sistema respiratorio

14
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Pregrado en Psicología EL SISTEMA RESPIRATORIO Estudiante: Torres Vargas Yamiret del C C.I.: V-13.567.267 Tucaní, Noviembre de 2016

Upload: yamiret-torres-vargas

Post on 15-Apr-2017

28 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema respiratorio

UNIVERSIDAD YACAMBÚPregrado en Psicología

EL SISTEMA RESPIRATORIO

Estudiante: Torres Vargas Yamiret del CC.I.: V-13.567.267

Tucaní, Noviembre de 2016

Page 2: Sistema respiratorio

El Aparato o Sistema Respiratorio

Es el sistema formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno(O2) atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono(CO2) producido por el metabolismo celular a través del proceso de espiración

Page 3: Sistema respiratorio

LA RESPIRACIÓN

La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.

Page 4: Sistema respiratorio

CIRCULACIÓN PULMONAR

• Los pulmones son órganos que reciben dos tipos de irrigación sanguínea.

• Recibe sangre de las arterias pulmonares que parten del ventrículo derecho (circulación menor) para su oxigenación.

• Es irrigado con sangre oxigenada por las arterias bronquiales, procedentes de la arteria aorta (circulación mayor).

Es la parte del sistema circulatorio que transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, para luego regresar la oxigenada de vuelta al corazón. Se realiza de la forma siguiente:

Page 5: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Page 6: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Nariz: Posee dos orificios llamados nares. Dentro de los nares, encontramos a los cilios, que sirven para oler. También están las fosas nasales que están separadas por el tabique. Tiene como función humedecer, calentar y purificar el aire inspirado.

Page 7: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIOFaringe: es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe. Por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. Ambas vías quedan separadas por la epiglotis, que actúa como una válvula. En el ser humano la faringe mide unos trece centímetros, extendida desde la base externa del cráneo hasta la sexta o séptima vértebra cervical, ubicada delante de la columna vertebral.

Page 8: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Las funciones de la laringe son: . Respiratoria . Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo alimenticio

pasa hacia el esófago. Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso de

sustancias a la tráquea. Tusígena y expectorante (función protectora) . Fonética

LAS PARTES DE LA FARINGE SON :Nasofaringe: Porción superior que se ubica detrás de la cavidad nasal. Se conecta con los oídos a través de las trompas de Eustaquio Bucofaringe: Porción media que se comunica con la boca a través del istmo de las fauces.Laringofaringe: Es la porción inferior que rodea a la laringe hasta la entrada al esófago. La epiglotis marca el límite entre la bucofaringe y la laringofaringe.

Page 9: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Tráquea: Es un conducto semicircular de 12 centímetros de largo formado por 20 anillos cartilaginosos. Su superficie está revestida con una película de moco que actúa como bactericida, en el cual se adhieren partículas de polvo que atravesaron las vías respiratorias superiores.

Page 10: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Laringe: Tiene forma de tubo y sus paredes están reforzadas por cartílago. En el interior se hallan las cuerdas vocales por lo que se considera a la laringe "el órgano productor de sonido". Además es un órgano móvil ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.

Page 11: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIOLas funciones de la laringe

• Respiratoria .

• Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo

alimenticio pasa hacia el esófago.

• Protectora: se cierra la epiglotis evitando el

paso de sustancias a la tráquea.

• Tusígena y expectorante (función

protectora) .

• Fonética

Page 12: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIOBronquios: Son las diversas ramificaciones del interior del

pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que tienen a su vez

unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la

sangre y se purifica y se realiza el intercambio gaseoso.Los bronquiolos son las

pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares. Se encuentran en la parte mediana del pulmón, alrededor de 30.000 bronquiolos que se dividen en unos 600.000.000 de alvéolos pulmonares.

Page 13: Sistema respiratorio

ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIOAlvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del dióxido de carbono.

Pulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos.

Diafragma: Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones.

Page 14: Sistema respiratorio

MECÁNICA RESPIRATORIAInspiración: Es una de las fases de la respiración y consiste en introducir aire en los pulmones. El diafragma hace que el toráx aumente su tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan realmente. En este momento, las costillas se levantan y se separan entre sí.

Espiración: Es cuando el aire sale de los pulmones. En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Aquí, las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.