sistemas de informacion y ventaja competitiva

56
CURSO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL CURSO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL TEMA: TEMA: Aspectos Conceptuales sobre Sistema de Aspectos Conceptuales sobre Sistema de Información Información II II PROFESOR: MIGUEL CRUZ LABRÍN PROFESOR: MIGUEL CRUZ LABRÍN

Upload: rodolfo

Post on 12-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas

TRANSCRIPT

CURSO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCURSO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

TEMA: TEMA: Aspectos Conceptuales sobre Sistema de Aspectos Conceptuales sobre Sistema de

InformaciónInformación IIII

PROFESOR: MIGUEL CRUZ LABRÍNPROFESOR: MIGUEL CRUZ LABRÍN

HARDWARE SOFTWARE BASE DE DATOSTELE-

COMUNICACIONES

VENTAS MANUFACTURA FINANZAS CONTABILIDAD RR. HUMANOS

1

2

1.- APLICACIONES2.-BASE COMPUTACIONAL

ARQUITECTURA DE INFORMACION

SISTEMA DE PROCESAMIENTODE TRANSACCIONES

SISTEMA DE INFORMACIÓNADMINISTRATIVA

SISTEMA DE APOYO A LATOMA DE DECISIONES

SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIALSISTEMAS EXPERTOS

Principales AplicacionesPrincipales Aplicaciones

Ventas y Marketing

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento materiales

gestión de efectivocompraventa de valores

nóminacuentas por pagarcuentas por cobrar

expedientes empleadosformación

Producción Finanzas Contabilidad Recursos Humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestaciones de trabajo de ingeniería

procesamiento de textos

estacionesCAD

almacenamiento óptico documentos

estaciones detrabajo gerencial

agendaselectrónicas

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis dereubicación

análisis de precios/rentabilidad

controlinventario

planificación producción

presupuestos anuales

análisis decostes

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operativoa 5 años

pronósticopresupuestarioa 5 años

pronósticosbeneficios

SISTEMAS DE INFORMACIÓNPARA LA DIRECCIÓN (ESS)

SISTEMAS DE INFORMACIÓNPARA LA GESTIÓN (MIS)

SISTEMAS DE SOPORTEDE DECISIONES (DSS)

SISTEMAS DE TRABAJODEL CONOCIMIENTO (KWS)

SISTEMAS OFIMÁTICOS (OAS)

SISTEMAS DEPROCESAMIENTODE TRANSACCIONES(TPS)

RecursosHumanos

Operaciones

Distribución

MRP

AdministraciónFinanciera

Logística

ActivosFijos

Mantenimiento

Ventas

Desde ISLAS FUNCIONALES ……..

RecursosHumanosOperaciones

Distribución

MRP

AdministraciónFinanciera

LogísticaActivos

Fijos

Mantenimiento

Venta

……. hasta ERP

ejemplo de TPS: sistema de nóminasejemplo de TPS: sistema de nóminas

Archivomaestronóminas

consultason-line

Sistema denóminas

Informesgestión

Elementos de datos en el archivo maestro de nómina:

EmpleadoNúmeroNombreDirecciónDepartamentoOcupaciónSalario brutoGanancias acumuladas

FiscalesRetención IRPFSeguridad SocialOtras deducciones

Elementos de datos en el archivo maestro de nómina:

EmpleadoNúmeroNombreDirecciónDepartamentoOcupaciónSalario brutoGanancias acumuladas

FiscalesRetención IRPFSeguridad SocialOtras deducciones

datos de empleados (varios departamentos)

transferencias y cheques empleados

documentos Hacienda y Seg. Social

Num. Nombre Salario IRPF S.S. Salarioempleado bruto acumulado

8769 Pérez, P. 200.000 50.000 25.000 750.000

Num. Nombre Salario IRPF S.S. Salarioempleado bruto acumulado

8769 Pérez, P. 200.000 50.000 25.000 750.000

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

a Contabilidad General: sueldos y salarios

tipos de TPStipos de TPS

TIPOS DE TPS

Ventas/Marketing Producción Contabilidad/

Finanzas Recursos humanos

Otros tipos (ej: Universidad)

Principales funciones del sistema

Gestión ventas Investigación de mercados Promoción Precios Nuevos productos

Planificación Compras Envíos/Recepción Ingeniería Operaciones

Presupuestos Contabilidad general Facturación Contabilidad de costes

Registros personal Acción social Compensación Retribuciones Relaciones laborales Formación

Admisiones Calificacines Cursos Ex-alumnos

Principales aplicaciones

Sistema de pedidos Sistema de investigación de mercados Sistema de precios

Sistemas de planificación de recursos materiales Sistemas de control de órdenes de compra Sistemas de ingeniería Sistemas de control de calidad

Sistema de contabilidad Cuentas por cobrar/pagar Presupuestos Sistemas de gestión de fondos

Nómina Expedientes de empleados Sistemas de prestaciones Sistemas de trayectoria profesional

Sistema de registro Sistema de certificados y calificaciones Sistemas de control de planes de estudios Sistema de ex-alumnos benefactores

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Presupuesto de ImplementaciónPresupuesto de ImplementaciónERP- SAPERP- SAP

35%

10%10%

10%

35%

Diseño eimplementación

Software

Hardware

Limpieza de data

Entrenamiento ymanejo del cambio

sistemas de información para sistemas de información para la gestión (MISla gestión (MIS))

CaracterísticasCaracterísticas– nivel de administración: nivel de administración:

RResumen y preparan informes sobre las operaciones básicas de esumen y preparan informes sobre las operaciones básicas de la empresa la empresa usuarios: directivos intermediosusuarios: directivos intermedios

– iinputsnputs: datos pasados y presentes de transacciones de los TPS: datos pasados y presentes de transacciones de los TPS– procesamiento: procesamiento:

compresión y resúmenes de datoscompresión y resúmenes de datosgeneración de informesgeneración de informespoca capacidad analítica (resúmenes, comparaciones,... en vez de poca capacidad analítica (resúmenes, comparaciones,... en vez de modelos matemáticos o estadísticos)modelos matemáticos o estadísticos)

– outputsoutputs: : resúmenes de datos procedentes de TPS y presentación en resúmenes de datos procedentes de TPS y presentación en informes en fechas preestablecidasinformes en fechas preestablecidas informes sumarios, rutinarios informes sumarios, rutinarios o extraordinarios o extraordinarios

– orientados a sucesos internos, no del entorno ni externosorientados a sucesos internos, no del entorno ni externos– decisiones: estructuradas y semi-estructuradas decisiones: estructuradas y semi-estructuradas – poco flexiblespoco flexibles

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

MIS: obtención de datos de los TPSMIS: obtención de datos de los TPS

sistemaprocesamiento

pedidos

sistema planificación

recursos materiales

sistema contabilidad

general

archivo pedidos

archivo maestroproducción

archivos contables

TPS MIS

archivos MIS

datos ventas

datos unitarioscoste deproducción

datos cambioproducto

datos gastos

MIS Informes

DIRECTIVOS

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Funciones - BancoFunciones - Banco

Operaciones Finanzas/Contabilidad

Marketing

Compensación de cheques

Planificación de cajero

Gestión de

transaccionesSeguridad

Banco comercial© 1984-1994 T/Maker Co.

Funciones - Compañía aéreaFunciones - Compañía aérea

Operaciones Finanzas/Contabilidad

Marketing

Apoyo en tierra

Operaciones de vuelo

Mantenimientode instalaciones

Servicios decomida

(catering)

Compañía aérea© 1984-1994 T/Maker Co.

Funciones - FabricaciónFunciones - Fabricación

Operaciones Finanzas/Contabilidad

Marketing

Control deproducción

Producción Control de calidad

Compra

Fabricación

ejemplo informe MISejemplo informe MISVentas por producto y región de ventas: 1999 Cód. producto

Descripción producto

Región ventas

Ventas reales Ventas previstas

Reales vs. previstas

4469 Limpiador tapicerías

Norte Sur Este Oeste

4.066.700 3.778.112 4.867.001 4.003.440.

4.800.000 3.750.000 4.600.000 4.400.000

0.85 1.01 1.06 0.91

TOTAL 16.715.253 17.550.000 0.95 5674 Ambientador Norte

Sur Este Oeste

3.676.700 5.608.112 4.711.001 4.563.440

3.900.000 4.700.000 4.200.000 4.900.000

0.94 1.19 1.12 0.93

TOTAL 18.559.253 17.700.000 1.05

USO DE BASE DE DATOSUSO DE BASE DE DATOS

http://www.minsa.gob.pe/portada/estadistica.asp

http://www.inei.gob.pe/

sistemas de soporte de sistemas de soporte de decisiones (DSS)decisiones (DSS)

característicascaracterísticas– nivel de administraciónnivel de administración– iinputsnputs: :

procedentes de TPS y MIS (orientación interna)procedentes de TPS y MIS (orientación interna)datos procedentes del entorno (cotizaciones de acciones, datos procedentes del entorno (cotizaciones de acciones, precios de productos de competidores,...)precios de productos de competidores,...)

– procesamiento: procesamiento: interactivos, simulaciones, análisis interactivos, simulaciones, análisis – outputsoutputs: :

informes especiales, análisis de decisiones, informes especiales, análisis de decisiones, respuestas a preguntas (rutas de distribución que maximizan el respuestas a preguntas (rutas de distribución que maximizan el beneficio, asignación de trabajos que mejoran la beneficio, asignación de trabajos que mejoran la productividad,...)productividad,...)

– ofrecen a los usuarios flexibilidad, adaptabilidad y rápida respuesta.ofrecen a los usuarios flexibilidad, adaptabilidad y rápida respuesta.– ddan soporte a decisiones y problemas cuyas soluciones no se an soporte a decisiones y problemas cuyas soluciones no se

pueden especificar de antemano.pueden especificar de antemano.– utilizan sofisticadas técnicas utilizan sofisticadas técnicas estadísticas y modelos matemáticos estadísticas y modelos matemáticos

para elpara el análisis de datos. análisis de datos.

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

ejemplo DSSejemplo DSS

archivos barco(ej: capacidad)

archivo restriccionesdistancia puertos)

archivo costesconsumo combustible)

histórico costesalquiler barcos)

archivo costesportuarios

BD modelosanalíticos

PC

gráficos informes

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

sistemas de información sistemas de información para la dirección (ESS)para la dirección (ESS)

característicascaracterísticas– nivel estratégico (alta dirección)nivel estratégico (alta dirección)– iinputsnputs: : datos externos (nuevas leyes, nuevos competidores,...) e datos externos (nuevas leyes, nuevos competidores,...) e

internos (procedentes de MIS y DSS)internos (procedentes de MIS y DSS) – procesamiento: procesamiento: gráficos, simulaciones, interactivos gráficos, simulaciones, interactivos – outputsoutputs: : proyecciones, respuestas a preguntasproyecciones, respuestas a preguntas – objetivo: acomodar las capacidades y funcionamiento de la empresa a objetivo: acomodar las capacidades y funcionamiento de la empresa a

los cambios del entorno presentes y futuroslos cambios del entorno presentes y futurosdiseño:diseño:

– no se diseñan para problemas específicosno se diseñan para problemas específicos– no utilizan grandes capacidades analíticasno utilizan grandes capacidades analíticas– conjunto de capacidades informáticas y telecomunicacionesconjunto de capacidades informáticas y telecomunicaciones– respuesta a preguntas:respuesta a preguntas:

en qué negocio deberíamos estar?, en qué negocio deberíamos estar?, ¿qué está haciendo nuestra competencia?, ¿qué está haciendo nuestra competencia?, ¿qué nuevas adquisiciones nos podrían proteger de las ¿qué nuevas adquisiciones nos podrían proteger de las oscilaciones cíclicas del mercado?, oscilaciones cíclicas del mercado?, ¿qué partes de la empresa podríamos vender para obtener ¿qué partes de la empresa podríamos vender para obtener efectivo para nuevas adquisiciones?. efectivo para nuevas adquisiciones?.

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Datos internos

• Datos TPS/MIS• Datos financieros• Sistemas de oficina• Modelado/análisis

•Datos externos

• Dow Jones• Gallup Poll• Gartner’s Group

Estación ESS

Estación ESS

Estación ESS

•Menús•Gráficos•Comunicaciones

•Menús•Gráficos•Comunicaciones•Procesamiento•local

•Menús•Gráficos•Comunicaciones•Procesamiento•local

sistemas de información sistemas de información para la dirección (ESS)para la dirección (ESS)

•Enlaza al CEO con todos los niveles de la empresa•Muy caros de desarrollar y mantener•Ejemplo: plan de operaciones a 5 años

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel operativoSistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

Tipos de Sistema de informaciónTipos de Sistema de información

1.-Sistema de información a nivel operativo1.-Sistema de información a nivel operativo

2.-Sistema a nivel de Gestión2.-Sistema a nivel de Gestión

3.-Sistema a nivel estratégico3.-Sistema a nivel estratégico

Ventas y Marketing

Sistemas de nivel operativoseguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento material

gestión de efectivo

nóminapagoscobros

control empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestacionesingeniería

procesamiento de textos

estacionesgráficas

almacenamiento óptico documentos

calendarios electrónicos

Sistemas de nivel de gestióngestión ventas

análisis ventas por región

análisis derecolocación

análisis de costes contractuales

controlinventario

planificación producción

análisisinversión decapitales

análisis de rentabilidad ypolítica precios

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operacióna 5 años

pronósticopresupuestario

pronósticosbeneficios

integración de sistemasintegración de sistemas

Problemas:Problemas:– Muy caroMuy caro– ComplejoComplejo– Lleva mucho tiempoLleva mucho tiempo

Necesidad de equilibrio: Necesidad de equilibrio: costes integración vs. costes integración vs. necesidades empresanecesidades empresa

Necesidad de planificar Necesidad de planificar las tecnologías de las tecnologías de información.información.

ESS

TPSKWS

OAS

DSSMIS

Proveedores y Otros Socios Comerciales

Límite de la empresa

Adquisición, distribución y logística

Ingeniería e Investigación

Manufactura y producción

Contabilidad, finanzas y

administración

Publicidad Ventas Servicio al Cliente

Extranets

Extranets Consumidor y Clientes comerciales

Internet

Intranets

Intranets

Revisar:Revisar:11.- “Sistemas de Información en los negocios .- “Sistemas de Información en los negocios globales actuales”-Cap. Nº1*globales actuales”-Cap. Nº1*2.- “Sistemas de Información ,Organizaciones 2.- “Sistemas de Información ,Organizaciones y estrategias”-Cap,. Nº3*y estrategias”-Cap,. Nº3*

* * “Sistemas de Información Gerencial-Administración de la “Sistemas de Información Gerencial-Administración de la Empresa Global”-Laudon,Kenneth-Prentice – Hall-Décima Empresa Global”-Laudon,Kenneth-Prentice – Hall-Décima Edición -2008Edición -2008

¿Qué es un Sistema de ¿Qué es un Sistema de Información estratégico?Información estratégico?

““Sistemas de información Sistemas de información estratégicos ,son aquellos sistemas de estratégicos ,son aquellos sistemas de computación ,en cualquier nivel de la computación ,en cualquier nivel de la organización que modifican las metas,los organización que modifican las metas,los procesos ,los productos ,los servicios o procesos ,los productos ,los servicios o las relaciones con el entorno ,para ayudar las relaciones con el entorno ,para ayudar a la organización a adquirir una ventaja a la organización a adquirir una ventaja competitiva”competitiva”

Kenneth C. LaudonKenneth C. Laudon

ClientesClientes ProveedoresProveedores CompetidoresCompetidores Nuevos Nuevos ParticipantesParticipantes

SustitutosSustitutos

Objetivos Objetivos estratégicosestratégicos

Atraer nuevos Atraer nuevos clientes y clientes y conservar a los conservar a los clientes clientes actuales actuales mediante la mediante la creación de creación de transferencia transferencia de costosde costos

Conservar a los Conservar a los proveedores proveedores mediante la mediante la creación de creación de transferencia de transferencia de costoscostos

Bloquear a Bloquear a competidores competidores conservando conservando clientes y clientes y proveedoresproveedores

Crear barreras Crear barreras para ingresar a para ingresar a la industria.la industria.

Hacer de la Hacer de la sustitución algo sustitución algo poco atractivo.poco atractivo.

Estrategia de Estrategia de liderazgo de liderazgo de costoscostos

Ofrecer precios Ofrecer precios más bajosmás bajos

Ayudar a los Ayudar a los proveedores a proveedores a reducir costosreducir costos

Vender a menor Vender a menor precio que los precio que los competidorescompetidores

Convertir el Convertir el ingreso en un ingreso en un inversión poco inversión poco atractivaatractiva

Hacer de la Hacer de la sustitución algo sustitución algo económicamente económicamente no factible.no factible.

Estrategia de Estrategia de diferenciacióndiferenciación

Suministrar Suministrar mejor calidad, mejor calidad, atributos y atributos y servicio.servicio.

Ayudar a los Ayudar a los proveedores a proveedores a mejorar los mejorar los serviciosservicios

Fortalecer la Fortalecer la competencia con competencia con atributos únicos.atributos únicos.

Dificultar la Dificultar la decisión de decisión de ingresoingreso

Proporcionar Proporcionar atributos atributos sustitutossustitutos

Estrategia de Estrategia de innovacióninnovación

Suministrar Suministrar nuevos nuevos productos y productos y servicios a servicios a nuevos nuevos mercadosmercados

Desarrollar Desarrollar servicios de servicios de suministro suministro únicos o crear únicos o crear alianzas con alianzas con proveedoresproveedores

Proporcionar Proporcionar productos y productos y servicios únicos.servicios únicos.

Ingresar Ingresar empresas de empresas de potenciales potenciales participantesparticipantes

Producir Producir sustitutos.sustitutos.

VENTAJAS COMPETITIVAS CON LA T/I

Un resumen de cómo puede utilizarse la tecnología de información Un resumen de cómo puede utilizarse la tecnología de información para implementar estrategias competitivaspara implementar estrategias competitivas

Reducción de costosReducción de costosUtilizar TI para reducir de manera sustancial el costo de los procesos empresariales.Utilizar TI para reducir de manera sustancial el costo de los procesos empresariales.Utilizar TI para reducir los costos de clientes y proveedores.Utilizar TI para reducir los costos de clientes y proveedores.

DiferenciaciónDiferenciaciónDesarrollar nuevas características de TI para diferenciar productos y servicios.Desarrollar nuevas características de TI para diferenciar productos y servicios.Utilizar características de TI para reducir las ventajas de diferenciación de los Utilizar características de TI para reducir las ventajas de diferenciación de los

competidores.competidores.Utilizar características de TI para centrar los productos y servicios en nichos de Utilizar características de TI para centrar los productos y servicios en nichos de

mercado seleccionados.mercado seleccionados.

InnovaciónInnovaciónCrear nuevos productos v servicios que incluyan componentes de TI.Crear nuevos productos v servicios que incluyan componentes de TI.Realizar cambios radicales en los procesos empresariales con TI.Realizar cambios radicales en los procesos empresariales con TI.Desarrollar nuevos mercados o nichos de mercado únicos con la ayuda de TI.Desarrollar nuevos mercados o nichos de mercado únicos con la ayuda de TI.

Promoción del crecimientoPromoción del crecimientoUtilizar TI para manejar la expansión empresarial regional y global.Utilizar TI para manejar la expansión empresarial regional y global.Utilizar TI para diversificarse e integrarse en otros productos v servicios.Utilizar TI para diversificarse e integrarse en otros productos v servicios.

Continúa...Continúa...

Mejorarniento de la calidad y la eficienciaMejorarniento de la calidad y la eficienciaUtilizar TI para mejorar de manera significativa la calidad de productos y Utilizar TI para mejorar de manera significativa la calidad de productos y

servicios.servicios.Utilizar TI para realizar mejoramientos continuos en la eficiencia de los Utilizar TI para realizar mejoramientos continuos en la eficiencia de los

procesos empresariales.procesos empresariales.Utilizar TI para reducir de manera sustancial el tiempo que se requiere para Utilizar TI para reducir de manera sustancial el tiempo que se requiere para

desarrollar, producir y entregar productos y servicios.desarrollar, producir y entregar productos y servicios.

Construcción de una plataforma de TIConstrucción de una plataforma de TIApalancar la inversión en personal, hardware, software y redes de SI, Apalancar la inversión en personal, hardware, software y redes de SI,

desde usos operacionales en aplicaciones estratégicas.desde usos operacionales en aplicaciones estratégicas.Construir una base de información estratégica de datos internos y Construir una base de información estratégica de datos internos y

externos recolectados y analizados mediante el uso de TI.externos recolectados y analizados mediante el uso de TI.

Desarrollo de alianzasDesarrollo de alianzasUtilizar TI para crear organizaciones virtuales de socios comerciales.Utilizar TI para crear organizaciones virtuales de socios comerciales.Desarrollar sistemas'de información interoryanizacional enlazarlos mediante Desarrollar sistemas'de información interoryanizacional enlazarlos mediante Internet, extranets u otras redes que respalden las relaciones empresariales Internet, extranets u otras redes que respalden las relaciones empresariales estratégicas con clientes, proveedores, subcontratistas y otros.estratégicas con clientes, proveedores, subcontratistas y otros.

¿CÓMO CUANTIFICAMOS LOS ACTIVOS INTANGIBLES DE LA EMPRESA?

EMPRESAEMPRESA

VENTAS ANUALESVENTAS ANUALES

(MILES DE (MILES DE MILLONES U$)MILLONES U$)

VALOR DE VALOR DE MERCADO (MILES MERCADO (MILES DE MILLONES U$)DE MILLONES U$)

VALOR CONTABLEVALOR CONTABLE

(MILES DE (MILES DE MILLONES U$)MILLONES U$)

RATIO VALOR DE RATIO VALOR DE MERCADO VS. MERCADO VS.

VALOR CONTABLEVALOR CONTABLE

MICROSOFTMICROSOFT 25.325.3 327.4327.4 41.441.4 7.97.9

INTELINTEL 33.733.7 177.00177.00 32.532.5 5.45.4

GENERAL GENERAL MOTORS MOTORS

CORPORATIONCORPORATION

184.6184.6 30.530.5 20.620.6 1.51.5

RATIO DE VALOR DE MERCADO, RESPECTO DEL VALOR CONTABLE PARA EMPRESAS SELECCIONADAS*

*Gregory Dess-Dirección Estratégica

Datos sobre 3MDatos sobre 3M

VISIÓN: “SVISIÓN: “Ser la empresa más innovadora er la empresa más innovadora y el proveedor preferido”y el proveedor preferido”

Ventas mundiales: $20.011 millones Ventas mundiales: $20.011 millones de dólares. de dólares. Ventas fuera de EE.UU: $12.133 Ventas fuera de EE.UU: $12.133 millones de dólares (61% del total). millones de dólares (61% del total). Operaciones en más de 60 países - 29 Operaciones en más de 60 países - 29 subsidiarias con fábricas y 35 con subsidiarias con fábricas y 35 con laboratorios de investigación. laboratorios de investigación. Nuestros productos se venden en casi Nuestros productos se venden en casi 200 países. 200 países. Más de 67.000 empleados. Más de 67.000 empleados. Empleo local: menos de 300 de Empleo local: menos de 300 de nuestros empleados no viven en sus nuestros empleados no viven en sus países de origen. países de origen. 132 fábricas en todo el mundo. 132 fábricas en todo el mundo. 189 oficinas y delegaciones de ventas.189 oficinas y delegaciones de ventas.

George W. Buckley3M Chairman, President and Chief

Executive Officer

CULTURA DE LA INNOVACIÓNCULTURA DE LA INNOVACIÓN

““Dale a un empleado un trabajo y la Dale a un empleado un trabajo y la responsabilidad de hacerlo a su manera. responsabilidad de hacerlo a su manera. El jefe que se muestra destructivamente El jefe que se muestra destructivamente crítico cuando se cometen errores, mata la crítico cuando se cometen errores, mata la iniciativa y es esencial que contemos con iniciativa y es esencial que contemos con mucha gente con iniciativa si queremos mucha gente con iniciativa si queremos seguir creciendo”seguir creciendo”

McknightMcknight -3M -3M

““Ley de Némesis”: Cada ventaja Ley de Némesis”: Cada ventaja alberga en si misma su propia alberga en si misma su propia

destrucción. destrucción.

““Durante los próximos cinco Durante los próximos cinco años ,en ocasiones más de la años ,en ocasiones más de la mitad de nuestros ingresos y mitad de nuestros ingresos y fuerza de trabajo provendrá de fuerza de trabajo provendrá de los servicios. Esto los servicios. Esto significará ,que, muy significará ,que, muy pronto ,los venerados pronto ,los venerados atributos de la marca IBM –atributos de la marca IBM –como calidad, confiabilidad e como calidad, confiabilidad e innovación –describirán innovación –describirán principalmente a la gente de principalmente a la gente de IBM –sus IBM –sus conocimientos ,ideas y conocimientos ,ideas y comportamiento –de la misma comportamiento –de la misma manera que en la actualidad manera que en la actualidad describen a los ThinkPads, describen a los ThinkPads, servidores y software de IBM.”servidores y software de IBM.”Louis Gerstner –CEO Louis Gerstner –CEO IBM-”INFORME GESTIÓN IBM-”INFORME GESTIÓN 1999”1999”

Ingresos y Ganancias de Ingresos y Ganancias de IBM ,según cartera -2006IBM ,según cartera -2006

Preliminary Rank in

2005

Preliminary # Patents in

2005

(Final Rank (Final Number of Patents in 2004)in 2004)

1 2,941International Business Machines

Corporation 1 3,248

2 1,828 Canon Kabushiki Kaisha 3 1,805

3 1,797 *Hewlett-Packard Development

Company, L.P. * 4 1,775

4 1,688 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. 2 1,934

5 1,641 Samsung Electronics Co., Ltd. 6 1,604

6 1,561 Micron Technology, Inc 5 1,760

7 1,549 Intel Corporation 7 1,601

8 1,271 Hitachi, Ltd 8 1,513

9 1,258 Toshiba Corporation 9 1,311

10 1,154 Fujitsu Limited 11 1,296

*United States Patent and Trademark Office

RANKING PATENTES 10 PRINCIPALES ORGANIZACIONES PRIVADAS 2005-EE.UU

LA INNOVACIÓN COMO FACTOR CLAVE EN LA INNOVACIÓN COMO FACTOR CLAVE EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA A LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA A

LARGO PLAZOLARGO PLAZO

La La innovacióninnovación es el elemento es el elemento clave clave que explica que explica la la competitividadcompetitividad. Porter (1990), afirmó: "La . Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"competitiva mediante innovaciones"También Francois Chenais enfatizó que: "La También Francois Chenais enfatizó que: "La actividad innovadora constituye efectivamente, actividad innovadora constituye efectivamente, con el capital humano, uno de los principales con el capital humano, uno de los principales factores que determinan la ventaja competitiva factores que determinan la ventaja competitiva de las economías industriales avanzadas".de las economías industriales avanzadas".

El Proceso de Innovación El Proceso de Innovación TecnológicaTecnológica

““Se define como el conjunto de las etapas Se define como el conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que técnicas, industriales y comerciales que conducen al lanzamiento con éxito en el conducen al lanzamiento con éxito en el mercado de productos manufacturados, o mercado de productos manufacturados, o la utilización comercial de nuevos la utilización comercial de nuevos procesos técnicos ”procesos técnicos ”

Pavón J. Y A. Hidalgo (1997) Gestión e Innovación. Un Pavón J. Y A. Hidalgo (1997) Gestión e Innovación. Un enfoque estratégicoenfoque estratégico

Las Compañías exitosas deben Las Compañías exitosas deben transformar los Activos Intangibles en transformar los Activos Intangibles en

Capital IntangibleCapital Intangible

ConocimientoSaber cómo,qué y por qué?;experiencia,e información específica

PATRIMONIO INTELECTUAL

Conocimiento que por la vía de la investigación y el desarrollo ,con inversión en protección legal ,es transformado en patrimonio que genera rendimientos monetarios indirectos

PersonasConjunto global de personas de primera categoría

TALENTO: Desarrollo de personas de primera calidad para convertirlas en actores de clase mundial, capaces de crear y explotar propuestas ganadoras, por medio DE UNA BUENA SELECCIÓN E inversión EN EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES .

Por qué la Innovación Tecnológica es un Por qué la Innovación Tecnológica es un Factor Clave de Competitividad?Factor Clave de Competitividad?

Una intensa competencia global creada por la rápida Una intensa competencia global creada por la rápida difusión de las capacidades de fabricación a escala difusión de las capacidades de fabricación a escala mundial. mundial. Un cambio radical en los productos y procesos de la Un cambio radical en los productos y procesos de la manufactura moderna provocado por las manufactura moderna provocado por las tecnologías avanzadas de fabricación. tecnologías avanzadas de fabricación. Un número creciente de evidencias empíricas sobre Un número creciente de evidencias empíricas sobre la necesidad de introducir cambios en la gestión y la necesidad de introducir cambios en la gestión y en las practicas laborales, estructuras organizativas en las practicas laborales, estructuras organizativas y criterios de decisión para mejorar la eficacia de las y criterios de decisión para mejorar la eficacia de las operaciones fabriles y proporcionar nuevas operaciones fabriles y proporcionar nuevas fortalezas competitivas e introducir nuevas fortalezas competitivas e introducir nuevas oportunidades estratégicas.oportunidades estratégicas.

De qué manera Influyen los sistemas de De qué manera Influyen los sistemas de información en las organizaciones y las información en las organizaciones y las

empresas?empresas?1.-IMPACTO ECONÓMICO:1.-IMPACTO ECONÓMICO:A)Costos de TransaccionesA)Costos de Transacciones: Costos en que incurre una : Costos en que incurre una

empresa ,cuando compra en el mercado lo que no empresa ,cuando compra en el mercado lo que no produce ella misma. Utilizar los mercados es caro produce ella misma. Utilizar los mercados es caro por los costos implícitos por localizar y comunicarse por los costos implícitos por localizar y comunicarse con proveedores distantes, supervisar el con proveedores distantes, supervisar el cumplimiento de los contratos, comprar seguros, cumplimiento de los contratos, comprar seguros, obtener información de productos, etc. La obtener información de productos, etc. La tecnología de información (conectividad) permite tecnología de información (conectividad) permite reducir los costos de transacción, por ejemplo a reducir los costos de transacción, por ejemplo a través de enlaces vía Internet ,que permiten través de enlaces vía Internet ,que permiten intercambiar información con proveedores externosintercambiar información con proveedores externos

IMPACTO ECONOMICO DE T/I-COSTO DE IMPACTO ECONOMICO DE T/I-COSTO DE TRANSACCIÓNTRANSACCIÓN

EMPRESA Y TECNOLOGÍA DE INFORMACION

EMPRESA Y TECNOLOGÍA DE INFORMACION

B)Costo de la AgenciaB)Costo de la Agencia: La empresa es como un : La empresa es como un “conjunto de contratos” ,entre individuos “conjunto de contratos” ,entre individuos interesados en sí mismos ,mas que como una interesados en sí mismos ,mas que como una entidad unificada, de maximización de utilidades. entidad unificada, de maximización de utilidades. Un Gerente propietario (principal),emplea Un Gerente propietario (principal),emplea trabajadores(agentes ) para desempeñar un trabajo trabajadores(agentes ) para desempeñar un trabajo en su beneficio (información) .Sin embargo los en su beneficio (información) .Sin embargo los agentes necesitan supervisión y administración agentes necesitan supervisión y administración constante porque de otra manera tenderán a constante porque de otra manera tenderán a perseguir su propio interés ,en vez del de los perseguir su propio interés ,en vez del de los dueños. Conforme crecen las empresas los costos dueños. Conforme crecen las empresas los costos de la agencia se elevan. La tecnología de de la agencia se elevan. La tecnología de información facilita la supervisión y reduce costos información facilita la supervisión y reduce costos de agencia.de agencia.

IMPACTO ECONÓMICO T/I-COSTO DE LA IMPACTO ECONÓMICO T/I-COSTO DE LA AGENCIAAGENCIA

2.-IMPACTOS ORGANIZACIONALES T/I-2.-IMPACTOS ORGANIZACIONALES T/I-APLANAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONESAPLANAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES

Caso: FasaCaso: Fasa

Identifique los Sistemas de Información en FASAIdentifique los Sistemas de Información en FASA

¿Explique cómo utiliza FASA la información y la tecnología ¿Explique cómo utiliza FASA la información y la tecnología para obtener ventaja competitiva y posicionarse en el para obtener ventaja competitiva y posicionarse en el

mercado de ventas de productos mercado de ventas de productos farmacéuticos farmacéuticos

La cadena chilena sabe que unos de los puntos fundamentales La cadena chilena sabe que unos de los puntos fundamentales y deseo de todo Retail es poder traspasar todo el conocimiento y deseo de todo Retail es poder traspasar todo el conocimiento de una persona en su forma de atender como se hacía en un de una persona en su forma de atender como se hacía en un local hace 50 años. Esto involucraba la estrecha relación que local hace 50 años. Esto involucraba la estrecha relación que había en los almacenes o locales cercanos un barrio cualquiera había en los almacenes o locales cercanos un barrio cualquiera entre la persona que atendía y sus clientes habituales, entre los entre la persona que atendía y sus clientes habituales, entre los que se contaba el tener un conocimiento de la familia o de las que se contaba el tener un conocimiento de la familia o de las familias del barrio, saber cuántos integrantes tenían o qué le familias del barrio, saber cuántos integrantes tenían o qué le gustaba a esos grupos a la hora de comprar. Con esto, ya en gustaba a esos grupos a la hora de comprar. Con esto, ya en esos años, el personal del local era capaz de anticiparse a sus esos años, el personal del local era capaz de anticiparse a sus necesidades y podía generar una relación más estrecha con necesidades y podía generar una relación más estrecha con sus vecinos y, por consiguiente, tener un cliente cautivo en su sus vecinos y, por consiguiente, tener un cliente cautivo en su barrio. Algo similar es lo que espera FASA con su estrategia de barrio. Algo similar es lo que espera FASA con su estrategia de CRM (Customer Relationship ManagementCRM (Customer Relationship Management). Pero FASA, ). Pero FASA, además, se proyecta a futuro. Para eso, según Picas, pretende además, se proyecta a futuro. Para eso, según Picas, pretende que con la ayuda de nuevas tecnologías, como los que con la ayuda de nuevas tecnologías, como los identificadores por radiofrecuencia (chip dentro de un producto) identificadores por radiofrecuencia (chip dentro de un producto) o por reconocimiento biométrico, ya sea por huella digital o iris o por reconocimiento biométrico, ya sea por huella digital o iris del ojo, se pueda entregar información precisa de algún cliente del ojo, se pueda entregar información precisa de algún cliente cuando visite algún local, y que el personal sea capaz de cuando visite algún local, y que el personal sea capaz de reconocerlo, generando una retroalimentación proactiva en toda reconocerlo, generando una retroalimentación proactiva en toda la cadena. la cadena.

Rodrigo Picas ,gerente de sistemas Rodrigo Picas ,gerente de sistemas de la Corporación FASA, manifestó: de la Corporación FASA, manifestó: "que el enfoque pasó por formularse "que el enfoque pasó por formularse tres preguntas: cómo mejorar la tres preguntas: cómo mejorar la relación con los clientes y conocerlos relación con los clientes y conocerlos mejor, cómo poder hacer una historia mejor, cómo poder hacer una historia de ellos y cómo poder generar de ellos y cómo poder generar lealtad en los locales, con una mejor lealtad en los locales, con una mejor atención. atención.

El ejecutivo destaca que la compañía El ejecutivo destaca que la compañía sabía qué eso se podía solucionar sabía qué eso se podía solucionar implantando una solución básica de implantando una solución básica de CRM, pero, para consolidar el CRM, pero, para consolidar el sistema en todo el grupo FASA, se sistema en todo el grupo FASA, se optó por un CRM altamente optó por un CRM altamente sofisticado, capaz de responder a las sofisticado, capaz de responder a las inquietudes de la compañía, pero inquietudes de la compañía, pero con estándares ya probados en el con estándares ya probados en el negocio farmacéutico a nivel negocio farmacéutico a nivel mundial. mundial.

OBJETIVOOBJETIVO: : CONOCER MEJOR CONOCER MEJOR AL CLIENTEAL CLIENTEESTRATEGIA: ESTRATEGIA: MARKETING MARKETING RELACIONALRELACIONAL

EMPRESA: EMPRESA: ChordiantChordiant..

SISTEMA: SISTEMA: Marketing DirectorMarketing Director

Diagrama de relaciones causalesDiagrama de relaciones causales

Cómo generar mayor rentabilidad?Cómo generar mayor rentabilidad?Consiguiendo que los clientes repitan y expandan Consiguiendo que los clientes repitan y expandan sus compras, es decir, generar clientes leales.sus compras, es decir, generar clientes leales.

Cómo generar clientes leales?Cómo generar clientes leales?

Conociéndolos mejor, dándole lo que mas valora, Conociéndolos mejor, dándole lo que mas valora, mejor servicio, ejemplo entrega oportuna, etc.mejor servicio, ejemplo entrega oportuna, etc.

Cómo conocemos mejor a nuestros Cómo conocemos mejor a nuestros clientesclientes??

Implementando sistemas de información, mejorando Implementando sistemas de información, mejorando procesos.procesos.

Cómo mejorar el aprendizajeCómo mejorar el aprendizajeDesarrollando competencias, mejorando ambientes Desarrollando competencias, mejorando ambientes de trabajo y implementando programas de de trabajo y implementando programas de incentivos.incentivos.

RSI

Lealtad del cliente

Conocimiento del cliente

Habilidades de empleados

Implementar CRM Ciclo y duración

Medidas de resultado

La cadena farmacéutica chilena La cadena farmacéutica chilena Fasa (Farmacias Ahumada) Fasa (Farmacias Ahumada) confirmó que llegó a un acuerdo confirmó que llegó a un acuerdo para su venta al grupo mexicano para su venta al grupo mexicano Saba, en una operación valorada en Saba, en una operación valorada en unos 637 millones de dólares.unos 637 millones de dólares.La confirmación está contenida en La confirmación está contenida en un comunicado firmado por el un comunicado firmado por el gerente general de Fasa, Marcelo gerente general de Fasa, Marcelo Weisselberger, en la que indica que Weisselberger, en la que indica que la empresa recibió una carta de su la empresa recibió una carta de su controlador José Codner, en la que controlador José Codner, en la que comunica haber llegado a un comunica haber llegado a un acuerdo con la firma farmacéutica acuerdo con la firma farmacéutica mexicana para el control de la mexicana para el control de la cadena chilena.cadena chilena.

Saba es uno de los mayores Saba es uno de los mayores distribuidores de productos distribuidores de productos farmacéuticos en México con ventas farmacéuticos en México con ventas por 2,200 millones de dólares en el por 2,200 millones de dólares en el 2009.2009.FASA opera más de 1.240 farmacias en FASA opera más de 1.240 farmacias en Chile, México y Perú.Chile, México y Perú.

La cadena chilena tiene 710 La cadena chilena tiene 710 farmacias en México, que farmacias en México, que representan la mitad de sus representan la mitad de sus ingresos totales. ingresos totales.