sistemas de información geografica

43
Milton Arenas Gerardo Ferreira Martha Celis Genny Rojas Belisario

Upload: belisario-vargas-poveda

Post on 21-Jun-2015

751 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

presentación sobre sistemas de informacion geografica

TRANSCRIPT

  • 1. Milton Arenas Gerardo Ferreira Martha Celis Genny Rojas Belisario Vargas

2. En los mediados de los 60 se creo uno de los primeros SIG 3. Dr. Roger Tomlinson considerado el padre de los SIG 4. El SIG Es un sistema de hardware y software utilizados para el almacenamiento, recuperacin, mapeo y anlisis de datos geogrficos 5. Un Sistema de Informacin Geogrfica, es fundamentalmente, un conjunto de datos numricos del terreno y elementos georreferenciables que poseen cualidades topolgicas. 6. Topologa 7. El SIG es herramienta que permite extractar informacin geogrfica con una representacin lgica y visualmente eficiente, a partir de la compilacin de datos espaciales que pueden ser localizados en un mapa o georreferenciados. 8. Las caractersticas espaciales se almacenan en un sistema de coordenadas (latitud/longitud, proyeccin, UTM, etc.) que hace referencia a un lugar particular en la tierra. 9. PARA QUE SIRVE? 10. Localizacin. Qu hay en? Condicin. Dnde se encuentra? Tendencia. Qu ha cambiado desde? Distribucin. Qu patrones de distribucin existen? Modelizacin. Qu sucede si? 11. Fsico Natural Clima Biologa/ ecologa Geomorfologa / geologa Hidrologa Riesgos Naturales Territorio 12. Socio Econmico: Espacios Naturales Poblacin y Sociedad Infraestructura Servicios pblicos Actividad primaria Actividad Industrial Actividad Comercial Actividad Turstica 13. Defensa y seguridad Gestin Propiedad Planificacin Otras 14. APLICACIONES AMBIENTALES DE LOS SIG Inventarios y cartografas ambientales. Estudios ambientales y anlisis del paisaje. Anlisis de riesgo e impactos ambientales. Modelizacin ambiental. Planificacin y gestin ambiental. Clasificacin de las aplicaciones ambientales de los SIG 15. EL FUTURO DE LOS SIG Y DE LA IG La velocidad de cambio de los SIG hace compleja la tarea de establecer sus posibilidades y tendencia futura. Instituciones publicas. Empresas proveedoras de software. Marketing, logstica medio ambiente y georreferenciacin. 16. SIGOT SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA PARA LA PLANEACIN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL NACIONAL 17. SIGOT El Sistema de Informacin Geogrfica para la Planeacin y el Ordenamiento Territorial Nacional, constituye una organizacin de Entidades, acuerdos y recursos tecnolgicos que facilita el acceso y uso de informacin georreferenciada, con el propsito de contribuir a una eficiente y oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades e instancias en el sistema de planeacin, a nivel nacional, regional y local, en apoyo de una mejor gestin del desarrollo territorial. 18. Los SIG han ido ganando espacio dentro de la gestin publica, es necesario aclarar algunos aspectos que permiten tener claras algunas ideas sobre su asimilacin como herramientas de gestin: - En un SIG lo costoso es la Tecnologa, y lo barato es la informacin. - La informacin georeferenciada debe ser gratis, porque debe estar disponible para la toma de decisiones en cualquier nivel del sector publico, lo mismo que para el publico en general. 19. - Mantener el sistemas y los datos tiene un costo, dicho costo esta conformado por la actualizacin y mantenimiento de equipos, captura y actualizacin de la informacin. - se debe trabajar con herramientas que permitan lograr un estndar, para poder sumar, trasmitir y aplicar a nivel local, nacional y global. - La informacin debe ser clara, oportuna, confiable y veraz porque debe responder a los principios de la informacin publica. 20. PROBLEMAS: DERIVADOS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION. - Alto costo inicial. - Periodo de tiempo en su implementacin y en la obtencin de los datos no inmediato. - Creencia generalizada de desplazamiento del personal por el sistema. - Mentalidad de tcnicos, profesionales y directivos no preparada para el cambio. 21. DERIVADOS DE LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DE LOS DATOS. - Acceso restringido a la informacin. - Heterogeneidad de los datos. - Costo de los datos. - Escala inadecuada de la informacin. - Escasez de secuencia cronolgica. - Falta de actualizacin. - Poca fiabilidad de las estadsticas. - Tipologas digitales diferentes. 22. DERIVADAS DEL PROCESO DE INTRODUCCION DE LOS DATOS AL SIG. Errores en la captura. Errores en el almacenamiento. Errores en la manipulacin. Errores en la salida cartogrfica. 23. VENTAJAS. Recuperacin de los costos cuando los SIG favorecen adecuadas inversiones. Rpido procesamiento de la informacin. Velocidad y versatilidad en el manejo de variables y produccin de resultados. Anlisis de sensibilidad y modelos para pronosticar, lo que toda ciencia o disciplina persigue. Almacenamiento compacto en espacios muy reducidos. 24. En el largo plazo se recupera tiempo del trabajo manual y mecnico y se transfiere al intelectual, la informacin se mantiene y se puede actualizar, sin deteriorarse con el paso del tiempo. disponibilidad de informacin para los ciudadanos. Presentacin transparente al usuario de datos homogneos o heterogneos. Posibilidad de secuencializar la informacin de acuerdo a varios parmetros. Disponibilidad del dato apenas se actualiza. Fiabilidad de la informacin en proporcin a la fiabilidad de los datos. 25. Tipologas digitales diferentes son tratadas, pero vistas por el usuario como una sola. La estandarizacin del proceso lleva a minizar el error de introduccin del dato. Como proceso productivo, se generan tantas copias como se necesite sin distorsin alguna entre estas. La escala de trabajo puede ser modificada sin alterar la informacin. 26. SIG 27. PARA QUE SIRVE UN SIG? Un SIG suficientemente sofisticado puede responder a cinco preguntas genricas 1. LOCALIZACION: que hay en? 2. CONDICION: donde se encuentra? 3. TENDENCIA: que ha cambiado desde..? 4. DISTRIBUCION: que patrones de distribucin espacial existe? 5. MODELIZACION: que sucede si? 28. CASOS DE APLICACIN DE SIG,s Biologia- ecologia CLIMA hidrologa territorio Riesgos naturales Geomorfo logia- geologia FISICO NATURAL 29. CASOS DE APLICACIN DE SIG,s Poblacin y sociedad Espacios naturales infraestru cturas Servicios publico Actividad primaria Actividad industrial SOCIO ECONOMICO actividad comercia l Actividad turstica 30. CASOS DE APLICACIN DE SIG,s gestinDefensa y seguridad propiedad planificaci n otras JURIDICO- ADMINISTR ATIVO 31. APLICATIVOS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA El mercado de los SIG es muy rico y continua en expansin, mientras aumentan mas las posibilidades de programas se hacen mas asequibles a las entidades publicas, aunque no es muy comn su uso por desconocimiento de sus utilidades. 32. APLICATIVOS DE SIG MAPMAKER(Sistema de cartografa autorizada) El programa MapMaker es muy popular en todo el mundo, es usado en 183 pases, donde los usuarios participan activamente en el mejoramiento de la aplicacin. As, por ejemplo, aaden algunas calles, universidades, pistas, piscinas, o sea, algunos lugares de sus localidades que consideran que deben ser tenidos en cuenta. 33. APLICATIVOS DE SIG GEOSCAPE La herramienta est diseada para satisfacer los requerimientos de las reas de ventas, mercadeo, logstica y distribucin. Dispone de datos y mapas digitales inteligentes (MDI) integrados dinmicamente en herramientas de soporte, para facilitar los procesos de toma de decisiones directamente en Internet o intranet. Los usuarios podrn utilizar un navegador para obtener en segundos y con solo un clic respuestas visualizadas directamente sobre mapas digitales inteligentes, ubicar automticamente direcciones hasta nivel de detalle de manzana o sacar reportes consolidados de estadsticas, pies, charts y otras opciones. 34. APLICATIVOS DE SIG MAPINFO Con MapInfo, las soluciones que proporciona la creacin de mapas por ordenador estn a su alcance. Puede visualizar los datos como puntos, como regiones zonificadas temticamente, como grficos de tarta o de barras, etc. Puede llevar a cabo operaciones de zonificacin, combinacin y divisin de objetos, y definicin de reas de influencia. Tambin puede realizar consultas acerca de los datos y acceder a datos remotos directamente desde MapInfo Professional. Por ejemplo, MapInfo Professional puede mostrar cul es el establecimiento distribuidor ms cercano a sus clientes principales. Puede calcular la distancia entre los clientes y las tiendas; mostrar aquellos clientes que han gastado ms el ao pasado y colorear con cdigos los smbolos de la tienda por volumen de ventas. La base de su eficacia es la disposicin visual de los datos en el mapa. 35. APLICATIVOS DE SIG ARCVIEW GIS ArcView es una herramienta desarrollada la empresa estadounidense ESRI. .... Es el formato natural de ArcView GIS para almacenar localizaciones y atributos. 36. APLICATIVOS DE SIG Existen otros programas como: ARC/INFO GENAMAP AUTOCAD MAP GRASS GIS MAPSERVER ILWIS(sistema integrado de informacin de aguas y tierras) 37. APLICATIVOS DE SIG Adems existen otros aplicativos de software relacionados como: GSTAT:es un programa de computador para prediccin, simulacin y modelamiento geos tatico. GEOBLOCK:es una aplicacin para modelamiento de 3 dimensiones .administracin de base de datos y visualizacin de datos de geo ciencia