sistema muscular

60
Contracción muscular Distribución Cabeza Cuello Tejido Muscular Tórax Abdomen Miembros superiores Miembros Inferiores Sistema Muscular 1 Anatomía y Fisiología Sistema Muscular Prof. César Yesquén Puican

Upload: ie-san-carlos-monsefu

Post on 14-Jul-2015

2.384 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

1Anatomía y Fisiología

Sistema Muscular

Prof. César Yesquén Puican

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

2Anatomía y Fisiología

Sistema Muscular

Aunque los huesos y articulaciones proporcionan un sistema de palancas y forman el andamio del cuerpo, no pueden moverse por sí mismo. El movimiento es consecuencia de la contracción (acortamiento) y relajación alternante de los músculos.

Todo músculo es un conjunto de fibras largas agrupadas que se encuentran envueltas de manera separada, por una cubierta de tejido conectivo que sujeta al músculo evita su desplazamiento y lo protege.

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

3Anatomía y Fisiología

FIBRA MUSCULAR

SarcolemaReceptores

Túbulos T

Sarcoplasma

Mitocondria (sarcosoma)

Retículo endoplasmático liso

Retículo endoplasmático granular

Ap. Golgi

Ribosomas

Mioglobina

Núcleo

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

4Anatomía y Fisiología

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

5Anatomía y Fisiología

Proteínas muscularesContráctiles

Reguladoras

Estructurales

Actina Miosina

Troponina Tropomiosina

Titina Miomesina Distrofina

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

6Anatomía y Fisiología

FUNCIONES

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

7Anatomía y Fisiología

PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR

Excitabilidad Recibe estímulos y responde a ellos

Contractibilidad Capacidad de acortarse, engrosarse o contraerse

ElasticidadCapacidad para recuperar su forma original después de su contracción

Tonicidad Estado de semicontracción “Listos para actuar

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

8Anatomía y Fisiología

Tejido MuscularCARACTERÍSTICAS MÚSCULO

ESQUELÉTICOMÚSCULO CARDIACO

MÚSCULO LISO

LOCALIZACIÓN Se insertan en los huesos Corazón

Paredes de órganos huecos (vísceras)Vasos sanguíneosIrisMúsculo erector del pelo.

PALANCA MOTORA TERMINAL Sí Ninguno Ninguno

FIBRA MUSCULARFormaLongitudNúcleosEstrias transversalesUnidad contráctilSarcotubulosCaveolaUnionesCONTRACCIÓN MUSCULARVoluntadVelocidadFatigaINERVACIÓN

Cilíndrica1 – 40 mmVarios periféricosSí SarcómeraSiNoNo

VoluntariaRápidaSiS. N. Somático

Cilíndrica15 – 60 u1 – 2 centralesSíSarcómeraSíNoDiscos intercalares

InvoluntariaIntermediaNoS. N. Vegetativo

Fusiforme20 – 200 u1 centralNoNoNoSiNo

InvoluntariaLentaNoS. N. Vegetativo

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

9Anatomía y Fisiología

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

10Anatomía y Fisiología

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

11Anatomía y Fisiología

SARCOMERA

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

12Anatomía y Fisiología

CONTRACION MUSCULAR

Factoresneuroeléctricos

FactoresQuímicos

Factoresenergéticos

Son la llegada del impulso nervioso, la despolarización de la membrana, producción y conducción del potencial de acción

Miofilamentos

ATP , Fosfocreatinina y glucógeno

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

13Anatomía y Fisiología

Fisiología de la contracción muscular

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

14Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

15Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

16Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

17Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

18Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

19Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

20Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

21Anatomía y Fisiología

CONTRACCION MUSCULAR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

22Anatomía y Fisiología

FASES DE LA CONTRACCIÓN

Período Latente: Aplicación del estímulo –inicio de la contracción) dura aprox. 2 ms. Liberación de Ca+2 del RS, filamentos ejercen tensión, estiramiento de componentes elásticos y luego el acortamiento.

Período de Contracción: Dura de 10 a 100 ms.

Período de Relajación: de 10 a 100 ms. Recaptura del Ca+2

Período Refractario: Es un lapso de pérdida de excitabilidad. En el músculo esquelético dura aprox. 5 ms. Y en músculo cardíaco dura 300 ms.

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

23Anatomía y Fisiología

Tipos de Contracción

CONTRACCIONISOTÓNICA

Existe modificación de la longitud de la fibra muscular pero sin variar su tensión Son las más comunes en la mayoría de los deportes, actividades físicas y actividades correspondientes a la vida diaria

CONTRACCIONISOMÉTRICA

Existe modificación de la tensión de la fibra muscular pero sin variar su longitud

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

24Anatomía y Fisiología

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

25Anatomía y Fisiología

SISTEMA DE PALANCAS

En la producción de un movimiento los huesos actúan como palancas y las articulaciones como apoyos de tales palancas .

Elementos: apoyo (articulación), esfuerzo (potencia), y resistencia.

A. Palancas del Primer Género: Interapoyante.

B. Palanca de Segundo Género: Interresistente.

C. Palancas de Tercer Género: Interpotente.

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

26Anatomía y Fisiología

Sistema Muscular

27

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CabezaCabeza

Masticatorios

Temporal

Masetero

Pterigoideo externo

Pterigoideo interno

Digástrico

Genihiodeo

Sistema Muscular

28

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Sistema Muscular

29

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Sistema Muscular

30

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Frontal: Músculo de la Atención, arruga la frente, eleva la piel de las cejas, expresa atención, sorpresa, admiración, susto.

Occipital: Desliza hacia atrás el cuero cabelludo. (tira la galea aponeurótica hacia atrás)

Auriculares: Son 3 y atrofiados.

Cutáneos

Sistema Muscular

31

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Sistema Muscular

32

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Párpados ; Orbicular de los párpados (músculo del

guiño) ; Superciliar ( junta el entrecejo, expresa

dolor, cólera, impaciencia ).

Nariz : Piramidal, transverso, mirtiforme, dilatador

propio de las alas de la nariz.

Boca y Labios : Orbicular de los labios (labial u

osculatorio ) ; buccinador ( interviene el el tocar

instrumentos de viento ), cigomático mayor ( expresa

alegría ) ; cigomático menor, risorio de Santorini ( expresa

sonrisa ), triangular de los labios ( expresa tristeza );

cuadrado del mentón o de la barba, borla del mentón o de

la barba.

Cutáneos

Sistema Muscular

33

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CABEZACABEZA

Sistema Muscular

34

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CUELLOCUELLO

Músculos Laterales : Cutáneo del cuello(platisma), esternocleidomastoideo, escalenos(inspiratorio)

Suprahioideos : Digástrico, estilohioideo, milohioideo, genihioideo, hiogloso

Infrahiodeos: Esternocleidohioideo, omohioideo, esternotiroideo, tirohioideo.

Sistema Muscular

35

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Músculos del cuelloMúsculos del cuello

Sistema Muscular

36

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Músculos del cuelloMúsculos del cuello

Sistema Muscular

37

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CUELLOCUELLO

Sistema Muscular

38

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

CuelloCuello

Sistema Muscular

39

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

TÓRAXTÓRAX

Región Anterolateral : Pectoral mayor (aducción, rotación interna del brazo, eleva el hombro y tronco (acción de trepar) e inspirador ; pectoral menor, serrato mayor (inspirador)

Región Costal: Intercostales externos (inspiradores), intercostales internos (espiradores)

Sistema Muscular

40

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

TORAXTORAX

Sistema Muscular

41

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Sistema Muscular

42

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Musculos de la parte posterior del tórax y Musculos de la parte posterior del tórax y del cuellodel cuello

Trapecio (inervador por XI par, eleva el hombro, lleva hacia adentro el omóplato y hombro) Dorsal ancho (levanta todo el cuerpo o sólo las costillas) Romboides Esplenio

Sistema Muscular

43

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Musculos de la parte posterior del tórax y Musculos de la parte posterior del tórax y del cuellodel cuello

Sistema Muscular

44

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

ABDOMENABDOMEN

Recto mayor del abdomen, oblicuo mayor, transverso del abdomen, oblicuo menor, piramidal del abdomen.

Cuadrado lumbar ( cuadrado de los lomos ),psoas ilíaco ( inicia la marcha), psoas menor (rudimentario).

Diafragma

Sistema Muscular

45

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

ABDOMENABDOMEN

Sistema Muscular

46

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

ABDOMENABDOMEN

Sistema Muscular

47

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

ABDOMENABDOMEN

Sistema Muscular

48

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

ABDOMENABDOMEN

Sistema Muscular

49

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Sistema Muscular

50

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

DiafragmaDiafragma

Sistema Muscular

51

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Miembro SuperiorMiembro Superior

Sistema Muscular

52

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

MIEMBRO SUPERIORMIEMBRO SUPERIOR

Sistema Muscular

53

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

MIEMBRO SUPERIORMIEMBRO SUPERIOR

Sistema Muscular

54

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

MIEMBRO SUPERIORMIEMBRO SUPERIOR

Sistema Muscular

55

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

Miembros inferioresMiembros inferiores

Sistema Muscular

56

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

MIEMBRO INFERIORMIEMBRO INFERIOR

Sistema Muscular

57

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Anatomía y Fisiología

MIEMBRO INFERIORMIEMBRO INFERIOR

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

58Anatomía y Fisiología

Miastenia Gravis

Es una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica caracterizada por grados variables de debilidad de los músculos esqueléticos (voluntarios) del cuerpo

La característica principal ,es una debilidad muscular que aumenta durante los períodos de actividad y disminuye después de períodos de descanso. Ciertos músculos, tales como los que controlan el movimiento de los ojos y los parpados, la expresión facial, la masticación, el habla y la ddeglución (tragar) a menudo se ven afectados por este trastorno. Los músculos que controlan la respiración y los movimientos del cuello y de las extyremidades también pueden verse afectados.

En la miastenia gravis, los anticuerpos bloquean, alteran, o destruyen los receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular, lo cual evita que ocurra la contracción muscular. Estos anticuerpos son producidos por el propio sistema inmunológico del cuerpo. Por ende, la miastenia gravis es una enfermedad autoinmune, porque el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo de organismos externos, se ataca a sí mismo por error

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

59Anatomía y Fisiología

Miastenia Gravis

Contracción muscular

Distribución

Cabeza

Cuello

Tejido Muscular

Tórax

Abdomen

Miembros superiores

Miembros Inferiores

Sistema Muscular

60Anatomía y Fisiología

Anatomía y Fisiología 2008 © Método23

César Augusto Yesquén Puican

Reservados todos los derechos ®.

SISTEMA MUSCULAR