sistemas de informacion

8
LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES [email protected] PERIODO LECTIVO 2013-2014

Upload: mireya-romero

Post on 14-Apr-2017

383 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Informacion

LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION

DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES [email protected]

PERIODO LECTIVO 2013-2014

Page 2: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

Objetivos del curso

Metodología

Puntación

Introducción

Herramientas

AGENDA

Page 3: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS DE LA MATERIA

Conocer y discutir las implicaciones de la sociedad de la información

Desarrollar una visión gerencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TI) y su importancia para la empresa hoy

Hacer uso de casos y aplicarlos al ambiente profesional de cada participante

Revisar modelos de Administración de empresas globales

OBJETIVOS DEL CURSO

Page 4: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

INTRODUCCIÓN

La asignatura contiene: Fundamentos del sistema de información, Tecnologías Intranet para el Desarrollo, mantenimiento y soporte de sistemas de información, Arquitectura de la información y la de base de datos, Organización de Archivos convencionales y base de datos, Aplicaciones clientes/ servidor en sistemas empresariales, Sistemas de comunicación, desarrollo de aplicaciones Extranet

Page 5: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

El procedimiento para el desarrollo de la asignatura será mediante el modelo didáctico de saber, saber hacer y hacer que implica la interrelación: Profesor-estudiante: Exposición del profesor y participación de los alumnos, retroalimentación y reajuste. Alumno-texto: Investigación casuística y documental, resúmenes y formatos. Alumno-alumno: Trabajo en grupo, exposiciones, debate, decisiones y presentación de resúmenes, base de datos, sistema de información de una empresa.Alumnos-comunidad: Trabajos diagnósticos empresarial, asistencia a eventos académicos, extensión universitaria y proyección social.Estrategias didácticas: Se emplearán de acuerdo a las condiciones académicas:Conferencia o clase magistral, simulación casuística en el laboratorio, análisis de lecturas, proyectos de investigación, Lluvia de ideas, seminarios taller, discusión controversial, estudio de casos, analítico-sintético, tratamiento del error, contraejemplo, historia del tema, distanciamiento.En el transcurso del desarrollo de la asignatura se realizará visitas a una empresa a nivel regional y nacional.

METODOLOGIA

Page 6: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

Ponderación de la Evaluación Parcial: La nota de cada forma de evaluación para el logro de desarrollo de competencias está compuesta P1,P2, = (30%)(contenidos conceptuales) + ( 50% ) ( Contenidos procedimentales ) + ( 20%) (Contenidos actitudinales)

EVALUACION DEL PRODUCTO: Presentación y exposición de un informe casuístico empresarial “Arquitectura y estructura de un sistema de información gerencial de una institución. P3 = 0.20 (conceptual) + 0.2 (actitudinal) + 0.6 (producto)

PROMEDIO FINAL = (P1+ P2+ P3 )/ 3 Se considera 03 evaluaciones parciales

PUNTUACION

Page 7: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

HERRAMIENTAS

Page 8: Sistemas de Informacion

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION DOCENTE: MASTER MIREYA ROMERO BENITES

PERIODO LECTIVO 2013-2014

GRACIAS !!