sistema nervioso

35
SISTEMA NERVIOSO

Upload: angie87vc

Post on 16-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema nervioso central y periferico

TRANSCRIPT

  • SISTEMA NERVIOSO

  • SISTEMA NERVIOSOControla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estmulos internos y externos.

    Los mensajes que transmite son seales elctricas llamadas impulsos.

    La unidad fundamental de este sistema es la Neurona. 1http://www.fulton.edzone.net/winkler/chapter08/chapter08.html

  • Funciones de la NEURONACada neurona debe realizar 4 funciones generales:Recibir informacin del medio interno, externo y de otras neuronas.Integrar la informacin recibida y producir una seal de respuesta.Conducir la seal a su terminacin.Transmitir a otras neuronas, glndulas o msculos. 2

  • TIPOS DE NEURONAS

    Existen tres tipos de neuronas:

    Neuronas sensitivas. Actan como receptores que detectan el estmulo especfico (luz, presin, sonido, etc.), transmitiendo este estmulo hacia el cerebro y mdula espinal.

    Neuronas de asociacin o internunciales. Estn situadas slo en el encfalo y la mdula espinal, y conectan neuronas sensitivas y motoras.

    Neuronas motoras. Transmiten la informacin lejos del cerebro y mdula espinal a los msculos y glndulas (rganos efectores).

  • ESTRUCTURA DE UNA NEURONACuerpo o somaDendritasAxn de otra neuronaAxnVaina deMielinaDendritas de otras neuronas

  • CUERPO CELULAR O SOMA: El cual contiene al ncleo y casi todos los organelos.DENDRITAS: Son prolongaciones cortas, mltiples, por donde se reciben los impulsos de otra neurona o del medio ambiente.AXN: Es una prolongacin larga, nica, por donde transita el estmulo hacia los rganos u otras neuronas.VAINA DE MIELINA: Material grasoso que asla al axn y aumenta la rapidez de desplazamiento del impulso nervioso. Axones y dendritas se agrupan en haces de fibras: NERVIOS

    ESTRUCTURA DE UNA NEURONA

  • TERMINAL SINPTICA: Son dilataciones que se encuentran en las terminaciones ramificadas de los axones o dendritas.

    La mayora de las terminales sinpticas (o botones sinpticos) contienen un tipo especfico de sustancia qumica, llamado neurotransmisor.

    Pueden comunicar a la neurona con una glndula, un msculo, una dendrita o un cuerpo celular de otra neurona 2

    http://www.krify.com/cognition/articles/realneurons.htmESTRUCTURA DE UNA NEURONA

  • Org-Org-Org-Org-Org-Org-Org-Org-Org-LA NEURONA MANTIENE EL GRADIENTE INICO (diferencia)K+K+K+K+K+K+K+Na+Na+Na+Na+Na+Na+Cl-Cl-Cl-Cl-Cl-Cl-Como bomba inica mantiene algunos iones adentro:Iones de potasioIones orgnicosOtros iones permanecen afuera:Iones de sodioIones de cloro

  • EL GRADIENTE IONICO LO LOGRA GRACIAS A LA BOMBA DE SODIO-POTASIOLo anterior permite que haya diferencias de cargas entre el exterior (+) y el interior (-) de la neurona: POLARIDAD.La diferencia de carga est dada por la concentracin de iones.Hay mayor concentracin de Na+ fuera de la membrana y mayor concentracin de K+ dentro de la mismaEsto es posible gracias a la bomba de sodio-potasio (transporte activo).

  • Estructura yfuncin de la sinapsis1Inicia accinPotencial deaccin llegaa las terminacionesNeurotransmisores liberado Se une el neurotransmisory se abren los canales

  • Sistema Nervioso Central (SNC)Recibe y procesa informacin;Inicia accin de respuestaEncfaloRecibe y procesa informacin sensorial;Inicia respuesta;Almacena memoria;Genera pensamientosy emocionesMdula espinalConduce seales al y desde el cerebroControla actividades reflejasSistema Nervioso Perifrico (SNP)Transmite seales entre el SNC y el resto del cuerpoNeuronas sensitivasAcarrean seales desde rganos sensitivos hacia el SNCS. N. simpticoPrepara al cuerpo para situaciones de stress o actividad fsicaRespuesta de pelear o huirS. N. ParasimpticoPrevalece durante el tiempo de reposoActa directamente en las actividades basales del organismoORGANIZACIN Y FUNCIN DELSistema Nervioso Sistema Nervioso SomticoControla movimientos voluntariosActiva al msculo esquelticoSistema Nervioso AutnomoControla las respuestas involuntariasInfluencia en rganos, glndulas y msculo lisoNeuronas motorasAcarrean seales desde el SNCControlan actividades de msculos y glndulas

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRALFormado por Encfalo y por la Mdula espinal Protegido por crneo y vrtebras respectivamente.Su funcin es transmitir mensajes, procesar y analizar informacin.http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19588.htm

  • SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.)El encfalo y la mdula espinal estn envueltos por tres capas llamadas meninges.Entre stas y el SNC, se encuentra el LCR o lquido cefalorraqudeo que amortigua los golpes y protege al SNC. Tambin intercambia nutrientes y desechos con la sangre.

  • Meninges

  • ENCFALOLugar al que fluyen y en el que se originan los impulsos.Recibe, interpreta, almacena y regresa informacin 2Contiene aprox. 100 mil millones de neuronas y pesa aprox. 1.400 Kg.Es el control maestro del organismo.Se divide en: cerebro, cerebelo, tronco cerebral, tlamo e hipotlamo.

  • EL CEREBROEs la regin ms grande y destacada del encfalo.Es responsable de las actividades voluntarias o conscientes del cuerpo.Es el sitio de la inteligencia, del aprendizaje, del juicio, en una palabra, de la personalidad.Consta de dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo) conectados por el cuerpo calloso.Sus pliegues y hendiduras aumentan con mucho, su superficie.http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

  • EL CEREBROCada hemisferio se divide en lbulos, que reciben su nombre del hueso del crneo que los cubre.Los lbulos son: frontal, parietal, temporal y occipital y cada uno tiene diferentes funciones.Cada hemisferio recibe sensaciones y controla movimientos del lado opuesto del cuerpo.El hemisferio derecho se asocia con la creatividad y la capacidad artstica y el izquierdo con la capacidad analtica y matemtica.http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

  • LA CORTEZA CEREBRALLbuloFrontalFuncionesIntelectualesSuperioresreaMotora PrimariaArea PremotorareaMotora delHablapiernatraxbrazomanocaralenguaLbuloParietalreaSensitivaPrimariarea deAsociacinSensitivaLbuloOccipitalreaVisualPrimariarea deAsociacin VisualLbuloTemporalMemoriareaAuditivaPrimariaComprensiny formacindel lenguaje

  • EL CEREBROEl cerebro tiene dos capas:

    La externa o corteza (materia gris), formada por muchos cuerpos neuronales. La corteza procesa la informacin de los rganos sensoriales y controla movimientos.

    La interna es de materia blanca, formada por axones con vainas de mielina. Conecta la corteza cerebral con el tronco cerebral.http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

  • EL CEREBELO

    Es la segunda regin ms grande del encfalo.Est ubicado en la parte posterior del crneo.Se encarga de mantener el equilibrio, la postura, el tono muscular y ayuda a la coordinacin de movimientos finos.

    http://www.brainexplorer.org/glossary/hindbrain.shtml

  • EL TRONCO O TALLO CEREBRALEst ubicado por debajo del cerebelo y conecta el encfalo y la mdula espinal.Consta de Bulbo raqudeo y Protuberancia anular o puente de Varolio.Es una especie de conmutador que regula el flujo de informacin entre el encfalo y el resto del cuerpo.2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • EL TRONCO O TALLO CEREBRALEl bulbo raqudeo, controla diversas funciones autnomas, como la frecuencia respiratoria y cardiaca la deglucin, la tos, el hipo, el parpadeo, el vmito y el estornudo.La protuberancia anular o Puente de Varolio se localiza arriba del bulbo raqudeo; influye en la transicin entre dormir y despertarse y entre los diversos estadios del sueo.

    2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • EL TLAMO Y EL HIPOTLAMOSe encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro.

    El Tlamo recibe mensajes de los receptores sensoriales y transmite la informacin a la regin adecuada del cerebro, para que la procese ms a fondo.

    El Hipotlamo es el centro del control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinacin de los sistemas nervioso y endocrino. Al igual que el Tlamo, produce emociones como el miedo, rabia, tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales.

  • EL TLAMO Y EL HIPOTLAMOCortezaCerebralTlamoHipotlamoAmgdalaHipocampo

  • MDULA ESPINALEst situada en un canal semicerrado, llamado canal vertebral.Tiene 31 pares de nervios por los cuales corren los estmulos nerviosos del cerebro al Sistema Nervioso Perifrico.Es el Centro del Control Nervioso.http://www.becomehealthynow.com/popups/spine_nerve.htm

  • Mdula espinal MateriablancaMateriagrisCanal del epndimoRaz dorsalRaz ganglio dorsalRaz ventralNervio Perifrico

  • Arco reflejoReceptor de dolorestimuladoSeal transmitidapor neurona sensitivaNeurona motoraestimuladaSeal transmitida enla mdula espinalMsculo efectorRetira la mano

  • SISTEMA NERVIOSO PERIFRICOEs un sistema consistente en 31 pares de nervios espinales o raqudeos, los cuales estn conectados con la mdula espinal.http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.htmlhttp://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • SISTEMA NERVIOSO PERIFRICOEst formado tambin por 12 pares de nervios craneales, quienes se conectan directamente con el cerebro 2.Tiene dos divisiones:

  • SISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSistema somtico. El cual se conecta con msculos esquelticos involucrados con los movimientos voluntarios del cuerpo y con las sensaciones de la piel.

    Sistema autnomo. Se conecta con rganos y estructuras involuntarias, control inconsciente e interno, conectndose con msculos lisos , msculo cardiaco y algunas glndulas 2Se subdivide en simptico y parasimptico, cuyas acciones son antagonistas (opuestas):2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • SISTEMA AUTNOMOSistema Simptico: Tiende a inhibir la homeostasis, incrementa la interaccin del organismo con el medio externo, su mxima actividad se da en tiempos de mxima alerta (STRESS), provoca al sistema de alarma, preparando al organismo para pelear o huir, as como respuestas muy intensas como las sexuales 2.2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • SISTEMA AUTNOMOSistema Parasimptico: Mantiene la homeostasis (equilibrio) del organismo, tiende a regular las funciones de los rganos internos, ejem: regula el flujo de sangre al tracto gastrointestinal. Domina la funcin orgnica cuando NO hay muchos estmulos (NO stress).2

    Las siguientes pantallas son slo algunos ejemplos de cmo actan tanto el Sistema Parasimptico como el Sistema simptico:

    2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • SISTEMA AUTNOMOLas siguientes pantallas son slo algunos ejemplos de cmo actan tanto el Sistema parasimptico como el Sistema simptico:

    2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Biologa, Ciencia y naturaleza Pearson, Prentice Hall, 2004

  • SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO PARASIMPTICO SIMPTICO

  • SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO PARASIMPTICO SIMPTICO

    *****A nerve cell, showing its specialized parts and their functions.***The ionic composition of a neurons cytoplasm is significantly different from that of the extracellular fluid. The neuron maintains high concentrations of K+ and large organic ions (Org ); the extracellular fluid is high in Na+ and Cl .**The synaptic terminal contains numerous vesicles that enclose a neurotransmitter for which the postsynaptic neuron has membrane receptors. When an action potential enters the synaptic terminal of the presynaptic neuron, the vesicles dump their neurotransmitter into the gap between the neurons. The neurotransmitter diffuses rapidly across the space, binds to postsynaptic receptors, and causes ion channels to open. Ions flow through these open channels, causing a postsynaptic potential in the postsynaptic cell.*The organization and functions of the vertebrate nervous system******(a) Structural (colored) and functional (labeled) regions of the human left cerebral cortex. A map of the right cerebral cortex would be similar, except that speech and language are less well developed there. (b) The chart shows the distribution of abilities between the two hemispheres.******The limbic system extends through several brain regions. It seems to be the center of most unconscious emotional behaviors, such as love, hate, hunger, sexual responses, and fear. The thalamus is a crucial relay center among the senses, the limbic system, and the cerebral cortex.**The spinal cord runs from the base of the brain to the lower back and is protected by the vertebrae. Peripheral nerves emerge from between the vertebrae. In cross section, the spinal cord has an outer region of myelinated axons (white matter) that travel to and from the brain and an inner, butterfly-shaped region of dendrites and the cell bodies of association and motor neurons (gray matter). The cell bodies of the sensory neurons are outside the cord in the dorsal root ganglion.*This simple reflex circuit includes each of the four elements of a neural pathway. The sensory neuron has pain-sensitive endings in the skin and a long fiber leading to the spinal cord. That neuron stimulates an association neuron in the spinal cord, which in turn stimulates a motor neuron in the cord. The axon of the motor neuron carries action potentials to effectors (muscles), causing them to contract and withdraw the body part from the damaging stimulus. The sensory neuron also makes a synapse on association neurons not involved in the reflex that carry signals to the brain, informing it of the danger.*******The autonomic nervous system has two divisions: sympathetic and parasympathetic. They supply nerves to many of the same organs but produce opposite effects. Activation of the autonomic nervous system is involuntarily commanded by signals from the hypothalamus, part of the interior of the brain above the spinal cord (see Fig. 33-14).*The autonomic nervous system has two divisions: sympathetic and parasympathetic. They supply nerves to many of the same organs but produce opposite effects. Activation of the autonomic nervous system is involuntarily commanded by signals from the hypothalamus, part of the interior of the brain above the spinal cord (see Fig. 33-14).