sistemas operativos 2

8
Sistema s operati vos Trabajo realizado por : Marino García y David Rosales

Upload: rosales97

Post on 12-Jun-2015

146 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas operativos 2

Sistemas operativos

Trabajo realizado por :

Marino Garcíay David Rosales

Page 2: Sistemas operativos 2

Mac O X Windows 7 Linux Ubuntu

Linux Debian

Índice :

Page 3: Sistemas operativos 2

Mac OS X

Mac OS X, es una serie de sistemas operativos basados en Unix desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984.

Definición:

Logo de Mac OS X

Page 4: Sistemas operativos 2

Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporación. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tableé PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009.

Windows 7

Definición:

Logo de Windows 7

Page 5: Sistemas operativos 2

Ubuntu es un sistema operativo

mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores.

Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debían. Ubuntu está

orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en

la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está

compuesto de múltiple software normalmente

distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.

Definición:

Linux Ubuntu

Logo de Ubuntu

Page 6: Sistemas operativos 2

Definición:

Linux DEBIAN

Logo de Debían

 Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra pre compilad, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.

Page 7: Sistemas operativos 2

Las características fundamentales de Mac OS X son: •Manzana monocolor en la esquina superior izquierda en vez de multicolor. •Un Finder 30% más sonriente. •Sistema de archivos robado de basado en UNIX.

•Mensajes de sugerencia de reinicio en varios idiomas con efecto alpha.

•Compatibilidad con procesadores x86.

•Nuevos programas para la piratería como utilidad de discos.

•Incompatibilidad total con versiones anteriores de Mac OS, con sus programas, sus periféricos y sus usuarios.

•Es un 20% más inutil que su antigua versión •Tiene un 60% de fondos de escritorio nuevos, y todos mejores que los de Hasecorp

•Es, de acuerdo a sus creadores y a la gente que ya perdió un ojo de la cara por comprarlo, hermoso en todo sentido.

Grupo de hogar Evita la molestia de compartir archivos e impresoras en una red doméstica

Jump ListsPermite el acceso rápido a tus imágenes, canciones, sitios web y documentos favoritos.

Ajustar Es una manera rápida de ajustar el tamaño y comparar las ventanas del escritorio.

Windows EssentialsUn conjunto de siete programas excelentes en una descarga gratuita.

Windows SearchPuedes encontrar prácticamente todo en tu equipo y al instant

Barra de tareas de Windows Mejores vistas en miniatura, iconos más fácilmente visibles y más formas de personalizar.Compatibilidad completa con 64 bitsWindows 7 aprovecha al máximo los equipos más potentes de 64 bits

Transmisión por secuencias de multimedia de manera remotaDisfruta de tu música y vídeos en el equipo de tu casa, aun cuando no estés en casa.

Mejoras en el rendimientoOperaciones de suspender y reanudar más rápidas, menor uso de memoria y detección más rápida de dispositivos USB.

Características de los sistemas operativos

Page 8: Sistemas operativos 2

Software incluido

Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas cotidianas, entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. La interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en conjunto las aplicaciones de GNOME.

Seguridad y accesibilidad

El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema

Organización del softwareUbuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones:main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equiporestricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main.universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad

•Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos. •Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.). •Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. •Licencia: Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre, para esto debe respetar 4 libertades: 1. libertad para usarlo.2. libertad para modificarlo.3. libertad para copiarlo.4. libertad para distribuir las modificaciones.•Estabilidad: como Debian es una distribución que ha probado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado para crear otras nuevas como: Knoppix, Ubuntu, Sidux, etc. •Seguridad: los problemas de seguridad se solucionan rápidamente con parches de seguridad que se actualizan en internet. •Curva de Aprendizaje: Debian puede ser usado por cualquier persona que sepa qué es Linux, que haya tenido un Linux instalado, que sepa configurar las cosas básicas, que no se rinda ante las primeras dificultades. •Facilidad de Uso: este sistema operativo no es aconsejable para aquellas personas procedentes de Windows, que quieren instalarse Linux porque han oído hablar muy bien de él, pero que quieren una instalación lo más parecida a Windows. •Soporte: No se ofrece soporte ni garantías mercantiles en software libre. Sin embargo, podrás contratar algunas versiones de paga de Linux de algunas empresas y recibir soporte, asistencia técnica y una capacitación, dependiendo de tu póliza

Características de los sistemas operativos