sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)

3
Sistemas de enfriamiento Sistema enfriado por liquido del Tsuru Sistema enfriado por aire de la motocicleta *Radiador *Mangueras *Camisas de agua *Termostato *Abrazaderas *Bulbo de temperatura *Tolva *Liquido anticongelante *Bandas y poleas *Aletas *Bomba de agua *Tapón de radiador *Sensor de temperatura del liquido enfriante *Tanque de recuperación *Radiador de aceite *Ductos *Camisas con aletas *Termostato *Abrazaderas *Bulbo de temperatura *Tolva *Aire *Bandas y poleas *Turbina -Radiador: Es utilizado para realizar el intercambio de calor entre el líquido refrigerante. -Radiador de aceite: Este sirve para mantener controlada la temperatura del aceite, lo que es necesario para el funcionamiento del motor y sus subsistemas. -Mangueras: Distribuyen al líquido refrigerante a través de todo el circuito refrigerante. -Ductos: Este es comprendido como el ducto donde pasa el aire, generando por la turbina en referencia con el otro sistema de agua. -Camisas de agua: Este es un ducto para el refrigerante que se encuentra en los cilindros, el cual permita que el agua -Camisas con aletas: Esta dotado de aletas para aumentar la superficie de transferencia de calor con el aire y así

Upload: ne-obed

Post on 26-May-2015

8.338 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)

Sistemas de enfriamiento

Sistema enfriadopor liquido del Tsuru

Sistema enfriadopor aire de la motocicleta

*Radiador*Mangueras

*Camisas de agua*Termostato*Abrazaderas

*Bulbo de temperatura*Tolva

*Liquido anticongelante*Bandas y poleas

*Aletas*Bomba de agua

*Tapón de radiador*Sensor de temperatura del liquido

enfriante*Tanque de recuperación

*Radiador de aceite*Ductos

*Camisas con aletas*Termostato*Abrazaderas

*Bulbo de temperatura*Tolva*Aire

*Bandas y poleas*Turbina

-Radiador: Es utilizado para realizar el intercambio de calor entre el líquido refrigerante.

-Radiador de aceite: Este sirve para mantener controlada la temperatura del aceite, lo que es necesario para el funcionamiento del motor y sus subsistemas.

-Mangueras: Distribuyen al líquido refrigerante a través de todo el circuito refrigerante.

-Ductos: Este es comprendido como el ducto donde pasa el aire, generando por la turbina en referencia con el otro sistema de agua.

-Camisas de agua: Este es un ducto para el refrigerante que se encuentra en los cilindros, el cual permita que el agua enfrié el calor generado por el motor.

-Camisas con aletas: Esta dotado de aletas para aumentar la superficie de transferencia de calor con el aire y así mejorar el enfriamiento.

-Termostato: Este abre y cierra una válvula la que regula la circulación del refrigerante. Esta se abre a 91ºc y cierra a 82ºc.

-Termostato: Puede ser mecánico o electrónico; regula la abertura de la compuerta de salida de acuerdo a la temperatura del aire procedente de la camisa.

-Abrazaderas: Estas prensan bien las mangueras por donde pasa el líquido refrigerante para que no allá fugas.

-Abrazaderas: Estas prensan bien los ductos para evitar fugas de aire.

-Bulbo de temperatura: Este registra la temperatura a la que se encuentra el

-Bulbo de temperatura: Este lo entendemos como el chocador de calor del aire del radiador

Page 2: Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)

refrigerante. generado por la turbina.

-Tolva: Protege el moviendo de las aspas del ventilador y centra el aire generando en el ventilador.

-Tolva: Este componente lo entendemos como protector del movimiento de turbina ya que es más fuerte que el del ventilador.

-Líquido anticongelante: Impide que exista congelación y ebullición y es el más importante en este sistema.

-Aire: Este componente es necesario, ya que este ayuda para el enfriamiento del motor.

-Bandas y poleas: Esta está encargada de impulsar a la bomba de agua.

-Banda y polea: Son las encargadas de mover la polea del ventilador.

-Aletas: Ayudan a transferir el calor del agua hacia el aire.

-Bomba de agua: Mueve el refrigerante dentro del motor.

-Turbina: Esta impulsa el aire generado por el radiador, lo vuelve a arrojar hacia enfrente para mantener frió el motor.

-Tapón del radiador: Este mantiene una presión en el radiador con el fin de que la temperatura de ebullición sea mayor.

-Sensor de temperatura del liquido enfriante:El mas común se encuentra ubicado en el housing (estructura) donde se encuentra el termostato, su función es monitorear la temperatura del agua. Cuando alcanza la temperatura pre establecida como máxima, abre su circuito y, permite que el abanico se active, empezando su función de enfriar.

-Tanque de recuperación: Cuando el nivel del refrigerante en el radiador disminuye, el refrigerante automáticamente es rellenado desde este tanque.

-Enfriamiento por agua: Este es el medio empleado para la dispersión de calor, dado que al circular entre los cilindros por una unidades practicados en el bloque y la culata, llamados cámara de agua; recoge el calor y va a enfriar el radiador disponiendo al bloque y a las camisas de agua y circula entre los cilindros.

-Enfriamiento por aire: Se usa frecuentemente en motocicletas y automóviles de tipo pequeño y principalmente en los que en sus motores los cilindros van puestos horizontalmente. En los automóviles pequeños la corriente de aire es activa por un ventilador.