sistema nervioso central (1)

14

Upload: lauracuao

Post on 14-Jul-2015

611 views

Category:

Career


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema nervioso central (1)
Page 2: Sistema nervioso central (1)

En 1507

DESCARTES

Especuló sobre el asiento de la mente y la función del cerebro en el control del pensamiento y los actos.

Miguel Ángel

Page 3: Sistema nervioso central (1)

Siglos XVll y XVlll

A raíz de las guerras estudiaban los traumatismos, y los movimientos espasmódicos de los decapitados.

Georges Cabanis

Todo pensamiento depende

de un “órgano

especial” el Cerebro

Theodor Bischoff

Con la cabeza de un criminal demostró que no se generaba ninguna respuesta ante un estímulo.

Page 4: Sistema nervioso central (1)

El estudio con cadáveres paso a un segundo plano, puesto que el dolor que sentía la persona bloqueaba ciertas respuestas en la Médula Espinal, es entonces cuando se practica con diferentes animales.

Page 5: Sistema nervioso central (1)

Principios del siglo XIX en Francia e Inglaterra se

realizaron más progresos.

François Magendie en 1822 llegó a la conclusión, mediante experimentos con cachorros:

Raíz Ventral

Raíz Dorsal

Surgió el paradigma Estimulo - Respuesta

Charles Bell en 1811 llegó a la conclusión, mediante experimentos con conejos:

* Raíz Dorsal* Raíz Ventral

Sensación Movimiento

* Raíz Dorsal* Raíz Ventral

Comportamiento InvoluntarioComportamiento Voluntario

Describió la Parálisis de Bell (debilidad e inmovilidad de un costado del rostro)

Page 6: Sistema nervioso central (1)

Fisiología Sensorial

Page 7: Sistema nervioso central (1)

Helmholtz mide la velocidad del impulso nervioso

Helmholtz se dio la tarea de medir los impulsos nerviosos del cuerpo humano. Hoy en día, los experimentos de Helmholtz son un triunfo de la investigación del siglo XIX.Consideró el cerebro como el órgano canónico del cuerpo, el asiento del intelecto y la conducta.

Page 8: Sistema nervioso central (1)

Franz Joseph Gall (1758-1828)

Anatomista y fisiólogo alemán, fundador de la frenología.Confirmó que las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y que estas, determina el comportamiento humano . Asumió que la superficie del cráneo refleja el desarrollo de estas zonas.

¿Qué es Frenología? Descripción detallada del funcionamiento del cerebro. Durante el siglo XIX se reconoció como una ciencia aceptada .

Page 9: Sistema nervioso central (1)

Afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma del cráneo, cabeza y facciones.

“La ciencia de robar la billetera por la cabeza”

Page 10: Sistema nervioso central (1)

Johann Caspar Spurzheim (1776-1832)

Reconocido por que afirmaba que la personalidad puede ser identificada a partir de las características del cráneo.

Page 11: Sistema nervioso central (1)

Localización de funciones en el Cerebro

Estudios sobre el cerebro de los animales

Marie-Jean Pierre Flourens

El Cerebro es “ armónico, intrincado y hermoso, no es una masa homogénea, sino un conjunto formado por muchas partes interconectadas”.

Utilizó el Método de Ablación:

extirpar quirúrgicamente determinadas regiones del Cerebro.

Siguió dos principios:

*Las partes del cerebro tenían que estar separadas y ser distintas.

*Estudiar el comportamiento de un animal, realizar una operación (ablación) y observar de nuevo su conducta.

Concluyó que:

*El cerebelo controla y coordina las actividades motrices (caminar, saltar, volar, pararse)

*Los lóbulos cerebrales son el asiento de todas las acciones voluntarias.También son el asiento de la percepción, la memoria, y el juicio.

Page 12: Sistema nervioso central (1)

Estudios del cerebro humano

Los experimentos realizados por el fisiólogo francés Pierre Flourens demostraron que cuando una parte del cerebro ha sido interrumpida o dañada, cambia drásticamente la conducta, las emociones y la personalidad del ser humano. Estableció indiscutiblemente la función del cerebro como un órgano de la mente .

Phineas Gage

Page 13: Sistema nervioso central (1)

La localización del lenguaje

Una de las características más esenciales del cuerpo humano es el

lenguaje articulado.

Pierre paúl broca: Enfatizó la acción del cerebro como un todo y criticó los intentos de localizar funciones tales como el lenguaje.

Page 14: Sistema nervioso central (1)

Estimulación directa del cerebro

Lograron localizar regiones cerebrales que controlan 5 diferentes grupos de músculos