sistemas de riego tecnificado por aspersión

Upload: daniveth-taunyxitas

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Sistemas de Riego Tecnificado Por Aspersión

    1/3

    SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSIÓN

    Se le denomina así, porque permite la aplicación del agua y los fertilizantes al cultivo

    en forma de "gotas" y localizada con alta frecuencia, en cantidades estrictamente

    necesarias y en el momento oportuno u óptimo. Esta aplicación, se hace mediante

    una red de tuberías (de conducción y distribución de ! o olietileno#, y de

    laterales de riego (mangueras o cintas#, con emisores o goteros, que entregan

    peque$os vol%menes de agua periódicamente, en función de los requerimientos

    hídricos del cultivo y de la capacidad de retención del suelo.

    RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSIÓN

    on este m&todo el agua se aplica al suelo

    en forma de lluvia utilizando unos

    dispositivos de emisión de agua,

    denominados aspersores, que generan un

    chorro de agua pulverizada en gotas. El

    agua sale por los aspersores dotada de

    presión y llega hasta ellos a trav&s de una

    red de tuberías cuya comple'idad y longitud

    depende de la dimensión y la configuración

    de la parcela a regar.

    or lo tanto, una de las características fundamentales de este sistema es que es

    preciso dotar al agua depresión a la entrada en la parcela de riego por medio de un

  • 8/17/2019 Sistemas de Riego Tecnificado Por Aspersión

    2/3

    sistema de bombeo. a disposición de los aspersores se realiza de forma que se

    mo'e toda la superficie del suelo, de la forma m)s homog&nea posible

    RIEGO TECNIFICADO POR MICROASPERSIÓN

     *sí se denomina a una variante del riego por 

    aspersión, del tipo de riego localizado, pues

    la lluvia va dirigida hacia la zona de suelo

    cercana a la planta, ocupada por las raíces.

    +tiliza tubos y aspersores con el mismo

    dise$o hidr)ulico que el riego por goteo.

    El sistema se basa en el riego )rbol por 

    )rbol, en forma de peque$a lluvia, formando

    un círculo mo'ado en la zona ocupada por las raíces.

    En &ste sistema de riego localizado los goteros han sido reemplazados por micro

    aspersores, que se colocan en la tubería terciaria, 'unto a la planta.

    OBJETIVOS GENERAL

      ise$ar riego por aspersión

    OBJETIVOS ESPECIFICO

    ise$ar la presión adecuada en los aspersores

    ise$ar n%mero de aspersores para un )rea determinada ise$ar caudal necesario para tipo de cultivo determinado

    MARCO TEÓRICO

    on este m&todo el agua se aplica al suelo en forma de lluvia utilizando unos

    dispositivos de emisión de agua, denominados aspersores, que generan un chorro

    de agua pulverizada en gotas. El agua sale por los aspersores dotada de presión y

    llega hasta ellos a trav&s de una red de tuberías cuya comple'idad y longitud

    depende de la dimensión y la configuración de la parcela a regar. or lo tanto, una de

    las características fundamentales de este sistema es que es preciso dotar al agua

    depresión a la entrada en la parcela de riego por medio de un sistema de bombeo.

    a disposición de los aspersores se realiza de forma que se mo'e toda la superficie

    del suelo, de la forma m)s homog&nea posible. +n sistema de riego tradicional de

    riego por aspersión est) compuesto de tuberías principales (normalmente

    enterradas# y tomas de agua o hidrantes para la cone-ión de secundarias, ramales

    de aspersión y los aspersores. odos o algunos de estos elementos pueden estar 

    fi'os en el campo, permanentes o solo durante la campa$a de riego. *dem)s,

    tambi&n pueden ser completamente móviles y ser transportados desde un lugar a

    otro de la parcela. En las tres %ltimas d&cadas se han desarrollado con gran &-ito las

    denominadas m)quinas de riego que, bas)ndose igualmente en la emisión de agua

    en forma de lluvia por medio de aspersores, los elementos de distribución del agua

    se desplazan sobre la parcela de manera autom)tica. *unque su precio es mayor,

    permiten una importante automatización del riego. os sistemas de riego por 

    aspersión se adaptan bastante bien a topografías ligeramente accidentadas, tanto

  • 8/17/2019 Sistemas de Riego Tecnificado Por Aspersión

    3/3

    con las tradicionales redes de tuberías como con las m)quinas de riego. El consumo

    de agua es moderado y la eficiencia de uso bastante aceptable. Sin embargo, la

    aplicación del agua en forma de lluvia est) bastante condicionada a las condiciones

    clim)ticas que se produzcan, en particular al viento, y a la aridez del clima, ya que, si

    las gotas generadas son muy peque$as, en particular el viento, y a la aridez del clima

    (las gotas podrían desaparecer antes de tocar el suelo por la evaporación#.

    Son especialmente %tiles para aplicar riegos relativamente ligeros con los que se

    pretende aportar algo de humedad al suelo en el periodo de nacencia o para aplicar 

    riegos de socorro. ambi&n es muy indicado para efectuar el lavado de sales cuando

    sea necesario y se prestan a la aplicación de determinados productos fitosanitarios o

    abonos disueltos en el agua de riego, aunque no se puede considerar que sea una

    aplicación habitual.

    VENTAJAS DEL RIEGO POR ASPERSIÓN

    / Se adecua me'or a cualquier tipo de topografía, cultivo

    y suelo.

    / uplica el )rea a regar.

    / Se optimiza el agua a trav&s de un riego uniforme.

    / 0educe las labores de nivelación del suelo.

    / as diferencias de niveles topogr)ficos generan

    presión sin costo alguno

    / isminuye el efecto de las heladas.

    / Se pueden aplicar fertilizantes solubles (fertirrigación#.

    / rea un microclima que favorece el desarrollo de los

    pastos.

    DESVENTAJAS DEL RIEGO POR ASPERSIÓN

    / *lto costo de instalación inicial.

    / E-ige agua limpia, libre de sedimentos y libre de

    contenido de sales.

    / os vientos fuertes afectan a la distribución del agua.

    / El impacto de las gotas de agua puede da$ar algunos

    pastos tiernos.