sistema sediment ad or trampa de grasa

Upload: enrique-bravo

Post on 21-Jul-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SISTEMA SEDIMENTADOR TRAMPA DE GRASA Fecha Friday, 04 July a las 16:24:35 Tema Boletines de PrensaHacer cumplir las normas y regulaciones vigentes, es una de las principales tareas que realiza Interagua en coordinacin con la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, exigiendo a los locales de expendio de comidas u otros, la instalacin del respectivo Sedimentador Trampa de Grasas, evitando as, el azolvamiento y la obstruccin de los sistemas de alcantarillado.

Los principales locales que estn obligados a contar con este sistema son: los restaurantes, comedores, picanteras, talleres, lubricadoras, lavadoras, estaciones de servicio, entre otros. El Sistema de tratamiento de aguas residuales retiene slidos no disueltos y suspendidos como grasas, aceites y jabones. A travs de un anlisis fsico-qumico de la descarga, el laboratorio de aguas residuales puede verificar la eficiencia de la trampa de grasa que ha sido instalada. Los locales que no cuentan con este sistema, son notificados por dos ocasiones en un plazo de 15 y 30 das, y si a pesar de esto, el usuario no cumple con la disposicin, son inmediatamente reportados a la Direccin de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil para que procedan a la clausura del establecimiento. Institucin que a su vez genera las acciones respectivas, otorgando un nuevo plazo de 30 das y si en este lapso no cumplen, les cobran una multa de 40 dlares. Este sistema est conformado por tres importantes secciones: Sedimentador, trampa de grasa y caja de inspeccin. Las aguas residuales provenientes de los lavaderos y de los sistemas de recoleccin (canaletas), ingresan al sedimentador donde por procesos fsicos los slidos tienden a sumergirse y por gravedad, un porcentaje de grasas y aceites flotan. Las aguas residuales provenientes del sedimentador ingresan a la trampa de grasa, la cual retiene los aceites y grasas. Teniendo un correcto mantenimiento no deben existir residuos slidos. Las aguas tratadas pasan a la caja de inspeccin por intermedio de la tubera donde se tomar la muestra de laboratorio, con el fin de comprobar el buen funcionamiento del sistema. Consejos: Implementar una canastilla o cedazo domstico en la primera caja o sedimentador, al ingreso del sistema para retener los slidos ms grandes, los mismos que deben ser retirados todos los das. Retirar diariamente la capa de grasa que se forma en el sistema sedimentador trampa de grasa. Cumplir con el procedimiento de mantenimiento y limpieza diaria. Pasos importantes para realizar la limpieza 1.- Extraer la capa de grasa acumulada en las cmaras de la trampa de grasa, empleando un cedazo pequeo. 2.- Dejar escurrir lo anterior en un cedazo ms grande, por espacio de una hora. 3.- Mezclar en un balde de 18-20 libras, la grasa obtenida con una cantidad de arena equivalente al 25% del peso del material.

4.- Una vez concluido el paso anterior, se aade cal a la mezcla obtenida en el balde, empleando una proporcin de 600 gramos (libra y media) por cada 20 litros (una caneca) de grasa tratada con arena. 5.- La mezcla producto de este tratamiento debe depositarse en fundas plsticas de color verde limn y ser dispuestas para su recoleccin. 6.- La limpieza de estas trampas debe realizarse diariamente. Cmo identificar cundo existe una inadecuada instalacin del sistema? Cuando los lavaderos y los canaletes no descargan al sedimentador Cuando no tenga el codo en la tubera de entrada y no se cumpla con el tiempo de sedimentacin. Cuando existan infiltraciones en las paredes del sistema Cuando falte la tubera en la caja de inspeccin Cuando la ltima caja retenga agua residuales Cuando no cumpla con las dimensiones y configuraciones mnimas requeridas. Cabe indicar que el no cumplimiento de las especificaciones tcnicas impartidas por Interagua, ocasionarn la no expedicin del certificado para el funcionamiento del local.