sistemas

19
1 Sistemas ¿Qué es sistema? Un sistema es un conjunto de elemetos y/o partes que interactuan entre si para alcanzar y/o lograr un ojetivo. El sistema se puede constituir por otros sistemas estos recibe el nombre de sub-sistema, a su vez el sistema puede formar parte de otro sistema llamado supersistema o suprasistema. Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización1 Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, 1 Tomado de Definicion.de Definición de sistema - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado de http://definicion.de/sistema/#ixzz3IyPI5ioH Suprasistema Sistema Sub-sistema

Upload: yadith-martinez-lopez

Post on 29-Jul-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1

Sistemas¿Qué es sistema?

Un sistema es un conjunto de elemetos y/o partes que interactuan entre si para alcanzar y/o lograr un ojetivo.El sistema se puede constituir por otros sistemas estos recibe el nombre de sub-sistema, a su vez el sistema puede formar parte de otro sistema llamado supersistema o suprasistema.

“Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización”1

“Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los

sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.”2

El sistema tiene fronteras la cual nos indica qué es lo que pertenece al sistema y qué es lo que no. Estas fronteras tambien nos permite categorizar o establecer el orden

1 Tomado de Definicion.de Definición de sistema - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado de http://definicion.de/sistema/#ixzz3IyPI5ioH

2 Tomado de Alesa.com.ar- Definicion de sistema. Recuperado de http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.GAZecW4m.dpuf

Suprasistema

Sistema

Sub-sistema

2

entre Suprasistema, sistema, sub-sistema.

“Establecer el límite de un sistema puede ser sencillo cuando hay límites físicos reales y se tiene bien en claro cuál es el objetivo del sistema a estudiar. Por ejemplo, el sistema digestivo humano incluye solo los órganos que procesan la comida.”- 3(See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.dpuf )

La informacion es “el alma” del sistema, sin informacion el sistema no puede funcionar; de igual manera ocurre con la informacion sin “su alma” la cual conocemos como datos no podemos obtener informacion.

Tipos de sistema

Se constituyen de acuerdo a su naturaleza y su estructura o constitución.

De acuerdo a su estructura:

SISTEMAS FISICOS: o concretos son aquellos que se componen por cosas tangibles, compuestos, equipos u objetos y cosas reales. Ejemplo: hardware

3 Tomado de Alegsa.com.ar Definición de frontera de un sistema Recuperado de http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.dpuf

Datos

Información

Sistema

3

SISTEMAS ABSTRACTOS: este a diferencia del sistema físico se compone de cosas o tangibles como ideas, hipótesis, planes, e incluso muchas cosas que solo están en el pensamiento delos seres humanos. Ejemplo: software

De acuerdo a su naturaleza: al referirnos a sistema abierto y cerrado podemos encontrar mucha informacion en diferentes campos…

SISTEMAS CERRADOS: Son sistemas informáticos que no pueden ser modificados y distribuidos por terceros tiene cierta limitaciones al usarlo y modificarlo,este permite ingresarle datos una vez, y esa vez es el momento de su creación, es decir, despúes de crearlo y redactar o escribir datos no podemos introducir otro; estos son utilizados por un minimo número de personas.Ejemplo: el sistema operativo windows, ios de apple, blackberry os y la

4

intranet

Podemos observar que sistema cerrado tambien se puede referir a aquellos sistemas cuyo comportamiento es programado, estos no tienen intercambios con el medio ambiente que los rodea. No reciben recursos externo. Son los que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea.

“Son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recursos externo y nada producen que sea enviado hacia fuera el exterior. No existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinado y programado y que opera con un muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente.”4

SISTEMAS ABIERTOS: Son sistemas informáticos que permiten operaciones sobre ellos a través de estándares abiertos, configurados de manera tal que permiten al operador el libre acceso para su personalización y re-configuración, al contrario del sistema cerrado, al sistema abierto una vez creado se puede seguir ingresando datos, incluso despues de su creación.Ejemplo: Android un sistema operativo que podia ser modificado por terceros, sin importar que esos terceros sea un determinado grupo de personas (desarrolladores, los fabricantes de celulares)

4 Tomado de Todo informático ¿Que es internet? Recuperado de https://todoinformatico.wordpress.com/2012/11/16/sistemas-abiertos-y-cerrados/

5

Para la informática, los sistemas abiertos son sistemas configurados de manera tal que permiten la interoperabilidad, portabilidad y empleo de estándares abiertos. Es decir, sistemas que proveen de libre acceso para su personalización y reconfiguración.

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/sistema-abierto.php#ixzz3JATzzsfuDesde otro contexto llamamos sistema abierto a aquellos sistemas que presentan intercambio con el medio ambiente a través de entradas y salidas.

Ejemplos

Una computadora (Sistema artificial)

- Está formada por un conjunto de partes o elementos.- Las partes o elementos están organizados.- Las partes o elementos interactúan armónicamente entre sí - Tiene un objetivo

Sistema solar (sistema natural)

- Está constituido por sub-sistemas (planeta, sol, etc.)- Forma parte de un Suprasistema (la vía láctea)- Están organizados

6

Un árbol o planta Sistema: árbol.Elementos: hojas, ramas, tallo o tronco, raíces, flores o frutos.Subsistema: su sistema para la distribución de nutrientes.Objetivo: evitar la erosión del suelo, proveer oxígeno y brindar hogar y/o alimento a los animales Suprasistema: el medio ambiente.

-

Ser humanoSistema: cuerpoElementos: brazos, piernas, ojos, nariz, boca…Subsistema: sistema endocrino, sistema circulatorio, sistema óseo, sistema muscular…Suprasistema: ambiente

7

Sistema digestivo- Está formada por un conjunto de partes o elementos: esófago, estómago, intestinos…- Las partes o elementos están organizados.- Las partes o elementos interactúan armónicamente entre sí. - Tiene un objetivo: procesar los alimentos para obtener nutrientes de estos.

Sistemas de información¿Qué es sistema de información?

Es un conjunto ordenado de elementos cuyo objetivo es procesar los datos para dar una informacion. Los sistemas de informacion permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para brindar informacion que oriente la toma de decisiones.Los sistemas de informacion nos permite una mejor organización en la búsqueda y

…un sistema de información es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización.”

Lee todo en: Definición de sistema de información - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/sistema-de-informacion/#ixzz3J9CMBuvS

Componentes del sistema de información

Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.A continuación se definirán cada una de estas actividades.

Entrada de Información: La entrada es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas

8

son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas. Ejemplo: un Sistema de Control de Clientes podrá tener una interface automática de entrada con el Sistema de Facturación, ya que toma las facturas que genera o elabora el Sistema de Facturación como entrada al Sistema de Control de Clientes.

Las unidades de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de disquete, los códigos de barras, el escáner, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el ratón, entre otras.

Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base. Los datos se convierten en informacion significativa.

Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso

9

anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o disquetes y los discos compactos (CD-ROM). Sin embargo, existen otras formas de almacenamiento.

Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, disquetes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida. Ejemplo: El Sistema de Control de Clientes tiene una interfase automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesados de los clientes.

10

Ejemplos-Carpeta de archivos-Archivos que contengan informacion acerca las finanzas de una empresa -Mueble archivador de carpetas-Base de datos-Directorios telefónicos-Pantallas en el que vemos las llegadas y salidas de vuelos en los aeropuertos-Google-Historial académico de los estudiantes de una escuela o universidad

Internet¿Qué es internet?Son redes que se intercomunican entre si creando así una gran red, permitiendo la comunicación y/o interacción entre esas redes.

Su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, red eléctrica, vía satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (INTERNET- red de trabajos interconectados)

“El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si…”5

5Tomado de mis respuestas.com http://www.misrespuestas.com/que-es-el-internet.html

11

Características de internet

Elementos de internetUsos de internetPor medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos , utilizando por supuesto un leguaje común para esto (en este caso el protocolo FTP o File Transfer Protocol) o enviar correos electrónicos (utilizando el protocolo SMTP o Simple Mail Transfer Protocol), los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales

12

13

CONCLUSION

Abarca tipos de sistemas, en el actual de la vida es muy ambiguo refiriéndonos a que el Universo existen millones de sistemas, cuyos tienen sus organización, formación, variedades, compuestos, partes, etc…

Acerca de la parte tecnológica se ha avanzado muchos desde finales del Siglo xx y nos es para más, todos desde nuestros hogares manejamos siempre una computadora y el internet, esto se ha generado a tal punto de llevarlo y encontrarlo en todas partes, compartiendo información gratuita, pero, en circunstancias no verídicas.

En nuestro Universo, falta mucho por descubrir y es esto lo que se practica e investiga mucho en países más desarrollados como China, Japón y EE.UU. La ciencia a lado de las Matemáticas, Física, Astronomía, Biología estudio todo el Espacio, composiciones y tiempos.

No cabe duda que la historia del hombre ha sido Dialéctica (HEGEL) todos lo hombres hemos sido historia en sí, hemos descubierto grandes hallazgos para la vida del hombres y su devenir, medicamentos, lenguaje, cálculos, biología y políticas de implementación coercitiva para el establecimiento ordenado de las sociedades.

14

Quiero centrarme ahora en el Cuerpo Humano, a pesas de ver mucho avance, hemos caído en mucho desorden y más aun en todo el malestar culturar (FREUD). Hoy el hombre y su alimentación, falta de entrenamiento, ejercitación no ha cosechado más que su lenta muerte y enfermedad.

Las producciones llegan a tal punto de invadir nuestro inconsciente y llevamos a la digestión cualquier tipo de alimento, sin saber sus preparaciones e ingredientes.

A esto se debe la lucha contra el cáncer…

El sistema de internet nos brinda tanto cosas positivas, como negativas…

Esto es otro problemas que se ha generado y pragmáticamente seguirá ocurriendo, pues la gente vive engañada y hay una sumisión del poder informático, todo esto se estudia, trabaja y emplea en el Psicoanálisis.

Darle más conciencia a un Aspecto, físico, social, intelectual y psicológico es la idea de una mejor sociedad.