sistemas del cuerpo humano

7
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO 1 Sistemas del cuerpo humano 1. Sistema Respiratorio 2. Sistema Circulatorio 3. Sistema Digestivo 4. Aparato Excretor 5. Aparato Reproductor 6. Sistema Óseo-Artro-Muscular 7. Sistema Nervioso 8. Sistema Endocrino Sistema Respiratorio. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios Sistema Respiratorio. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Los pulmones contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel. La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio. Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior. Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células. Consta de dos partes: Vías respiratorias Pulmones

Upload: jhannalyperalta

Post on 06-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clases y conceptos de las partes que conforman el cuerpo del ser humano

TRANSCRIPT

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    1

    Sistemas del cuerpo humano

    1. Sistema Respiratorio

    2. Sistema Circulatorio

    3. Sistema Digestivo

    4. Aparato Excretor

    5. Aparato Reproductor

    6. Sistema seo-Artro-Muscular

    7. Sistema Nervioso

    8. Sistema Endocrino

    Sistema Respiratorio. La respiracin es un proceso involuntario y automtico, en que se extrae el oxgeno del aire

    inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

    El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la

    laringe y penetra en la trquea. A la mitad de la altura del pecho, la trquea se divide en dos

    bronquios

    Sistema Respiratorio. La respiracin es un proceso involuntario y automtico, en que se extrae el oxgeno del aire

    inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

    El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la

    laringe y penetra en la trquea. A la mitad de la altura del pecho, la trquea se divide en dos

    bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y,

    finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.

    Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvolos, pequeos sacos de aire, donde se

    realiza el intercambio de gases con la sangre.

    Los pulmones contienen aproximadamente 300 millones de alvolos, que desplegados ocuparan

    una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensin de la piel.

    La respiracin cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la accin muscular del

    diafragma y de los msculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo

    raqudeo. En la inspiracin, el diafragma se contrae y los msculos intercostales se elevan y

    ensanchan las costillas. La caja torcica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este

    espacio. Durante la espiracin, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan

    hacia el interior. La caja torcica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire

    hacia el exterior.

    Proporciona el oxgeno que el cuerpo necesita y elimina el dixido de carbono o gas carbnico que

    se produce en todas las clulas.

    Consta de dos partes:

    Vas respiratorias Pulmones

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    2

    Sistema Circulatorio El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxgeno a las clulas, y para recoger los desechos metablicos que se han de eliminar

    despus por los riones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dixido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la

    sangre, que est circulando constantemente. Adems, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del

    organismo, regula la temperatura corporal, etc.

    La sangre La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a travs del sistema circulatorio, formado por el corazn y un sistema de tubos o vasos,

    los vasos sanguneos.

    La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulacin mayor o general y menor o pulmonar.. En la circulacin pulmonar o

    circulacin menor la sangre va del corazn a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxgeno y descarga el dixido de carbono. En la

    circulacin general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazn.

    La sangre es un tejido lquido, compuesto por agua y sustancias orgnicas e inorgnicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma

    sanguneo y tres tipos de elementos formes o clulas sanguneas: glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene

    aproximadamente unos 5 millones de glbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.

    El plasma sanguneo es la parte lquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en l flotan los dems componentes de la sangre, tambin

    lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguneo.

    Los glbulos blancos o leucocitos tienen una destacada funcin en el Sistema Inmunolgico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa

    (linfocitos). Son mayores que los hemates, pero menos numerosos (unos siete mil por milmetro cbico), son clulas vivas que se trasladan, se

    salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las clulas muertas que encuentran

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    3

    Por el organismo. Tambin producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las

    enfermedades infecciosas.

    Las plaquetas son fragmentos de clulas muy pequeos, sirven para taponar las heridas y evitar

    hemorragias.

    El corazn El corazn es un rgano hueco, del tamao del puo, encerrado en la cavidad torcica, en el

    centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del

    estmago o cardias. Histolgicamente en el corazn se distinguen tres capas de diferentes tejidos

    que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. El endocardio est

    formado por un tejido epitelial de revestimiento que se contina con el endotelio del interior de los

    vasos sanguneos. El miocardio es la capa ms voluminosa, estando constituido por tejido

    muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardaco. El pericardio envuelve al corazn

    completamente.

    El corazn est dividido en dos mitades que no se comunican entre s: una derecha y otra

    izquierda, La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxgeno, procedente de las venas

    cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazn siempre posee sangre rica en

    oxgeno y que, procedente de las venas pulmonares, ser distribuida para oxigenar los tejidos del

    organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta. En algunas cardiopatas

    congnitas persiste una comunicacin entre las dos mitades del corazn, con la consiguiente

    mezcla de sangre rica y pobre en oxgeno, al no cerrarse completamente el tabique interventricular

    durante el desarrollo fetal.

    Como una bomba, el corazn impulsa la sangre por todo el organismo, realizando su trabajo en

    fases sucesivas. Primero se llenan las cmaras superiores o aurculas, luego se contraen, se abren

    las vlvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrculos. Cuando estn llenos, los

    ventrculos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias. El corazn late unas setenta veces

    por minuto y bombea todos los das unos 10.000 litros de sangre.

    El Sistema Linftico La linfa es un lquido incoloro formado por plasma sanguneo y por glbulos blancos, en realidad es

    la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguneos al ser estos porosos.

    Los vasos linfticas tienen forma de rosario por las muchas vlvulas que llevan, tambin tienen

    unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello etc. En

    ellos se originan los glbulos blancos.

    Sistema Digestivo. El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glndulas asociadas, siendo su funcin la

    transformacin de las complejas molculas de los alimentos en sustancias simples y fcilmente

    utilizables por el organismo.

    Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan

    el intestino delgado. As pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las clulas del

    organismo

    Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya

    empieza propiamente la digestin. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las

    glndulas salivales los humedecen e inician su descomposicin qumica. Luego, el bolo alimenticio

    cruza la faringe, sigue por el esfago y llega al estmago, una bolsa muscular de litro y medio de

    capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gstrico, en el estmago, el alimento es agitado

    hasta convertirse en una papilla llamada quimo.

    A la salida del estmago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete

    metros de largo, aunque muy replegado sobre s mismo. En su primera porcin o duodeno recibe

    secreciones de las glndulas intestinales, la bilis y los jugos del pncreas.

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    4

    El tubo digestivo contina por el intestino grueso, de algo ms de metro y medio de longitud. Su porcin final es el recto, que termina en el ano,

    por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos.

    Descripcin anatmica El tubo digestivo est formado por: boca, esfago, estmago, intestino delgado que se divide en duodeno, yeyuno e leon.

    El intestino grueso que se compone de: ciego y apndice, colon y recto.

    El hgado (con su vescula biliar) y el pncreas forman parte del aparato digestivo, aunque no del tubo digestivo.

    Aparato Excretor. El Aparato Urinario, es el conjunto de rganos que producen y excretan orina, el principal lquido de desecho del organismo. En la mayora de los

    vertebrados los dos riones filtran todas las sustancias del torrente sanguneo; estos residuos forman parte de la orina que pasa por los urteres

    hasta la vejiga de forma continua.

    Despus de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se

    produce por la relajacin involuntaria de un msculo: el esfnter vesical que se localiza entre la vejiga y la uretra, y tambin por la apertura

    voluntaria de un esfnter en la uretra. A los nios pequeos, antes de aprender a controlar el esfnter urinario, se les escapa la orina en cuanto se

    llena la vejiga. Muchos nios mayores y adultos padecen un trastorno denominado enuresis, en el que el afectado no puede controlar el esfnter

    urinario, y cuyo origen puede deberse en algunas ocasiones a un desequilibrio emocional.

    Los sistemas reproductores Slo es posible la reproduccin si una clula germinal femenina (el vulo) es fecundada por una clula germinal masculina (el espermatozoide). El

    sistema reproductor de la mujer est organizado para la reproduccin de estos vulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el tero al feto

    en crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El sistema reproductor masculino est organizado para producir esperma y transportarlo a la

    vagina, desde donde podr dirigirse hacia el vulo y entrar en contacto con l.

    Fecundacin En una sola emisin de semen,- un hombre suele expulsar centenares de millones de espermatozoides, clulas que recuerdan a renacuajos, con

    cabezas aplanadas y largas colas. Sin embargo, slo unos cientos llegarn al vulo en la parte superior de las trompas de Falopio... y slo un

    espermatozoide penetrar en el vulo para producir un zigoto viable. Tras haber penetrado la membrana del vulo, el espermatozoide pierde la

    cola y entra en el protoplasma. El ncleo del vulo y el del espermatozoide se unen. Ahora la fecundacin ha llegado a su fin y el zigoto empieza

    a dividirse, al tiempo que se desplaza a travs de la trompa de Falopio hacia el tero. Este viaje dura alrededor de una semana, al cabo de la cual

    el vulo fecundado se ha convertido en una esfera de 32 64 clulas Las clulas Se disponen en la superficie de la esfera, mientras que la

    cavidad interior est llena de lquido. Es en ese estadio del desarrollo cuando el joven embrin, llamado blstula, se implanta sobre la mucosa del

    tero, que ha aumentado de tamao. Si el vulo no llega a ser fecundado, esta mucosa uterina ser expulsada durante la menstruacin; este ciclo

    se sucede aproximadamente cada 28 das La emisin mensual de un vulo sucede desde la pubertad alrededor de los 12 aos- hasta la

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    5

    Menopausia - hacia los 45 aos

    Sistema steo-Artro-Muscular.

    Muscular Los msculos son los motores del movimiento. Un msculo, es un haz de fibras, cuya propiedad

    ms destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se

    contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la

    estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posicin de reposo.

    Se distinguen tres tipos de tejido muscular: T.M. Estriado o Esqueltico, T.M. Liso y T.M. Cardaco.

    Los msculos estriados son rojos, tienen una contraccin rpida y voluntaria y se insertan en los

    huesos a travs de un tendn, por ejemplo, los de la masticacin, el trapecio, que sostiene erguida

    la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aqu puedes ver el

    aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:

    Los msculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contraccin lenta e involuntaria. Se

    encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguneos (arterias y venas).

    El msculo cardaco (vase el corazn) es un caso especial, pues se trata de una variedad de

    msculo estriado, pero de contraccin involuntaria.

    El cuerpo humano posee unos 650 msculos de accin voluntaria. Tal riqueza muscular nos

    permite realizar innumerables movimientos. Hay msculos planos como el recto del abdomen, en

    forma de huso como el bceps o muy cortos como los interseos del metacarpo. Algunos msculos

    son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cudriceps

    en el muslo. Adems los msculos sirven, junto con los huesos, como proteccin a los rganos

    internos as como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.

    Los msculos son conjuntos de clulas alargadas llamadas fibras. Estn colocadas en forma de

    haces que a su vez estn metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los

    tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La ms tpica es la forma de

    huso (gruesa en el centro y fina en los extremos) muy alargada.

    seo El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene ms de doscientos huesos, un

    centenar de articulaciones y ms de 650 msculos actuando coordinadamente. Gracias a la

    colaboracin entre huesos y msculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse

    y realizar mltiples acciones.

    El conjunto de huesos y cartlagos: forma el esqueleto. Si quieres ver un gran dibujo del esqueleto

    pulsa aqu.

    El tejido seo combina clulas vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio y fsforo),

    adems de sustancias orgnicas de la matriz sea como el colgeno, protena que tambin est

    presente en otros tejidos. Los huesos son rganos vivos se estn renovando constantemente.

    Pulsa aqu para ver cmo es la estructura de un hueso largo.

    Sistema Nervioso. El Sistema Nervioso es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las

    actividades, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal

    (encfalo y mdula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autnomo. A menudo, se

    compara el Sistema Nervioso con un ordenador ya que las unidades perifricas (rganos internos u

    rganos de los sentidos) aportan gran cantidad de informacin a travs de los "cables" de

    transmisin (nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco

    de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute. Sin embargo, la comparacin termina

    aqu, en la mera descripcin de los distintos elementos. La informtica avanza a enormes pasos,

    pero an est lejos el da que se disponga de un ordenador compacto, de componentes baratos y

    sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez, la sutileza y precisin del cerebro humano.

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    6

    El sistema nervioso central realiza las ms altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estmulos.

    Ejecuta tres acciones esenciales, que son:

    La deteccin de estmulos, la transmisin de informaciones y la coordinacin general.

    Algunas manifestaciones son:

    Las Neuronas El encfalo

    El cerebro

    El cerebelo

    El bulbo raqudeo

    La mdula espinal

    Los nervios

    Sistema Endocrino. La Endocrinologa es la especialidad mdica que estudia las glndulas que producen las hormonas; es decir, las glndulas de secrecin interna o

    glndulas endocrinas. Estudia los efectos normales de sus secreciones, y los trastornos derivados del mal funcionamiento de las mismas. Las

    glndulas endocrinas ms importantes son:

    La hipfisis

    La glndula tiroides

    Las paratiroides

    El pncreas

    Las suprarrenales

    Los ovarios

    Los testculos El Sistema Endocrino es el conjunto de rganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los rganos

    endocrinos tambin se denominan glndulas sin conducto o glndulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el

    torrente sanguneo, mientras que las glndulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutneos, la

    mucosa del estmago o el revestimiento de los conductos pancreticos. Las hormonas secretadas por las glndulas endocrinas regulan el

    crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metablicos del organismo.

  • SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    7

    Contenido El Cuerpo humano ........................................................................................................................................................................................ 1

    Sistema Respiratorio. ............................................................................................................................................................................... 1

    Sistema Respiratorio. ............................................................................................................................................................................... 1

    Sistema Circulatorio ................................................................................................................................................................................. 2

    La sangre .............................................................................................................................................................................................. 2

    El corazn ............................................................................................................................................................................................. 3

    El Sistema Linftico ................................................................................................................................................................................. 3

    Sistema Digestivo. .................................................................................................................................................................................... 3

    Descripcin anatmica ......................................................................................................................................................................... 4

    Aparato Excretor. ................................................................................................................................................................................. 4

    Los sistemas reproductores .................................................................................................................................................................. 4

    Fecundacin ......................................................................................................................................................................................... 4

    Sistema steo-Artro-Muscular. ............................................................................................................................................................... 5

    Muscular ............................................................................................................................................................................................... 5

    seo ...................................................................................................................................................................................................... 5

    Sistema Nervioso. ..................................................................................................................................................................................... 5

    Sistema Endocrino. ............................................................................................................................................................................... 6