sistemas de calidad y tecnicas para evaluarla

3
  Jullio, 2015 SISTEMAS DE CALIDAD Y TECNICAS PARA EV ALUAR LA CALIDAD Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA-BARINAS AUTORES: Diaz Orlando Diaz Yasmary Guerrero Adriana Padron Yeneiry Rivas Mariela Ing. De Sistemas S-81 Al mismo tiempo las normas CO- VENIN sirve al Estado Venezolano y al Ministerio de Producción y Co- mercio en particular, como órgano asesor en estas ma- terias. Objetivos: 1. Ofrecer a la co- munidad nacional la posibilidad de obtener el máximo rendimiento de los bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso per- sonal o para el bienestar colectivo . 2. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar, y 3. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas producto ras. Organización Internacional para la Estandarización , se encuentra inte- grada por represent antes de organis- mos de estándares internacionales de mas 160 países. Tiene como misión:  Normas Internacionales ISO -Promov er el desarrollo de la es- tandarización. -Facilitar el intercambio interna- cional de productos y ser vicios. -Desarrollo de la cooperación en las actividades intelectuales, cien tí- ficas, tecnológicas y económicas a través de la estandarización. Algunas de las normas que for- man un conjunto coherente de Sistemas de Gestión de la Cali- dad normas son: ISO 9000: 2005 - Describe los términos fundamentales y las definiciones utilizadas en las normas.  ISO 9001: 2008 - Valora la ca-  pacidad de cumplir con los re- quisitos del cliente.  ISO 9004: 2009 - Considera la eficacia y la eficiencia de un Sistema de Gestión de la Cali- dad y por lo tanto el potencial de mejora del desempeño de la or- ganización. (Mejora Continua).  ISO 19011: 2002 - Proporciona una metodología para realizar auditorías tanto a Sistemas de Gestión de la Calidad como a Sistemas de Gestión Ambiental.  

Upload: rafael-salazar

Post on 03-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Triptico de sistemas de calidad

TRANSCRIPT

  • Jullio, 2015

    S I S T E M A S D E

    C A L I D A D

    Y T E C N I C A S

    P A R A E V A L U A R

    L A C A L I D A D

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la

    Defensa Universidad Nacional Experimental

    Politcnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA-BARINAS

    AUTORES:

    Diaz Orlando

    Diaz Yasmary

    Guerrero Adriana

    Padron Yeneiry

    Rivas Mariela

    Ing. De Sistemas S-81

    Al mismo tiempo las normas CO-

    VENIN sirve al Estado Venezolano y

    al Ministerio de Produccin y Co-

    mercio en particular, como rgano

    asesor en estas ma-

    terias.

    Objetivos:

    1. Ofrecer a la co-munidad nacional la posibilidad de obtener el mximo rendimiento de los bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso per-sonal o para el bienestar colectivo. 2. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar, y 3. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras.

    Organizacin Internacional para la

    Estandarizacin , se encuentra inte-grada por representantes de organis-mos de estndares internacionales de mas 160 pases. Tiene como misin:

    Normas Internacionales

    ISO

    -Promover el desarrollo de la es-tandarizacin.

    -Facilitar el intercambio interna-cional de productos y servicios.

    -Desarrollo de la cooperacin en las actividades intelectuales, cient-ficas, tecnolgicas y econmicas a travs de la estandarizacin.

    Algunas de las normas que for-

    man un conjunto coherente de Sistemas de Gestin de la Cali-dad normas son:

    ISO 9000: 2005 - Describe los trminos fundamentales y las definiciones utilizadas en las normas. ISO 9001: 2008 - Valora la ca-pacidad de cumplir con los re-quisitos del cliente. ISO 9004: 2009 - Considera la eficacia y la eficiencia de un Sistema de Gestin de la Cali-dad y por lo tanto el potencial de mejora del desempeo de la or-ganizacin. (Mejora Continua). ISO 19011: 2002 - Proporciona una metodologa para realizar auditoras tanto a Sistemas de Gestin de la Calidad como a Sistemas de Gestin Ambiental.

  • Se refiere a la estructura orga-

    nizacional, la definicin de respon-

    sabilidades y autoridad del perso-

    nal relacionado con la calidad y el

    conjunto de polticas, procedi-

    mientos, instructivos y registros

    relacionados con la calidad que la

    empresa mantiene para adminis-

    trar la calidad de sus productos y

    servicio.

    Un sistema de calidad es un

    procedimiento programado con

    autoridad, encargado de sistemati-

    zar los medios y las acciones;

    orientados a asegurar la suficiente

    confianza en que los productos y

    servicios se ajusten a las especifi-

    caciones.

    Sistema de

    Calidad Son herramientas escritas y formali-

    zadas que ayudan a las empresas a medir

    la calidad de sus servicios. Entre ellos se

    encuentran:

    AMFC: permite identificar las varia-

    bles mas importantes dentro de un pro-

    ceso o producto, y as establecer las co-

    rrecciones necesarias.

    BALANCED SCONECARD: cua-

    dro de mando integral, mide los facto-

    res financieros y no financieros de la

    empresa.

    BENCHAMARKING: compara y

    mide los procesos internos de una orga-

    nizacin con los de otra para ofrecer

    mejores resultados.

    BRAINSTORMING: es una tcnica

    de trabajo en grupo con la que se pre-

    tende obtener el mayor nmero de

    ideas a cuestiones planteadas, aprove-

    chando la capacidad creativa de las per-

    sonas.

    Diagrama de flujo: sirven para

    describir el grafico estructural de los

    procesos de una organizacin, sus

    fases y componentes ofreciendo una

    visin global de ellas.

    QFD: despliegue funcional de

    calidad , permite identificar y trasla-

    dar la informacin obtenida del

    cliente y convertirla en requisitos

    del producto.

    Histograma: son representacio-

    nes grficas de una distribucin de

    frecuencia de una variable continua,

    por medio de barras verticales.

    Es un organismo creado en el ao

    1958, mediante Decreto Presidencial

    No. 501 y cuya misin es planificar,

    coordinar y llevar adelante las activi-

    dades de Normalizacin y Certifica-

    cin de Calidad en el pas.

    Tcnicas para

    evaluar la Calidad

    Normas Nacionales

    COVENIN