sistema nervioso periférico

33
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Formado por nervios y neuronas que se extienden del SNC hasta los órganos y miembros

Upload: alyssa-montenegro

Post on 17-Aug-2015

18 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Nervioso Periférico

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Formado por nervios y neuronas que se extienden del SNC hasta los órganos y miembros

Page 2: Sistema Nervioso Periférico

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Constituido por un grupo de nervios y ganglios nerviosos.

La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos.

El sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos

Coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.  

Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales. (SISTEMA NERVIOSO SOMÁTIICO)

Page 3: Sistema Nervioso Periférico

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO

El sistema nervioso somático (SNS) está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales (de los órganos de los sentidos: piel, ojos, etc.), hasta el sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en un teclado.

Page 4: Sistema Nervioso Periférico

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO Se encarga de recoger y transmitir la información detectada por los sentidos Enviar instrucciones que permiten el movimiento voluntario de los músculos Está formado por neuronas sensitivas información Donde los receptores sensoriales SentidosSNC, conduce los estímulos

Ubicados en la cerebro, la superficie corporal y las extremidades En el sistema nervioso central y los axones motores Encargados de conducir los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos Impulsos motores pueden ser regulados (conscientemente) Sistema nervioso Somático, Parte SNC y SNP

Page 5: Sistema Nervioso Periférico

EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO TIENE DOS VÍAS: VÍA AFERENTE O SENSITIVA

Está relacionada con la temperatura, dolor, tacto,

presión, los sentidos especiales (visión, audicion, gusto y olfato), y la información que proviene de los músculos y de los tendones,

que da cuenta de su estado.

VÍA EFERENTE O MOTORA

El sistema también propicia una respuesta somática o efectora

(motora) voluntaria, que corresponde a la contracción del

músculo esquelético.

Page 6: Sistema Nervioso Periférico

MODALIDAD DEL IMPULSO NERVIOSO

SENSITIVOS AFERENTES

Conduce el impulso nervioso hacia el SNC

MOTORES EFERENTES

Llevan el impulso nervioso hacia los órganos

MIXTOS

Conducen ambos impulsos

El sistema nervioso se encarga de recibir los impulsos del medio ambiente y de los órganos internos

Page 7: Sistema Nervioso Periférico

EL SNS ESTÁ COMPUESTO POR:Nervios raquídeos

Que emergen de la médula espinal y están formados por dos ramas: Una sensitiva aferente y otra motora eferente, por lo que se trata de nervios mixtos.

Nervios craneales

Estos son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central.

Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Page 8: Sistema Nervioso Periférico

NERVIOS RAQUÍDEOS/ PARES RAQUÍDEOSEn toda la longitud de la medula espinal hay 31 pares de nervios espinales formados por las :raíces anteriores y las raíces posteriores. Cada segmento medular genera 2 raíces una anterior y otra posterior.Existen 8 pares cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 par coccígeos.

Page 9: Sistema Nervioso Periférico

NERVIOS RAQUÍDEOS

Los nervios espinales (raquídeos) suelen contener varios tipos de fibras, son nervios mixtos. Las fibras tienen las siguientes vías:

Las fibras somatomotoras pasar de la las células del asta anterior a través del asta anterior.

Las fibras somatosensitivas y viscerosensitivas se originan en el las células nerviosas de los ganglios espinales (ganglios raquídeos).

Las fibras visceromotoras del cuerno lateral, las células pasan en su mayoría a través del asta anterior.

Page 10: Sistema Nervioso Periférico

SE DIVIDE EN 4 RAMAS

La rama meníngea.

Es una rama recurrente sensitiva se extiende a las meninges espinales

La rama posterior.

Emite las fibras motoras a los músculos profundos (autóctonos) de la espalda y las fibras sensitivas-sensoriales de la piel en ambos lados de la columna vertebral.

La rama anterior.

Emite las fibras motoras a los músculos de la pared anterior y lateral del tronco y los músculos de las extremidades; También proporciona fibras sensitivas-sensoriales a las correspondientes áreas de la piel.

La rama comunicante

.

Se conecta con la cadena simpática ganglionar (del sistema nervioso autonomo). Por lo general, dos formas independientes:- La rama comunicante blanca (mielinizado).- La rama comunicante gris (desmielinizado).

Page 11: Sistema Nervioso Periférico

NERVIOS CRANEALES / PARES CRANEALES

La medula espinal y los 12 pares craneales se conectan con el encéfalo, para formar el centro de control del cuerpo.

Estos son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central.

Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Atraviesan forámenes de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras.

Distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax viseras y el abdomen.

Page 12: Sistema Nervioso Periférico

PARES CRANEALESInervan la cabeza, cuello, vísceras tórax y abdomen.Son 12 pares de nervios expresados simbólicamente con números romanos.Fisiológicamente se dividen en:-Nervios sensitivos o sensoriales. (olfatorio, óptico y auditivo)

-Nervios motores. ( motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor)

-Nervios mixtos (sensitivos-motores). (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico).

Page 13: Sistema Nervioso Periférico

PARES CRANEALES

Nervios sensitivos: su origen real lo constituyen los órganos o partes del cuerpo de la cual reciben sensibilidad, ejemplo, nariz, boca, etc. Hacen relevo en un ganglio y entran a la masa encefálica.

Nervios motores: su origen real es en la masa encefálica, se dirigen a ganglios y llegan a los músculos que inervan.

Nervios mixtos: cada uno tiene su propio origen (sensitivo-motor).

Page 14: Sistema Nervioso Periférico

EN CADA PAR CRANEAL PODEMOS CONSIDERAR UN ORIGEN REAL Y UNO APARENTE

Origen aparente

es el sitio de emergencia del nervio en la superficie de la masa encefálica.

Origen real

es el sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen el nervio

Page 15: Sistema Nervioso Periférico
Page 16: Sistema Nervioso Periférico
Page 17: Sistema Nervioso Periférico

PAR I: NERVIO OLFATORIO

El nervio olfatorio u olfativo:

es el primero y más corto de los pares craneales.

Se origina: en las células bipolares del bulbo olfatorio, en el epitelio olfatorio situado en los cornetes superiores de la cavidad nasal

Atraviesan la lamina cribosa y llegan al bulbo olfatorio.

Trasmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides

Page 18: Sistema Nervioso Periférico

Medial: se dirige al área subcallosa y paraolfatoria. Lateral: llega hasta el uncus en la circunvolución del hipocampo.Función:- Olfación.Tipo de fibra: Es sensitiva.Nota: Es la única que no pasa por el tálamo

Page 19: Sistema Nervioso Periférico

PAR II: NERVIO OCULAR

Es un nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión. (canal óptico)

Se origina en la capa de células ganglionares de la retina, siendo su origen aparente el ángulo anterior del quiasma óptico. Los axones de estas células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.

Destino:- Área visual primaria (corteza occipital).Función:- Permite la visión. Tipo de fibras:- Sensitiva.- Nota: Pasa por el núcleo geniculado lateral del tálamo

Page 20: Sistema Nervioso Periférico

PAR III: NERVIO OCULAR COMÚN Es un nervio motor de fibras destinadas a la musculatura intrínseca del ojo. Inerva a todos los músculos extrinsecos del ojo, excepto al oblicuo mayor y al recto externo.

Origen:- Tegmento del mesencéfalo.

Función:

Movimiento superior, medial, inferior, supero externo, elevar el parpado, contraer la pupila (miosis) y acomodación, reflejo fotomotor directo y consensual.

Page 21: Sistema Nervioso Periférico

Destino:- Rama superior: Inerva músculo recto superior y al elevador del parpado superior.-

Rama inferior: inerva al recto interno, oblicuo inferior, recto inferior.

Page 22: Sistema Nervioso Periférico

PAR IV: NERVIO PATÉTICO O TRÓCLEAR

Inerva el músculo oblicuo superior, el cual deprime, rota lateralmente (alrededor del eje óptico) y rota internamente el globo ocular; se localiza en la hendidura esfenoidal

Es un nervio exclusivamente motor que inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo.

Es el único nervio que emerge de la cara posterior del tronco del encéfalo.

Es el único par craneal que entrecruza sus fibras en el interior del tronco encefálico

Page 23: Sistema Nervioso Periférico

PAR V: NERVIO TRIGÉMINO

Percibe información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal)

Nervio mixto. Recibe la sensibilidad de los tegumentos de los dos tercios anteriores del cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales, orbital, cavidad bucal y su contenido.

Page 24: Sistema Nervioso Periférico

PAR V: NERVIO TRIGÉMINO

Origen:- Es el mayor par craneal, tiene 3 ramas (oftálmico, Maxilar superior y Mandibular)

Región anterolateral del puente de varolio. Cuatro núcleos uno motor y tres sensitivos. Dos raíces nerviosas, una motora delgada y una sensitiva gruesa. Las sensitivas se dirigen al ganglio de gasser

Destino:

V1 (oftálmico): atraviesa hendidura esfenoidal hasta la orbita.

V2 (maxilar superior): atraviesa el agujero redondo mayor hasta la fosa pterigomaxilar.

V3 (mandibular). Sale por el agujero oval hasta la fosa cigomática.

Page 25: Sistema Nervioso Periférico

PAR VI: PAR ABDUCENS O MOTOR OCULAR EXTERNO Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular; ubicado en la hendidura esfenoidal

Origen:- Tegmento inferior del puente, a nivel del surco medulopontino.

Atraviesa el seno cavernoso y se introduce a la orbita por la hendidura esfenoidal.

Destino:-

Músculo recto lateral del ojo.

Función: Movimiento lateral del ojo.

Tipo de fibra: Motor

Page 26: Sistema Nervioso Periférico

PAR VII: NERVIO FACIAL Es un nervio mixto: motor, sensitivo-sensorial y órgano vegetativo. (SNA) posee fibras motoras destinadas a inervar los músculos de la mímica, cutáneo del cuello, occipital, vientre posterior del digástrico, estilohioideo y músculos del estribo.

Origen:

Puente, a nivel surco medulopontino.

Se dirige a conducto auditivo interno.

Sale por el agujero estilomastoideo.

Pasa por la glándula parótida.

Destino: Motor: músculos de la cara a excepción de masticadores y elevador del parpado superior.

Sensitivo: 2/3 anteriores de lengua, piel del dorso de la oreja, conducto auditivo externo. Glándulas lacrimales, sudoríparas, sublingual y submaxilar.

Page 27: Sistema Nervioso Periférico

PAR VIII: NERVIO AUDITIVO

El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio vestíbulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la audición y el equilibrio.

Origen: Sale de la región petrosa del temporal hasta llegar al surco medulopontino.

Page 28: Sistema Nervioso Periférico

PAR IX: NERVIO GLOSOFARÍNGEO Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua, proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo y al músculo estilogloso.

También retransmite alguna información al cerebro desde las tonsilas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y algunos núcleos del hipotálamo. Ubicado en el agujero yugular

Page 29: Sistema Nervioso Periférico

PAR X: NERVIO NEUMOGÁSTRICO O VAGO

Nervio neumogástrico Nervio mixto: motor, sensitivo y vegetativo. Es el que posee un territorio de inervación más extenso, ya que comprende vísceras del cuello. Tórax y abdomen.

Origen:

Bulbo raquídeo.

Pasa por el agujero rasgado posterior.

Desciende por el cuello junto con la carótida y yugular

Page 30: Sistema Nervioso Periférico

PAR X: NERVIO NEUMOGÁSTRICO O VAGO Destino:

Da fibras faríngeas, laríngeas, esofágicas, bronquiales, nodo sinusal, diafragmáticas (nervio frénico), estomago, intestinos, riñones e hígado.

Función: Motora para las partes que inerva, sensitivas para los mismos, además trompa de eustaquio y oído medio, gusto 1/3 post. Lengua, músculos de la deglución e inervación parasimpático.

Page 31: Sistema Nervioso Periférico

PAR XI: NERVIO ESPINAL O ACCESORIO Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio, se superpone con funciones del vago. Los síntomas de daño incluyen incapacidad para encoger los hombros y debilidad para los movimientos cefálicos; Ubicado en el agujero yugular

Es un nervio motor, formado por la unión de la raíz espinal y otra craneal.

Origen:- Bulbo raquídeo.

Sale por el agujero rasgado posterior.

Destino: Músculos esternocleidomastoideo y trapecio.

Función:

Movimientos de estos músculos.

Tipo de fibra: Motor.

Page 32: Sistema Nervioso Periférico

PAR XII: NERVIO HIPOGLOSO MAYOR Nervio hipogloso mayor

Es un nervio motor destinado a inervar los músculos de la lengua, los músculos ifrahioideos y un músculo suprahioideo: el genihioideo.

Origen:

Bulbo raquídeo.- Abandona el cráneo a través del conducto del hipogloso.

Destino: Músculos de la lengua.

Función: Movimientos de los músculos extrínsecos de la lengua para permitir el habla

Page 33: Sistema Nervioso Periférico