sistemas operativos

33
Sistemas operativos

Upload: victorduran15

Post on 11-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Sistemas operativos

INDICE1.-¿Que es?

2.-Ventajas y desventajas de Linux

3.-Ventajas y desventajas de Windows

4.-Ventajas y desventajas de MacOS

5.-Ventajas y desventajas de Unix

6.-¿Cómo funciona?

5.-¿Cómo se utiliza?

7.-Carcteristicas

8.-Clasificacion

9.-Procedimiento de instalación de un sistema operativo.

10.-Como hacer una memoria USB booteable.

¿Qué es un sistema operativo?

• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

• Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

• Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

VENTAJAS y desventajas de Linux:Ventajas:

Más seguro La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad

Más rápido Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.

Más económico El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).

Desventajas:

Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.

La pendiente de aprendizaje es lenta.

No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas.

Documentación y terminología muy técnica.

Ventajas y desventajas de windows

Ventajas:

Más fácil Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento.

Más Visual Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que lo representa.

Desarrollo Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores

Aprendizaje La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor.

Desventajas:

Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software.

El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft.

desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo. A partir de entonces, Microsoft no ofrece más asistencia ni actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles de usuarios de todo el mundo, que deberán actualizar su sistema operativo para disponer actualizaciones de seguridad.

Ventajas y desventajas de MacOS

Ventajas:

La sencillez con la que se utiliza el sistema operativo.

Gran seguridad. Puedes contra con que virus para Mac hay muy pocos, difícilmente te veras afectado.

Compatibilidad. Documentos Word, Excel, PowerPoint, Autocad, Photoshop, etc. son compatibles.

Los botones, los iconos, las animaciones te harán ver que Mac es el sistema mas avanzado.

Desventajas:

Demasiado exclusivo en todos los aspectos

Hay que tener software específico para él

En ocasiones fuerza a recortar funciones

Es incompatible. Sólo se puede instalar en Mac’s.

Dificultad para propagar usuarios. Mac OS X no sigue estándares

Ventajas y desventajas de unix

Ventajas:

Es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes.

Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix.

Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU.

Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes).

Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total.

Es ejecutable. Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora.

Desventajas:

Carencia de soporte técnico.

No ofrece mucha seguridad.

Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas.

No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno.

Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo.

No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro.

Reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla.

¿Cómo funciona un sistema operativo?

• Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

¿Cómo se utiliza un sistema operativo?• Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo

a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Características de un sistema operativo

• Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.

• Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.

• Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.

• El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.

• El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.

• Organizar datos para acceso rápido y seguro.

• El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.

• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.

• Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.

• Técnicas de recuperación de errores.

• El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.

• Generación de estadísticas.

• Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

Clasificación de los sistemas operativosSistema Operativo Mono tareas:

Los sistemas operativos mono tareas son más primitivos, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.

Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea):

Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando esta aplicación esta esperando información del usuario), y siempre que esta aplicación lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo compartido, como OS/2, cada tarea recibe la atención del microprocesador durante una fracción de segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel de prioridad o se procesa en orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es mucho más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.

Sistema Operativo Monousuario:

Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando.

Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores.

Sistema Operativo Multiusuario:

Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

Sistemas Operativos por lotes:

Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, sirven para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas.

Cuando estos sistemas son bien planeados, pueden tener un tiempo de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los Sistemas Operativos pueden ser simples, debido a la secuenciabilidad de la ejecución de los trabajos.

Sistemas Operativos de tiempo real:

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.

Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores. También en el ramo automovilístico y de la electrónica de consumo, las aplicaciones de tiempo real están creciendo muy rápidamente.

Sistemas Operativos de tiempo compartido:

Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.

Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo, principalmente en la administración de memoria principal y secundaria.

Procedimiento de instalación del sistema operativo:

1.-Asegúrese de que ha completado todos los requisitos de instalación del sistema operativo

2.-Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.

Empieza el proceso POST del BIOS.

3.-Pulse F8 cuando aparezca el indicador Press F8 for BBS POPUP (Pulse F8 para BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del BIOS)

El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.

4.-Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio) Ahora puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.

5.-Seleccione la unidad de DVD/CD-ROM o la imagen del CD desde el menú del dispositivo de inicio y pulse Intro.

Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD (Pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.

Se iniciará el asistente de instalación de Windows.

6.-Siga las indicaciones del asistente hasta que aparezca la página sobre el tipo de instalación y seleccione Custom (advanced), (Personalizada - avanzada).

7.-Cuando se le pregunte dónde quiere instalar el sistema operativo Windows, haga clic en la opción Load Driver (Cargar controlador).

Aparece la página de carga del controlador.

8.-En la página de carga del controlador, haga clic en OK.

Asegúrese de que la estación de trabajo pueda acceder a los controladores de almacenamiento masivo desde los medios de controladores de almacenamiento masivo que ha creado (disquete, disco USB flash o CD/DVD).

9.-Haga clic sobre el botón Browse (Explorar) y navegue hasta la carpeta de los medios de controladores.

10.-Seleccione el controlador de almacenamiento masivo adecuado (la versión de 32 o 64 bits) y haga clic en OK:

Controlador Intel ICH10 SATA AHCI para SATA.

Controlador Intel ICH10 SATA RAID para RAID.

Adaptador LSI, serie SAS 3000, 4 puertos con 1064E para HBA de Sun StorageTek opcional.

Aparece la página de selección de controladores con el controlador seleccionado

11.-Confirme que se ha seleccionado la unidad correcta y haga clic en Next (Siguiente).

Aparece la página en la que se pregunta dónde desea instalar el sistema operativo Windows.

12.-En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows, elija una de las opciones siguientes:

Si no desea reemplazar la información de partición predeterminada de Windows, haga clic en Next (Siguiente).

En el caso de que sí desee reemplazar la información de partición predeterminada de Windows, haga clic en la opción Driver Options (advanced) (Opciones de controlador - avanzadas) y continúe con el siguiente paso.

Precaución –Si formatea o vuelve a particionar una partición preexistente se destruirán todos los datos de la partición.

13.-En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows con opciones de controladores, haga lo siguiente:

a)Haga clic en Delete (Borrar) para borrar la partición existente.

b)Haga clic en New (Nueva) para crear la partición nueva.

c)Cambie las opciones de tamaño en función de sus necesidades y haga clic en Apply (Aplicar).

d)Haga clic en Next (Siguiente).

14.-Empieza la instalación de Windows.

El sistema se reiniciará varias veces durante el proceso de instalación.

15.-Cuando la instalación de Windows se haya completado, Windows se iniciará y le indicará que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en OK y configure la cuenta de inicio de sesión del usuario.

Cuando haya creado la cuenta inicial del usuario, aparecerá el escritorio de Windows.

¿Cómo hacer una memoria USB booteable?

1.- Conecta la memoria a la PC y ve a menu inicio y en la caja de texto escribe "cmd" sin las comillas, y luego presiona enter.

2.-Te aparecerá la ventana llamada "Simbolo del sistema“.

Aqui escribe sin dejar espacio el siguiente comando: diskpart presiona enter.

3.-Ahora escribe el comando: list disk y presiona enter...

te despliega en pantalla las unidades de almacenamiento disponibles, el disco 0 es el disco duro y el disco 1 es la memoria. es posible que te aparezcan mas de dos, pero debes guiarte por el tamaño, la memoria es mas pequeña.

4.-n este paso vamos a elegir el disco 1 (disk 1) que representa la memoria USB, y para eso ejecutaremos el siguiente comando: select disk 1 y presionamos enter...

5.- Luego limpiaremos el disco (USB) escribiendo el comando: clean y presionamos enter...

6.-Seguidamente crearemos una particion primaria con el comando:

create partition primary y presinamos enter...

7.-Ahrora seleccionamos la partición creada con el comando: select partition 1 y enter..

8.-Activamos la partición escribiendo el comando: active y enter...

9.- Lo que sigue es formatear la partición escribiendo el siguiente comando:

format fs=fat32 quick y enter...

10.-Cuando el formateo haya finalizado escriba el comando assign y enter...

11.-y luego salimos ejecutando el comando: exit y enter...

NOTA:No cerrar la ventana del símbolo del sistema aun falta algo mas que hacer, pueden minimizarla.

12.-Ya tenemos lista la memoria ahora vamos a pasar los archivos del sistema operativo que deseamos instalar por medio de la memoria, y para esto tenemos dos opciones:

a) Insertar un disco el disco de instalación del windows en nuestra lectora de CD/DVD

b) Montar una imagen .iso en una unidad virtual (recomiendo Daemond Tool Lite).

13.-Una vez que ya insertamos o emulamos el disco del sistema operativo, nos iremos al menú inicio y seleccionaremos Equipo o computer (según idioma).

Estando aquí identificaremos :

La memoria USB (disco extraíble).

Y la unidad que ocupa el CD con el sistema operativo.

14.-Una vez que ya identificamos las unidades procederemos a copiar los archivos de la unidad del CD a la unidad de Memoria.

Nuevamente en el símbolo del sistema donde nos habíamos quedado escriban lo siguiente:

Xcopy (letra de la unidad del CD):\*.* /s/e/f/h (letra de la unidad de memoria):\ y enter...

esta operacion puede tardar varios minutos dependiendo del tamaño del sistema operativo que estemos copiando.

15.-Cuando ya se finalice de copiar los archivos te dará un mensajes de la cantidad de archivos copiados y te aparecerá de nuevo el cursor, ya solo resta escribir el comando exit para salir del símbolo del sistema.

ya tienes una memoria USB booteable y lista para instalar el sistema operativo, en la PC que tu desees, eso si no se te olvide configurar en la Bios de la PC para que puedas arrancar o bootear desde USB Key o USB Hard Disk ya lo demás es como si hicieras una instalación normal desde un CD/DVD.