sistema operativo220913

6
Concepto de sistema operativo Es un conjunto de programas que ayudan a los usuarios a explotar las funciones del ordenador. La existencia del sistema operativo es necesaria para que se ejecuten otros programas en el ordenador. El sistema operativo simplifica el uso de la maquina y permite, ademas, un buen rendimiento del equipo. Existen muchos S.O, según las funciones que se requieran y el tipo de ordenadores que se utilicen. Estos se dividen en 3 clases: Los sistemas operativos monousuario solo permiten que trabaje una persona en ellos: esta dispone de toda ia memoria, recursos de la UCP y demás dispositivos del sistema para ejecutar las aplicaciones que desee. El ejemplo más extendido de un sistema operativo monousuario fue el MS-DOS: sin embargo, hay otros sistemas multiusuario que pueden configurarse para operar como si se tratasen de un sistema monousuario. En los sistemas operativos multiusuario Ia máquina es compartida por varios usuarios. En este tipo de sistemas operativos, hay una persona o personas encargadas de administrar el sistema: como parte de dicha admlnistración. se establecen politicas para regular el uso de la memoria y la UCP dei sistema. Normalmente Ia compartición de recursos se establece repartiendo el tiempo del procesador en rodajas o slots entre los diferentes usuarios, de modo que cada uno de ellos se comunica con la máquina como si esta estuviese enteramente disponible para ejecutar sus aplicaciones. En esta clase de sistemas operativos suele haber también un control de acceso al sistema a través de un nombre de usuario y una contraseña y un sistema de permisos que impide a un usuario acceder a los documentos del resto de usuarios y a

Upload: yoviejito15

Post on 02-Aug-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo220913

Concepto de sistema operativo

Es un conjunto de programas que ayudan a los usuarios a explotar las funciones del ordenador. La existencia del sistema operativo es necesaria para que se ejecuten otros programas en el ordenador. El sistema operativo simplifica el uso de la maquina y permite, ademas, un buen rendimiento del equipo. Existen muchos S.O, según las funciones que se requieran y el tipo de ordenadores que se utilicen.

Estos se dividen en 3 clases:

Los sistemas operativos monousuario solo permiten que trabaje una persona en ellos: esta dispone de toda ia memoria, recursos de la UCP y demás dispositivos del sistema para ejecutar las aplicaciones que desee.

El ejemplo más extendido de un sistema operativo monousuario fue el MS-DOS: sin embargo, hay otros sistemas multiusuario que pueden configurarse para operar como si se tratasen de un sistema monousuario.

En los sistemas operativos multiusuario Ia máquina es compartida por varios usuarios. En este tipo de sistemas operativos, hay una persona o personas encargadas de administrar el sistema: como parte de dicha admlnistración. se establecen politicas para regular el uso de la memoria y la UCP dei sistema. Normalmente Ia compartición de recursos se establece repartiendo el tiempo del procesador en rodajas o slots entre los diferentes usuarios, de modo que cada uno de ellos se comunica con la máquina como si esta estuviese enteramente disponible para ejecutar sus aplicaciones. En esta clase de sistemas operativos suele haber también un control de acceso al sistema a través de un nombre de usuario y una contraseña y un sistema de permisos que impide a un usuario acceder a los documentos del resto de usuarios y a los ficheros del sistema. También puede regularse el acceso a los periféricos. como los puertos USB, la impresora, etc.

En los sistemas distribuidos o en red los usuarios ejecutan un sistema operativo en cada maquina y comparten algunos recursos por ejemplo, dispositivos de almacenamiento o impresoras.

http://books.google.com.mx/books?id=517uSKmy8CIC&pg=PA25&dq=aplicacion+informatica&hl=es-419&sa=X&ei=TEJAUs6yLofl2AWEzoD4AQ&ved=0CDEQ6AEwATge#v=onepage&q=aplicacion%20informatica&f=false

Page 2: Sistema operativo220913

Podemos definir al SO como un programa que facilita el uso del soporte físico.

1) Esta definición pone de manifiesto que el SO no es nada más que un programa bastante complejo, que presenta las siguientes características:

El SO suele estar escrito en un lenguaje de alto nivel. (La tendencia actual es utilizar “C” como lenguaje de programación de sistemas).

El SO debe estar diseñado de forma que sea fácil de comprender, de sencilla utilización y cuya modificación ha de ser posible y fácil para una continua actualización.

Como todo programa complejo, el SO puede no ser fiable o estar basado en suposiciones erróneas.

2) EI SO puede definirse como un intermediario entre los programas de aplicación y el soporte físico.

3) EI SO crea una máquina virtual más eficiente, fiable y fácil de utilizar que Ia máquina desnuda.

Desde el punto de vista del usuario, la finalidad del SO es crear un entorno adecuado para la ejecución de programas de usuario, lo que presenta varias facetas:

Permitir que el ordenador pueda ser usado cómodamente. Desde este punto de vista, actualmente se tiende al diseño de sistemas

amigables, en los que el objetivo primordial es facilitar la interacción hombre-máquina.

Permitir que el ordenador pueda ser usado de una forma eficiente.

La eficiencia está directamente relacionada con la gestión de los recursos de la instalación, de manera que el SO actúa como un gestor de los recursos del sistema (memoria, dispositivos EIS...) resolviendo los conflictos de asignación y liberación de los recursos.

Permitir que el ordenador sea fiable. La fiabilidad está relacionada con la separación entre el usuario y la máquina, de manera que ciertos errores sean subsanados por el sistema, sin informar al usuario.

El SO permite convertir el soporte físico en una máquina utilizable que es capaz de atender las peticiones de usuario. De aquí nace el concepto dc máquina virtual, que es aquella que, basada en una máquina más elemental, presenta unas características diferentes como mayor fiabilidad, mayor eficiencia y mayor facilidad de uso.

Page 3: Sistema operativo220913

Tareas que realiza un sistema operativo

El sistema operativo (SO) es el soporte lógico imprescindible para convertir el soporte físico de un computador en una máquina utilizable por el usuario. Conforme los sistemas informáticos se vuelven más sofisticados, es cada vez más evidente la poca utilidad del soporte físico por sí solo, a pesar de sus grandes prestaciones, para ofrecer servicios efectivos a los usuarios. Por este motivo, uno de los aspectos fundamentales de un SO es el de las operaciones que realiza y las que permite realizar al usuario.

Aplicaciones de la informática

Las aplicaciones son programas que permiten realizar actividades concretas como edición de documentos, cálculos, diseño. Estas aplicaciones hacen uso de las funciones ofrecidas por el sistema operativo, para gestionar los archivos, mostrar información en pantalla, imprimir los resultados, etc. La aplicación de los ordenadores podría decirse que casi abarca todos los campos.

Las características que deben reunir los sistemas para poder ser informatizados son:

Gran volumen dc datos. Necesidad dc gestionar un gran número dc datos. Almacenamiento común de datos. Necesidad de utilizar datos, repetidas veces en

múltiples aplicaciones, pero que no es necesario que estén físicamente repetidos. Cálculos repetidos. Programar la ejecución de ciclos de instrucciones

iterativamente. Distribución de la información de origen y destino. El origen y destino de la

información no necesita estar ubicado en un computador central. Exactitud de cálculos. Exactitud en los resultados. Complejidad de los problemas a resolver. Necesidad de realizar procesos

complejos. Velocidad dc procesamiento. Necesidad de procesos inmediatos.

Áreas de aplicación de la informática

En la actualidad existen aplicaciones específicas prácticamente en todos los campos o áreas de conocimiento. Dentro de las más importantes en la actualidad podemos destacar:

Preguntar a los alumnos.

Aplicaciones comerciales o de gestión

Aunque su implantación va a depender de mucho del tipo de organización y sus necesidades puntuales se utilizará una u otra.

Page 4: Sistema operativo220913

Aplicaciones en desarrollo

La creación de un programa de software es un proceso complejo y conlleva varias fases de desarrollo:

La primera versión del programa se denomina versión alfa: se trata de una versión aún inestable que se envía a las personas encargadas de verificarla para que la usen y detecten sus fallos. La versión aún no está libre de errores y carece, en ocasiones, de todas las funcionalidades que tendrá la versión definitiva, pero satisface la primera parte de los requisitos de la aplicación.

La versión beta constituye por lo general la primera versión completa del programa; es posible Que incluya algún error o sea inestable en determinadas circunstancias. En la versión beta el programa incluye todas sus funcionalidades y como tal se envía a una serie de probadores beta o beta testers en algunas ocasiones se pone a disposición del público en general, siempre bajo la advertencia de que se trata de una versión aún no depurada completamente de errores. Los betatesters prueban la versión e informan de cualquier error o menoscabo que encuentren en ella

La versión candidata o definitiva, es una versión lista para publicarse a no ser que aparezcan errores que lo impidan.

Por último, la versión final, de disponibilidad general o release to manifacturinges, la versión final del programa, en la que se han depurado los errores finales que se pudieran haber encontrado en la versión candidata a definitiva.

http://books.google.com.mx/books?id=517uSKmy8CIC&pg=PA25&dq=aplicacion+informatica&hl=es-419&sa=X&ei=TEJAUs6yLofl2AWEzoD4AQ&ved=0CDEQ6AEwATge#v=onepage&q=aplicacion%20informatica&f=false