sistema operativo aguilar pnp

Upload: maria-elena-pisco-nunez

Post on 14-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

1. Sistema Operativo (SO)2. Funciones y caractersticas de los sistemas operativos.3. Caractersticas de los sistemas operativos4. Tipos de sistemas operativos5. Evolucin del Windows.6. Conclusin.

INTRODUCCIN Los Sistemas OperativosEl objetivo fundamental de los sistemas operativos es gestionar y administrar eficientemente los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en el acceso de cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesite, y sin que ningn programa monopolice alguno de ellosUn sistema operativo es un programa (o conjunto de programas) de control que tiene por objetofacilitar el uso de la computadora y conseguir que sta se utilice eficientemente.Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas. Pensemos en una computadora que es utilizada desde diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son: el procesador (CPU), la memoria principal, los discos, y otros perifricos. Obviamente, si varios usuarios estn utilizando la misma Computadora, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco, o la impresora, por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Adems de esta funcin de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar de stos, y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorizacin a la informacin deotro, por ejemplo).El sistema operativo facilita el uso de la computadora. Veamos un ejemplo de cmo lo hace. Cada dispositivo de E/S, para ser utilizado, requiere varias instrucciones mquina que establezcan un dialogo entre las unidades centrales y el perifrico, enviando o captando el dato de salida o de entrada, respectivamente. Estas instrucciones dependen considerablemente de las caractersticas concretas del perifrico. Si se trata, por ejemplo, de una unidad de disco, hay que considerar el ancho de los buses, el tamao de su memoria intermedia, el arranque (y parada) de los motores de la unidad, el cdigo identificador de la posicin a donde hay que acceder, etc. Por otra parte, un dispositivo dado, estas instrucciones u operaciones son comunes para grabar o leer cual tipo de informacin (programas o datos), sea cual sea su naturaleza. El sistema operativo, con objetivo de facilitar el trabajo de los programadores, contiene mdulos de gestin de entradas / salidas queevitan a los usuarios tener que incluir esas instrucciones cada vez que hacen una operacin deentrada o salida. Se puede decir que esos programas del sistema operativo hacen transparente alusuario las caractersticas hardware concretas de los dispositivos.El sistema operativo tambin hace que la computadora se utilice eficientemente. Para ponerde manifiesto cmo el sistema operativo puede incrementar la eficiencia consideremos un ejemplo sencillo. Los programas tradicionalmente se ejecutan secuencialmente; es decir, hasta que no concluye la ejecucin de una instruccin no se ejecuta la siguiente. Supongamos que dentro de un programa hay una instruccin que implica la escritura de una pgina en una impresora lser. Hasta que no acabe de imprimirse dicha pgina el programa no puede continuar ejecutndose.En resumen, el sistema operativo efecta, entre otras, las siguientes funciones:-Facilita el uso de la computadora, en general, la comunicacin computadora / usuario-Gestiona y asigna recursos hardware (procesador, memoria y perifricos) a los distintos programas o tareas-Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva-Apoya a otros programas-Protege los datos y los programas, cuestin especialmente compleja en sistemas multiusuario-Identifica y autentifica a los usuarios que hacen uso de la computadora-Contabiliza la utilizacin de los recursos realizada por los distintos usuarios

SISTEMA OPERATIVO (SO)

UnSistema operativo(SO),softwarebsico que controla unacomputadora. Sistema Operativo es en s mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quiz el ms complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a laCPU,la memoria, elteclado, el sistema de vdeo y las unidades de disco. Adems, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corranprogramasde aplicacin.

El sistema operativo est formado por el software que permite acceder y realizar lasoperacionesbsicas en un ordenadorpersonalo sistema informtico en general. Los sistemas operativos ms conocidos son: AIX (de IBM), GNU/Linux, HP-UX (de HP), MacOS (Macintosh), Solaris (de SUN Microsystems), las distintas variantes delUNIXde BSD (FreeBSD, OpenBSD...), y Windows en sus distintas variantes (dela empresaMicrosoft).

Cuando enciendes una computadora, lo primero que sta hace es llevar a cabo un autodiagnstico llamado auto prueba de encendido (PowerOnSelfTest, POST). Durante la POST, la computadora identifica sumemoria, sus discos, su teclado, su sistema de vdeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).

El sistema operativo tiene tres grandesfunciones: coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, lasimpresoras, las unidades de disco, el teclado o elmouse; organiza losarchivosen diversos dispositivos dealmacenamiento, como discos flexibles,discos duros, discos compactos o cintas magnticas, y gestiona los errores de hardware y la prdida dedatos.

FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS:

Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalizacinInterpretacin decomandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Control derecursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversosdispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnticas.Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la prdida de datos.Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten losprocesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien despus). Proteccin: Evitar que lasaccionesde un usuario afectenel trabajoque estarealizando otro usuario.Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra mquina sin tener que estar cerca de ella.Contabilidad de recursos: establece elcostoque se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.En una computadora actual suelen coexistir varios programas, del mismo o de varios usuarios, ejecutndose simultneamente. Estos programas compiten por los recursos de la computadora, siendo el sistema operativo el encargado de arbitrar su asignacin y uso. Como complemento a lagestinde recursos, el sistema operativo ha de garantizar la proteccin de unos programas frente a otros y ha de suministrarinformacinsobre el uso que se hace de los recursos.

CARACTERSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deber construirse de manera que permita eldesarrollo, prueba ointroduccinefectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con elservicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cadaprocesouna parte delprocesadorpara poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a travs del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivosperifricos, cuando el usuario as lo requiera. Organizar datos para acceso rpido yseguro. Manejar lascomunicacionesenred. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalacin y uso de lasredesde computadoras. Procesamiento por bytes de flujo a travs delbusde datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fcil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes caractersticas: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace ms conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera ms eficiente posible.SISTEMAS MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIO

En algunossistemas operativosse accede al sistema por medio de un usuario nico que tiene permiso para realizar cualquier operacin. Este es el caso de lossistemas operativosms antiguos comoMS-DOSy algunos ms recientes como la serie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS (antes de MacOS X) de Macintosh. En estos sistemas no existe una diferenciacin clara entre las tareas que realiza unadministradordel sistema y las tareas que realizan los usuarios habituales, no disponiendo delconceptode multiusuario, un usuario comn tiene acceso a todas las capacidades del sistema, pudiendo borrar, incluso, informacin vital para su funcionamiento. Un usuario malicioso (remoto o no) que obtenga acceso al sistema podr realizar todo lo que desee por no existir dichas limitaciones.

Otros sistemas operativos, sin embargo, han estado siempre preparados para soportar sistemas multiusuario, permitiendo agruparlos y asignar distintos privilegios a cada uno de ellos o a susgrupos. Este es el caso de todos los sistemas UNIX y de los sistemas Windows NT/2000. Esta caracterstica es enormemente til desde el punto de vista deseguridad. Por ejemplo en el caso de que un usuario se vea afectado por unvirus, una intrusin, etc. el resto de los usuarios (si los hay) y, sobre todo, el sistema no tendrn por qu verse afectados a menos que vulnerabilidades en stas puedan ser utilizadas por un atacante para elevar sus privilegios.

Cabe notar que los sistemas operativos libres (Linux y BSD) no soportan una asignacin de grupos y usuarios tan verstil como NT y 2000. Los grupos en UNIX son mucho menos verstiles (y ms difciles de administrar) que aquellos aunque tambin ms conocidos.Queda claro que en todo ordenador donde la seguridad es un factor que se considera importante debe optarse por un sistema operativo que soporte varios usuarios con distintos privilegios.Una ventaja que s han tenido hasta ahora es que el propio fabricante daba soporte tcnico y garantas de seguridad de sus sistemas (especialmente en los UNIX propietarios). De igual forma, otra ventaja adicional ofrecida por estos sistemas operativos, inexistente actualmente en GNU/Linux, es que los fabricantes persiguen de forma activa la certificacin del sistema operativo (o una parte de ste) frente a los estndares de seguridad delmercado.

A continuacin se presenta una definicin mas especifica de sistemas operativo multiusuario y monousuario, adems Monotareas, Multitareas, Uniproceso, Multiproceso.

Multiusuarios: Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a ms de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas enuna redde comunicaciones. No importa el nmero deprocesadoresen la mquina ni el nmero de procesos que cada usuario puede ejecutar simultneamente. Monousuarios: Los sistemas operativos monousuarios son aqullos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el nmero de procesadores que tenga la computadora o el nmero de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales tpicamente se han clasificado en este rengln. Monotareas: Los sistemas monotarea son aquellos que slo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez. Multitareas:Un sistema operativo multitarea es aqul que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando elcdigofuente de un programa durante su depuracin mientras compila otro programa, a la vez que est recibiendo correo electrnico en un proceso en background.Es comn encontrar en ellos interfacesgrficasorientadas al uso de mens y el ratn, lo cual permite un rpido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando suproductividad. Uniproceso: Un sistema operativo uniproceso es aqul que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese ms de uno le sera intil. El ejemplo ms tpico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS. Multiproceso:Un sistema operativo multiproceso se refiere al nmero de procesadores del sistema, que es ms de uno y ste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga detrabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simtrica o asimtricamente. Cuando se trabaja de manera asimtrica, el sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugar el papel de procesador maestro y servir como pivote para distribuir la carga a los dems procesadores, que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de manera simtrica, los procesos o partes de ellos (threads) son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles, teniendo, tericamente, una mejordistribucinyequilibrioen la carga de trabajo bajo este esquema.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos, cubren bsicamente tres clasificaciones (tipos) que son: sistemas operativos por suestructura(visin interna), sistemas operativos por losserviciosque ofrecen y, sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visin externa).

Sistemas Operativos por su Estructura

Segn Alcal92, se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:

Requisitos de usuario: Sistema fcil de usar y de aprender, seguro, rpido y adecuado al uso al que se le quiere destinar. Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como elmantenimiento, forma de operacin, restricciones de uso,eficiencia,toleranciafrente a los errores y flexibilidad.

Posteriormente se describirn las distintasestructurasque presentan los actuales sistemas operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener.Estructura monoltica.

Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra Las caractersticas fundamentales de este tipo de estructura son:Construccindel programa final a base de mdulos compilados separadamente que se unen a travs del ligador.

Buena definicin de parmetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.Generalmente estn hechos a medida, por lo que son eficientes y rpidos en su ejecucin y gestin, pero por lo mismo carecen de flexibilidad para soportar diferentes ambientes de trabajo o tipos de aplicaciones.

Estructura jerrquica.A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayororganizacindel software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contena sub-partes y esto organizado en forma de niveles.

Se dividi el sistema operativo en pequeas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera perfectamente definida y con un claro interface con el resto de elementos.Se constituy una estructura jerrquica o de niveles en los sistemas operativos, el primero de los cuales fue denominado THE (TechnischeHogeschool, Eindhoven), de Dijkstra, que se utiliz con fines didcticos (Ver Fig. 3). Se puede pensar tambin en estos sistemas como si fueran `multicapa'. Multics y Unix caen en esa categora. [Feld93].En la estructura anterior se basan prcticamente la mayora de los sistemas operativos actuales. Otra forma de ver este tipo de sistema es la denominada de anillos concntricos o "rings" (Ver Fig. 4).Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superiorEn el sistema de anillos, cada uno tiene una apertura, conocida como puerta o trampa (trap), por donde pueden entrar las llamadas de las capas inferiores. De esta forma, las zonas ms internas del sistema operativo o ncleo del sistema estarn ms protegidas de accesos indeseados desde las capas ms externas. Las capas ms internas sern, por tanto, ms privilegiadas que las externas.Mquina Virtual.Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a cada proceso, mostrando una mquina que parece idntica a la mquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramacin y la mquina extendida. Elobjetivode los sistemas operativos de mquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensacin de ser variasmquinasdiferentes.

El ncleo de estos sistemas operativos se denominamonitorvirtual y tiene comomisinllevar a cabo la multiprogramacin, presentando a los niveles superiores tantas mquinas virtuales como se soliciten. Estas mquinas virtuales no son mquinas extendidas, sino una rplica de la mquina real, de manera que en cada una de ellas se pueda ejecutar un sistema operativo diferente, que ser el que ofrezca la mquina extendida al usuario (Ver Fig. 5).Cliente-servidor(Microkernel)El tipo ms reciente de sistemas operativos es el denominadoCliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayora de las computadoras, ya sean grandes o pequeas.Este sistema sirve para todaclasede aplicaciones por tanto, es de propsito general y cumple con las mismas actividades que los sistemas operativos convencionales.El ncleo tiene como misin establecer lacomunicacinentre losclientesy losservidores. Los procesos pueden ser tanto servidores como clientes. Por ejemplo, un programa de aplicacin normal es un cliente que llama al servidor correspondiente para acceder a unarchivoo realizar una operacin de entrada/salida sobre un dispositivoconcreto. A su vez, un proceso cliente puede actuar como servidor para otro." [Alcal92]. Esteparadigmaofrece gran flexibilidad en cuanto a los servicios posibles en el sistema final, ya que el ncleo provee solamente funciones muy bsicas de memoria, entrada/salida, archivos y procesos, dejando a los servidores proveer la mayora que el usuario final o programador puede usar. Estos servidores deben tener mecanismos de seguridad y proteccin que, a su vez, sern filtrados por el ncleo que controla el hardware. Actualmente se est trabajando en una versin de UNIX que contempla en sudiseoeste paradigma.

EVOLUCIN DEL WINDOWS.

Eventos A Travs Del Tiempo.A finales de los aos40'sy aprincipiosde los aos 50's las computadoras masivas, eran controladas por tubos al vaco inestables. Toda laprogramacinse haca directamente enlenguajede mquina porque laindustriano haba avanzado lo suficiente para necesitar Sistemas Operativos. Con la aparicin deltransistora mediados de los50's,las computadoras se fueron haciendo ms y ms confiables.Lenguajes crudos comoEnsambladory Fortran aparecieron, pero un Sistema Operativo (S.O.), tal como los conocemos ahora, an no. Para acceder a la programacin de la maquinaria se manejarontarjetasperforadas.1960's.Cuando IBM introdujo la computadora System/360 intent tomar el mercado cientfico y el comercial. Cuando en esteproyectosurgieronproblemasdeconflictospor laarquitectura, se inici el desarrollo de un software que resolviera todos aquellos conflictos, el resultado fue un muy complejo sistema operativo. Luego AT&T trat de desarrollar a Multics, un Sistema Operativo que soportara cientos de usuarios de tiempo compartido, pero fall. Ms adelante cientficos de la computacin desarrollaron Unics, que sera monousuario. Ellomarcael nacimiento de Unix (1969), el primero de los sistemas operativos modernos.1980's.En este tiempo la arquitectura de las computadoras,circuitosLSI (LargeScaleIntegration) abrieron el paso para una nueva generacin de computadoras. DOS de Microsoft aparece en 1981 dominando este mercado de las PCs inmediatamente, aunque el sistema UNIX, predomina en las estaciones de trabajo.1990's.Aumenta el uso de conexiones en redes, equipos de trabajo y aplicaciones distribuidas, los cuales surgen en la dcada anterior, con ello los Sistemas Operativos como Unix,Windows NT, etc., soportan muchos clientes, dando as el nacimiento de la Computacin en Red.

EVOLUCIN DEL WINDOWS.

En esta parte se mostraran algunos de los tipos de Windows, y una breve explicacin de cada uno de estos Como los son: Windows 3.11, Windows 95,Windows 98, Windows Millenium,Windows XP, Windows NT Server.Windows 3.11Al igual que WIN 3.10, en la versin 3.11, todas las operaciones se realizan dentro del escritorio, es decir lo que nos presenta al entrar al Windows.Windows 3.11 presenta la misma GUI (GraphicsUser Interface, Interfaz Grfica del Usuarios) que presenta la versin 3.10. Contiene los mismos iconos degrupo, ms un nuevo grupo llamado RED, el cual contiene programas utilitarios para aquellos sistema que estn conectados a una red de computadoras, puesto que esta versin viene enteramente creada para ambientes deredes de computadoras. Tambin elambientese mueve por medio de ventanas.Windows 95Con este sistema operativo Microsoft se ha protesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Parte del cdigo de Windows 95 esta implementado en 16 bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho as, ha sido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutar aplicaciones deWindows 3.1 3.1 I, MS-DOS y obviamente las nuevas aplicaciones diseadas especficamente para este sistema operativo.Entre las novedades que ofrece Windows 95 cabe destacar el sistema de ficheros de 32 bits, gracias al cual podemos emplear nombres de ficheros de hasta 256 caracteres (VFAT y CDFS), debido a que se trata de un sistema operativo de modo protegido, desaparece la barrera de los 640K, hemos de tener presente que aunque la mayor parte de Windows 3.1 es un sistema de modo protegido, este se est ejecutando sobre un sistema operativo que trabaja en modo real.La interfaz de Windows 95 tambin ha sido mejorada. El primer grancambioque veremos al empezar a trabajar ser la desaparicin del Administrador de Programas. Ahora tenemos un escritorio al estilo del Sistema 7 de los Macintosh o NeXTStep.

Viene a sustituir al sistema operativo DOS y a su predecesor Windows 3.1. Frente al DOS tiene tres ventajas importantes:

En primer lugar toda la informacin presentada al usuario es grfica, mientras que DOS trabaja con comandos en modotextoformados por rdenes difciles de recordar. En segundo lugar, Windows 95 define una forma homognea de utilizar los recursos de la computadora, lo cual permite compartir datos entre las distintas aplicaciones, as como utilizar con facilidad los elementos hardware ya instalados. En tercer lugar Windows 95 es un sistema operativo que permite ejecutar vanas aplicaciones a la vez (multitarea), mientras que en DOS slo se puede ejecutar un programa en cada momento.Cabe destacar que existen 5 versiones diferentes de Windows 95: Windows 95:el que te venden en las tiendas (Versin 4.00.095)

Windows 95 OSR-1:es el primero ms un Service Pack que se baja deInternet. Actualiza unascuentasDLL. (Versin 4.00.095a) . Windows 95 OSR-2:Hay quien compara su estabilidad con la de Windows 3.11. (Versin 4.00.095b) Windows 95 OSR-2.1, 2.5:Son las versiones ms modernas y que tiene menos gente. Se caracterizan por soportar varias de la nuevas caractersticas de los equipos nuevos conPentiumII y dems (ya sabes,USB, AGP...) La versin OSR-2en adelante slo se consigue con un equipo nuevoWINDOWS 98

Microsoft Windows 98 hace que el ordenador funcione mejor integrando Internet y ofreciendo un mejor rendimiento del sistema y un sistema de diagnsticos y mantenimiento ms sencillo. Windows 98 es ms divertido gracias a su soporte de las ltimas tecnologas degrficos,sonidoymultimedia, su capacidad para aadir y quitar perifricos, y la convergencia de latelevisiny el ordenador en el hogar.Este nuevo sistema operativo se basa en las grandes novedades introducidas por Windows 95. Al mismo tiempo, Windows 98 mantiene la compatibilidad con otras aplicaciones y tecnologas basadas en versiones anteriores de Windows.Las mejoras introducidas en Windows 98... Te ofrecern la mejor forma de Explorar Internet Te acercarn al Mundo de los Ordenadores Te harn los Ordenadores ms Entretenidos Te permitirn descubrir la Capacidad del PC y los PerifricosLas nuevas caractersticas de Microsoft Windows 98 ofrecen sacar mucho ms partido del PC. Los programas se ejecutan ms rpido, pudiendo ganar una media de un 25% o ms espacio en disco, Internet pasa a ser una parte muy importante en el ordenador, dando un paso de gigante en la entrega de contenido multimedia de altacalidad.Windows NT ServerWindows NT Server es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpha, ofreciendo al usuario mayorlibertada la hora de elegir sus sistemas informticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simtrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento.Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Sumodelode memoria lineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de 64 KB y la barrera de 640 KB de MS-DOS. Posee mltiples threads (subprocesos) de ejecucin, lo que permite utilizar aplicaciones ms potentes. La proteccin de la memoria garantiza la estabilidad mediante la asignacin de reas de memoria independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones, con el fin de impedir la alteracin de los datos. La capacidad de multitarea de asignacin prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso a cada aplicacin de forma eficaz. Windows NT Server incluye, asimismo, diversas funciones de red.WINDOWS 2000.

Representa un esfuerzo por unificar lo que hasta ahora eran dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Desde hace dos aos se sabia que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, peroWindows 2000llego a resolver de una vez por todas las dudas: es la nueva versin de Windows NT 4.0 WorkStation y NT Server, pero tambin incorpora la sencillez de manejo de la serie 9x. Dicho en otras palabras, Windows 2000 ofrece lo mejor de ambos mundos: la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de Windows 98.Entre lo mejor de Windows 98 que ofrece la versin 2000, se encuentra el soporte de hardware, la interface renovada, incluso-, la presencia de Internet Explorer 5 y del Reproductor demedios, y soporte para las nuevas tecnologas como USB, FAT32,AdministracinAvanzada de Energa, etc.Despus de una exploracin veloz, se pueden sealar grandes rasgos del nuevo sistema operativo: abundancia deherramientasde conectividad, madurez de la interfaz, buen reconocimiento del hardware y estabilidad. Se aade a esto el soporte denuevas tecnologas, las mejoras en sus funciones deinformticaremota, aplicaciones centralizadas de servicio y reinicios obligatorios drsticamente reducidos. Muchas de las mejoras en W2000 son sutiles, pero en conjunto crean una mejor experiencia en el uso de un ordenador. Lo cierto es que despus de trabajar unas semanas con Windows 2000, no se echa de menos W98.

LafamiliaWindows 2000 est integrada por cuatro versiones:

Windows 2000 Professional:Windows 2000 Pro, sucesor de NT Worksta-tion, est destinado a ser un cliente de red seguro y una estacin de trabajo corporativa. Soporta hasta 2 procesadores y es til, como sistema operativo autnomo, para correr aplicaciones de alta performance, especialmente en diseo grfico, por ejemplo. Microsoft lo promociona como el principal sistema operativo de escritorio en un entorno denegocios. Windows 2000 Server:sucesor de NT Server, soporta hasta 4 procesadores y est destinado a ser el servidor de impresin, archivos, aplicaciones e, incluso,Webdeuna empresapequea a mediana. Windows 2000 Advanced Server:sucesor de NT Server Enterprise Edition, soporta hasta 8 procesadores y ser el servidor departamental de aplicaciones en empresas medianas a grandes, con ms de undominioy tareas de misincrtica. Entre otrasprestaciones, se incluye soporte para RAID y faulttolerance. Windows 2000 Data Center Server:soporta hasta 32 procesadores y slo se entregar sobre pedido. Est destinado a grandes empresas que requieran data warehousing,anlisiseconomtricos, simulaciones cientficas e ingenieriles a granescala, etc.

WINDOWS MILLENIUM (WINDOWS ME)

Windows Millenium es la nueva versin del "Windows para los consumidores", basado en el mismo cdigo base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98.Segn la propia compaa, este sistema est pensado para potenciar la experiencia multimedia de todos los usuarios, haciendo que mejore la red de casa, la multimedia, los CDs de audio, elvideodigital y la conectividad a Internet. Aunque el nuevo sistema comparte algunas caractersticas con el entorno de Windows 2000, no est basado en el cdigo de Windows NT que usa este.Entre otras cosas, esto implica que Windows Me no soportar una arquitectura de procesadores mltiples, o la robusta arquitectura de memoria que hace que NT y 2000 sean ms resistentes a los temidos "cuelgues" de las versiones 9x. Se ha reducido la compatibilidad con las aplicaciones DOS en modo real, por la sencilla razn de que con este nuevo sistema no se puede arrancar desde DOS.Lo que si que ha hecho Microsoft, afortunadamente, es incluir (aunque con una funcionalidad menor) algunas de las caractersticas de mantenimiento del sistema presentes en el Windows 2000, incluyendo un nuevo y mejorado men de ayuda, personalizacin de mens y mejoras a la conectividad a Internet y la experiencia de red.Otra de las mejoras de Windows Me que a nuestro entender son claves es un nuevo sistema de proteccin de ficheros que hace muy difcil el borrar accidentalmente ficheros necesarios para el funcionamiento del sistema. Lo ms interesante del tema es que los puedes llegar a borrar, pero el sistema los reestablece de manera transparente para el usuario. Y llegamos a la que nos parece la mejor opcin para convencer a un usuario que se actualice a Windows Me: lafuncinde recuperacin del sistema. Si ocurre un desastre con tu sistema (y a todos nos sucede, ms tarde o ms temprano), tan solo tienes que usar el programa de recuperacin incluido. A travs de unprocedimientorealmente simple, te permitir escoger un punto en un calendario y restaurar el sistema desde esa fecha.Otras de las caractersticas que merecen mencin del nuevo sistema incluyen un servicio de sincronizacin del reloj del ordenador con otras mquinas y con Internet. No hay que olvidar que Windows Me incluye tambin Internet Explorer 5.5, que mejora en mucho las posibilidades de impresin con respecto a versiones anterioresWindows XPLa nueva versin de Windows supone un cambio importante respecto a la versin anterior. Desde que apareci Windows95 las sucesivas versiones han sido una evolucin de la original, sin embargo en esta ocasin se ha producido un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el ncleo o Kernel del sistema operativo.Aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir que WindowsXP no es solo una versin ms de Windows sino que supone prcticamente un nuevo sistema. Hasta ahora Microsoft dispona de dos sistemas operativos diferentes, para el entorno personal o domstico tena Windows98 y para el entorno profesional (o de negocios) el Windows NT/2000.Con WindowsXP se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se ha partido del ncleo del sistema de Windows 2000 para crear WindowsXP y a partir de ah se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de WindowsXP, una para el mbito personal llamada WindowsXP Home Edition, y otra para el mbito profesional denominada WindowsXP Professional.WindowsXP dispone de un nuevo sistema de usuarios completamente diferente respecto a Windows98. Este nuevo sistema ha sido heredado de Windows NT/2000. Ahora se pueden definir varios usuarios con perfiles independientes. Esto quiere decir que cada usuario puede tener permisos diferentes que le permitirn realizar unas determinadas tareas.Escritorio.rea de trabajo en pantalla que utiliza iconos y mens para simular la superficie de un escritorio real. Escritorio es aquel llamado tambin papel tapiz, Este es la pantalla inicial del programa Windows el cual esta compuesto por iconos barras de herramientas y de tareas, barra de programas y accesos directos para diferente programas predeterminados de Windows; tambin es llamada mesa de trabajo.El escritorio es caracterstico de entornos grficos como el del Apple Macintosh y el de Microsoft Windows. La metfora del escritorio suele extenderse a la colocacin de archivos dentro de carpetas (en realidad, directorios) que pueden abrirse, cerrarse, trasladarse e incluso tirarse a una papelera. Eningls,Desktop. En el escritorio se encuentran los siguientes componentes del programa windows la barra de tareas, el men Inicio y las carpetas.El Escritorio y la Barra de Tareas son las dos partes ms importantes de la Interfaz. Ahora, a inspeccionar las distintas partes en el Escritorio simplificado. Cuando la computadora haya completado la rutina de arranque, llamada booting (arranque), se encontrar mirando una pantalla quemuestrala Interfaz de Windows. Esto significa que la ver e interactuar con ella. El Escritorio. y la Barra de Tareas son las dos partes ms importantes de la Interfaz. Ahora, a inspeccionar las distintas partes en el Escritorio simplificado.IconosSon aquellos elementos que conforman el escritorio delcomputadorlos cuales estn comunicados por medio de accesos directos con programas determinados, cada uno cumple una funcin diferente y cumplen con comandos los cuales permite la conexin con los programas a usar.Los predeterminados son aquellos iconos bsicos que trae el programa de Windows para iniciar los programas que se encuentren instalados o comandos bsicos como son: mi PC, papelera dereciclaje, misdocumentosetc.El icono en entornos grficos es una pequeaimagengrfica mostrada en la pantalla que representa un objeto manipulable por el usuario. Por ejemplo, una papelera representa un comando para borrar textos o archivos no deseados. Los iconos permiten controlar ciertas funciones de la computadora sin tener que recordar comandos ni escribirlos con el teclado. Son un elemento importante de las interfaces grficas de usuario, ya que facilitan el manejo de las distintas funciones.Iconos Escritorio

ICONOS DE WIN98 Y WINXP

Algunos iconos lo conducen a importantes partes de la computadora. Una cantidad de otros de ese tipo, pueden verse sobre su escritorio, dependiendo de que es lo que ha sido instalado.

BARRA DE TAREASAtravesando la parte inferior de la pantalla, vemos la Barra de Tareas. Normalmente se halla siempre a la vista. Adems de contener el Men de Inicio y la Bandeja, la principal funcin de la Barra de Tareas es de mostrar que tareas estn corriendo en cada momento.

Cada aplicacin abierta tiene un icono con una etiqueta que muestra el programa y el documento presente, cuando hay lugar suficiente para poder verlo! Los iconos y etiquetas para las tareas, se autoajustan en su tamao para poder entrar en la Barra de Tareas. De manera que si tiene varios programas corriendo, puede no ver demasiado del icono de cada uno de ellos en la barra de tareas.

En WinXP usted puede verdos flechas en la Barra de Tareas cuando hay artculos demasiados de mostrar en el espacio permitido. Hacer un click en las flechas y una lista de men aparece o el espacio ensanchar para mostrar los artculos escondidos.

COMPONENTES:MEN INICIO:

Mediante un click en elMen de Iniciose muestra una lista en cascada deaccesos directospara iniciar sus programas.Barra de Inicio RpidoInternet Explorer 4 y Win98 agrega una Barra deInicio RpidooQuick Launchjunto al botn del Men Inicio. Guarda all los atajos para los programas que usa con mayor frecuencia. Esto es conveniente porque la Barra de Tareas se mantiene a la vista todo el tiempo. Los accesos directos del Escritorio pueden ser escondidos por Aplicaciones abiertas. Este ejemplo muestra accesos directos paraInternet Explorer, Outlook Express, y Mostrar Escritorio (minimiza todas las aplicaciones abiertas). Estas son instaladas por defecto. Se pueden desplegar ms iconos haciendo clicks en la pequea flecha negra a la derecha de la barra de Inicio rpido. Se agregan nuevos atajos, arrastrndolos dentro del rea de Inicio Rpido.

APLICACINABIERTA

Cada aplicacin abierta tendr uniconoen la Barra de Tareas como el que se muestra aqu para MSWord97. Word ha sidominimizadode manera que todo lo que se puede ver es su icono en la Barra de Tareas. Si hay lugar, ver el nombre del documento que est abierto en Word. Cuando una aplicacin esmaximizada, su ventana ocupa todo el espacio de encima de la Barra de Tareas.

En este ejemplo los iconos para el rea de Inicio Rpido o Quick Launch son un poco diferentes. Estos iconos muestran que que la computadora tiene instalado el Internet Explorer 5. Una nueva versin de un programa, con frecuencia mostrar un icono algo diferente y a veces uno totalmente distinto. Algunos programas tienen diferentes iconos para ser usados en pantallas que pueden manejar gran cantidad decolores. Puede resultar un poquito confuso!La BandejaLa Bandeja se usa para mostrar los iconos de programas que se encuentranactivos. Mantenindose en el fondo, como el reloj, el anti-virus, y el programa de programacin deeventos. Teniendo un icono en la Bandeja le permitir tener la certeza de que el programa est disponible para ejecutar sus tareas cuando lo necesite.

CONCLUSIN.Con el transcurso del tiempo avanzadas tecnologas e invenciones han dado a conocer nuevas creaciones que son de gran evolucin para el computador, esta se ha dado por diferente componentes que han surgido partir de la invencin del computador.El sistema operativo es un conjunto organizado de programas que permite controlar las operaciones generales del computador, facilita el uso de operaciones crea y mantiene archivos, y permite el uso dedispositivos perifricos, los sistemas operativos mas conocidos son: cp/m, ms-dos, os/2, unix y xenix.Windows es el nuevo sistema operativo de la Microsoft que ofrece todas las herramientas necesarias para el trabajo diario con el computador.La versin Windows es ms potente y proporciona al usuario plataforma de trabajo mas slida, estas a medida de su actualizacin ofrecen nuevas bondades para el mejor uso.Hoy en da podemos contar y confiar con las siguientes versiones de Windows: Windows 95 Windows NT Windows 98 windows2000 Windows me Windows XP.Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando. Adems que todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos simultneamente. En la mayora de los ordenadores slo hay una UCP; un Sistema Operativo multitarea crea la ilusin de que varios procesos se ejecutan simultneamente en la UCP.En general se puede decir que los sistemas operativos propietarios estn enigualdadde condiciones frente a la seguridad que los sistemas operativos libres que acaban de presentarse.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml#ixzz3d34y0y11