sistema nervioso

19
Participante: Roberth A. Zapata Aray. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA Maturín, 06 de Febrero de 2016. Tutora: Prof. Xiomara Rodríguez. Sistema Nervioso

Upload: robert-zapata

Post on 20-Jan-2017

211 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA NERVIOSO

Participante: Roberth A. Zapata Aray.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA

Maturín, 06 de Febrero de 2016.

Tutora:Prof. Xiomara Rodríguez.

Sistema Nervioso

Page 2: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

Se Divide en:

Constituye el sistema de control más importante del

organismo y , junto con el sistema endocrino, desempeña la

mayoría de las funciones de regulación. Este controla las

actividades tales como: contracciones musculares, los

fenómenos viscerales que evolucionan rápidamente, e

incluso las secreciones de algunas glándulas endocrinas.

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso

Page 3: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sus partes son:

Encéfalo anterior que se subdivide

en dos partes:

* Hemisferios cerebrales

* Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)

Tronco encefálico

* Mesencéfalo

* Protuberancia

* Bulbo raquídeo

Cerebelo Médula espinal

En el residen todas las

funciones superiores del

ser humano, tanto las

cognitivas como las

emocionales.

Sistema Nervioso Central Humano

Page 4: SISTEMA NERVIOSO

ENCÉFALO

Se ubica por encima de la médula espinal, está

contenida en la cavidad craneal y se une a la médula

espinal a nivel de la primera vértebra cervical. Este

recibe impulsos nerviosos procedentes de la médula

espinal y de los nervios craneales que se dirigen

directamente hacia él desde los ojos, el oído interno,

u otros sitios del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Se Divide en Tres Regiones:

Prosencéfalo (diencéfalo y hemisferios

cerebrales).

Meséncefalo. Rombencéfalo (bulbo raquídeo,

protuberancia y cerebelo).

Page 5: SISTEMA NERVIOSO

Protegido por:

Tres membranas denominadas meninges

Estructuras óseas (cráneo y columna vertebral)

ENCÉFALO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Duramadre Es la más externa, dura,

fibrosa y brillante.

Envuelve completamente el

neuroeje desde la bóveda

del cráneo hasta el conducto

sacro.

AracnoidesMembrana transparente que cubre

el encéfalo laxamente y no se

introduce en las circunvoluciones

cerebrales. Está separada de la

duramadre por un espacio virtual

llamado espacio subderal.

Piamadre Está en contacto directo con la

masa nerviosa y es, por lo tanto,

la más interna, está irrigada por

vasos sanguíneos.

Page 6: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

ANATOMIA DEL ENCÉFALO

Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en

tres partes distintas pero conectadas:

Cerebro: la mayor parte del encéfalo.

Cerebelo.

Tronco del encéfalo.

.

Page 7: SISTEMA NERVIOSO

Cerebro

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Constituye la masa principal del encéfalo y

es el lugar donde llegan las señales

procedentes de los órganos de los sentidos,

de las terminaciones nerviosas nociceptivas

y propioceptivas. Se desarrolla a partir del

telencéfalo. Este procesa toda la

información procedente del exterior y del

interior del cuerpo y las almacena como

recuerdos.

ANATOMIA DEL ENCÉFALO

El Cerebro Humano

Page 8: SISTEMA NERVIOSO

Cerebro

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el

comportamiento, los sentimientos

Puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos

del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

Es el encargado de llevar el proceso automático es el bulbo raquídeo.

Es responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje.

Funciones:

Page 9: SISTEMA NERVIOSO

Cerebelo

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Ocupa la parte posterior e inferior de la cavidad craneal, por encima

y por detrás del bulbo raquídeo y la protuberancia anular. Se

extiende hacia los lados de estos órganos y por debajo de la porción

posterior del cerebro. Tiene forma de mariposa y está formado por

dos masas laterales llamadas hemisferios cerebelosos separados por

una estructura alargada llamada vermis, a lo largo del "vermis" se

puede observar que la sustancia blanca se ubica en la parte media y

presenta ramificaciones. La sustancia gris se encuentra alrededor de

la sustancia blanca formando la corteza cerebelosa.

ANATOMIA DEL ENCÉFALO Anatomía del Cerebelo

Page 10: SISTEMA NERVIOSO

FUNCIONES DEL CEREBELO:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Esencial para coordinar los movimientos del cuerpo.

Es un centro de reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio.

Controla el tono del músculo voluntario, como el relacionado con la postura y con el equilibrio.

Controla la actividad motora, desde jugar al fútbol hasta tocar el violín.

Page 11: SISTEMA NERVIOSO

Tronco Encefálico.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

1era. Pedúnculos cerebrales, sistemas de fibras que

conducen los impulsos hacia, y desde, la corteza

cerebral.

2da. Tubérculos cuadrigéminos, cuatro cuerpos a los

que llega información visual y auditiva.

3Era. canal central, denominado acueducto de Silvio,

donde se localiza la sustancia gris. La sustancia negra

también aparece en el mesencéfalo, aunque no es

exclusiva de éste.

Mesencéfalo o cerebro medio. Protuberancia. Bulbo Raquídeo.

Son fibras nerviosas blancas

transversales y longitudinales

entrelazadas, que forman una red

compleja unida al cerebelo por los

pedúnculos cerebelosos medios. Este

sistema conecta el bulbo raquídeo con

los hemisferios cerebrales.

Partes

Es una extensión, en forma

de pirámide, de la médula

espinal. El origen de la

formación reticular,

importante red de células

nerviosas, es parte

primordial de esta estructura.

ANATOMIA DEL ENCÉFALO

Page 12: SISTEMA NERVIOSO

ENCÉFALO

SISTEMA LÍMBICO

Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que

gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.

Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales,

emociones (por ejemplo placer, miedo, agresividad),

personalidad y la conducta. Este interacciona muy velozmente

(y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales

superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso

periférico

Formado por: partes del tálamo, hipotálamo,

hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso,

septo y mesencéfalo.

Funciones:

Motivación por la preservación del

organismo y la especie.

Integración de la información genética y

ambiental a través del aprendizaje.

Integrar nuestro medio interno con el externo

antes de realizar una conducta.

Constituye una unidad funcional del encéfalo.

Page 13: SISTEMA NERVIOSO

MÉDULA ESPINAL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral,

encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de

nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo,

mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son

llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los

cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el

cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada

acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y

miembros.

Page 14: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Está constituido por el conjunto de nervios y

ganglios nerviosos. Aunque también es

periférico, el sistema nervioso simpático

(también denominado vegetativo o autónomo),

se considera como una entidad nerviosa

diferente que transmite sólo impulsos

relacionados con las funciones viscerales que

tienen lugar automáticamente, sin que influya

la voluntad del sujeto.

Sistema Nervioso Periférico

Page 15: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Unas agrupaciones de células

nerviosas intercaladas a lo largo del

recorrido de los nervios o en sus

raíces.

GANGLIOS:

Se presentan como cordones de color blanquecino y

brillante. Están formados por el conjunto de muchas fibras

nerviosas, casi todas revestidas de vaina mielínica.

Estos resultan de la unión de fibras que salen del encéfalo o

de la médula espinal. En los nervios craneales las fibras se

unen directamente para formar el nervio, en los nervios

espinales, las fibras se unen primero en dos formaciones

diferentes. La unión de ambas raíces dan origen al tronco del

nervio espinal.

NERVIOS CRANEALES Y ESPINALES:

Constituido por:

Page 16: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Formado por:

Comprende 12 pares de nervios craneales y 31

pares de nervios raquídeos. Los nervios craneales

se disponen simultáneamente a cada lado del

encéfalo, pasando a través de las aberturas del

cráneo y se dirigen a diferentes órganos de la

cabeza y del cuerpo. Los nervios raquídeos se

sitúan simétricamente a cada lado de la médula

espinal.

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

Consta de neuronas sensoriales y motoras que conectan el

sistema nervioso central, especialmente el hipotálamo, y

los diversos órganos internos, por lo tanto es el

responsable de regular funciones vitales y de producir

cambios apropiados en ellos. De este sistema se puede

decir que controla y regula funciones viscerales del

cuerpo, como la presión arterial, emisión urinaria,

temperatura corporal, y sudor, entre otros.

Page 17: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Raíz motora (anterior).

La unión de ambas raíces constituyen un nervio raquídeo, por lo

tanto, es un nervio mixto, es decir, sensitivo y motor. Estos nervios

se ramifican a nivel de los diferentes órganos del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO.

Los 31 pares de nervios se originan en dos raíces:

Raíz sensitiva (posterior).

Conduce la sensación y presenta un ganglio

espinal antes de unirse a la raíz anterior.

Plexo cervical: 8 pares de nervios cervicales

Plexo dorsal: 12 pares de nervios dorsales

Plexo sacro: 5 pares de nervios sacros

Plexo coxígeo: l par de nervios coxígeos

Plexo lumbar: 5 pares de nervios lumbares

Estos nervios se agrupan en

cinco plexos que son:

Page 18: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Sistema Nervioso simpáticoEsta por todo el cuerpo, se ramifica ampliamente y

se localiza en la región torácica y lumbar, controla

los vasos sanguíneos, las glándulas sudoríparas y

los músculos efectores del cabello, trabaja de forma

coordinada, pero antagónica con el sistema

parasimpático (anterior).

La unión de ambas raíces constituyen un nervio

raquídeo, por lo tanto, es un nervio mixto, es decir,

sensitivo y motor. Estos nervios se ramifican a nivel

de los diferentes órganos del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

Sistema Nervioso ParasimpáticoSe localiza en la región sacra, inerva órganos como el corazón,

pulmones, esófago, estómago, hígado, las glándulas

lacrimales, nasales y submaxilares. Sus nervios principales

son los décimos nervios craneales, nervios vagos, los cuales se

originan en la médula oblongada. El estímulo estos produce

una desaceleración de los latidos del corazón, por lo que

ocurre el descenso de la presión sanguínea, constreñimiento de

las pupilas, incremento del flujo sanguíneo en la piel y

vísceras y promueve también el peristaltismo del canal

digestivo.

Page 19: SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Sistema Nervioso Autónomo.