sistema muscular

29
Sistema muscular

Upload: gitano

Post on 17-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema muscular. Tipos de tejido muscular. Contiene células especializadas en la contracción. Constituye entre el 40% y 50% del peso corporal En base a su estructura podemos distinguir dos tipos de tejido muscular: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema muscular

Sistema muscular

Page 2: Sistema muscular

Tipos de tejido muscular

• Contiene células especializadas en la contracción.

•Constituye entre el 40% y 50% del peso corporal

• En base a su estructura podemos distinguir dos tipos de tejido muscular:

–Músculo estriado: Bajo el microscopio se ver bandas claras y oscuras alternadas (estriaciones).–Músculo liso: Al microscopio carece de estriaciones.

Page 3: Sistema muscular

Músculo estriado.

Page 4: Sistema muscular

Músculo liso

Page 5: Sistema muscular

Tipos de tejido muscular

Tejido muscular.

Estructura en que se encuentra

Estructura. Acción Función

Esquelético

Fibras largas agrupadas que

acompañan y se fijan a los huesos.

Estriado. VoluntariaLa mayoría mueven

huesos del esqueleto.

CardíacoParedes del

corazónEstriado Involuntaria

Contracción y relajación del

corazón.

Automatismo

Liso

Pared de estructuras huecas

y asociado a folículos pilosos.

Liso Involuntaria

Estabilizan la estructura y producen

movimiento de material en su

interior.

Page 6: Sistema muscular
Page 7: Sistema muscular

Funciones del tejido muscular• Producir movimiento corporal:

– Movimiento de todo el cuerpo.

– Integra músculos, huesos y articulaciones.

• Estabilizar la posición corporal:

– La contracción del tejido estabiliza las articulaciones y mantiene la postura.

– Los músculos de la postura se contraen continuamente cuando uno esta despierto.

• Almacenar y regular el volumen de los órganos

– Para el almacenamiento se logra la contracción sostenida de bandas de músculo liso (esfínteres).

• Movilizar sustancias en el organismo:

– Contracciones del músculo cardíaco y en los vasos sanguíneos, regulando de flujo de la sangre.

– Moviliza alimento y sustancias en el tubo digestivo y reproductor, por ejemplo.

• Generar calor:– Termogénesis: generación de calor

por la contracción del tejido.– Escalofrío: contracción involuntaria

para la termogénesis.

Page 8: Sistema muscular

Propiedades del tejido muscular• Excitabilidad eléctrica:

– Propiedad de los músculos y de las neuronas..

– Es la propiedad de responder a los potenciales de acción.

• Contractibilidad:– Capacidad del tejido de

contraerse enérgicamente como respuesta a un potencial de acción.

– La contracción genera tensión (fuerza de contracción). Si esta es lo suficientemente grande para vencer la resistencia de la zona a mover, da lugar al movimiento.

• Extensibilidad:– Es la capacidad de estirarse sin

dañarse.

– Normalmente el músculo liso es el que soporta grandes niveles de distensión.

• Elasticidad:– Es la habilidad del tejido de

volver a la longitud y forma original tras la contracción o extensión..

Page 9: Sistema muscular

Tejido muscular esquelético

• Cada uno de los músculos esqueléticos son un órgano por separado.

• Cada célula que compone dicho órgano se denomina fibra muscular (por su forma alargada).

• Contiene tejido conectivo rodeando cada fibra muscular (endomisio), cada fascículo (perimisio) y el músculo entero (epimisio).

• Contiene vasos sanguíneos y nervios.

Page 10: Sistema muscular
Page 11: Sistema muscular

Tejido conectivo en el músculo

Page 12: Sistema muscular

• Epimisio (epí – sobre): Envuelve el músculo esquelético.

• Perimisio (perí – alrededor): Rodea el fascículo (ramillete de 10, 100 o más fibras musculares).

• Endomisio (endo – dentro): Envuelve cada fibra muscular.

Tejido conectivo en el músculo

Epimisio, Perimisio y Endomisio se extienden más

allá de los músculos para formar los tendones.

• Los tendones son cuerdas de tejido conectivo denso compuestas de ramilletes paralelos de fibras de colágeno.

• Fija el músculo al hueso

Page 13: Sistema muscular

Inervación e irrigación

La contracción muscular requiere de

abundante ATP

vasos sanguíneosGran cantidad de nutrientes y O2

Desechos metabólicos

celulares

El músculo recibe gran cantidad de:

nervios

Cada fibra muscular esquelética contacta con la porción terminal de una neurona motora.

Page 14: Sistema muscular
Page 15: Sistema muscular

Histología

Célula:

Fibra muscular.

Membrana plasmática: sarcolema

Citoplasma: sarcoplasma

Retículo sarcolasmático: Estructura similar al REL.

Almacena Ca++

Mioglobina: Proteína de color rojo.

Almacena O2

Miofibrillas:

Filamentos proteicos superpuestos

• Delgados (actina, tropomiosina y troponina).

• Gruesos (miosina).

Sarcómero: Unidad funcional

Tubos transversos (tubos T):

Túneles desde la sup hacia el centro de la fibra

Page 16: Sistema muscular

Retículo sarcoplasmático

Filamento grueso

Filamento fino

SarcómeroEstructura de una fibra muscular

Page 17: Sistema muscular
Page 18: Sistema muscular
Page 19: Sistema muscular
Page 20: Sistema muscular
Page 21: Sistema muscular
Page 22: Sistema muscular
Page 23: Sistema muscular
Page 24: Sistema muscular
Page 25: Sistema muscular
Page 26: Sistema muscular

Tejido muscular cardíaco

•Forma la mayor parte del corazón.

•Es estriado.

•De acción involuntaria.

•Las fibras musculares cardíacas suelen ser ramificadas, más cortas y más anchas que las esqueléticas.

•Distinto origen del impulso eléctrico (marcapasos). Regulación hormonal.

•Mitocondrias de mayor tamaño y más cantidad. Puede usar el ácido láctico del músculo esquelético para producir ATP.

Page 27: Sistema muscular

Tejido muscular liso

•Se encuentra en órganos internos y vasos sanguíneos.

•No estriado.

•De acción involuntaria.

•Fibras musculares más pequeñas.

•Filamentos intermedios unidos a cuerpos densos que están distribuidos por todo el citoplasma. Algunos adheridos al sarcolema y otros no.

Page 28: Sistema muscular

Tejido muscular liso

•Dos clases de tejido muscular liso:

•Tejido muscular visceral (unidades aisladas). Forman las paredes de vasos sanguíneos pequeños y órganos huecos. Tienen entre ellas uniones comunicantes (gap).

•Tejido muscular liso de unidades múltiples. Inervación motora propia. Solo afecta a esa fibra muscular. Vasos sanguíneos grandes, vías aéreas grandes, músculo erector del pelo y músculos oculares internos.

Page 29: Sistema muscular

Tono muscular

Músculo liso:

La presencia de Ca++ en el citosol de las células por tiempo prolongado desarrolla el tono muscular

Músculo esquelético:

Mantiene la firmeza pero no produce movimiento. Ej. Tono muscular de la nuca.