sistema oseo y articulaciones

7
www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga OSTEOLOGÍA, SISTEMA OSEO Y ARTICULACIONES Definición: La osteología es la parte de la anatomía que estudia el sistema formado por los huesos; del griego osteon, hueso, y logos, estudio. El hueso, una forma rígida de tejido conjuntivo, forma la mayor parte del esqueleto y es el principal tejido de soporte del cuerpo. El sistema esquelético del adulto se compone de aproximadamente de 208 huesos, comprendiendo algunos cartílagos (cartílago costal). El sistema esquelético se compone de dos partes principales: 1) el esqueleto axial formado por el cráneo, la columna vertebral, el esternón y las costillas, y 2) el esqueleto apendicular que consta de los huesos de la cintura escapular (pectoral) y pelviana (cadera) y de los miembros superiores e inferiores (brazos y piernas). En el cuerpo humano existen 208 huesos : 26 en la columna vertebral 8 en el cráneo 14 en la cara 8 en el oído 1 hueso Hioides 25 en el tórax 64 en los miembros superiores 62 en los miembros inferiores Hay varios tipos de huesos : Largos: como los del brazo o la pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza

Upload: andres-suarez

Post on 19-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sistema oseo y articulaciones

TRANSCRIPT

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    OSTEOLOGA,

    SISTEMA OSEO Y ARTICULACIONES

    Definicin: La osteologa es la parte de la anatoma que estudia el sistema formado por

    los huesos; del griego osteon, hueso, y logos, estudio.

    El hueso, una forma rgida de tejido conjuntivo, forma la mayor parte del esqueleto y es el

    principal tejido de soporte del cuerpo. El sistema esqueltico del adulto se compone de

    aproximadamente de 208 huesos, comprendiendo algunos cartlagos (cartlago costal). El sistema

    esqueltico se compone de dos partes principales: 1) el esqueleto axial formado por el crneo, la

    columna vertebral, el esternn y las costillas, y 2) el esqueleto apendicular que consta de los

    huesos de la cintura escapular (pectoral) y pelviana (cadera) y de los miembros superiores e

    inferiores (brazos y piernas).

    En el cuerpo humano existen 208

    huesos :

    26 en la columna vertebral

    8 en el crneo

    14 en la cara

    8 en el odo

    1 hueso Hioides

    25 en el trax

    64 en los miembros superiores

    62 en los miembros inferiores

    Hay varios tipos de huesos :

    Largos: como los del brazo o la

    pierna

    Cortos, como los de la mueca o

    las vrtebras

    Planos, como los de la cabeza

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    Antecedentes: El estudio de la osteologa en huesos humanos se comenz en el siglo XIV

    por Mondini, pero, no fue hasta el siglo XVI cuando dichos estudios alcanzaron la perfeccin

    debida. Los mdicos antiguos se ejercitaban en huesos de animales, aunque cuatro siglos antes de

    la era cristiana iniciaron la diseccin de cadveres algunos mdicos griegos como Herophilus y

    Erasistrato. El esqueleto humano arreglado para su estudio no fue conocido hasta el segundo siglo

    de la era actual en la escuela de Alejandra.

    Desarrollo y Crecimiento de los huesos. El hueso o tejido seo esta formado por tejido

    conjuntivo en el que la sustancia intercelular se ha vuelto dura por la impregnacin con sales

    minerales, sobre todo calcio y fsforo. Recibe el nombre de osteognesis u osificacin al

    fenmeno de conjuntos de fenmenos histolgicos, fisiolgicos y anatmicos que conducen a la

    formacin y crecimiento de los huesos hasta que estos alcanzan la morfologa y constitucin

    presentes en el adulto.

    Los huesos inician su formacin de tres maneras:

    1: en medio conjuntivo 2: en medio cartilaginoso 3: en medio periostio.

    El proceso de osificacin en medio conjuntivo y cartilaginoso pasa por una fase

    preparatoria que se manifiesta por la aparicin de fibrillas conjuntivas que no son sino la materia

    colgena, alrededor de los cuales se agrupan clulas conjuntivas o trabculas cartilaginosas que

    ms tarde son trabculas de osificacin, que es la segunda etapa del proceso y que consiste en la

    impregnacin de una sustancia presea denominada oseina, resultante de la sales calcreas

    (calcio) que llevan los vasos sanguneos y que se depositan en el interior de las clulas,

    inicindose la aparicin de osteoblastos u osteocitos , cuyo cambio se va haciendo progresivo de

    tal manera que las trabculas calcificadas se superponen paulatinamente construyendo as el

    crecimiento del hueso.

    En cualquier caso los procesos de osificacin se deben a la actividad de las capas de las

    clulas embrionarias (capas ostegenas). Los cartlagos embrionarios derivan de porciones de

    tejido embrionario por eso se dice que el esqueleto pasa por tres fases o estados: estado mucoso o

    conjuntivo, estado cartilaginoso y estado seo o definitivo. Se da nombre de puntos o centros de

    osificacin a los lugares donde est empieza; el numer de dichos centros, su distribucin y

    tiempo de aparicin en la vida del individuo tiene gran importancia para los estudios de

    crecimiento y desarrollo del mismo.

    En los cartlagos (cartlagos de conjugacin) que han de originar huesos largos la primera

    manifestacin de osificacin se produce al formarse en la difisis (parte media del hueso) un

    anillo seo superficial que va engrosando hasta alcanzar el centro del cartlago al mismo tiempo

    que crece en direccin de a ambas extremidades; despus en una de las epfisis (extremos del

    hueso) del cartlago aparece un centro de osificacin que aumenta hacia la superficie.

    Los cartlagos de conjugacin tienen dos partes una superficie epifisaria y otra diafisaria,

    el papel fisiolgico de estos cartlagos es muy importante pues por un lado mantiene unidas las

    difisis y epfisis y por otro lado su actividad produce el crecimiento en longitud de los huesos

    largos, por los que se les ha denominado cartlagos de crecimiento. Los condroblastos que forman

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    el cartlago de conjugacin proliferan activamente por lo que tiende a aumentarse el grosor del

    cartlago, pero al mismo tiempo las difisis van presentando procesos de osificacin. El resultado

    es que el cartlago conserva aproximadamente el mismo grosor, en tanto que las difisis

    aumentan continuamente de longitud. Cuando los cartlagos de conjugacin son invadidos por los

    procesos de osteognesis, termina el crecimiento longitudinal del hueso.

    La osificacin de los cartlagos de conjugacin y por el consiguiente la suspensin del

    crecimiento longitudinal de los huesos es variable segn los huesos de los que se trate, pero se

    verifica comnmente entre los 15 y 25 aos de edad. No obstante, este fenmeno puede realizarse

    precoz o tardamente cuando existen ciertas perturbaciones endocrinas o metablicas.

    medulizacin del hueso: a medida que se desarrollan las trabculas seas tratndose de huesos

    largos, se verifica en su parte central una reabsorcin que termina por formar cavidades, estas

    crecen tanto en sentido transversal como longitudinal, el resultado de estos procesos es la

    constitucin del canal medular, ocupado por la mdula sea.

    generalidades acerca de los centros de osificacin: todos los huesos se desarrollan a expensas de

    los puntos de osificacin primarios; algunos a expensas de un solo punto, como el parietal, la

    rtula y los huesos del carpo; y otros, como los huesos largos, a favor de un punto de osificacin

    en la difisis y otro para cada epfisis. Muchos de ellos complementan su desarrollo mediante

    puntos complementarios, cuya aparicin se hace tarda y despus del nacimiento. La aparicin y

    desarrollo de estos puntos de osificacin no se realiza forzosamente en la misma poca para todos

    los individuos, ya que depende de muchos factores tales como hormonales y metablicos sobre

    todo relacionado con la vitamina D.

    crecimiento de los huesos: los huesos crecen en longitud a expensas de su cartlago de

    conjugacin del lado difisiario, aunque del lado epfisis tambin hay cierto crecimiento, pero en

    menor proporcin. El crecimiento del grosor se verifica a expensas del periostio. El crecimiento

    seo es mayor en los puntos donde hay menos presin y menor donde existe mayor presin.

    El desarrollo y crecimiento del crneo se realiza primitivamente en membranas donde

    aparecen los puntos primarios de osificacin, la unin de unos huesos con otros es muy tarda,

    an despus del nacimiento. El crecimiento general del individuo est en intima relacin con el

    crecimiento del esqueleto, existe intima relacin y armona entre el crecimiento seo y el

    desarrollo de las partes blandas.

    En resumen se puede decir que la osificacin se realiza mediante el mismo proceso en

    todos los huesos, pero como ya se menciono existen huesos que se desarrollan a partir de una

    membrana como los del crneo, en estos huesos se llevara a cabo una osificacin intra-

    membranosa; los huesos largos de desarrollan a partir de un cartlago por lo tanto aqu se lleva a

    cabo la osificacin intra-cartilaginosa.

    Estructura de los huesos. Al seccionar el hueso se puede advertir que en ciertas partes consta de

    fibras delgadas y laminillas que forman una estructura de tipo red cristalina, mientras que en

    otros sitios es denso y firme semejante al marfil; se trata de dos formas de tejidos seos: 1) hueso

    esponjoso y 2) huesos compacto.

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    Todo hueso es poroso, o sea que la diferencia entre ambas formas es solo cuestin de

    grado. El tejido compacto tiene menos espacios y se encuentra siempre en el exterior del hueso,

    mientras el tejido esponjoso tiene cavidades mayores y soluciones de continuidad ms delgada y

    se encuentra en el exterior del hueso. La cantidad relativa de estas dos clases de tejido varia en

    los diferentes tipos de huesos y el las distintas partes del mismo hueso dependiendo de la

    necesidad de fuerza o ligereza.

    Como ya se menciono anteriormente todos los huesos presentan una medula sea,

    existiendo dos tipos mdula roja y amarilla. La mdula roja formada por un poco de tejido

    conjuntivo acta como sostn de gran cantidad de vasos sanguneos; se encuentran en ella

    grandes cantidades de clulas medulares (mielocitos), con esto participa en la formacin de la

    sangre; la mdula roja se encuentra en las extremidades de los huesos largos, sobre todo el fmur

    y del hmero, y en el tejido esponjoso. La mdula amarilla consta de pocas clulas medulares y la

    mayora son clulas adiposas (clulas que almacenan grasa).

    El periostio es la cubierta de todos los huesos, excepto en sus extremos cartilaginosos. En

    el caso de los huesos jvenes el periostio es grueso, vascular y esta estrechamente adherido.

    Vasos sanguneos y nervios. a diferencia del cartlago, los huesos estn provistos de

    abundante riego sanguneo, los vasos sanguneos provenientes del periostio se dirigen hacia el

    sistema de conductos internos del hueso (conductos haversianos), en estos conductos desembocan

    las arterias y se establece comunicacin directa entre la linfa y las clulas medulares. La mdula

    del hueso se nutre por una arteria gruesa, denominada arteria medular o nutricia que entra al

    hueso por el agujero nutricio, situado casi siempre a la mitad de la difisis. Las venas salen en el

    mismo lugar o distinto que el de entrada de las arterias; los vasos linfticos acompaan a las

    arterias en el mismo trayecto. El periostio esta altamente inervado y estos acompaan a las

    arterias al interior del hueso.

    Clasificacin de los huesos. Los huesos se clasifican como axiales (crneo, vrtebras,

    costillas y esternn) o apendiculares (miembros). Asimismo se clasifican segn su morfologa en:

    1.- Huesos Largos: como los de los miembros tiene una forma tubular y poseen una

    difisis y dos extremos que pueden cncavos o convexos. En general la difisis es hueca. La

    longitud de los huesos largos es mayor que su anchura, aunque algunos de ellos son cortos

    (huesos de los dedos). Los extremos de los huesos largos se ensanchan para articularse con los

    otros huesos.

    2.- Huesos Cortos: tiene forma cuboidal y solo se encuentran en manos y pies.

    3.- Huesos Planos: o escamosos suelen ejercer funciones protectoras o de refuerzo (huesos

    del crneo). Constan de dos laminas de hueso compacto entras las que siempre se interpone hueso

    esponjoso y mdula (huesos del crneo y el esternn). La mayora de los huesos planos forman

    las partes de las cavidades, por eso algunos se curvan suavemente como las costillas.

    4.- Huesos Irregulares: tiene diferentes formas (huesos de la cara y vrtebras), las

    vrtebras tambin tiene algunas caractersticas de huesos largos.

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    5.-Huesos Sesamoideos: son ndulos redondos u ovalados que se desarrollan en algunos

    tendones (rtula), estos huesos se denominan sesamoideos por su parecido con la semilla del

    ssamo. Con frecuencia se desarrollan en los sitios donde los tendones se cruzan con los

    extremos de los huesos largos de los miembros. Protegen al tendn de un desgaste excesivo y

    cambian el ngulo del tendn a su paso hacia su insercin distal. Estos huesos aportan mayor

    ventaja mecnica a la articulacin.

    6.- Huesos Accesorios o supernumerarios: se desarrollan cuando aparecen centros de

    osificacin adicionales. Muchos huesos se desarrollan a partir de varios centros de osificacin

    que acaban fundindose. A veces, uno de los centros no se une al hueso principal y aparece un

    hueso adicional. En el crneo localizados entre las uniones de los huesos, los huesos adicionales

    se denominan suturales o wormianos. Los huesos accesorios son frecuentes en el pie; donde

    pueden ser confundidos con fragmentos de alguna fractura.

    Marcas seas y otras caractersticas. La superficie de los huesos no es lisa y brillante, excepto

    en las reas de articulacin, como la cabeza del hueso, en la que se encuentra cubierta por

    cartlago; en esta regin, los tendones, vasos y nervios discurren por surcos seos. Los huesos

    muestran diversas eminencias, depresiones y orificios. Las marcas ocurren en las zonas de

    insercin de los tendones, ligamentos y fascias, pero las inserciones de las fibras carnosas de los

    msculos no determinan ninguna marca sea. Las marcas seas se acentan durante la pubertad y

    an ms en la vida adulta.

    a) elevaciones: de las cuales hay diferentes tipos, las elevaciones lineales se conocen como lneas o crestas; las elevaciones redondeadas se denominan:

    tubrculo: pequea eminencia elevada.

    protuberancia: botn o tumefaccin

    trocnter: gran elevacin roma.

    tuberosidad: gran elevacin redondeada.

    maleolo: elevacin con forma de cabeza de martillo.

    las elevaciones en forma de pico o que sobresalen se denomina espinas o apfisis espinosas (como las de las vrtebras).

    b) carillas o fositas: se trata de pequeas reas planas y lisas, especialmente preparadas para la

    articulacin con otros huesos.

    c) otras caractersticas: rea articular redondeada del hueso se denomina cabeza (fmur) o

    condilo. El epicondilo (del griego epi encima) es una eminencia inmediatamente proximal al

    condilo.

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

    Las funciones de los huesos.

    proteccin de estructuras vitales creando paredes rgidas de cavidades que contienen rganos vitales (las costillas protegen al corazn y los pulmones).

    soporte del cuerpo la columna vertebral conforma el soporte fundamental del tronco.

    base mecnica para el movimiento, permitiendo la insercin de msculos y la posibilidad de movimientos de apalancamiento de otros huesos.

    clulas de la sangre, la mdula roja de los extremos de los huesos largos, del esternn, de las costillas, de las vrtebras y de los huesos planos del crneo son los lugares donde se

    forman los glbulos rojos de la sangre, linfocitos, glbulos blancos y plaquetas.

    deposito de sales, las sales de calcio, fsforo y magnesio de los huesos representan un reservorio mineral del organismo.

    Articulaciones. El sistema articular se compone de articulaciones, huesos y ligamentos

    asociados; solo se revisara un leve comentario sobre las mismas. Las articulaciones se clasifican

    segn el tipo de material que une los huesos a la articulacin. Existen tres tipos de articulacin:

    articulaciones fibrosas que se comunican por tejido fibroso; articulaciones cartilaginosas, que se

    unen por un cartlago o combinacin de tejido cartilaginoso y fibroso; y las articulaciones

    sinoviales que se unen por un cartlago, quedando rodeada la cavidad articular por una membrana

    denominada sinovial.

  • www.YogaDharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga