sistema monetario internacional

52
ES UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ACUERDOS INTERNACIONALES QUE PERMITE QUE LA ECONOMIA GLOBAL FUNCIONE

Upload: robertyagual

Post on 07-Jun-2015

10.735 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Es un compendio de como se maneja el sistema monetario Internacional y los tipos de cambios.-.- compra y venta de divisas

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema monetario internacional

ES UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ACUERDOS INTERNACIONALES QUE

PERMITE QUE LA ECONOMIA GLOBAL FUNCIONE

Page 2: Sistema monetario internacional

DETERMINAR LOS REGIMENES CAMBIARIOS; TIPOS DE CAMBIO ENTRE LAS DIFERENTES MONEDAS.

FACILITAR LOS FLUJOS COMERCIALES. FACILITAR LOS FLUJOS DE CAPITAL. FACILITAR AJUSTES A LOS DESEQUILIBRIOS

DE LA BALANZA DE PAGOS.

Page 3: Sistema monetario internacional

LOS PAISES SIGUEN REGLAS DISTINTAS RESPECTO A LOS REGIMENES CAMBIARIOS, EL GRADO DE APERTURA Y LA SUPERVISION INTERNACIONAL.

LA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES ES LA EXTREMA VOLATILIDAD DEL TIPO DE CAMBIO, POR LO QUE SURGE LA NECESIDAD DE ADMINISTRAR EL RIESGO CAMBIARIO.

Page 4: Sistema monetario internacional

ES EL PRECIO DE LA MONEDA DE UN PAIS EN TERMINOS DE LA MONEDA DE OTRO PAIS.

Page 5: Sistema monetario internacional

CAMBIOS EN LA ECONOMIA MUNDIAL LIBERALIZACION FINANCIERA Y CRECIENTE

ESPECULACION PROGRESO TECNOLOGICO EN LA

TRANSMISION DE LA INFORMACION Y LA TRANSFERENCIA DE FONDOS

TODO ESTO LLEVA A UN AJSUTE FRECUENTE DE LOS TIPOS DE CAMBIO FIJOS LO QUE PROVOCA UNA TRANSICION HACIA LA LIBRE FLOTACION Y FINALMENTE LA VOLATILIDAD DE LOS TIPOS DE CAMBIO.

Page 6: Sistema monetario internacional

PARA CUALQUIER PAIS LA DIVISA EXTRANJERA ES LA MONEDA DE OTRO PAIS, SIEMPRE Y CUANDO ESTA MONEDA SEA LIBREMENTE CONVERTIBLE EN OTRAS MONEDAS EN EL MERCADO CAMBIARIO. LA CONVERTIBILIDAD DE LAS MONEDAS ES MUY IMPORTANTE PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA EFICIENCIA ECONOMICA.

SIN CONVERTIBILIDAD: COMERCIO LIMITADO A TRUEQUE, PRECIOS INTERNOS DIVORCIADOS DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES, NO CALCULO DE RENTABILIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION.

Page 7: Sistema monetario internacional

LA MAYORIA DE PAISES TIENEN MONEDAS CONVERTIBLES, ALGUNAS EXCEPCIONES SON CUBA Y COREA DEL NORTE.

CONVERTIBILIDAD INTERNA: SIGNIFICA QUE DENTRO DEL PAIS ES POSIBLE COMPRAR Y VENDER LIBREMENTE DIFERENTES MONEDAS EXTRANJERAS.

CONVERTIBILIDAD EXTERNA: SIGNIFICA QUE LA MONEDA NACIONAL SE COTIZA EN LOS CENTROS CAMBIARIOS FUERA DEL PAIS.

Page 8: Sistema monetario internacional

LA MANERA MAS COMUN DE COTIZAR EL TIPO DE CAMBIO ES LA CANTIDAD DE MONEDA NACIONAL NECESARIA PARA COMPRAR UNA MONEDA EXTRANJERA EJ:

LA CANTIDAD DE PESOS MEXICANOS PARA COMPRAR UN DÓLAR. AQUÍ SE COTIZA EL DÓLAR. (TERMINOS EUROPEOS) TC PESOS/DOLAR

LA CANTIDAD DE DOLARES PARA COMPRAR UN PESO MEXICANO. AQUÍ SE COTIZA EL PESO MEXICANO. (TERMINOS NORTEAMERICANOS) TC DOLARES / PESO

Page 9: Sistema monetario internacional

ES UN CONJUNTO DE REGLAS QUE DESCRIBEN EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL BANCO CENTRAL EN LA DETERMINACION DEL TIPO DE CAMBIO.

TIPO DE CAMBIO FIJO: SI EL BANCO CENTRAL ESTABLECE SU VALOR E INTERVIENE EN EL MERCADO CAMBIARIO PARA MANTENERLO.

TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE: DE LIBRE FLOTACION, SI EL BANCO CENTRAL NO INTERVIENE EN EL MERCADO CAMBIARIO, PERMITIENDO QUE EL NIVEL DE TIPO DE CAMBIO SE ESTABLEZCA COMO CONSECUENCIA DEL LIBRE JUEGO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE DIVISAS.

Page 10: Sistema monetario internacional

INCLUYE EL TIPO DE CAMBIO REALMENTE FIJO Y TIPO DE CAMBIO FLUCTUANTE DENTRO DE UNA BANDA DE FLOTACION FIJA O MOVIL.

ESTA BANDA DE FLOTACION TIENE LIMITE SUPERIOR O TECHO Y LIMITE INFERIOR O PISO Y ESTOS DETERMINAN LOS NIVELES DE TIPO DE CAMBIO Y LA INTERVENCION DEL BANCO CENTAL.

Page 11: Sistema monetario internacional

SI EL TIPO DE CAMBIO SE ENCUENTRA CERCA DEL PISO DE LA BANDA, ESTO SIGNIFICA QUE LA MONEDA NACIONAL SE HA FORTALECIDO MAS DE LO PREVISTO Y EL BANCO CENTRAL SE VE OBLIGADO A COMPRAR DIVISAS Y ASI AUMENTAR LA DEMANDA DE LAS MISMAS.

Page 12: Sistema monetario internacional

SI EL TIPO DE CAMBIO SE ENCUENTRA CERCA DEL TECHO DE LA BANDA, ESTO SIGNIFICA QUE LA DIVISA SE HA FORTALECIDO MAS DE LO PREVISTO Y EL BANCO CENTRAL SE VE OBLIGADO A VENDER PARA NO PERMITIR QUE SE APRECIE DEMASIADO.

Page 13: Sistema monetario internacional

LO ESENCIAL DEL TIPO DE CAMBIO FIJO ES LA INTERVENCION OBLIGATORIA DEL BANCO CENTRAL PARA LOGRAR ALGUN NIVEL OBJETIVO DEL TIPO DE CAMBIO.

Page 14: Sistema monetario internacional

NO HAY LA OBLIGACION DE INTERVENIR DEL BANCO CENTRAL, ASI COMO TAMPOCO DE UN OBJETIVO DE TIPO DE CAMBIO POR LO QUE PERMITE QUE LAS FUERZAS DEL MERCADO SEAN LAS QUE DETERMINAN EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO. PERO SI INTERVIENE ESPORADICAMENTE PARA EVITAR FLUCTUACIONES EXCESIVAS EN EL CORTO PLAZO.

Page 15: Sistema monetario internacional

SI LA INTERVENCION DEL BC EN EL MERCADO CAMBIARIO TIENE REGLAS CLARAS Y CONOCIDAS SE HABLA DE UNA FLOTACION ADMINISTRADA.

SI LAS REGLAS NO SON CLARAS SE TRATA DE UNA FLOTACION SUCIA.

SI LOS BANCOS CENTRALES DE VARIOS PAISES SE PONENN DE ACUERDO PARA INTERVENIR CONJUNTAMENTE CON EL OBJETO DE FORTALECER O DEBILITAR UNA MONEDA DETERMINADA SE TRATA DE UNA INTERVENCION COOPERATIVA.

Page 16: Sistema monetario internacional

LOS TIPOS DE CAMBIO FIJOS PUEDEN TENER FUERTES VARIACIONES Y LOS TIPOS DE CAMBIO FLOTANTES PUEDEN SER RELATIVAMENTE ESTABLES EN EL TIEMPO.

EL OBJETIVO DE CONTROLAR EL TC ES DISPONER DE UN MAYOR MARGEN DE MANIOBRA EN LA POLITICA MACROECONOMICA.

Page 17: Sistema monetario internacional

MONEDA NACIONAL PEGADA A OTRA MONEDA CONSIDERADA FUERTE: DÓLAR US

MONEDA NACIONAL PEGADA A UNA CANASTA DE MONEDAS DE LOS SOCIOS COMERCIALES MAS IMPORTANTES : DEG

FLEXIBILIDAD LIMITADA CONTRA UNA SOLA MONEDA: DÓLAR US

FLOTACION CONJUNTA: JUNTAS CONTRA OTRAS MONEDAS

FLOTACION DENTROD E BANDAS AJUSTABLES DE ACUERDO CON UN CONJUNTO DE INDICADORES

FLOTACION ADMINISTRADA FLOTACION LIBRE

Page 18: Sistema monetario internacional

NINGUN REGIMEN CAMBIARIO FUNCIONA ADECUADAMENTE SINO ESTA ACOMPAÑADO DE UNAS POLITICAS FISCAL Y MONETARIA RESPONSABLES Y PRUDENTES.

Page 19: Sistema monetario internacional

DEVALUACION: ES UN INCREMENTO DEL PRECIO DE LA MONEDA EXTRANJERA EN TERMINOS DE LA MONEDA LOCAL EN UN REGIMEN DE TIPO DE CAMBIO FIJO.

ES DETERMINADA POR LAS AUTORIDADES MONETARIAS.

ES UNA DECISION POLITICA. SIGNIFICA UN DEBILITAMIENTO DE LA MONEDA

LOCAL FRENTE A LA EXTRANJERA. LO CONTRARIO ES LA REVALUACION.

Page 20: Sistema monetario internacional

EN UN REGIMEN DE LIBRE FLOTACION SI LA MONEDA PIERDE VALOR SE DEPRECIA Y SI GANA VALOR SE APRECIA. LA DEPRECIACION Y APRECIACION ES RESULTADO DE LAS FUERZAS DEL MERCADO.

LA DEVALUACION Y DEPRECIACION TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO ECONOMICO: EL DEBILITAMIENTO DE LA MONEDA.

Page 21: Sistema monetario internacional

LA COTIZACION DEL DÓLAR EN MEXICO PASO DE 3.4 P/$ A 7 P/$. QUE HA SUCEDIDO CON EL DÒLAR Y CON EL PESO???

PESO: 1/3.4=0.2941 $......1/7=0.1429 $; 0,2941-

0.1429=(0,1512 / 0,2941)+100= -51.43%. EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA 51.43% FRENTE AL DÓLAR.

DÓLAR: ((7/3.4) - 1) * 100 = 105.88%, EL DÓLAR SE

APRECIO 105.88% FRENTE AL PESO MEXICANO.

Page 22: Sistema monetario internacional

EN UNA ECONOMIA ABIERTA LA POLITICA CAMBIARIA ESTA RELACIONADA CON LA POLITICA MACROECONOMICA Y EL OBJETIVO DE LAS AUTORIDADES ES LOGRAR EL EQUILIBRIO INTERNO Y EL EQUILIBRIO EXTERNO ADEMAS DE UN CRECIMIENTO ECONOMICO ALTO Y SOSTENIDO.

Page 23: Sistema monetario internacional

EQUILIBRIO INTERNO: SE ALCANZA CUANDO EL PLENO EMPLEO DE LOS RECURSOS DE UN PAIS COEXISTE CON LA ESTABILIDAD DE PRECIOS (PLENO EMPLEO Y BAJA INFLACION )

EQUILIBRIO EXTERNO: SIGNIFICA UNA POSICION SOSTENIBLE DE LA CUENTA CORRIENTE.

Page 24: Sistema monetario internacional

VARIABLES QUE DETERMINAN EL TIPO DE CAMBIO:

INFLACION DESEMPLEO / EMPLEO TASA DE INTERES BALANZA COMERCIAL / BALANZA DE

PAGOS CRECIMIENTO ECONOMICO (AHORRO –

INVERSION)

Page 25: Sistema monetario internacional

HASTA HACE POCO LOS GOBIERNOS SE INCLINABAN POR LOS TIPOS DE CAMBIO FIJOS PERO COMO LO QUE GENERAN ES DISFRAZAR LOS ERRORES DE POLITICA ECONOMICA, DESEQUILIBRIOS EXTERNOS, Y REQUIEREN DE FUERTES RESERVAS DE DIVISAS PARA SU MANTENIMIENTO Y FINALMENTE TERMINAN EN CAMBIOS BRUSCOS, ENTONCES SURGE EL CONSENSO HACIA LOS TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES, QUE NO SON IDEALES PERO REPRESENTAN UN MAL MENOR.

Page 26: Sistema monetario internacional

PERIODO DEL PATRON ORO CLASICO 1876 – 1913

EL COMERCIO ENTRE LAS NACIONES ERA RELATIVAMENTE LIBRE Y NO HABIA RESTRICCIONES A LOS MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE CAPITAL.

CADA PAIS ESTABLECIA EL VALOR DE SU UNIDAD MONETARIA EN TÉRMINOS DEL ORO.

LA CONVERTIBILIDAD DE LOS BILLETES EN ORO ERA GARANTIZADA POR LOS GOBIERNOS.

LOS TC ENTRE DIFERENTES MONEDAS REFLEJABAN LA PROPORCION ENTRE LAS CANTIDADES DE ORO CONTENIDAS EN CADA MONEDA EJ: LA ONZA DE ORO ERA CONVERTIBLE EN 20.67 DÓLARES US Y EN 4.2474 LIBRAS ESTERLINAS, ASI CADA LIBRA VALIA 4.8665 USD Y CADA DÓLAR VALIA 0.2055 LIBRAS.

Page 27: Sistema monetario internacional

CON EL PATRON ORO LA CONVERTIBILIDAD EN ORO DE CADA DIVISA GARANTIZABA LA CONVERTIBILIDAD ENTRE TODAS LAS DIVISAS.

DE ACUERDO A ESTO LA CANTIDAD DE DINERO (OFERTA MONETARIA) QUE CIRCULABA EN CADA PAIS ESTABA LIMITADA POR LA CANTIDAD DE ORO EN MANOS CADA AUTORIDAD MONETARIA.

EL ORO CONSTITUIA LA BASE MONETARIA. ASEGURABA EL VALOR ESTABLE DEL DINERO Y ESTABA DIRECTAMENTE RELACIONADO CON LOS RESULTADOS DE LA BALANZA DE PAGOS.

UN SUPERAVIT EN BP CONDUCIA A UNA ENTRADA DE ORO Y UN INCREMENTO DE LA OFERTA MONETARIA. UN DEFICIT EN LA BP PROVOCABA UNA SALIDA DE ORO Y UNA REDUCCION DEL CIRCULANTE.

Page 28: Sistema monetario internacional

DEFICIT – SALIDA DE ORO – REDUCCION DE BM – AUMENTO DE i – RDUCCION DE PRECIOS INTERNOS – ENTRADA DE CAPITAL EXT. – AUMENTO DE X – REDUCCION DE M – EQUILIBRIO EN BP. PARA ACELERAR ELÑ PROCESO INTERVIENE EL BC VENDIENDO ACTIVOS INTERNOS PERO COMO LOS PRECIOS NO SE AJUSTAN EN EL CP, POR LO QUE SE SE PLANTEA LA RESTRICCION DEL CREDITO AL ESQUEMA.

EL PATRON ORO EXIGIA EL SACRIFICIO DEL EQUILIBRIO INTERNO PARA MANTENER EL EQUILIBRIO EXTERNO.

EL PATRON ORO SE CARACTERIZO POR UNA BAJA INFLACION ACOMPAÑADA DE FRECUENTES Y PROFUNDAS RECESIONES.

SALIDA DE ORO – RECESION – DEFLACION. EL COSTO SOCIAL DEL SISTEMA FUE ELEVADO.

Page 29: Sistema monetario internacional

SE SUSPENDE EL PATRON ORO Y SE EMITE EL PAPEL MONEDA PARA FINANCIAR LA GUERRA. ESTO GENERO BROTES INFLACIONARIOS.

SE INTERRUMPEN LOS FLUJOS DE COMERCIO Y EL ORO ES EL UNICO MEDIO DE PAGO INTERNACIONAL.

SE DESARROLLO LA TEORIA DE LA PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO PARA DETERMINAR EL TC DE EQUILIBRIO.

SE DIO LA GRAN DEPRESION 1929 – 1939. EN 1934 EEUU IMPLANTO UN PATRON ORO MODIFICADO QUE CONSISTIA EN QUE EL ORO SE

UTILIZABA EN LAS TRANSACCIONES DE LOS BC PERO LAS PERSONAS FISICAS NO PODIAN CAMBIAR SUS BILLETES X ORO.

EL VALOR DE LA ONZA DE ORO SE FIJO EN 35 USD. EUROPA APLICO DEVALUACIONES COMPETITIVAS QUE CONSISTIAN EN EXPORTAR MAS E

IMPORTAR MENOS PARA FOMENTAR EL EMPLEO INERNO PERO PARA ELLO LOS PAISES NO DEBIAN TENER PROBLEMAS DE BP.

POLITICAS DE EMPOBRECER AL VECINO CON RESTRICCIONES, ARANCELES ETC SE DIERON ENTRE LOS PAISES Y ESTO REDUJO EL COMERCIO A LA MITAD.

LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL EN EL C/P FUERON DESESTABILIZADORES, LOS ESPECULADORES ELEVABAN EL VALOR DE LAS MONEDAS FUERTES Y BAJABAN EL VALOR DE LAS DEBILES.

PRIORIDAD AL EQUILIBRIO INTERNO FRENTE AL EXTERNO Y LOS DESEQUILIBRIOS DURABAN PERIODOS MAS PROLONGADOS.

Page 30: Sistema monetario internacional

OBJETIVO: IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO MUNDIAL, EL INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LAS NACIONES Y LA ESTABILIDAD ECONOMICA TANTO DENTRO DE LOS PAISES COMO A NIVEL INTERNACIONAL.

REQUERIMIENTOS: PROMOVER LA COOPERACION INTERNACIONAL. FACILITAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO. PROMOVER LA ESTABILIDAD DE LOS TC. ESTABLECER UN SISTEMA MULTILATERAL DE

PAGOS. CREAR UNA BASE DE RESERVA.

Page 31: Sistema monetario internacional

INSTITUCIONES: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: GARANTIZAR EL

CUMPLIMIENTO DE LO ACORDADO RESPECTO A COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES. ESTABLECER FACILIDADES DE CREDITO PARA LOS PAISES CON PROBLEMAS EN BP.

BANCO MUNDIAL: FINANCIAR EL DESARROLLO A LARGO PLAZO.

GATT: LIBERALIZAR EL COMERCIO MUNDIAL.

EL REGIMEN CAMBIARIO ES CONOCIDO COMO PATRON ORO DE CAMBIO: CADA PAIS FIJA SU MONEDA EN TERMINOS DE ORO O DOLARES Y MANTIENE SU TC DENTRO DE UN RANGO DE VARIACION DEL 1% DE SU PARIDAD EN ORO.

Page 32: Sistema monetario internacional

FUNCIONAMIENTO: LAS MONEDAS EUROPEAS SE ADAPTARON A LA

CONVERTIBILIDAD. REDUCCIONDE ARANCELES QUE FACILITABAN EL

COMERCIO INTERNACIONAL. RESTRICCIONES A LOS FLUJOS DE CAPITAL PARA EVITAR

MOVIMIENTOS DESESTABILIZADORES. PAISES INDUSTRIALIZADOS NO MODIFICABAN EL VALOR DE

SUS MONEDAS. LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO DEVALUABAN CON

DEMASIADA FRECUENCIA. FMI AJUSTO SU FUNCIONAMIENTO: MAYOR CAPACIDAD DE

CONCEDER PRESTAMOS, FLEXIBILIDAD EN LA MIODIFICACION DEL TC Y CREACION DE RESERVAS MUNDIALES.

Page 33: Sistema monetario internacional

FUNCIONAMIENTO: PARA RESOLVER LA ESCASES DE ORO SE CREARON LOS

DERESHOS ESPECIALES DE GIRO COMO ALTERNATIVA DE RESERVA.

DEG: PROMEDIO PONDERADO DE LAS CINCO MONEDAS MAS IMPORTANTES MARCO ALEMAN, FRANCO FRANCES, YEN JAPONES, LIBRA ESTERLINA Y DÓLAR ESTADOUNIDENSE.

1968 DOS MERCADOS DE ORO, PRECIO OFICIAL PARA TRANSACCIONES ENTRE BC Y PRECIO DE MERCADO X ENCIMA DEL OFICIAL.

DÓLAR SE CONVIERTE EN MONEDA MUNDIAL. HAY ESCASES Y EEUU GENERA MAS DOLARES HASTA INUNDAR EL

MUNDO CON ELLOS. SE DAN DEFICITS EN LA BP DE EEUU. EEUU TENIA EL 75% DEL ORO MUNDIAL PRO ERA DEMANDADO X

LOS POSEEDORES DE DOLARES Y SE CANJEABA A 35 USD LA ONZA.

Page 34: Sistema monetario internacional

MEDIDAS DE EEUU FRENTE A LA SITUACION: ESTIMULAR SUS EXPORTACIONES. REDUCIR EL GASTO MILITAR. CONDICIONAR LA AYUDA EXTERNA. GRAVAR LA COMPRA DE TITULOS Y VALORES

EXTRANJEROS. 1968 ESTRICTOS CONTROLES SOBRE SU IED MEDIDAS TARDIAS E INSUFICIENTES

PARA EVITAR LA CRISIS DEL SITEMA.

Page 35: Sistema monetario internacional

COLAPSO DE BRETTON WOODS: DESCONFIANZA EN LOS DOLARES.

1971 FUGA DE CAPITALES DE EEUU. EEUU SUSPENDE LA CONVERTIBILIDAD DE

DOLARES EN ORO. IMPONE SOBRETASA DEL 10% A LAS

IMPORTACIONES.

Page 36: Sistema monetario internacional

PARA SALVAR EL SISTEMA LOS 10 PAISES MAS GRANDES FIRMAN ACUERDO SMITHSONIANO EN 1971:

DEVALUAR EL DÓLAR ONZA DE ORO DE 35 A 38 USD.

REVALUAR OTRAS MONEDAS FUERTES SUSPENDER LA CONVERTIBILIDAD DÓLAR –ORO. ENSANCHAR LA BANDA DE FLUCTUACIONES DE

LOS TC DE 1% A 2.25%. NO FUNCIONO Y EN 1973 SE LIBERARON LOS TC.

Page 37: Sistema monetario internacional

CAUSAS DEL DERRUMBE DEL SISTEMA: EL SISTEMA DEPENDIA DE LA CONFIANZA

INTERNACIONAL EN UN SOLO PAIS. EN LA PRACTICA LOS COSTOS DE AJUSTE DE

LOS TC ENTRE LAS PRINCIPALES MONEDAS RESULTARON MUY ELEVADOS.

LAS POLITICAS EXPANSIVAS – INFLACIONARIAS – DE EEUU CREARON LA EXPORTACION DE LA INFLACION Y PARA OTROS PAISES LA UNICA ALTERNATIVA A IMPORTAR LA INFLACION DE EEUU FUE LA LIBRE FLOTACION DE SUS MONEDAS.

Page 38: Sistema monetario internacional

CAMBIOS QUE OCURREN EN EL MUNDO: CAMBIA EL PODER ECONOMICO RELATIVO DE LOS

DISTINTOS PAISES Y CONTINENTES. SE PRODUCEN DESEQUILIBRIOS COMERCIALES

CRECIENTES. RELACIONADOS CON EL CAMBIO DEL PODER ECONOMICO.

SE MODIFICAN CONSTANTEMENTE LOS PRECIOS RELATIVOS INTERNACIONALES.

SE CREAN BLOQUES ECONOMICOS REGIONALES. SE DESPLOMO EL COMUNISMO Y LOS PAISES QUE LO

APLICARON ESTAN TRATANDO DE INTEGRARSE A LA ECONOMIA GLOBAL.

Page 39: Sistema monetario internacional

LA MAYORIA DE PAISES TIENEN UN REGIMEN DE FLOTACION CONTROLADA.

LAS AUTORIDADES NO DEFIENDEN NINGUN NIVEL DE TIPO DE CAMBIO, PERO INTERVIENEN PARA SUAVIZAR LAS FLUCTUACIONES ESPECULATIVAS DE CORTO PLAZO.

SI SE OPONEN AL MERCADO SOLO AUMENTAN LA ESPECULACION.

Page 40: Sistema monetario internacional

SUPERVISAR LA POLITICA ECONOMICA DE LOS PAISES MIEMBROS.

PROMOVER POLITICAS FISCALES Y MONETARIAS RESPONSABLES.

IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SECTOR PRIVADO Y DE LOS MERCADOS LIBRES.

SEÑALAR LOS PUNTOS DEBILES EN CADA ECONOMIA NACIONAL.

ORGANIZAR PAQUETES DE RESCATE PARA LOS PAISES EN PROBLEMAS.

PROMOVER LAS REFORMAS DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS DE LOS PAISES MIEMBROS.

COORDINAR LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES PARA PERFECCIONAR EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.

Page 41: Sistema monetario internacional

LA VOLATILIDAD DEL TC GENERA GRAN PREOCUPACION, POR LO QUE SE PROPONE ESTABLECER AREAS OBJETIVO DE FLUCTUACIONES PERMITIDAS Y COORDINAR LAS POLITICAS MACROECONOMICAS ENTRE LOS PAISES LIDERES.

EL SISTEMA MONETARIO IDEAL TENDRIA LOS SIGUIENTES ATRIBUTOS:

TIPOS DE CAMBIO FIJOS. LIBERTAD DE LOS MOVIMIENTOS INTERNACIONALES

DE CAPITAL. INDEPENDENCIA DE LAS POLITICAS MONETARIAS. LO CUAL ES CONTRADICTORIO Y NO S EPUEDE

LOGRAR AL MISMO TIEMPO. PERO EL MERCADO LO ESTA LOGRANDO.

Page 42: Sistema monetario internacional

BAJAR LAS TASAS DE INFLACION LOGRAR EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS PUBLICAS ELIMINAR LAS BARRERAS COMERCIALES OTORGAR AUTONOMIA A SUS BANCOS CENTRALES O

APLICAR UNA POLITICA MONETARIA CONSERVADORA REDUCIR EL GASTO PUBLICO COMO PORCENTAJE DEL PIB REDUCIR LOS IMPUESTOS DESREGULARIZAR SUS ECONOMIAS Y FORTALECER EL

MECANISMO DEL MERCADO PRIVATIZAR LAS EMPRESAS PARAESTATALES E IMPULSAR

LA COMPETENCIA FOMENTAR EL AHORRO Y LA INVERSION INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA FISICA Y CAPITAL HUMANO

Page 43: Sistema monetario internacional

LOS PAISES QUE APLIQUEN LAS POLITICAS ADECUADAS SON PREMIADOS POR LOS MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES PORQUE TIENEN ACCESO ILIMITADO A CREDITO, ENTRADA DE IED, BAJAS TASAS DE INTERES, ETC. Y LOS QUE NO TIENEN SALIDA DE CAPITALES, NEGACION DE CREDITO, TASAS DE INTERES ALTAS.

LOS PAISES QUE QUIEREN IR EN CONTRA DE LA CORRIENTE GLOBALIZADORA ESTAN CONDENADOS A LA MARGINALIZACION Y EL SUBDESARROLLO.

Page 44: Sistema monetario internacional

VENTAJAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES: EL AJUSTE DE LOS DESEQUILIBRIOS EN BP ES AUTOMATICO. EL AJUSTE DE LOS TC ES CONTINUO, GRADUAL Y DE BAJO COSTO. LA ELIMINACION DE LAS DEVALUACIONES CATASTROFICAS

AUMENTA LA CONFIANZA EN AL ECONOMIA. NO HAY NECESIDAD DE GRANDES RESERVAS INTERNACIONALES. LA SPOLOITCAS MONETARIAS NO ESTAN SUJETAS A LAS

EXIGENCIAS DEL EQUILIBRIO EXTERNO. SE DESALIENTAN LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL ESPECULATIVO A

CORTO PLAZO. LAS AUTORIDADES NO TIENEN Q CALCULAR EL TC DE EQUILIBRIO. SE LIBERALIZAN LOS FLUJOS INTERNACIONALES DE CAPITAL. CRECEN LOS MFI. LAS DEPRECIACIONES SON REVERSIBLES.

Page 45: Sistema monetario internacional

DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES:

LA FLEXIBILIDAD PUEDE SER INFLACIONARIA. LAS FLUCTUACIONES A C/P PUEDEN SER

EXCESIVAS Y DESESTABILIZADORAS LO QUE AUMENTA LA INCERTIDUMBRE Y LIMITA EL COMERCIO Y LA INVERSION.

LAS FLUCTUACIONES PUEDEN DISTORCIONAR EL PATRON DE ESPECIALIZACION MUNDIAL Y REDUCIR EL COMERCIO.

AUMENTA LA INCERTIDUMBRE LO QUE DIFICULTA LA PLANEACION DEL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION CORPORATIVA.

Page 46: Sistema monetario internacional

VENTAJAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO FIJOS:

GENERA MENOS INCERTIDUMBRE EN EL COMERCIO Y LAS FINANZAS INTERNACIONALES.

ES MAS PROBABLE QUE GENERE UNA ESPECULACION ESTABILIZADORA.

EXIGE UNA MAYOR DISCIPLINA DE PRECIOS.

Page 47: Sistema monetario internacional

EN LA PRACTICA EN LAS ECONOMIAS MENOS DESARROLLADAS LOS TC FIJOS GENERAN MAS INCERTIDUMBRE QUE LOS TC FLEXIBLES. Y CONDUCE A ESPECULACION DESESTABILIZADORA.

LOS TC FIJOS ALIENTAN LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL A CORTO PLAZO XQ GARANTIZAN AL INVERSIONISTA EL RENDIMIENTO DE SU MONEDA. CON TC FLEXIBLE SE BUSCA CUBRIR EL RIESGO LO QUE TIENE UN COSTO O SE INVIERTE A L/P.

FAVORECE EL DESARROLLO DE LOS MFI YA QUE PARA CUBRIRSE DEL RIESGO LOS INVERSIONISTAS TIENEN Q ADQUIRIR INSTRUMENTOS DE COBERTURA Y ESPECULACION.

AL FAVORECER LOS MOVIMIENTOS DE CAPITALES PERMITE QUE SE ASIGNE MAS EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS PRODUCTIVOS A NIVEL MUNDIAL Y MAXIMIZAR LAS GANANCIAS DEL COMERCIO INTERTEMPORAL.

SE PRESIONA PARA QUE HAYA MAS INFORMACION DISPONIBLE Y EN MENOS TIEMPO.

Page 48: Sistema monetario internacional

EL REGIMEN CAMBIARIO DE LIBRE FLOTACION CONTRIBUYE AL DESARROLLO E INCREMENTA LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.

FAVORECE UNA MAYOR DISCIPLINA FISCAL Y MONETARIA YA QUE EN LA PRACTICA NINGUN GOBERNO ES INDIFERENTE AL VALOR DE SU MONEDA.

Page 49: Sistema monetario internacional

CON EL TC FIJO NO SE ATIENDEN ALGUNOS DESEQUILIBRIOS QUE SE ACUMULAN Y TERMINAN EN UN ACRISIS DE BALANZA DE PAGOS.

EL DEFICIT ALTO Y PERSISTENTE DELA BP GENERA SOSPECHAS DE UNA DEVALUACION INMINENTE X LO QUE LOS ESPECULADORES VENDEN MASIVAMENTE LA MONEDA NACIONAL ESTO PRESIONA SOBRE UNA INTERVENCION DEL BC, SI INTERVIENE SE GENERA PERDIDA DE RESERVAS Y DEVALUACION, SI NO INTERVIENE SE GENERA RECESION EN AMBOS CASOS SE LLEGARA AL EQUILIBRIO PERO CON UN COSTO SOCIAL MUY ELEVADO.

Page 50: Sistema monetario internacional

LA LIBRE FLOTACION NO EXCLUYE LA POSIBILIDAD DE UNA DEPRECIACION BRUSCA DE LA MONEDA LOCAL FRENTE A LA EXTRANJERA SI CAMBIA LA PERCEPCION DE LA ECONOMIA LOCAL EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES, PERO UN AJUSTE DE PARIDAD NO TENDRIA CONSECUENCIAS DESASTROZAS SI EL BC NO INTERVINIERA Y PARA ELLO NO TENDRIA QUE CONTAR CON SUFICIENTES RESERVAS, ES DECIR NO SE DEBEN ACUMULAR RESERVAS EXCESIVAS.EN TODO CASO ESTAS RESERVAS DEBERIAN DESTINARSE A REDUCIR LA DEUDA PUBLICA EXTERNA.

PARA EVITAR Q LA COMPRA DE DIVISAS AUMENTE LA BASE MONETARIA EL BC ESTA OBLIGADO A ESTERILIZAR ESTAS COMPRAS Y PARA ELLO SI COMPRA DIVISAS DEBERIA VENDER INSTRUMENTOS DE DEUDA INTERNA X LA MISMA CANTIDAD EN MONEDA LOCAL, ESTA OPERACIÓN SUSTITUYE DEUDA EXTERNA X DEUDA INTERNA.

Page 51: Sistema monetario internacional

1. Qué es el Sistema Monetario Internacional

2. Cual es la característica principal de los MFI

3. Que es tipo de cambio

4. Por qué hay volatilidad de tipo de cambio

5. Que es divisa

6. Que es convertibilidad interna y externa

7. Que es régimen cambiario

8. Que es tipo de cambio fijo

9. Que es tipo de cambio flexible

10. Que es tipo de cambio de bandas flotantes y q sucede si el t/c llega al piso o al techo.

11. Que es devaluación

12. Cual es el objetivo de as autoridades en una economía abierta

13. Que es equilibrio interno y externo

14. Variables que determinan el tipo de cambio

15. Que instituciones se crearon en Bretón Woods

16. Cuales son los atributos del SMI ideal

17. Que deben hacer los países para ser competitivos

18. Ventajas y desventajas del tipo de cambio flexible

19. Ventajas del tipo de cambio fijo

Page 52: Sistema monetario internacional

Cuántos dólares se necesitan para adquirir 1 euro y cuántos euros se necesitan para adquirir 1 dólar

Cuántos dólares se necesitan para adquirir 1 yen y cuántos yenes se necesitan para adquirir 1 dólar

Cuántos dólares se necesitan para adquirir 1 libra esterlina y cuántas libras se necesitan para adquirir 1 dólar

Si una laptop cuesta 500 libras esterlinas, cuántos dólares se necesitan para comprarla.

Si un celular cuesta 100 euros, cuántos dólares se necesitan para comprarlo.