sistema muscular

Upload: angelica-bail

Post on 08-Jul-2015

304 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4/7/12

Sistema muscular

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

4/7/12

Es el conjunto de msculos que recubren a nuestro cuerpo. ste se divide en siete grandes regiones musculares: Cabeza, Regin anterior del cuello, Regin posterior del tronco y del cuello, Trax, Abdomen, Extremidades superiores y Extremidades inferiores.

4/7/12

Son ms de 650 msculos del cuerpo, cuya funcin primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario.

4/7/12

El sistema muscular se origina del mesodermo que comnmente se divide en mesodermo paraxial, mesodermo intermedio y mesodermo lateral.

Las clulas del msculo estriado de vertebrados son de origen mesodrmico, sobre todo para-axial mesodermo situado en los somitas. En el embrin humano de 32 das cada somite comienza un proceso de diferenciacin en tres partes: el miotoma que da lugar a los msculos, el dermatoma y esclerotoma. Miotoma en las clulas musculares embrionarias proliferacin de mioblastos mononucleares. Desde la octava semana de vida embrionaria se ven como las clulas musculares ms diferenciado, miotubos, son clulas con un ncleo de su ubicacin central. Alrededor de los ncleos, las miofibrillas se observan. Partir del quinto mes de vida intrauterina Mientras tanto, los ncleos migran hacia la periferia del citoplasma al sarcolema subpartes, dando lugar a las fibras musculares.

4/7/12

Hay tres teoras sobre el mecanismo de multinucleacin de las clulas musculares: a) cada clula muscular es un sincitio multinucleadas resultante de la fusin de varias clulas del msculo mononucleadas, b) la divisin del ncleo sin divisin del citoplasma (mitose), c) la aparicin de dos procesos. En este estudio, se estudiaron por microscopa electrnica de las clulas musculares de 27 fetos humanos de entre 9 semanas de vida embrionaria hasta 9 meses. Se puede observar que los mioblastos en la mitosis son comunes entre los miotubos y que se encuentran entre la membrana plasmtica y la membrana basal de los miotubos.

4/7/12

Tambin se puede observar en diversos campos examin la presencia de mioblastos situados en los extremos de los miotubos o entre miotubos dispuestos a lo largo cuyas membranas plasmticas se yuxtaponen en la degeneracin de lo que sugiere una posible anexin de las clulas ms jvenes (mioblastos) en ms clulas diferenciadas (miotubos ). Si esto ocurre, el hecho podra explicar en parte el fenmeno de las clulas musculares estriadas multinucleacin (UA).

4/7/12

4/7/12

Los msculos pueden ser de tres tipos bsicos de tejido muscular:

Tejido msculo esqueltico:Presenta en franjas observacin microscpica, transversal, la luz y la oscuridad. Esta estriacin resulta de la disposicin regular de los microfilamentos de actina formado por las protenas de miosina y responsable de la contraccin muscular. Las clulas musculares estriadas llamadas fibras musculares, tiene un nmero de ncleos y pueden alcanzar

4/7/12

Tejido muscular liso:

Est presente en diferentes rganos internos (tracto digestivo, vejiga, tero, etc) y tambin en la pared del vaso sanguneo. Las clulas musculares lisas son uninucleadas y actina y miosina estn dispuestas helicoidalmente en el interior, sin formar un patrn estriado como el tejido muscular. La contraccin del msculo liso es generalmente involuntaria, a diferencia de la contraccin de los msculos esquelticos.

4/7/12

MSCULO CARDIECO ESTRIADO Est presente en el corazn. El musculo cardaco se desarrolla a partir de la hoja asplcnica del mesodermo que rodea al tubo cardaco endotelial.

4/7/12

Regulacin molecular del desarrollo muscular La protena morfognica del hueso (BMP4) y probablemente los factores de crecimiento fibroblstico (FGF) de la lamina del mesodermo lateral, junto con las protenas WNT del ectodermo adyacente, inducen en las clulas del borde ventrolateral del dermomiotoma la expresin de los genes especficos del musculo MYF4 y MYO-D.

Establecimiento de los patrones del musculo*Estn controlados por los tejidos conectivos *En la regin ceflica , estos tejidos derivan de las clulas de la cresta neural *En las regiones cervical y occipital provienen del mesodermo somtico *En la pared corporal y las extremidades se originan del mesodermo somtico

4/7/12

4/7/12

Las futuras clulas musculares son agrupadas Derivados de en 2 porciones: los precursores de las

clulas musculares - Una pequea porcin dorsal o epmero formada por las clulas dorsomediales del somita. - Una porcin ventral mas grande o hipmero formado por la emigracin de clulas dorsolaterales del somita Los nervios que se dirigen a los msculos segmentarios se dividen en un ramo primario dorsal para el epmero y un ramo primario ventral para el hipmero. Los Mioblastos de los epmeros forman los msculos extensores de la columna vertebral.

Los Mioblastos de los hipomeros cervicales originan a los msculos: escalenos, geniohiodeo y pre vertebrales. Los de los segmentos torcicos se dividen en 3 capas representados por los msculos intercostal externo, intercostal interno y triangular del esternn o transverso del trax. Estas 3 capas consisten en los msculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen. Los Mioblastos del hipmero de los segmentos lumbares forman el musculo cuadrado lumbar.

4/7/12

4/7/12

Los msculos de las regiones sacra y coccgea constituyen el diafragma pelviano y los msculos estriados del ano. En el extremo ventral de los hipomeros aparece una columna longitudinal ventral la cual en la regin del abdomen esta representada por el musculo recto del abdomen y en la regin cervical por los msculos infraioideos.

4/7/12

Msculos de la cabeza

Todos derivan del mesodermo paraxial Su formacin estn dirigidos por los elementos de tejido conectivo que provienen de las clulas de la cresta neural.

4/7/12

Msculos de los miembros

Se observa en la sptima semana de desarrollo El mesnquima deriva de las clulas dorsolaterales de los somitas que emigran hacia el primordio de la extremidad para formar los msculos. Al alargarse los esbozos apendiculares el tejido muscular se desdobla en sus componentes flexor y extensor. Los esbozos de los miembros superiores se encuentran frente a 5 segmentos cervicales inferiores y a 2 torcicos superiores. Los de los miembros inferiores se encuentran frente a 4 lumbares inferiores y a 2 sacros superiores.

4/7/12

4/7/12

4/7/12

Anomalas por la ausencia de algunos msculos.Sndrome de Poland:(tambin el sndrome de Poland, sindactilia de Poland, secuencia de Poland, y la anomala de Poland) es un defecto de nacimiento raro caracterizado por el subdesarrollo o ausencia del msculo pectoral mayor en un lado del cuerpo

4/7/12

SNDROME DE VIENTRE EN CIRUELA PASA (PRUNE BELLY)Esta definido por la triada de: ausencia total o parcial de la musculatura abdominal, malformacin de vas urinarias y criptorquidia bilateral.

4/7/12