sistemas operativos

37
Sistemas Operativos. KEVIN EMANUEL BARRAGÁN ALBA.

Upload: kevin-barragan

Post on 30-Jul-2015

49 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Sistemas Operativos.KEVIN EMANUEL BARRAGÁN ALBA.

Índice.

Que es un sistema operativo.

Definición de sistema operativo.

Clasificación de sistema operativo.

Como funciona un sistema operativo.

Ejemplos de sistema operativo con sus familias.

Sistemas operativos móviles.

Sistemas operativos de red.

Windows.

Windows 7 (Ventajas, desventajas y requisitos de instalación).

Unix (Ventajas, desventajas y requisitos de instalación).

Linux (Ventajas, desventajas y requisitos de instalación).

Mac (Ventajas, desventajas y requisitos de instalación).

Paginas consultadas.

¿Qué es un Sistema Operativo?

En Breve

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Ejemplos de Sistema Operativo

Familia Windows

Windows 95

Windows 98

Windows ME

Windows NT

Windows 2000

Windows 2000 server

Windows XP

Windows Server 2003

Windows CE

Windows Mobile

Windows XP 64 bits

Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

Mac OS 7

Mac OS 8

Mac OS 9

Mac OS X

Familia UNIX

AIX

AMIX

GNU/Linux

GNU / Hurd

HP-UX

Irix

Minix

System V

Solaris

UnixWare

Sistemas operativos móviles.

iOS

La versión 8 del sistema operativo del iPhone verá la luz en breve. Los nuevos terminales de la compañía de Cupertino, el iPhone 6 y 6 Plus, están diseñados para sacarle todo el partido, aunque desde el iPhone 5S en adelante podrán disfrutarla. Las principales características que trae son: una mayor integración con OSX y la extensión de su ecosistema hacía los wearables y el Internet of Thinks con el healthkit y homekit respectivamente.

Android.

El sistema operativo número uno en cuanto a popularidad. Con una cuota de mercado cercana al 85% el sistema operativo de Google se caracteriza por ser abierto y disponible para cualquier fabricante interesando en utilizarlo para sus dispositivos móviles.

Windows Phone.

Microsoft que está realizando un gran esfuerzo financiero para posicionar Windows Phone como una tercera opción interesante para los consumidores después de que llegara tarde a la fiesta de los smartphones. Su alianza con Nokia y su posterior compra le ha ayudado a darse a conocer mejor e ir arañando cuota de mercado a los dos líderes. Los últimos datos hablan de un 2,5% a nivel mundial.

Firefox OS

Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto. Desarrollado por Mozilla Corporatión con apoyo de empresas como Telefónica. El sistema operativo está basado en Linux y usa la tecnología de Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos como por ejemplo HML5, CSS3 y JavaScript.

Blackberry

Blackberry anteriormente conocida como RIM no está pasando por sus mejores momentos. Al igual que le pasó a Nokia, el cambio de paradigma en los smartphones le pillo con el pie cambiado. Acostumbrado a ofrecer terminales con teclado físico, el paso a las pantallas táctiles se le atragantó.

Ubuntu Touch

Otro sistema operativo basado en Linux pero en esta ocasión bajo la famosa firma Ubuntu. Presentado en el 2013, se trata de un proyecto de Canonical. En la actualidad varias empresas están desarrollando terminales para este sistema operativo, entre ellas la española Bq.

Tizen

Sistema operativo móvil, también basado en Linux, patrocinado por Linux Fundation y Fundación LiMo. Se ha desarrollado a partir de la plataforma Linux de Samsung. Aunque en un principio fue presentado como un SO de código abierto, Tizen 2 funciona con un sistema de licencias no abiertas. El SDK completo fue publicado bajo licencia de Samsung de código no abierto.

WebOS

Este interesante sistema operativo, fue a Palm lo que Blackberry 10 a RIM. Sin embargo, pese a las buenas críticas que cosechó este sistema operativo, no consiguió salvar la compañía. Tras la compra por parte de HP de la compañía Palm Inc, en la actualidad webOS es propiedad de LG que lo utiliza como sistema operativo para sus televisores inteligentes.

Sistemas operativos de red

l igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de ordenadores no puede funcionar sin un sistema operativo de red que permita compartir los recursos, la información y las funciones de los equipos de la red. Según el tipo de sistema operativo de red, éste puede añadirse al propio sistema operativo del equipo (por ejmplo, Netware de Novell) o integrarse con él (por ejemplo, Windows NT y Apple Talk). La configuración más adecuada será la que mejor se adapte a las necesidades y funciones de la red.

El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos. Para determinar el sistema operativo de red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar la arquitectura de la red, es decir, si va a ser ciliente/servidor o trabajo en grupo.

Esta decisión suele estar condicionada por el tipo de seguridad que se requiere. Después de identificar las necesidades de seguridad de la red, hay que determinar los tipos de interoperabilidad necesaria en la red.

Sistemas operativos de Novell

Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. El sistema opertivo Netware está formado por aplicaciones de servidor y cliente. Proporciona servicios como administración de archivos (mediante la base de datos NDS), seguridad de gran alcance y servicios de impresión transparentes al usuario. Tiene como inconveniente que no puede interpretar con otras redes de Windows NT.

Sistemas operativos de Microsoft

Desde que Microsoft lanzó el primer Windows NT en 1.993 como sistema operativo de red, no ha dejado de evolucionar y de implicar funciones y interoperabilidad con otros sistemas operativos como Netware. Windows NT combina el sistema operativo del equipo y de red en un mismo sistema y trabaja sobre un modelo de dominio. Está formado por Windows NT Server, que configura un equipo para trabajar como servidor, y Windows NT Workstation, que proporciona a un equipo las funciones de cliente. Después de Windows NT, se presentaron Windows Server 2000 y Server 2003.

Sistemas operativos de Apple

El sistema operativo de red Appletalk está completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS. La implementación actual de AppleTalk permite posibilidades de interconexión Trabajo en Grupo de alta velocidad entre equipos Apple, así como interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de red.

Redes Unix

UNIX es un sistema operativo de propósito general, multiusuario y multitarea, siendo las dos versiones más conocidas Linux y Solaris. Un sistema UNIX está constituido por un equipo central y múltiples terminales para los usuarios. Este sistema operativo ha sido diseñado específicamente para grandes redes, pero también presenta algunas aplicaciones para equipos personales. La característica principal de los sistemas Unix es que todos ellos están basados en el protocolo TCP/IP.

Microsoft Windows

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, estas no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Versiones más utilizadas

FuenteNet Market Share2 W3Counter3 Global Stats4

Dato Enero 2015 Enero 2015 Enero 2015

Total 91,56% 61,50% 87,89%

Windows 7 (2009) 55,92% 40,49% 55%

Windows 8.x (2012) 13,83% 11,15% 18,05%

Windows XP (2001) 18,93% 7,73% 12,42%

Windows Vista (2007) 2,44% 2,13% 2.42%

Windows Server

 (2000)

0,33%

Windows 10 (Beta) 0,05%

Windows 98 (1998) 0,03%

Windows 3.1 (1991) 0,03%

Windows 7

Ventajas:

· Es más conocido

· Es el que tiene más software desarrollado

Desventajas:

· El costo es muy alto

· Las nuevas versiones requieren muchos recursos

· La mayoría de los virus están hechos para Windows

· Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos

· Históricamente es más inestable

Requisitos de instalación

Si desea ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará:

• Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.

• Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).

• Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).

• Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

Unix

Ventajas

Una de las grandes ideas de UNIX es la unificación y compatibilidad de todos los procesos de entrada y salida. Para UNIX, el universo es un sistema de ficheros. De esta forma existe compatibilidad entre ficheros, dispositivos, procesos, "pipes" y "sockets"

Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software

Tiene capacidad de interconexión y comunicaciones de procesos

Ningún virus lo puede dañar

En cuanto a la confiabilidad, UNIX fue desarrollado desde sus inicios para ser más estable que cualquier otro sistema operativo

Desventajas

El S.O. Unix vienen en muchas variantes como se sabe, sin embargo, el detalle es que hay variantes que están diseñadas para ser ejecutada en equipos especiales fabricados por una marca específica, como IBM, SUN, HP, DELL, entre otras. Lo que limita un tanto la portabilidad de UNIX

Se utiliza un lenguaje de programación muy avanzado: C, aunque en algunos casos permite Fortran y Java

Poca compatibilidad con programas y aplicaciones que están diseñadas para otro tipo de sistema operativo (Windows)

Requisitos de instalación

Para el Sistema Operativo Solaris 8

RAM: 1 GB

Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de reloj de 440 MHz o superior

Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim4

Para el Sistema Operativo Solaris 8

RAM: 1 GB

Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de reloj de 440 MHz o superior

Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim4

Linux

Ventajas

El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.

· Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema

· Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento

· Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows

· Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits.

· Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo

Desventajas

Para algunas cosas debes de saber usar UNIX

· La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).

· No Existe mucho software comercial.

· Muchos juegos no corren en Linux.

Mac Os X v10.8

Ventajas

· Mejor interfaz gráfica del mercado

· Ideal para diseño gráfico

· Es muy estable

Desventajas

Costoso (aunque viene incluido con la maquina)

Existe poco software para este sistema operativo.

Es más complicado encontrar personal que pueda componer el S.O. en caso de fallas.

Requisitos de instalación

Ordenador marca Apple

Procesador Intel de 64 Bits (Mac con un procesador Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 o Xeon.)

2 GB de RAM

Mac OS X 10.6.6 o posterior (recomendado Mac OS X 10.6.8)

7 GB de espacio libre en el disco duro.

Conexión a internet (requerido para la descarga del sistema de instalación)

Paginas consultadas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7

http://cindhy.wordpress.com/2008/05/28/19/

http://proton.ucting.udg.mx/tutorial/unix/unix2.htm

http://www.monografias.com/trabajos63/sistema-operativo-unix/sistema-operativo-unix2.shtml#xcaract

http://fabianperez.blogspot.mx/2008/03/caractersticas-del-sistema-operativo.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X_v10.8

http://windows.microsoft.com/es-MX/windows7/products/system-requirements

http://publib.boulder.ibm.com/tividd/td/ITIM/SC32-1147-02/es_ES/HTML/svrins45mst_unix122.htm

http://www.configurarequipos.com/doc835.html