sistemas de informacion ii ensayo

2
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Núcleo Bolívar Escuela de Ingeniería - Ingeniería de Sistemas Alumno: Eduardo Fernández C.I.: 18.478.305; Materia: Sistemas de Información II. Ensayo # 1 En la actualidad los sistemas de información tienen un papel preponderante en las organizaciones ya que se convierte en la necesidad más importante de una empresa, y mas a un cuando este es automatizado ya que permite que los procesos administrativos y de función de una empresa sean vertiginosos ahorrando tiempo y dinero, maximizando la eficiencia de la misma. En Sistemas de Información I pudimos aprender sobre la teoría general y práctica de sistemas estudiando el comportamiento de las organizaciones según Taylor y Fayol usando el modelo racional como objeto de estudio, enfocando las organanizaciones como un sistema cerrado según el estudio cabe destacar que los sistemas son cerrados cuando están aislados de variables externas y cuando son determinísticos en lugar de probabilísticos acotando que un sistema es determinístico cuando se hace un cambio específico en una de sus variables produciendo un resultado particular con certeza. Así, el sistema require que todas sus variables sean conocidas y controlables o previsibles. Según Fayol la eficiencia organizacional siempre prevalecerá si las variables organizacionales son controladas dentro de ciertos límites conocidos.

Upload: eduardo-nandez

Post on 01-Jul-2015

503 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Informacion II ENSAYO

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Núcleo Bolívar

Escuela de Ingeniería - Ingeniería de Sistemas

Alumno: Eduardo Fernández C.I.: 18.478.305; Materia: Sistemas de Información II.

Ensayo # 1

En la actualidad los sistemas de información tienen un papel

preponderante en las organizaciones ya que se convierte en la necesidad más

importante de una empresa, y mas a un cuando este es automatizado ya que

permite que los procesos administrativos y de función de una empresa sean

vertiginosos ahorrando tiempo y dinero, maximizando la eficiencia de la misma.

En Sistemas de Información I pudimos aprender sobre la teoría general y

práctica de sistemas estudiando el comportamiento de las organizaciones según

Taylor y Fayol usando el modelo racional como objeto de estudio, enfocando las

organanizaciones como un sistema cerrado según el estudio cabe destacar que

los sistemas son cerrados cuando están aislados de variables externas y cuando

son determinísticos en lugar de probabilísticos acotando que un sistema es

determinístico cuando se hace un cambio específico en una de sus variables

produciendo un resultado particular con certeza. Así, el sistema require que

todas sus variables sean conocidas y controlables o previsibles. Según Fayol la

eficiencia organizacional siempre prevalecerá si las variables organizacionales

son controladas dentro de ciertos límites conocidos.

Se presentaron casos tipo estudio que reflejaba el comportamiento de

empresas donde se le eran sometidos diferentes estudios para mejorar el flujo y

comportamiento de las entidades de ese sistema empresarial, según el caso se

le hacia un Estudio de Factibilidad, Diseño Lógico y Diseño de bases de datos

según el caso, pudiendo determinar el ciclo de vida de ese sistema de

información.

De esta manera se pudo conocer el “¿Como?” determinar la problemática

que existiese en una organización, luego identificar cada entidad que interactúa

dentro del sistema, y luego una propuesta de mejora o solución factible y asi

poder obtener los mejores resultados.