sistema respiratorio resuelto

9
1 SISTEMA RESPIRATORIO CUESTIONARIO Nº5 A continuación se encuentra el cuestionario de sistema respiratorio que cada estudiante debe realizar y subir a la plataforma en el tiempo acordado. 1. Explique cuál es la función del Sistema Respiratorio y en que se divide. La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio). Se divide conceptualmente en: Sistema de conducción: Nariz, Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios principales, Bronquios lobares, Bronquios segmentarios, Bronquiolos. Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150ml. 2. Explique que compone el Tracto Respiratorio Superior y explique las funciones.

Upload: mireya-yeyis

Post on 10-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

1SISTEMA RESPIRATORIO

CUESTIONARIO N5A continuacin se encuentra el cuestionario de sistema respiratorio que cada estudiante debe realizar y subir a la plataforma en el tiempo acordado.1. Explique cul es la funcin del Sistema Respiratorio y en que se divide.Lafuncindel Sistema Respiratorio es incorporaroxgenoal organismo; para que al llegar ala clulase produzca la "combustin" ypoderas "quemar" los nutrientes y liberar energa. De sta combustin quedan desechos, tal como el dixido decarbono, el cual es expulsado al exterior a travs delprocesode espiracin (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio).

Se divide conceptualmente en: Sistema de conduccin: Nariz, Faringe, Laringe, Trquea, Bronquios principales, Bronquios lobares, Bronquios segmentarios, Bronquiolos. Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. El espacio muerto anatmico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseosos) del rbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo suvolumende unos 150ml.

1. Explique que compone el Tracto Respiratorio Superior y explique las funciones.

-Fosas nasales: El aire debe recorrer un largo camino por tu cuerpo para completar el proceso de la respiracin. El primer tramo que recorre est formado por las fosas nasales, esas dos cavidades alargadas que observas ubicadas en medio de tu cara, con dos pares de aberturas, unas anteriores y otras posteriores. Las primeras estn situadas en la nariz, y se mantienen en contacto con el exterior. Las segundas, llamadas coanas, comunican con el interior.

-Faringe: Este tubo musculoso se encuentra ubicado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la trquea y el esfago. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio. A continuacin de las fosas nasales nos encontramos con la faringe, que tiene la caracterstica de ser un segmento comn al sistema respiratorio y al sistema digestivo.

-La laringe: Su pared est formada por una serie de cartlagos (tiroides, cricoides, aritenoides, cuneiformes, corniculados o de Santorini y epiglotis), que se articulan entre s y poseen distintas formas. Todos se mueven gracias a la accin de msculos, cuyo interior est recubierto por una mucosa. La principal funcin de la laringe es generar la voz. Adems, deja pasar el aire hacia la trquea y durante la deglucin le cierra el camino a cuerpos extraos.Este rgano tiene tres partes: supraglotis, glotis, infraglotis.

1. Explique que compone el Tracto Respiratorio Inferior y explique sus funciones.Los principales conductos y estructuras del tracto respiratorio inferior son la trquea y, dentro de los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvolos. En la profundidad del pulmn, cada bronquio se divide en bronquios secundarios y terciarios, que continan ramificndose en vas areas ms pequeas que se denominan bronquiolos. stos terminan en sacos de aire que se denominan alvolos, los cuales, a su vez, se unen en ramilletes para formar los sacos alveolares. El intercambio gaseoso se produce en la superficie de cada alveolo mediante una red capilar que transporta la sangre que llega a travs de las venas 1. Explique cules son las estructuras accesorias y cul es su funcin.-Pleuras: es una membrana serosa que recubre a los pulmones y otras estructuras, est compuesta por una lmina de clulas mesoteliales, tejido elstico y conectivo en interaccin con capilares arteriales, venosos, linfticos y nervios.

Pared torcica: huesos, articulaciones y msculos del trax: est formada atrs por lacolumna vertebral, adelante por elesternny a cada lado por lascostillas; la pared es completada por los msculos intercostalesque ocupan el espacio entre dos costillas vecinas.

1. Explique cmo se hace el transporte de oxgeno.El primer paso en el proceso respiratorio consiste en lainhalacin,es decir,introducir el aire al cuerpo a travs de la nariz,entrando en lafaringe,siguiendo laepiglotis (sta cubre a la trquea mientras comes para evitar que los alimentos entren a las vas respiratorias), pasando despus a lalaringe,el aire viaja entonces por latrquea,que es la va que lo conduce a lospulmones.

1. Explique cmo se realiza en transporte de dixido de carbono.El intercambio de Oxgeno y dixido de Carbono entre la sangra y el aire, se lleva a cabo en los Alvolos.Al llegar a lospulmones,la trquease divide en 2 tubos ms angostos llamados bronquios,cada uno de ellos se divide a su vez en numerosas ramificaciones en los que al final se encuentran miles de sacos de pared delgada llamados alveolos,los cuales son considerados como laUnidad Funcional del Pulmn,porque es en estos sacos donde el oxgeno y el dixido de carbono se intercambian por difusin entre el aire y la sangre,este es el proceso de la respiracin externa.De esta manera, cuando el aire llega a los alvolos, parte deloxigenodel airese difunde en losvasos sanguneosque los rodeanatravesando las finsimas paredes y pasa alos glbulos rojos de la sangre.Y eldixido de carbonoque traa la sangre pasa alaire, as la sangre venenosa se convierte en sangre arterial esta operacin se denomina hematosis.

1. Explique la enfermedad de berilio (como se adquiere, tiempo de exposicin, etc).La beriliosis es una enfermedad pulmonar ocupacional. Ocurre en personas que trabajan con berilio y presentan sensibilidad alrgica al mismo.El berilio es un elemento metlico que se encuentra en las rocas, el carbn, el suelo y el polvo volcnico y es utilizado en algunas industrias. Quienes llegan a afectarse son trabajadores de la construccin y de mantenimiento en el sector nuclear, o maquinistas en operaciones, entre otros, que lo incorporan a su cuerpo por inhalacin de polvo, emanaciones, aleaciones, cermicas o sales.Causas:La beriliosistambin es causada por una herida abierta de la pielante el polvo o gases del elemento. La enfermedad puede manifestarse incluso en aquellas personas que han sufrido una exposicin relativamente breve al berilio y los sntomas pueden tardar en aparecer de 10 a 20 aos.1. Explique la enfermedad de neumoconiosis (como se adquiere, tiempo de exposicin, etc).Es una enfermedad pulmonar que resulta de la inhalacin del polvo del carbn mineral, grafito o carbn artificial durante un perodo prolongado.Causas:La neumoconiosis de los mineros del carbn se presenta en dos formas: simple y complicada (tambin llamada fibrosis masiva progresiva o FMP).El riesgo de resultar afectado por esta enfermedad depende del tiempo que usted haya estado cerca del polvo del carbn. La mayora de las personas con esta enfermedad tienen ms de 50 aos. El tabaquismo no aumenta el riesgo de presentar esta enfermedad, pero puede tener un efecto daino adicional sobre los pulmones. Ejemplo:

Mineros del plomo, cobre, plata y oro Ciertos mineros del carbn (por ejemplo, tamizado de techos) Obreros de las fundiciones Alfareros Cortadores de granito o piedra arenisca Obreros que construyen tneles Obreros que fabrican jabones abrasivos Los que trabajan con eyeccin de chorro de arena

1. Explique la enfermedad de silicosis (como se adquiere, tiempo de exposicin, etc).Cuando los trabajadores aspiran slice cristalina, el tejido pulmonar reacciona desarrollando ndulos fibrticos y produciendo cicatrices alrededor de las partculas de slice atrapadas. Esta condicin fibrtica del pulmn se denomina silicosis. Si los ndulos crecen demasiado, la respiracin se hace difcil y puede producirse la muerte.Un trabajador puede adquirir cualquiera de tres tipos de silicosis, dependiendo de la concentracin:-Silicosis aguda,que ocurre cuando las concentraciones de exposicin estn en su nivel ms alto y pueden ocasionar sntomas dentro de unas cuantas semanas a 4 5 aos despus de la exposicin inicial.-Silicosis acelerada,que resulta de la exposicin a altas concentraciones de slice cristalino y se desarrolla de 5 a 10 aos despus de la exposicin inicial.-Silicosis crnica,que ocurre de ordinario despus de 10 o ms aos de exposicin al slice cristalino en concentraciones relativamente bajas.

BIBLIOGRAFIA

Lecturas:http://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos906/aparato-respiratorio-organos/aparato-respiratorio-organos.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/60-6931-9-organos-del-aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19379.htmhttp://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/biologia/sistemas-y-aparatos-del-cuerpo-humano/sistema-respiratorio/http://co.globedia.com/beriliosis-enfermedad-pulmonar-personas-trabajan-beriliohttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000130.htmhttp://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011-g367/material-de-clase/bloque-tematico-3.-fisiologia-del-aparato/tema-2.-mecanica-respiratoria/tema-2.-mecanica-respiratoriahttp://los-pulmones.blogspot.com/2009/04/pleura.htmlhttp://anatolandia.blogspot.com/2014/01/pared-cavidad-toracica-regiones-del-torax.html