sistemas de informacion

22
I. PROFORMA DE COMPUTADORAS A) Computadora Advance Vission VS4353, Intel Core i3- 4160 3.60GHz, 4GB DDR3, 1TB SATA. DVD SuperMulti, video Intel HD Graphics 4400, LAN GbE, monitor 19.5", teclado y mouse.Sistema Operativo Windows 8.1 SL 64- bit en Español. Precio: S/1,909.28 CARACTERISTICAS B) All-in-One DELL Optiplex 3030, 19.5" HD, Intel Core i5- 4590S 3.00GHz, 8GB DDR3. Disco duro 1TB SATA, DVD Supermulti, video Intel HD Graphics 4600, WLAN Intel Dual Band Wireless-N 7260 2x2 AGN, cámara web. Sistema Operativo Windows 7 Professional 64bi Precio: S/3,149.93 CARACTERÍSTICAS Marca Dell Modelo All-in-one optiplex 3030 Procesador (ghz) Intel core i5-4590s (3.00 ghz, 6 mb cache l3) Memoria (mb) 8 gb ddr3l Almacenamiento Drive : Dvd supermulti Disco duro (gb) : 1 tb sata / 5400 rpm Pantalla 19.5" hd, 1600 x 900 Incorpora Video : Intel hd graphics 4600 Wlan intel dual band wireless-n 7260 2x2 agn Camara web Sistema operativo Windows 8.1 64-bit en español Teclado Español Usb Mouse Usb Óptico C) Computadora Advance Vission VS63I3, AMD A10-7700K 3.80 GHz, 4GB DDR3, 500GB SATA. DVD SuperMulti, video

Upload: henry-carlos-barandiaran-vargas

Post on 14-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prespuestos informaticos ... para iniciar un negocio

TRANSCRIPT

Page 1: sistemas de informacion

I. PROFORMA DE COMPUTADORAS

A) Computadora Advance Vission VS4353, Intel Core i3-4160 3.60GHz, 4GB DDR3, 1TB SATA. DVD SuperMulti, video Intel HD Graphics 4400, LAN GbE, monitor 19.5", teclado y mouse.Sistema Operativo Windows 8.1 SL 64-bit en Español.

Precio:  S/1,909.28

CARACTERISTICAS

B) All-in-One DELL Optiplex 3030, 19.5" HD, Intel Core i5-4590S 3.00GHz, 8GB DDR3. Disco duro 1TB SATA, DVD Supermulti, video Intel HD Graphics 4600, WLAN Intel Dual Band Wireless-N 7260 2x2 AGN, cámara web. Sistema Operativo Windows 7 Professional 64biPrecio:  S/3,149.93

CARACTERÍSTICAS

Marca Dell

Modelo All-in-one optiplex 3030

Procesador (ghz) Intel core i5-4590s (3.00 ghz, 6 mb cache l3)

Memoria (mb) 8 gb ddr3l

Almacenamiento Drive : Dvd supermulti

Disco duro (gb) : 1 tb sata / 5400 rpm

Pantalla 19.5" hd, 1600 x 900Incorpora Video : Intel hd graphics 4600

Wlan intel dual band wireless-n 7260 2x2 agn

Camara web

Sistema operativo Windows 8.1 64-bit en español

Teclado Español

Usb

Mouse Usb

ÓpticoC) Computadora Advance Vission VS63I3, AMD A10-7700K

3.80 GHz, 4GB DDR3, 500GB SATA. DVD SuperMulti, video AMD Radeon R7 Series, LAN GbE, monitor 19.5", teclado y mouse.Sistema Operativo Windows 8.1 SL 64-bit en Español.Precio:  S/1,900.34

Page 2: sistemas de informacion

CARACTERISTICAS

Marca AdvanceModelo Vs63i3Procesador (ghz) Amd a10-7700k (3.80 ghz, 4 mb cache l2)

Socket Fm2+Chipset Amd a58Memoria (mb) 4 gb ddr3

Número de ranuras 2Capacidad maxima hasta (gb)

32 gb

Almacenamiento Drive : Dvd supermultiDisco duro (gb) : 500 gb sata / 7200 rpm

Pantalla Monitor 19.5" led, 1600 x 900

Incorpora Sonido : Realtek alc662Video : Amd radeon r7 graphicsRed : Realtek 8111g

10/100/1000 mb/s

Dispone de slotsPci express 3.0 x16: 1pci express x1: 1

Puertos Posterior: Usb: 4Ps/2 para teclado: 1Ps/2 para mouse: 1Rj-45: 1Video db-15Hdmi: 1MicLine inLine out

Frontal: Usb : 2Salida audio: 1Entrada microfono: 1

Sistema operativo Windows 8.1 sl 64-bit en españolTeclado Español

UsbMultimedia

Mouse 2 botonesUsbÓptico

Page 3: sistemas de informacion

Rueda funciona como un botón másVoltaje de alimentación 110/220 vac (con switch manual)Potencia de la fuente (w) 250wCaracterísticas físicas ordenador

Dimensiones (cm): 13.60 x 36.00 x 38.50 cm

Comentario Incluye:cd burner xpsystem recovery

D) Computadora Advance Vission VS6512, AMD Athlon 5150 1.60GHz, 4GB DDR3, 1TB SATA. DVD SuperMulti, video AMD Radeon R3, LAN GbE, teclado y mouse.Sistema Operativo Windows 8.1 64-bit en Español.

Precio:  S/1,000.94

CARACTERISTICAS

Marca AdvanceModelo Vission vs6541Procesador (ghz) Amd athlon 5150 (1.60 ghz, 512 kb x4 l2)

Socket Am1Memoria (mb) 4 gb ddr3

Número de ranuras 2Capacidad maxima hasta (gb) 16 gb

Almacenamiento Drive : Dvd supermultiDisco duro (gb) : 1 tb sata / 7200 rpm

Incorpora Sonido : Realtek alc662Video : Amd radeon r3Red : Realtek 8111g

10/100/1000 mb/sDispone de slots Pci express 2.0 x16: 1Puertos Posterior: Usb: Usb 2.0: 2

usb 3.0: 4Ps/2 para teclado: 1Ps/2 para mouse: 1Rj-45: 1Video db-15Hdmi: 1Mic

Page 4: sistemas de informacion

Line inLine out

Frontal: Usb : 2Salida audio: 1Entrada microfono: 1

Sistema operativo Windows 8.1 sl 64-bit en españolTeclado Español

UsbMultimedia

Mouse 2 botonesUsbÓpticoRueda funciona como un botón más

Voltaje de alimentación 220 vacComentario Incluye:

cd burner xpsystem recovery

E) Computadora Advance Vission Open VO6315, Intel Celeron J1800 2.41GHz, 4GB DDR3, 500GB SATA DVD SuperMulti, video Intel HD Graphics, LAN GbE, monitor 19.5", teclado y mouse. Sistema Operativo Linux Ubuntu. Precio:  S/1,181.73

CARACTERISTICAS

Marca AdvanceModelo Vission open vo6315Procesador (ghz) Intel celeron j1800 (2.41 ghz, 1 mb caché l2)Memoria (mb) 4 gb ddr3

Número de ranuras 2Almacenamiento Drive : Dvd supermulti

Disco duro (gb) : 500 gb sata / 7200 rpmPantalla Monitor 19.5" led, 1600 x 900Incorpora Sonido : Realtek alc887

Page 5: sistemas de informacion

Video : Intel hd graphicsRed : Realtek gbe lan

10/100/1000 mb/sDispone de slots Pci 1Puertos Posterior: Usb: Usb 3.0: 1

usb 2.0: 4Rj-45: 1Video db-15Hdmi: 1MicLine inLine out

Frontal: Usb : 2Salida audio: 1Entrada microfono: 1

Sistema operativo Linux ubuntuTeclado Español

UsbMultimedia

Mouse 2 botonesUsbÓpticoRueda funciona como un botón más

Voltaje de alimentación 220 vac

II. INTERNET PARA EMPRESAS:

CLARO

Page 6: sistemas de informacion

MOVISTAR

III. PERFIL DE UN CONTADOR

Page 7: sistemas de informacion

La contabilidad es una parte fundamental dentro de los procesos internos de toda empresa. De esta depende no solo la exactitud de las cuentas, sino muchas veces el condicionamiento de las estrategias en función de una visión contable y financiera de la empresa. Es por ello que la función del contador no solo se reduce a “llevar las cuentas”, sino también a participar de las estrategias que impliquen mirar hacia las finanzas de la empresa.

Es una persona visionaria capaz de crear estrategias anteponiéndose a los posibles sucesos de crisis dentro de una empresa u organización, donde la toma de decisiones es vital para llegar al éxito, por lo que el Contador Público es catalogado como un hombre de negocios.

Funciones como asistente contable (mof)

Oficina de Normalización Previsional Código: MOF-OAD-03/01

Inicio de vigencia:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAOF ICINA DE ADMINISTRACIÓN

UNIDAD DE CONTABILIDAD

Emitido mediante Resolución Jefatura

N° 129-2011-JEFATURA/ONP

1. Asistente Contable

1.1. Clasificador del Cargo

Servidor Público - Especialista / Asistente 2.

1.2 Relaciones jerárquicas

Reporta a: Contador de Fondos PrevisionalesSupervisa a: No ejerce supervisión

1.3 Función básica

Page 8: sistemas de informacion

Brindar apoyo en el registro y contabilización de las operaciones de los Fondos Previsionales a cargo de la ONP y de las operaciones del FCR, para contribuir a alcanzar las metas en los procesos a cargo de la Unidad de Contabilidad.

1.4 Funciones genéricas

a) Ejecutar actividades operativas y de análisis de los procesos del ámbito de competencia del área funcional.

b) Elaborar informes técnicos inherentes al campo de su competencia.

c) c. Participar en la elaboración de normas y procedimientos del ámbito de competencia del área funcional.

d) Participar en equipos de trabajo.

e) Elaborar, revisar y/o dar conformidad a las resoluciones en el ámbito de su competencia.

f) Intervenir en la mejora de la calidad de los procesos en los que participa.

g) Ejecutar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia, que le sean encomendadas o por iniciativa, dando cuenta de ello oportunamente.

1.5 Funciones específicas

a) Efectuar la conciliación mensual de las pensiones no pagadas, de los Fondos Previsionales a cargo de la ONP.

b) Liquidar los impuestos y elaborar el PDT del Fondo Consolidado de Reservas Previsionales – FCR para la presentación a la SUNAT.

c) Registrar y contabilizar las operaciones de los Fondos Previsionales a cargo de la ONP y las operaciones del FCR.

d) Elaborar los Estados Financieros y Presupuestarios individuales de la ONP y los Estados Financieros individuales del FCR.

e) Efectuar las conciliaciones bancarias de los Fondos Previsionales a cargo de la ONP y las conciliaciones bancarias del FCR.

f) Registrar y Contabilizar las operaciones complementarias y de regularización de la ONP y del FCR.

Page 9: sistemas de informacion

g) Efectuar el análisis del saldo de las cuentas del Balance General y del Estado de Gestión individuales de los Fondos Previsionales a cargo de la ONP.

h) Efectuar el análisis del saldo de las cuentas del Balance General y del Estado de Gestión individuales del FCR

1.6 Perfil mínimo del puesto a) Formación

Bachiller universitario o egresado universitario de Contabilidad.

De preferencia con estudios culminados de posgrado (duración mayor a 06 meses ó 90 horas académicas no acumulables) del área administrativa, económico financiera o contable.

b) Experiencia

Experiencia no menor de un (01) año del área contable, financiera o presupuestaria, de preferencia en el sector público.

c) Conocimientos

Conocimientos de herramientas de ofimática. De preferencia con conocimientos sobre

contabilidad pública y privada. De preferencia con conocimientos básicos sobre

legislación tributaria y laboral.d) Impedimentos

Haber sido condenado por comisión de actos dolosos con resolución firme.

Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la

Función Pública.

e) Competencias

Las competencias genéricas de las personas que ocupen este puesto complementarán las competencias específicas señaladas a continuación. En el Anexo N° 01 se amplía el alcance de cada una de ellas:

C Grado de posesión de la

Page 10: sistemas de informacion

ompetencias

Inicial

Medio

ExpertAtención a los detalles X

Calidad del trabajo XColaboración XConfidencialidad XEficiencia operativa / Productividad XHabilidad analítica XOrientación hacia el resultado X

1.7 Trabajadores en el puesto

Cuatro (04) trabajadores

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Código: SGI-M-21-01Versión: 07Fecha: 27/11/2013

Página 1 de 53

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

PRESENTACIÓN

La Empresa J&V Resguardo S.A.C., es una empresa de seguridad con 21 años de presencia en el mercado, alcanzando un alto prestigio en el ámbito nacional.

Habiendo obtenido diversos premios y reconocimientos a nivel internacional en el campo de los Recursos Humanos; teniendo presencia en 15 sedes a lo largo de todo el país con aproximadamente de 11,000 agentes.

La filosofía de la empresa se orienta en ser una empresa de seguridad distinta, con atención personalizada orientada a brindarle valor agregado al cliente y con personal altamente motivado y capacitado.

En ese sentido, para alcanzar los fines y objetivos, es necesario diseñar una estructura organizacional y funcional que con precisión y claridad exponga las responsabilidades, obligaciones, niveles de autoridad y de coordinación que deben guardar todos los que integran la Empresa, con la finalidad que su colaboración, esfuerzo y compromiso en el trabajo coadyuven a lograr esos propósitos y metas.

El resultado de esta labor, es el presente documento denominado Manual de Organización y Funciones – MOF instrumento técnico normativo de gestión que permitirá que los esfuerzos realizado sean eficientes.

El MOF es fruto de un constante y permanente estudio y evaluación de la visión y misión de la Empresa, teniendo en cuenta los requerimientos y

Page 11: sistemas de informacion

necesidades que demanda el mundo profesional y laboral cada vez más cambiante y exigente.

Así, se ha establecido funciones y responsabilidades, que complementadas con un Manual de Procedimientos y un Sistema Computarizado de Información Integral, en etapa de elaboración, beneficiaran no solo a quienes servimos; si no, harán de la Empresa y del trabajo que hacemos, un esfuerzo eficiente, con calidad y competitividad para el desarrollo de la gestión del talento humano y entregamos al país.

El MOF ha sido elaborado con la colaboración del proceso de la Gestión Humana en coordinación con los demás procesos administrativos y trabajadores en general, a ellos nuestro reconocimiento y gratitud por su colaboración, sugerencias y estímulos en la elaboración del presente documento.

1. Asistente de contabilidad

1.1 FUNCIONES GENERALES.

a) Verificar y realizar el registro de vouchers: Egresos (n/cargo, n/abono) cuentas corrientes. Tele créditos.

b) Verificación y análisis de las Conciliaciones Bancarias. c) Análisis de las Cuenta Contable Clientes.d) Análisis del registro de Ventas, recopilando las copias de Emisor,

coordinar con facturación cierre documentario e ingreso al sistema de todos los comprobantes.

e) Análisis y coordinación de las cobranzasf) Verificación y elaboración de Ingreso de las detraccionesg) Envió de los movimientos bancarios a las personas autorizadas.h) Elaboración de Reportes sobre el estado de cuenta corriente de los clientes

1.2 REQUISITOS PARA EL PUESTO

a) Egresado técnico y/o Estudiante Universitario de Contabilidad.b) Experiencia de 1año en puestos similares.c) Poseer las siguientes habilidades:

o Planificación.o Responsabilidad.o Iniciativa.o Trabajo en equipo.

2. AUXILIAR DE CONTABILIDAD

2.1 FUNCIONES GENERALES

a) Registro en el sistema de Comprobantes de Pago.b) Registro en el sistema de las Entregas a Rendir.c) Archivo de documentos.

Page 12: sistemas de informacion

2.2 REQUISITOS PARA EL PUESTO

Estudios Técnicos en Contabilidad Experiencia no indispensable. Haber recibido capacitación en temas de tributación. Poseer las siguientes habilidades:

Puntualidad Responsabilidad. Trabajo en equipo.

2.3 LICITACIONES

2.3.1 FUNCIONES GENERALES

a) Coordinar y gestionar procesos licitaciones a los que ha sido invitada la empresa.

b) Verificación de datos, análisis y aceptación a invitación a los procesos de licitación.

c) Manejo y análisis de las bases de los procesos de licitación.d) Coordinación de visitas a las instalaciones de las empresas

contratantes en proceso de limitación.e) Elaboración de consultas, modificaciones y observaciones

sobre las bases del proceso de licitación.f) Análisis, aclaraciones y observaciones al contrato de la

empresa contratante en proceso de licitación.g) Análisis de respuestas a consultas, y elaboración de

aclaraciones y observaciones de ser necesario.h) Elaboración de la propuesta técnica e información legal

requerida por las bases de los procesos de licitación.i) Manejo de documentación de la empresa para los procesos de

licitación.j) Responsabilidad sobre los procesos de licitación, dando

cumplimiento a los términos, horas y fechas de presentación de ofertas.

k) Seguimiento y aclaración a observaciones presentadas o requerimientos de la empresa contratante luego de presentadas las ofertas en el proceso de licitación.

l) Seguimiento hasta obtener los resultados finales de los procesos de licitación.

m) Estar pendiente de nuevos procesos de licitación.

2.4 REQUISITOS PARA EL PUESTO

Estudios superiores en carreras afines con el servicio. Estudios técnicos en secretariado, computación y/o estudios en

derecho. Experiencia mínima de 1 año en puestos similares. Poseer las siguientes habilidades:

Capacidad para comunicarse. Planificación. Creatividad

Page 13: sistemas de informacion

Capacidad para trabajar en equipo Responsabilidad. Iniciativa.

IV. DESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS CONTABLES:

CONCAR

Es el más utilizado y recomendado a nivel nacional, creado para emitir información gerencial y además simplificar y agilizar el trabajo contable-financiero. Permite obtener estados financieros, reportes por centros de costo, presupuesto, ratios, gráficos, información analítica operativa y tributaria, reportes de cuentas por cobrar y pagar, conciliación bancaria, libros oficiales SUNAT en forma física y electrónica. Emite los estados financieros en soles y dólares ajustados por diferencia de cambio. La versión de nuestro Software CONCAR® CodeBase, trabaja  con archivos XBASE(DBF) y está orientado a las pequeñas y medianas empresas, estudios contables. Puede trabajar de uno a cuatro o más usuarios en configuración  mono usuario o redes.

CONCAR® emite estados financieros, reportes de centros de costos, análisis de cuentas por anexos y documentos, presupuestos, conciliación bancaria, ratios y gráficos de estados financieros.

El software le permite el análisis de la información financiera de manera oportuna para la toma de decisiones, otorgándole un alto grado de autonomía a los usuarios para adecuar el sistema a sus necesidades, ya que los parámetros son manejados por medio del plan de cuentas y tablas complementarias. Puede aplicarse a todo tipo de empresas: industriales, agrícolas, comerciales, servicios, financieras, navieras, constructoras, mineras, ONG, instituciones educativas, exportadoras y en general todos los giros de negocios.

CONCAR® también proporciona análisis de las cuentas por cobrar y pagar, presupuestos, ratios, gráficos, conciliaciones bancarias y PDT SUNAT.

VISUALCONT

El Sistema de Contabilidad VisualCont está especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas, desarrolla un perfecto control de los movimientos mercantiles y contables, con un sencillo e intuitivo manejo podrá trabajar y gestionar su empresa, llevando un riguroso pero fiable control de su información aportando soluciones a distintas áreas.

Características

Page 14: sistemas de informacion

Soporte Técnico: Los consultores contables de VisualCont, están todos los días en horario de oficina para asesorarlo y ayudarlo en el manejo.

Innovación: El equipo de VisualCont está constantemente investigando las nuevas tecnologías y leyendo los diversos dispositivos tributarios, para dar un software actualizado.

Fácil: Totalmente intuitivo lo cual lo hace muy fácil de manejar, por ejemplo para registrar una compra solo ingresa a una pantalla y ahí hace todo, sin necesidad de abrir varias ventanas.

Rápido: Con el registro de una operación rápidamente se actualizan todos los libros contables. Puede actualizar la contabilidad de varios años solo en cuestión de horas, porque tiene la ventaja de ingresar los datos ya sea con el teclado o con el mouse.

Económico: Nuestro objetivo es servir a la sociedad para que se desarrollen, queremos que los negocios tengan un mejor mañana y por ende tener una mejor nación, por esa razón nuestros precios son al alcance de la gran mayoría.

Adaptabilidad: su capacidad de adaptación inmediata a nuevas necesidades permite disponer, incluso a mitad del ejercicio, de nuevos módulos y funcionalidades: nuevas contabilidades, nuevas sociedades, nuevas cuentas, agrupación y asociación de cuentas, nuevos planes de cuentas, nuevas jerarquías, etc.

Personalización: gracias a su alta capacidad de parametrización de elementos, VisualCont ofrece una contabilidad y gestión financiera 100% personalizable.

Precisión e integración: el riguroso control de los datos contables y su integración con el resto de módulos que componen la solución VisualCont cubren perfectamente las exigencias de gestión económico-financiera de una empresa.

Amigabilidad y escalabilidad: es un producto fácil de usar. Funciona tanto con sistemas de pequeña dimensión como en grandes configuraciones.

Tranquilidad: permite contar directamente con Integrado ITS como proveedor global, cercano y con capacidad para resolver todas las necesidades de su departamento contable y financiero en el ámbito de las tecnologías de la información.

CONTASIS

El Único Software Contable Diseñado por Contadores Para Contadores, para la Gestión Contable Financiera genera información ON LINE, con el registro de operaciones mínimas intuitivas con su magnífica herramienta EL EXPERO CONTABLE, única en su Género, que permite al usuario ingresar información y obtener los asientos contables de manera automática.El software Contable Financiero, permite emplearlo para todo giro de Empresas, Constructoras, Comerciales, Industriales, Agrícolas, importadoras, exportadoras, mineras, ONG, Instituciones Educativas, Servicios, para todo giro de Negocio, en Estricto cumplimiento con la Normativa Contable y Tributaria vigente en el Pais Ud.

Page 15: sistemas de informacion

BENEFICIOS

1. Ingreso Rápido y Fácil de Operaciones.2. Verificación On –Line3. Conectividad total con otros sistemas de CONTASIS4. Imputación automática a Contabilidad Analítica5. Exportación fácil y rápida de sus reportes a Herramientas Microsoft Office

(Excel, PDF).6. Integración con otros sistemas.7. Impresión de Documentos Fuente o de Control de Operaciones8. Centros de Costos/Utilidad, Presentación Grafica de reportes de gestión en

Excel

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Estados Financieros de libre definición, Libros electrónicos PLE 4.0.3, SUNAT, ESTADOS FINANCIEROS IFRS, APLICACIÓN NIIF FULL Y NIIF PYME. Con aplicación Y PCGE.

Interfaz Tributaria, Centros de Costos/Utilidad Control Presupuestal (business). Cierre Personalización autónoma. Personalización de asientos plantilla. Tratamiento de la diferencia de cambio en cuentas por Cobrar y Pagar. Tratamiento de la diferencia de Cambio en Bancos Multidiario, AJUSTES POR INFLACIÓN Hoja de Trabajo y Cedulas de los Ajustes por Inflación en forma automática

MASTERCONT

MasterCont es el módulo contable de MasterCont Suite; tiene a su cargo el registro de todos los documentos de la empresa, y lo hace de una manera fácil, ágil e intuitiva; teniendo para ello muchas herramientas que harán de la tarea contable un proceso liviano, seguro y confiable.

Su diseño y desarrollo han sido elementos suficientes para que MasterCont sea catalogado como el sistema de mayor productividad entre los sistemas contables. MasterCont es un sistema ideal para quien busca un sistema rápido, con procedimientos sencillos sin perder la seguridad que debe observar todo sistema de base de datos

Las características de MasterCont lo han convertido en el sistema de contabilidad preferido por muchos profesionales contadores, estudiantes y personas cercanas a la carrera contable; pues debemos recordar que MasterCont es un sistema contable que permite el acceso a personas con escasos conocimientos contables debido a sus herramientas de configuración que logran el registro de documentos.

CARACTERISTICAS

Podemos resumir las características de MasterCont en en las siguientes:

Page 16: sistemas de informacion

Características Únicas. MasterCont ha demostrado características únicas en cuanto a facilidad de uso, simplificación de tareas y ahorro estupendo de tiempo a diferencia de sus competidores en el mercado; además de tener una interfaz estupendamente elaborada con recursos multimedia cuyo objetivo primordial es hacer que el usuario se sienta a gusto y sin molestias al momento de trabajar.

V. PROCEDIMIENTOS CONTABLES:a)

ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN DEL LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES

CÓDIGO: AGAIE-CO-01

EQUIPO DE CONTABILIDAD VERSION 1.0

OBJETIVO

Reflejar el estado económico financiero de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06

BASE LEGAL

Ley 29812 de Presupuesto para el año fiscal 2012 Ley Nº 27312 Ley de Gestión de la Cuenta General de la República, Resolución de Contaduría 017-2007-EF-93.01. Cierre Contable y PresentaciónREQUISITOS

Balances de Comprobación de mes Diciembre Libro Diario Libro Mayor

DESCRIPCION

AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA

Técnico de Contabilidad

Prepara por cuentas principales los asientos contables de cierre del ejercicio Registra los asientos contables del cierre del ejercicio en el Libro Diario Verifica que las cuentas contables estén saldadas con el Libro Mayor Elabora Balance General (Original y una Copia) y los Estados Financieros por

Naturaleza y Fusión(Original y una Copia) divisionarias a 3 dígitos Prepara los Análisis por cada cuenta contable principal que tienen saldo deudor

o acreedor para visualizar el movimiento de la cuenta contable Prepara Oficio (Original y dos Copias) de entrega de documentos a la Sede

Central del Ministerio de Educación. Registra en el Libro de Inventario y Balance

Contador

Page 17: sistemas de informacion

Revisa el Balance General, los Estados Financieros, los Análisis por Cuenta Contable Principal y el Libro Diario, si esta conforme lo firma y sella

Jefe del Area

Revisa el Balance General, los Estados Financieros, los Análisis por Cuenta Contable Principal y el Libro Diario, si esta conforme lo firma y sella

Revisa el Oficio, si está conforme lo firma y sella Procedimiento - Firma y Numeración de Oficio Entrega:

A la Sede Central del Ministerio de Educación el Balance General(O), los Estados Financieros(O), los Análisis por Cuenta Contable Principal(O) y el Oficio(O); previa firma del cargo

A la Dirección el Oficio(1C)

FIN

Técnico de Contabilidad archiva el Balance General (01) copia, los Estados Financieros (01) copia, los Análisis por Cuenta Contable Principal (01) copia, el Oficio (02) copias, el Libro de Inventario y Balance, Libro Diario y Libro Mayor.

b)

ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN DE NOTAS CONTABLES Y PRESUPUESTALES

CÓDIGO: AGAIE-CO-09

EQUIPO DE CONTABILIDAD VERSION 1.0

OBJETIVO

Registrar los movimientos contables de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06

BASE LEGAL

Ley Nº 27312 Ley de Gestión de la Cuenta General de la RepúblicaREQUISITOS

Libro Caja Comprobante de Pago Orden de Compra Orden de Servicio Pólizas de Entrada al Almacén Pólizas de Salida al Almacén Información De Ingresos Por Fuentes De Financiamiento Diferentes De Recursos

Ordinarios(T-5) Papeletas De Depósito A Favor Del Tesoro Público(T-6) Ejecución del Presupuesto del Gasto(Anexo 02) Informe Mensual del Gasto(T-2) - Normal

Page 18: sistemas de informacion

Informe Mensual del Gasto(T-2) - Reversiones Informe Mensual del Gasto(T-2) – Anulaciones

ORIGEN

De acuerdo a lo establecido en el Manual de Organización y Funciones de la UGEL.06 el Técnico de Contabilidad Elabora las Notas Contables y Presupuestales

DESCRIPCION

UNIDAD DE GESTION ADMINISTRATIVA

Técnico Contable

1. Prepara Resumen Mensual del Libro Caja por Cuentas Contables2. Prepara Notas Contables:

Por ingresos, por anulaciones con el Resumen del Libro Caja Por egresos, por pagos con el Resumen del Libro Caja Por ingreso al Almacén con las Pólizas de Ingreso al Almacén Por salidas del Almacén con las Pólizas de Salidas del Almacén De rebaja por pagos indebidos con la Información De Ingresos Por Fuentes

De Financiamiento Diferentes De Recursos Ordinarios (T-5) De saldo de la deuda por pagos indebidos del mes anterior con las Papeletas

De Depósito A Favor Del Tesoro Público(T-6) Por Cheques anulados con el Cuadro Consolidado de Cheques Anulados Por Compromisos del mes por Bienes y Servicios de las Ordenes de Compra

y Ordenes de Servicio Por el Pago de Remuneraciones de Activos y Cesantes con los

Comprobantes de Pago3. Prepara Notas Presupuestales:

Por pago de Planillas y Bienes y Servicios con la Ejecución del Presupuesto del Gasto(Anexo 02) y el Informe Mensual del Gasto(T-2) - Normal

Por Recaudación del Mes con la Información de Ingresos De Recursos Ordinarios(T-5)

Por anulación de compromisos y Pagos con el Cuadro Consolidado de Cheques Anulados y el Informe Mensual del Gasto(T-2) - Reversión y Anulaciones

4. Elabora Consolidado de Notas Contables y Presupuestales(Original y 2C), lo firma y lo sella

Contador

- Revisa las Notas Contables , si esta conforme lo firma y sella

Jefe de Área

- Recaba firma y sello de la Jefe del Area

FIN

Archiva Notas Contables para la elaboración del Libro Diario

Page 19: sistemas de informacion

VI. INDIQUE CON EJEMPLOS LAS ACTIVIDADES BÁSICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

1. EJEMPLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA NÓMINA

ENTRADA DE INFORMACIÓNEn un sistema diseñado para la producción de cheques de pago, por ejemplo, la tarjeta de registro de llegada y salida de cada empleado sería la entrada inicial.

ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓNMantener el registro de todas las horas trabajadas por cada empleado durante la semana, quincena o mes (dependiendo de cómo se realice el pago) en la base de datos. Un método común de organizar los datos almacenados en los sistemas de información es a través de campos (nombre del empleado), registros (nombre del empleado, número de seguridad social, departamento y salario), archivos (Nómina) y bases de datos (Archivos de nómina, conductas del personal y las habilidades de cada empleado).

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓNEl número de horas trabajadas por cada empleado debe convertirse en un pago neto (cálculo del pago de los empleados, impuestos y otras deducciones de la nómina), compararse, distribuirse, clasificarse y resumirse.

SALIDA DE INFORMACIÓNCheques de pago de los empleados, reportes dirigidos a administradores y la información que debe suministrarse a accionistas, bancos, organismos gubernamentales y otros grupos.

2. EJEMPLO DE UNA TIENDA COMERCIAL AL REALIZAR EL COBRO DE UN PRODUCTO:

ENTRADA DE INFORMACIÓNEntrada de información mediante el código de barras de un producto en el supermercado. Características y costo del producto.

ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓNAlmacenamiento de la información mediante el software de la computadora.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓNCálculo de los productos que se vendieron y cuanto fueron el monto de la venta.

Page 20: sistemas de informacion

VII. AUTO EVALUCION N°01

a) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre dato e información?

Una información es el significado y/o resultado adecuado procesado sobre los hechos que los originan; En cambio los Datos son representaciones de hechos u objetos abstractos.

b) ¿Es necesario tener en cuenta los conceptos básicos de sistemas y organización para una mejor comprensión del concepto de sistemas de información? Justifique su respuesta.

Si; Para lograr un objetivo común es decir: tener en cuenta el concepto de ambos nos da a entender la diferencia tanto en el sistema la de mantener la secuencia dentro de una entidad, por tanto la organización se define como a una coordinación racional de actividades de un grupo.