sistemas de informacion

17

Click here to load reader

Upload: henry-carlos-barandiaran-vargas

Post on 12-Apr-2017

200 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de informacion

TRABAJO ENCARGADO - SISTEMAS DE INFORMACIÓN l

1. Describe los requerimientos de hardware y software, mínimo que incluya costos para que una empresa pueda realizar comercio electrónico.

La selección y uso de tecnología de hardware y software de cómputo puede tener un profundo impacto en el desempeño de la empresa. Por tanto, el hardware y el software de cómputo representan activos organizacionales importantes que se deben administrar adecuadamente. Ahora se describen los aspectos más importantes de la administración de los activos de tecnología de hardware y software: entender los requisitos de la nueva tecnología para el comercio electrónico y la empresa digital, determinar el costo total de la propiedad (tco, por sus siglas en ingles) de los activos de tecnología, y determinar si es conveniente poseer y mantener activos de tecnología o utilizar proveedores externos de servicios de tecnología para la infraestructura de ti de la empresa.

Requisitos de hardware para el comercio electrónico y la empresa digital

el comercio electrónico y los negocios en línea están colocando fuertemente nuevas demandas en tecnología de hardware puesto que las organizaciones están reemplazando demasiados manuales y procesos de oficina con medios electrónicos. se requieren procesamientos y recursos de almacenamiento mucho más grandes para procesar y almacenar el creciente número de transacciones digitales que fluyen entre las diversas partes de la empresa y sus clientes y proveedores. cuando mucha gente utiliza un sitio web al mismo tiempo, provoca grandes tensiones en un sistema de cómputo, de la misma manera que ocurre cuando se aloja una gran cantidad de páginas web interactivas con gráficos o video de uso intensivo de datos.

Costo total de propiedad (tco) de activos de tecnología

la compra y mantenimiento de hardware y software de cómputo es solo uno de una serie de componentes de costo que los gerentes deben considerar al seleccionar y administrar los activos de tecnología de hardware y software. el costo real de la posesión de recursos de tecnología incluye el costo original de adquirir e instalar computadoras; los costos continuos de administración derivados de las actualizaciones, mantenimiento, soporte técnico y capacitación de hardware y software, e incluso los costos de las instalaciones y los bienes raíces para ejecutar y albergar la tecnología. se puede utilizar el modelo de costo total de propiedad (tco) para analizar estos costos directos e indirectos para ayudar a las empresas a determinar el costo real de las implementaciones de una tecnología específica.

Page 2: Sistemas de informacion

Cuando se consideren todos estos componentes de costos, el tco para un pc podría ser hasta tres veces más el precio de la compra original del equipo. Los “costos ocultos” del personal de apoyo y la administración de red adicional pueden hacer que las arquitecturas cliente/servidor distribuidas sean más caras que las arquitecturas de mainframe centralizadas.

Los costos de adquisición de hardware y software son responsables de solo el 20% del tco; por tanto, los gerentes deben poner una atención más estrecha a los costos de administración para comprender el costo total del hardware y software de la empresa. Es posible reducir un poco estos costos mediante una administración más eficiente. El banco de inversiones morgan stanley estimo que las empresas gastaron 130,000 millones de dólares en los dos últimos años en gastos de tecnología innecesarios (phillips, 2002). Muchas grandes empresas están molestas con el hardware y el software redundante e incompatible porque se ha permitido que sus departamentos y divisiones hagan sus propias compras de tecnología. Sus infraestructuras de tecnología de la información son excesivamente difíciles de manejar y caras de administrar.

Estas empresas podrían reducir su tco mediante una mayor centralización y estandarización de sus recursos de hardware y software (véase la ventana a la administración). Las compañías podrían reducir el tamaño del personal de sistemas de información requerido para apoyar su infraestructura si la empresa minimizara la cantidad de los diversos modelos de computadoras y piezas de software que se permite usar a los empleados. En una infraestructura centralizada, los sistemas se pueden administrar desde una ubicación central y la resolución de problemas se puede efectuar desde esa ubicación (david, schuff y st. louis, 2002).

El kit de herramientas del gerente describe los componentes más importantes de tco para ayudarle a realizar un análisis de tco.

2. Indique tres ejemplos de empresas que realice comercio electrónico.

Comercio electrónico ( supermercados wong ) Líderes en comercio electrónico en turismo ( lan perú ) Comercio electrónico ( idakoos ) La empresa innovadora en comercio electrónico y negocios por internet (groupon)

3. Investiga que empresas de Tacna (min 2) pueda realizar comercio electrónico.

Plaza vea

Page 3: Sistemas de informacion

Maestro La genovesa Chichos

4. Indique tres ejemplos de cómo los sistemas de información ha cambiado el modelo administrativo de negocios caso (dupre) venta por catálogo 2 ejemplos.

Renaware. Natura. Avon Esika. Universal nutrición. Herbalife Omnilife. Calimod. Platanitos.

5. Explique y de un ejemplo del punto “b” acerca de la transformación de la economía y sociedades industriales como los sistemas de información influyen sobre cada uno de los siguientes puntos. (dunk).

Hasta hace poco, la información no se consideraba un activo importante de una compañía. El proceso administrativo se consideraba un arte personal, de cara a cara, y no un proceso de coordinación global a grandes distancias.

Hoy en día se reconoce ampliamente que es indispensable entender los sistemas de información, porque casi todas las organizaciones necesitan este tipo de sistemas para sobrevivir y prosperar.

El competitivo entorno de los negocios tres cambios a nivel mundial han alterado el entorno de los negocios:

El surgimiento y fortalecimiento de la economía global. La transformación de las economías y sociedades industriales en economías de

servicio basadas en los conocimientos y la información. La transformación de la empresa de negocios.

Los sistemas de información ayudan a las compañías a:

Extender su alcance a lugares lejanos. Ofrecer nuevos productos y servicios.

Page 4: Sistemas de informacion

Modificar los puestos y los flujos de trabajo. o y tal vez, alterar profundamente la forma en que se hacen los negocios.

A. Economías basadas en conocimiento e información.

Las empresas se están expandiendo a mercados globales para sus productos y servicios, utilizando instalaciones de producciones globales para fabricar o ensamblar productos, reuniendo dinero en mercados de capitales globales, formando alianzas con socios globales y luchando con competidores globales pro clientes de todo el mundo. el manejo y la realización de estos cambios estratégicos serían imposibles sin internet, intranets y otras redes globales de computación y de telecomunicaciones que constituyen un sistema nervioso central de las empresas globales de hoy.

Utilizar los mercados es caro por los costos implícitos en localizar y comunicarse con proveedores distantes, supervisar el cumplimiento de los contratos, comprar seguros, obtener información de productos, etcétera.

La tecnología de información, el uso de redes, puede ayudar a que las empresas bajen sus costos de participación de mercado, haciendo que valga la pena que las empresas contraten proveedores externos en vez de utilizar sus recursos internos

B. Productividad.

Puesto que la productividad de los empleados dependerá de la calidad de los sistemas que los apoyan, las decisiones gerenciales en cuanto a los sistemas de información tienen una importancia crucial para la prosperidad y supervivencia de una compañía.

Desde el punto de vista económico, los si cambian tanto los costos relativos del capital como los costos de la información. Es posible considerar a la tecnología de sistemas de información como un factor de producción que se puede sustituir por el capital o el trabajo tradicionales. Conforme baja el costo de la tecnología de información, la sustituye el trabajo, que históricamente ha sido un costo ascendente

C. Nuevos productos y servicios.

El nuevo estilo de la empresa de negocios es un acomodo aplanado (menos jerárquico), descentralizado y flexible de generalistas que se apoyan en la

Page 5: Sistemas de informacion

información casi instantánea para suministrar productos y servicios personalizados en masa, y adaptados en forma única a mercados o clientes específicos.

Utilizar sistemas de información para tener disponibles nuevos productos y servicios, o cambiar en gran medida la comodidad del cliente al utilizar sus productos y servicios existentes. la capacidad de ofrecer productos y servicios a la medida de manera individual, con los mismos recursos de producción que la producción masiva, se denomina personalización masiva.

D. Conocimientos: un activo estratégico y productivo central.

Hoy en día, la mayoría de las personas ya no trabaja en el campo ni en las fábricas, sino que se les encuentra en las áreas de ventas, educación, salud, compañías de seguros, etc. (estos trabajos implican primordialmente el manejo, la distribución o la creación de conocimiento e información nuevos).

Los productos intensivos en conocimientos e información como los juegos de computadora, requieren una gran cantidad de aprendizaje y conocimientos para su producción.

E. Competencia basada en el tiempo.

Es de utilidad cuando es más barato para una empresa adquirir productos, servicios o capacidades de un proveedor externo o cuando tiene que actuar rápidamente para explotar nuevas oportunidades de mercado y carece del tiempo y los recursos para responder por sí misma.

Una empresa virtual utiliza redes para enlazar personas, activos e ideas, lo cual le permite establecer alianzas con otras empresas para crear y distribuir productos y servicios nuevos sin estar restringidos por los límites organizacionales tradicionales ni por las ubicaciones físicas, satisfaciendo las necesidades del mercado o el cliente a tiempo real.

F. Vida más corta de los productos.

Debido a la poca vida que tienen algunos de los productos que se comercializan, la estacionalidad de la producción, la variación en las condiciones climáticas, la capacidad de producción con la que cuentan ciertas áreas geográficas para cosechar productos, entre otros factores, es de suma importancia implementar sistemas de información, con la finalidad de tener sustento estadístico de la

Page 6: Sistemas de informacion

información histórica obtenida y con esto, una mayor precisión en los análisis de factibilidad de penetración al mercado.

Sistema de información geográfica para la distribución de productos perecederos 

G. Entorno turbulento.

Los sistemas de información son una de sus herramientas, y proporcionan la información necesaria para las soluciones.

Los sistemas de información son instrumentos para el cambio de la organización, pues hacen posible la transformación de estos elementos de organización en nuevos modelos de negocios y vuelven a trazar las fronteras de la organización.

Entre los criterios de éxito de un sistema de información están el nivel de uso del mismo, la satisfacción de los usuarios, las actitudes favorables de los usuarios y los objetivos alcanzados, y entre las causas más comunes de fracaso, la incapacidad de la alta dirección de enlazar los propósitos de dichos sistemas con los planes estratégicos de la institución.

H. Base de conocimiento limitada en los empleados.

Apoyan a los trabajadores del conocimiento y los de la información en una institución. La finalidad de estos sistemas es ayudar a la empresa de negocios a integrar nuevos conocimientos para el negocio y para que la institución controle el flujo de la documentación. Estos sistemas en especial bajo la forma de estaciones de trabajo y sistemas de oficina constituyen las aplicaciones de mayor crecimiento en la actualidad en los negocios.

Facilitan los tramites y reducía la burocracia

6. Desarrolle dos ejercicios de sistemas estratégicos. dos de sistema de apoyo a las decisiones y dos ejemplos de sistema de transacciones.

Sistemas estratégicos:

Mecanismos de fidelidad de clientes en base a tarjetas que suman puntos y otorgan descuentos por las compras realizadas, tal como lo hacen en la actualidad algunas cadenas de farmacias y casas comerciales.

Page 7: Sistemas de informacion

El uso de cajeros automáticos de los bancos en un sistema estratégico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee tal servicio, si un banco nuevo decide abrir sus puertas al público, tendrá que dar este servicio para tener un nivel similar al de sus competidores.

Sistemas de apoyo a las decisiones:

a) Decisiones o problemas estructurados: son aquellos con características repetitivas y rutinarias para los cuales las cifras conocidas proporcionan información.

b) Decisiones o problemas no estructuradas: son aquellos que se presentan por primera vez y para so cuales no hay cifras que ofrezcan soluciones. Se puede discutir, decidir y cavilar sobre los problemas estructurados, pero no se resuelven con la facilidad con que se encuentra la respuesta a una ecuación.

Sistemas de transacciones:

Un cliente transfiere dinero de una cuenta a otra cuenta dentro de un mismo banco; la cantidad de dinero que se descuenta de la cuenta emisora debe ser igual a la que se suma en la cuenta receptora. De no ser así, la acción (transacción) no se realiza. 

Un cliente está haciendo la reserva de un asiento en un vuelo, dicho asiento debe ser bloqueado temporalmente hasta que se concrete la transacción, porque otro cliente podría estar queriendo reservar el mismo asiento en el mismo momento.

7. Explique mediante ejemplo como los sistemas de información se relacionan con otras áreas (Enfoque comportamiento y enfoque técnico).

En la toma de decisiones: son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rápida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma gráfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto.

En la educación: el surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el área educativa, gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo, actualmente están siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de enseñanzas y empresas.

Page 8: Sistemas de informacion

Debido a su capacidad para almacenar gran cantidad de datos, los computadores pueden ser usados como instrumentos de estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel:

Otorgando al estudiante especial atención individual. la informática ofrece una gran cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de gráficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. superando las limitaciones de la enseñanza clásica la informática permite un dialogo dinámico hombre-máquina para adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje.

En la navegación: en el área marítima los computadores controlan la fijación de posiciones o situaciones geográficas mediante satélites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador.

En la aeronáutica: el computador realiza funciones tales como: controlar el tráfico aéreo, presentar la posición y altura de los aviones a través de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especiales.

En la ciencia: el computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar información, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar moléculas, medir áreas de figuras específicas, llevar información estadística de procesos, etc.

En el transporte urbano: hay sistemas que permiten controlar el servicio de autobuses, según la demanda del servicio, determinando nuevas rutas si no hay pasajero en espera.

En la industria: tareas tales como la soldadura por puntos en la carrocería de automóviles o la pintura de pistola, son ideales para los robots industriales.

En la vigilancia: los computadores ofrecen información instantánea acerca de carros robados, falsificación de documentos, valores y análisis de pruebas. en algunos piases los carros de la policía están equipados con terminales y por teclado o micrófono se formulan las preguntas concernientes a algún hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.

En el campo de la medicina: es posible hacer diagnósticos médicos, pudiendo detectar, por ejemplo, cuando el paciente ha sufrido un ataque cardiaco.

8. Indique tres ejemplos de cada item sobre las nuevas opciones sobre las nuevas decisiones (empresas conectadas en red).

Page 9: Sistemas de informacion

a) Organizaciones virtuales

Alibaba eBay PayPal

b) Separa el trabajo de la ubicación geográfica.

Dell Nike Adidas

c) Reorganización de flujos de trabajo.

BBVA BCP INTERBANK

d) Creciente flexibilidad de las organizaciones.

Microsoft Umbro Fox

e) Redefinición de las fronteras de la organización.

Papa jhon´s Kfc Mcdonals

f) Comercio electrónico y negocios electrónicos.

Lukana Despegar.com Clickdelivery

9. Desarrolle cada pregunta con relación al reto de los sistemas de información.

A. El reto estratégico de los negocios: ¿cómo pueden los negocios usar tecnología de información para diseñar organizaciones que sean competitivas y eficaces? La inversión en tecnología de información representa más de la mitad de los gastos anuales de capital de la mayor parte de las compañías grandes del sector de

Page 10: Sistemas de informacion

servicios. A pesar de esas fuertes inversiones, muchas organizaciones no están obteniendo beneficios importantes para su negocio. Para seguir siendo competitivas o lograr beneficios genuinos, en términos de productividad, al aplicar la tecnología de información, muchas organizaciones prácticamente tienen que ser rediseñadas. Es preciso hacer cambios fundamentales en el comportamiento de la organización, desarrollar nuevos modelos de negocios y eliminar las ineficiencias de las estructuras de organización anticuadas. Si las organizaciones simplemente automatizan lo que están haciendo hoy, están desperdiciando una buena parte del potencial de la tecnología de información. Si quieren beneficiarse plenamente con la tecnología de información, incluidas las oportunidades que ofrece internet, las organizaciones necesitan repensar y rediseñar la forma en que diseñan, producen, entregan y mantienen los bienes y servicios.

B. El reto de la globalización: ¿cómo pueden las compañías entender las necesidades de negocios y de sistemas de un entorno económico global?

En el pasado, cada oficina regional de una corporación multinacional se concentraba en resolver sus propios problemas de información únicos. en vista de las diferencias de idioma, cultura y política entre los países, esta orientación a menudo daba como resultado un caos y el fracaso de los controles de la administración central.

El rápido crecimiento del comercio internacional y el surgimiento de una economía global exigen sistemas de información capaces de apoyar tanto la producción como la venta de bienes en muchos países distintos.

Si se buscan desarrollar sistemas de información multinacionales integrados, los negocios deben desarrollar hardware, software y estándares de comunicación globales, y crear estructuras de contabilidad e informes multiculturales (en vista de las diferencias de idioma, cultura y política entre los países).

C. El reto de la arquitectura de información: ¿cómo pueden las organizaciones desarrollar una arquitectura de información y una infraestructura de tecnología de información que apoye sus metas de negocios?

Crear un sistema nuevo ahora implica mucho más que instalar una maquina nueva en el sótano.

En pocas palabras, los sistemas nuevos, hoy, a menudo requieren rediseñar la organización y desarrollar una nueva arquitectura de información.

Page 11: Sistemas de informacion

La arquitectura de la información es la forma específica que la tecnología de información adopta en una organización para lograr metas o realizar funciones selectas.

La arquitectura de información es la forma específica que la tecnología de información adopta en una organización para lograr metas o realizar funciones selectas. Puesto que los administradores y empleados interactúan directamente con estos sistemas, es vital para el éxito de la organización que su arquitectura de información satisfaga las necesidades del negocio ahora y en el futuro.

La plataforma tecnológica para esta arquitectura se denomina infraestructura de tecnología de información (it, del inglés information technology) y consiste en el hardware y software, tecnología de datos y almacenamiento, redes y recursos humanos necesarios para operar el equipo.

D. El reto de la inversión en sistemas de información: ¿cómo pueden las organizaciones determinar el valor de negocio de los sistemas de información?

Una cosa es utilizar la tecnología de información para diseñar, producir, entregar y mantener productos nuevos; algo muy distinto es ganar dinero haciéndolo.

Lograr cambios masivos en la organización y los sistemas con la esperanza de posicionar estratégicamente a una compañía es complicado y costoso.

Si entender los costos y beneficios de construir un solo sistema resulta suficientemente difícil, considerar si toda la labor de sistemas "vale o no la pena" es abrumadora.

Imagine entonces que debe pensar un alto ejecutivo cuando se le presenta una transferencia importante en la arquitectura de la información: un audaz proyecto de cambio en la organización que costará decenas de millones de dólares y tardará muchos años.

Un problema importante que surge con el desarrollo de las computadoras potentes de bajo costo, implica la administración y las organizaciones, y no la tecnología. Una cosa es utilizar tecnología de información para diseñar, producir, entregar y mantener productos nuevos; algo muy distinto es ganar dinero haciéndolo. ¿Cómo pueden las organizaciones obtener una recompensa apre-ciable de su inversión en sistemas de información?

Page 12: Sistemas de informacion

Lograr cambios masivos en la organización y los sistemas con la esperanza de posi-cionar estratégicamente a una compañía es complicado y costoso.

E. El reto de responsabilidad y control: ¿cómo pueden las organizaciones diseñar sistemas que la gente sea capaz de controlar y entender?

¿Cómo pueden las organizaciones garantizar que sus sistemas de información se usarán de forma ética y socialmente responsable? los sistemas de información son tan indispensables para los negocios, el gobierno y la vida cotidiana, que las organizaciones deben tomar medidas especiales para asegurar que sean exactos, confiables y seguros. los sistemas automatizados o semiautomatizados que tienen fallos o son difíciles de operar, pueden tener consecuencias en extremo dañinas.

Las posibilidades de fraude, error, abuso y destrucción son enormes. Los sistemas de información se deben diseñar de modo que funcionen como deben y de modo que los seres humanos puedan controlar el proceso. Al construir y usar sistemas de información, las organizaciones deben tomar en cuenta la salud, la seguridad, la permanencia en el empleo y el bienestar social con tanto cuidado como hacen con sus metas de negocios.