sistema operativo abigail glz

7

Click here to load reader

Upload: abigail-gonzalez

Post on 11-Jul-2015

101 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo Abigail Glz

Escuela Normal no. 3 de Toluca

Licenciatura en educación preescolar

Curso: las TIC en la educación

Profesor: Adrián Clemente Fabela

Alumna: Abigail González Arzola

1° grupo “2”

Ciclo escolar: 2012 – 2013

Toluca México a 30 de noviembre de 2012

Page 2: Sistema operativo Abigail Glz

Sistema operativo

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y

coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y

los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del

sistema.

En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una

distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y

dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.

A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es

difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los

sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.

Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario

pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los

detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los

recursos del computador.

Tipos de Sistemas Operativos

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora.

Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e

importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y

hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo

y las unidades de disco.

Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen

con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran

programas de aplicación.

Page 3: Sistema operativo Abigail Glz

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk OperatingSystem (sistema

operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-

DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en

esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de

software disponible y a la base instalada de computadoras con

procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado

que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de

software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una

necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM"

significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las

computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado,

todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo

que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado

obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que

representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede

accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las

aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil

aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión

del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y

Page 4: Sistema operativo Abigail Glz

arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para

mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y

servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o

más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es

muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se

le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es

decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las

características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha

sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo

son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este

sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona

puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy

bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado

por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de

AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la

supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea,

que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras,

Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de

trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una

misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

Dispositivos de almacenamiento.

Page 5: Sistema operativo Abigail Glz

Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema,

que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas

de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se

ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la

información en nuestro computador.

A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de

almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares).

Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario

es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un

dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es

temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de

almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION

*Byte:

Unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático

y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser

una letra, un número o un signo de puntuación.

*Kilobyte (Kb):

Equivale a 1.024 bytes.

*Megabyte (Mb):

Un millón de bytes o 1.048.576 bytes.

*Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes.

En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte

(8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000

bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya

Page 6: Sistema operativo Abigail Glz

que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar

sus múltiplos: kilobyte (Kb), megabyte (MB), gigabyte (GB)... Como en

informática se utilizan potencias de 2 en vez de potencias de 10, se da la

circunstancia de que cada uno de estos múltiplos no es 1.000 veces mayor

que el anterior, sino 1.024 (210 = 1.024). Por lo que 1 GB = 1.024 MB =

1.048.576 Kb = más de 1.073 millones de bytes.

CLASIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

*Memorias:

Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para

almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde

fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la

computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos,

(incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio

o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la

característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté

encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las

instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los

datos que introducimos y deseamos procesar, así como los

resultados obtenidos de esto.

Memorias Auxiliares:

Existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más

comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...

Fuente

http://infomonica.galeon.com/enlaces1803415.html

Page 7: Sistema operativo Abigail Glz

http://www.euram.com.ni/pverdes/verdes_informatica/inform

atica_al_dia/que_es_un_so_144.htm

http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/tiposso.htm