sistemas de soporte dc

Upload: patricia-chipana

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    1/8

    Introduccin

    Conforme pasa el tiempo, tal pareciera que las cosas se vuelven ms complejas en todos

    los sentidos, si platicramos con nuestros abuelos, y les preguntramos que opinin

    podran dar comparando sus tiempos cuando eran jvenes, con la actualidad,

    seguramente dirn que antes era ms tranquilo, ms seguro, no se tenan problemas de

    contaminacin, etc. Y lo primero que saldra a relucir, es que en su poca la vida era ms

    sencilla y tranquila, no haba que quebrarse la cabea para tomar decisiones.

    !efinitivamente la palabra clave es "decisiones#, durante todo el transcurso de nuestra

    vida, continuamente tenemos que decidir, por una cosa o la otra, hago esto o lo otro. Y

    para las empresas es la misma situacin, actualmente todo se ha acelerado, la tecnologa

    avana drsticamente segundo a segundo, el mercado se vuelve muy dinmico e

    inestable, surge la economa digital, hay ms competencia, la informacin que

    necesitamos ha aumentado en grandes cantidades, y el tiempo que se tiene para decidir

    es cada ve menor.

    $s por eso que las organiaciones necesitan herramientas acordes al momento que se

    est viviendo, para que puedan salir adelante, e ir cambiando en sincrona con el

    ambiente que las rodea. %na de estas herramientas surge gracias a la tecnologa, y es

    conocida como &istemas de &oporte a la !ecisin o !&& por sus siglas en ingls, que

    vienen a apoyar un proceso fundamental que es la toma de decisiones.

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    2/8

    Sistemas de soporte de decisin

    Definicin

    'os &istemas de &oporte de !ecisiones (con siglas !&& en ingls) !ecision &upport

    &ystems* son aquellos sistemas orientados a ayudar la toma de decisiones para aquellos

    que se enfrentan a esta labor (en ingls llamados decision ma+ers*. $videntemente, los

    !&& son automticos y computariados (pues cumplen con la misin de los &istemas de

    nformacin* y adems suelen ser "interactivos, fle-ibles y adaptables# /0.

    &i profundiamos en la b1squeda de la definicin estos sistemas en la bibliografa

    actual, encontraremos gran variedad de conceptos. $ntre ellos podemos citar los que

    consideramos ms importantes)

    2 "%n sistema interactivo y basado en computadoras que ayuda a los encargados a

    tomar decisiones no estructuradas.# 30

    2 "'os !&& juntan los recursos intelectuales de los individuos con las capacidades del

    computador para mejorar la calidad de las decisiones. $s un sistema de soporte basado

    en computadoras para la gerencia de decisiones para aquellos que lidian con problemas

    semi2estructurados#. 40

    "%n !&& es un sistema interactivo basado en soft5are hecho con la intencin de ayudar,

    a quienes toman las decisiones, a compilar, analiar, y manipular informacin desde datos

    sin procesar, documentos, frame5or+s de conocimiento, y6o modelos de negocio para

    identificar y resolver problemas y tomar decisiones.#

    Cabe destacar que una decisin no estructurada es aquella decisin que abordan

    situaciones poco usuales, donde es necesario plantear un esquema a seguir o lo que en

    este caso se suele llamar un modelo (como veremos en los componentes del sistema del

    !&&*.

    Propsito

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    3/8

    $l propsito esencial de un !&& es el de simular soluciones, a fin de dar alternativas a las

    decisiones que se tomen a determinados problemas. !ada a la creciente demanda por la

    informacin en los tiempos actuales, y proporcionalmente a la capacidad de cmputo de

    las mquinas, es 1til pensar que estos sistemas proveen una gran solucin a la hora de

    tomar decisiones con bastantes alternativas y que requieren de muchos clculos

    matemticos.

    Por qu es necesario un DSS?

    'a informacin es un factor crtico para el -ito empresarial, sta es cada da ms

    abundante y diversa, procedente de m1ltiples fuentes, que llega en diferentes formatos,

    que hay que recoger, ordenar, e-plotar, y manipular para obtener un valor agregado,

    forma parte de la estrategia competitiva de las organiaciones.

    &i la informacin de una empresa no es administrada adecuadamente y no est

    disponible para su uso en el momento adecuado, puede perder todo valor ante el proceso

    de toma de decisiones. $sto hace evidente la necesidad de procesos y herramientas que

    faciliten el manejo e interpretacin de los datos que arrojan los sistemas de operacin y

    produccin. (7oque, 388/*. 9ara entender un !&& es necesario entender tambin lo que

    es la toma de decisiones.

    La toma de decisiones.

    'a toma de decisiones es una parte esencial en la e-istencia y supervivencia de las

    organiaciones, y por desgracia en muchas ocasiones no es una actividad sencilla y

    rpida, adems de que para tomar una buena decisin estn involucrados otros factores

    como por ejemplo, nformacin y el juicio de la persona.

    Conforme van pasando los a:os esto se vuelve ms y ms complejo, debido a la

    dinmica de las empresas y el ambiente en el que estn inmersos, y conforme pase el

    tiempo esto se ir incrementando. !e ah surge la necesidad de estar siempre

    actualiados en cuanto a informacin relevante para la compa:a, ya no solo interna, sino

    e-terna, y por otro lado contar con las herramientas necesarias que apoyen el proceso de

    la toma de decisin.

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    4/8

    &eg1n un estudio realiado, algunas raones por las que ahora se vuelve ms complejo y

    difcil, son las siguientes (;obadilla, 388/*)

    $l n1mero de alternativas disponibles es ahora mayor debido al surgimiento de la

    tecnologas y los sistemas de comunicacin

    $l costo de los errores administrativos puede ser muy grande por la complejidad y

    la magnitud de las operaciones y las reacciones que estos errores pueden causar.

    'a informacin necesaria para tomar decisiones puede ser difcil de accesar y se

    ha incrementado e-ponencialmente.

    'as decisiones deben ser tomadas rpidamente.

    9ara comprender mejor la toma de decisin es importante conocer las etapas que estninvolucradas en este proceso. 7ivera (388/* y dulo de administracin de !atos)

    ncluye una base de datos que contiene informacin relevante para una situacin y

    es administrativa por el !;>& (sistema manejador de la base de datos*. 9uede

    ser interconectada con el data 5arehouse corporativo (7ui, 388?*

    >dulo de =dministracin del >odelo)

    &e encarga de generar los diversos modelos que permitirn realiar simulaciones

    que provean los resultados de los anlisis requeridos (@liver, 388A*

    >dulo de =dministracin de !ialogo)

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    5/8

    Bestiona la comunicacin entre los >dulos anteriores y de la interfa amigable

    hacia el usuario (@liver, 388A*

    >dulo de =dministracin del Conocimiento)

    9rovee inteligencia para argumentar la toma de decisiones (rui, 388?*. ntegra el

    conocimiento de la organiacin a partir de los datos provedos por el

    =dministrador de !atos (@liver, 388A*

    !unciones

    9ermite e-traer y manipular informacin de una manera fle-ible.

    =yuda en decisiones no estructuradas.

    9ermite al usuario definir interactivamente qu informacin necesita y cmo

    combinarla.

    &uele incluir herramientas de simulacin, modeliacin, etc.

    9uede combinar informacin de los sistemas transaccionales internos de la

    empresa con los de otra empresa e-terna.

    Caracter"sticas

    nteractividad.2 &istemas computacionales que puedan interactuar en forma

    amigable y con respuestas en tiempo real.

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    6/8

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    7/8

    'os sistemas e-pertos, tambin llamados sistemas basados en conocimiento, utilian

    redes neuronales para simular el conocimiento de un e-perto y utiliarlo de forma efectiva

    para resolver un problema concreto. $ste concepto esta muy relacionado con el

    datanining.

    &istemas de apoyo a decisiones de grupo (B!&&*

    $s un sistema basado en computadoras que apoya a grupos de personas que tienen una

    tarea (u objetivo* com1n ya que sirve como interfa con un entorno compartido. el

    supuesto en que se basa el B!&& es que sise mejoran las comunicaciones se pueden

    mejorar las decisiones.

    $enta%as del uso de un DSS

    'as ventajas que se listan a continuacin, son comentadas por diferentes autores como

    son ;obadilla (388/*, $liondo (3883* y ayor comunicacin.

    7educcin de costos.

    >ayor productividad.

    =horro de tiempo en la toma de decisiones.

    >ayor satisfaccin del cliente y los empleados.

    =nalian y procesan grandes vol1menes de informacin, necesaria para la

    correcta toma de decisiones.

    7pido acceso a la informacin.

    =lgunos de estos sistemas ya vienen preparados para poner en marcha

    rpidamente sistemas integrados de medicin de objetivos u otros indicadores

    clave, por reas estratgicas o reas de responsabilidad y su control a travs de

    avisos que concentren la atencin en los puntos dbiles de la organiacin y

    permitan actuar directamente sobre ellos

  • 7/26/2019 Sistemas de Soporte Dc

    8/8

    9resentan a travs de una interfa amigable y de fcil manejo, una visin clave de

    la organiacin seg1n los factores crticos definidos en su creacin.

    9ermiten el anlisis de datos "on line# y en tiempo real, a travs de m1ltiples

    perspectivas) geogrfica, productos, distribucin, etc.F buscar patrones estadsticos

    significativos) relaciones entre datos, segmentacin, etc., construir sistemas de

    informacin sinptica y orientada a la alta direccin o la distribucin electrnica de

    informacin a travs de servidores de documentos.

    &%emplos de 'reas de aplicacin

    =lgunos ejemplos de aplicaciones ms especficas seg1n &terling (3884* son)

    nvestigacin y planeacin de mercado

    9laneacin operacional y estratgica

    &oporte a ventas