sistema operativo

28
SISTEMA OPERATIVO ´´I.E NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN´´ TEMA: PROFESOR: HUGO YUPANQUI TAYPE ALUMNA: LUZ KELLY QUISPE NINA 5 C URCOS- CUSCO

Upload: kelly-lucesita-quispe-nina

Post on 10-Aug-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMA OPERATIVO´´I.E NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN´´

TEMA:

PROFESOR: HUGO YUPANQUI TAYPE

ALUMNA: LUZ KELLY QUISPE NINA

5 C

URCOS- CUSCO

WINDOWSWINDOWS es uno de los sistemas operativos más usados. Su compatibilidad y apertura hacia casi todos los procesadores ha ayudado al programa creado por Microsoft a posicionarse del mercado de las computadoras de escritorio y laptops. Ahora, con Windows 8, la empresa californiana busca hacerse fuerte en los dispositivos móviles como las tabletas.

EVOLUCIÓNWINDOWS 1.0 (1985). Con este empezó todo. Fue el primer sistema operativo de 16 bits de Microsoft y corría con DOS.

WINDOWS 1.02 (1986). La versión “internacional” del primer Windows no tuvo mucha acogida.

WINDOWS 2.0 (1987). Esta versión perdió terreno en comparación con el sistema operativo de interface gráfica de Mac.

WINDOWS 3.0 (1990). El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.

WINDOWS 95 (1995). El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio

WINDOWS 98 (1998). La popularidad de Windows creció más gracias a esta versión. Su Segunda Edición arregló muchos errores.

WINDOWS 2000 (2000). El primer sistema operativo que dejó de estar basado en programación DOS y migró al sistema NT. Ese sería el estándar.

WINDOWS XP (2001). Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.

WINDOWS VISTA (2006). Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema.

WINDOWS 7 (2009). Este sistema operativo redimió a Microsoft se convirtió en el de venta más rápida en la historia.

WINDOWS 8 (2012). El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.

LINUX Linux es un sistema operativo y un núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y/o redistribuirlo.

Linux nace de la mano de un estudiante de informática de la ciudad de Helsinki en 1991,Linus Torvalds. Linux comienza a cacharrear con el sistema operativo Minix ( hecho por Richard Tanenbaum ) para conseguir explorar las posibilidades del microprocesador 386 y así comienza la andanza de Linux.

Linux decide reescribir su operativo desde cero, sin usar para nada Minix.Después de peticiones de ayuda a la comunidad de internet para resolver sus numerosas dudas y de agrias discusiones con Tanenbaum (también por lasnews )

CRONOLOGÍA SERIE : 0.X

en 1991 consigue sacar una versión del kernel que se puedo considerar usable. Esta versión fue puesta a disposición de todo el mundo, mucha gente la descargó y aprobó y mucha gente consideró que podía aportar algo a este sistema operativo y se sumó al desarrollo del mismo. Linux fue mejorando paulatinamente desde ese año hasta hoy en día que vamos ya por la versión 2.4 del kernel.

1991: El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linux Benedict Torvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.

1992: El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo la GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas.

1993: Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU, que crea un espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativo creado dela unión del software del proyecto GNU, variados programas de Software libre y el núcleo Linux.

CRONOLOGÍA SERIE: 1.X

1994: En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, las empresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.1995: En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece, la serie 1.2. Más tarde, Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUN SPARC.Durante los años siguientes es transportado a un número cada vez mayor de plataformas.

CRONOLOGÍA SERIE: 2.X .1996: La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede

servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchasempresas.1997: Varios programas propietarios son liberados para Linux en el mercado, como la base de datos, el navegador Netscape y las suites de oficina Applixware y StarOffice.1998: Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso alusuario.1999: Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux.2000: La Suite de oficina Office es ofrecida según los términos de la GNU GPL, abriendo así el camino para una Suite de oficina avanzada, y libre en Linux.2001: En enero, se libera la serie 2.4 del núcleo Linux. El núcleo Linux ahora soporta hasta64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y un sistema de archivos journaling,

Serie 3.xEn mayo de 2011 Linux Torvalds anunció que la versión 3 contaría con soporte de más hardware y que sería la siguiente versión a Linux 2.6.39.

Android 1.0: Apple Pie Lanzado el 22 de octubre de 2008, el HTC

Dream también conocido por entonces como Google Phone fue el primer dispositivo en incorporar el sistema operativo de Google.

Este incluyo la primera versión de la Android Market, un Navegador Web, soporte para mensajes de texto SMS y MMS, disecador para llamadas, y una aplicación para tomar fotos que no contaba con los ajustes de blancos y resolución.

Android 1.1: Banana Bread Lanzada el 9 de febrero de 2009 la

actualización de Android 1.1 llamada Banana Bread llegó solo para los dispositivos T-Mobile G1 y entre sus novedades se encontraban el soporte para marquesina en diseños de sistemas, la posibilidad de guardar los archivos adjuntos en los mensajes, y las reseñas al buscar negocios en los mapas.

Android 1.5: Cupcake Con la introducción de Android 1.5 el 30 de

abril de 2009, empezamos a oír el nombre de Cupcake en referencia a la primera actualización importante del sistema operativo de Google.

Esta actualización le dio un poco más pulido a Android en algunas áreas pero sus principales características fueron la introducción del teclado virtual en la pantalla (todavía malo) y la posibilidad de insertar widgets.

Android 1.6: Donut Luego vino Android 1.6, también conocido

como Donut . Esta versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market.

La barra de búsqueda, que inicialmente tenía sólo para buscar en la web, ahora le permitía al usuario buscar en otros lugares dentro del dispositivo, como marcadores, contactos, aplicaciones, y mucho más, directamente desde la pantalla principal.

Android 2.0: Eclair Lanzada el 26 de octubre del 2009, la

actualización de Android 2.0 Eclair debuto en noviembre de ese mismo año en los Motorola Droid y se trato de un hito muy importante para la plataforma que dio paso al crecimiento exponencial y la atención de las masas.

Android 2.1 representa la segunda etapa en la evolución

de Eclair con su introducción en el Nexus One. Esta trajo consigo los fondos de pantalla animados e interactivos, siendo ahora hasta 5 escritorios de serie en lugar de los cuales 3 que mostraban las versiones anteriores, que también estrenaban un nuevo modo de navegación en el que con una pulsación larga aparecían las miniaturas de todos ellos.

Android 2.1 (Multi-touch) A tan solo un mes del lanzamiento del Nexus

One, el 12 de enero de 2010, Google lanzo una actualización para el dispositivo en la que se añadía la funcionalidad multitouch en todos los ámbitos del Nexus One, con excepción de las aplicaciones como Gmail.

Android 2.2 Froyo Lanzada el 20 de mayo de 2010, Android

2.2 Froyo fue una de las actualizaciones que consagro al sistema operativo como la competencia de IOS 4 de Apple, dotando a los  terminales Android con un notable incremento de la velocidad de todo el sistema, tanto en sus aplicaciones como en la navegación de Internet.

Android 2.3 Gingerbread El 6 de diciembre de 2010 Google

presentó de forma oficial Android 2.3 Gingerbread, una actualización que se materializaría con el lanzamiento del Nexus S.

Android 3.0: Honeycomb El 22 de febrero de 2011 Google comenzó

a desdoblar el sistema operativo con la actualización de Android 3.0 Honeycomb y su correspondiente SDK, algo que tendría poca vida debido al alto costo que supone mantener dos plataformas separadas.

Android 4.0: Ice Cream Sandwich

La llegada de Android 4.0 Ice Cream Sandwich el 19 de octubre de 2011 significó un importante paso en la evolución de Android que no solo vio renovada casi por completo su interfaz de usuario con el nuevo diseño Holo, sino que volvió a integrar el sistema operativo en sus versiones para Tablets y Smartphones.

Android 4.1: Jelly Bean Y así es como llegamos a los tiempos

modernos donde Jelly Bean aun resuena como la última actualización importante del sistema operativo de Google que dicho sea de paso, fue presentada el 27 de junio de 2012 y llegó al mercado el 13 de julio con el NEXUS 7, el primer Tablet de Google.

Android 4.2 A tan solo tres meses del lanzamiento de

Android 4.1, Google lanzó otra importante actualización aun bajo el nombre de Jelly Bean. Se trató de Android 4.2 que trajo PHOTO SPHERE entre sus principales novedades, una aplicación que nos permite tomar imágenes panorámicas en el plano horizontal y vertical.

Android 5.0: Key Lime Pie? Hasta ahora es todo lo que sabemos de

Android y la verdad es que no me aventuraría a sacar muchas conclusiones. Tras la falta de Android 4.3 en el Google I/O, el supuesto Android 5.0 Key Lime Pie aparece aun más lejos en el horizonte y resulta difícil predecir cualquier cosa tras el paso de Android a manos de SUDAR PICHAI que según sus declaraciones tiene intenciones de profundizar en la experiencia de usuario.

GRACIAS