sistema límbico2009i

75
Dr. Pedro Herrera Favian UNIVERSIDAD RICARDO PALMA MAYO 2009

Upload: stefanct6421

Post on 11-Jun-2015

1.447 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Límbico2009I

Dr. Pedro Herrera FavianUNIVERSIDAD RICARDO PALMA MAYO 2009

Page 2: Sistema Límbico2009I

El sistema limbico es la parte del cerebroformada por el lobulo limbico de Broca y todas las estructuras que se conectan con el.Desempeña una funcion importante en la conducta emocional,la memoria y lasfunciones viscerales.

Page 3: Sistema Límbico2009I
Page 4: Sistema Límbico2009I

Paul Broca Alzheimer James Papez 1937 Estructura en forma de C Superficie medial de los hemisferios Alteraciones: Problemas psiquiátricos.

Page 5: Sistema Límbico2009I

FUNCION NORMAL Clave para la conducta humana normal Estructuras subcorticales clave: Rinencefalo Formacion hipocampal Amigdala.

Page 6: Sistema Límbico2009I

JAMES PAPEZ (1883-1958)

PAUL BROCA (1824-1880)

Page 7: Sistema Límbico2009I

Evolución y sistema limbicoEvolución y sistema limbico

- - Concepto deConcepto de MacLean MacLean

Cerebro protoreptiliano Cerebro protoreptiliano (r. complejas:instintivo(r. complejas:instintivo

Cerebro paleomamiferoCerebro paleomamifero Sistema limbico:emocionesSistema limbico:emociones

Cerebro neomamiferoCerebro neomamifero Neocortex:analítico,razonamiento Neocortex:analítico,razonamiento

Sistema LímbicoSistema Límbico

Page 8: Sistema Límbico2009I

Situado debajo de la corteza cerebral Dirige nuestros mecanismos basicos Mamiferos centro de temor y agresion Hombre centro de la afectividad

Page 9: Sistema Límbico2009I

FUNCIONES Unidad del soma y la psiquis Condiciona la actividad social Regula el carácter y comportamiento Interviene en la conducta instintiva Modula las func. Viscerales y endocr.

Page 10: Sistema Límbico2009I

Participa en los siguientes procesos Conducta emocional Memoria Conducta sexual Motivacion

Page 11: Sistema Límbico2009I

RINENCEFALO

Page 12: Sistema Límbico2009I

RINENCEFALO Nucleo olfatorio anterior Circunvolucion olf. Medial y lateral Tuberculo olfatorio Circunvolucion paraterminal Circunvolucion subcallosa Region periamigdalina Espacio perforado anterior Bandeleta diagonal de Broca

Page 13: Sistema Límbico2009I

RINENCEFALO: Filetes olfatorios de celulas bipolares Forman el nervio olfatorio Es el mas antiguo i primitivo de los sentidos Bulbo olfatorio es la primera estación Celulas mitrales son las mas importantes Células en penacho Células granulares sin axon, son inhibitorias

Page 14: Sistema Límbico2009I

Raicillas amielinicas de celulas ciliares olfatorias.Perforan la lamina cribosaAlrededor de 20 fasciculos.BULBO OLFATORIO. Estacion de relevoTRACTO OLFATORIO. Via de salida. Tiene al nucleo olfatorio

ant. Divide en 3 estrias.

Page 15: Sistema Límbico2009I
Page 16: Sistema Límbico2009I
Page 17: Sistema Límbico2009I
Page 18: Sistema Límbico2009I
Page 19: Sistema Límbico2009I

Sistema olfatorioRegión septal y n.accumbens

Page 20: Sistema Límbico2009I

EFERENCIAS DEL BULBO OLFATORIO Bulbo olfatorio contralateral Giro subcalloso Sustancia perforada anterior Corteza olfatoria primaria Corteza entorrinal anterior

Page 21: Sistema Límbico2009I

LOBULO PREPIRIFORME Circunvolucion olfatoria lateral Gyrus Ambiens LOBULO PIRIFORME Lobulo prepiriforme Region periamigdalina mas Uncus Area entorrinal

Page 22: Sistema Límbico2009I

RINENCEFALO: Conducta emocional: miedo Conducta sexual Claves olfatorias: feromonas Percepcion del medio ambiente Presencia de alimentos Descubren predadores No tiene conecciones con el talamo. Es el mas antiguo de los sentidos.

Page 23: Sistema Límbico2009I

AREA SEPTAL. Septum Pellucidum y septum Verum Componenetes del Septum Verum: -Los nucleos septales -La banda diagonal de Broca -Nucleos del lecho de la estria terminal -Accumbens septi.

Page 24: Sistema Límbico2009I
Page 25: Sistema Límbico2009I

COMISURA BLANCA ANTERIOR Presenta dos fasciculos:anterior y posterior Conectan estructuras siguientes con sus

homologos -Bulbo olfatorio i nucleo olfatorio anterior -Sustancia perforada anterior y B. diagonal de

Broca. -Corteza prepiriforme - Area entorrinal -Parte del complejo amigdalino -Circunvoluciones media e inferior

temporales(ant.)

Page 26: Sistema Límbico2009I

FORMACION HIPOCAMPAL

Page 27: Sistema Límbico2009I

FORMACION HIPOCAMPAL Fornix o Trigono cerebral Componentes Subiculum Hipocampo Circunvolucion Dentada Memoria y conducta emocional.

Page 28: Sistema Límbico2009I

FORMACION HIPOCAMPAL Una invaginacion del giro parahipocampal En el cuerno temporal del ventriculo lateral Presenta tres estructuras: hipocampo giro dentado subiculum El hipocampo es el mejor estudiado. Formado por arquicorteza

Page 29: Sistema Límbico2009I
Page 30: Sistema Límbico2009I
Page 31: Sistema Límbico2009I

DESARROLLO DEL HIPOCAMPODESARROLLO DEL HIPOCAMPODESARROLLO DEL HIPOCAMPODESARROLLO DEL HIPOCAMPO

1. dentate gyrus 2. hippocampus proper 3. subiculum1. dentate gyrus 2. hippocampus proper 3. subiculum

HS: HS: hippocampal sulcus hippocampal sulcus TH: TH: temporal horntemporal horn

Page 32: Sistema Límbico2009I
Page 33: Sistema Límbico2009I

CAPAS DEL HIPOCAMPPO Ependimo Alveus Stratum oriens Estrato piramidal Estrato lucido Estrato radiado Estrato lacunar o molecular

Page 34: Sistema Límbico2009I
Page 35: Sistema Límbico2009I

HIPOCAMPO Arquicorteza trilaminar En esencia 1 sola capa de celulas Celulas piramidales con capas plexiformes Presenta 3 campos según Lorente de No Cmpos CA1,CA2,CA3. Celulas del campo CA3 son las mas grandes CA2 es la capa mas compacta

Page 36: Sistema Límbico2009I

Ammon’s hornAmmon’s horn

(Cornu Ammonis)(Cornu Ammonis)

Ammon’s hornAmmon’s horn

(Cornu Ammonis)(Cornu Ammonis)

Page 37: Sistema Límbico2009I

subículum

Circunv. dentada

Fímbria del fornix

Hipocampo (CA1)

Cortex entorrinal

Localización anatómicaFormación del hipocampo

Page 38: Sistema Límbico2009I
Page 39: Sistema Límbico2009I

CIRCUNVOLUCION DENTADA

Page 40: Sistema Límbico2009I
Page 41: Sistema Límbico2009I

GYRUS DENTADOCorteza trilaminarEn el extremo anterior

forma la cintilla de Giacomini

En el extremo posterior seContinua con la

circunvolucion Fasciolar.

Page 42: Sistema Límbico2009I
Page 43: Sistema Límbico2009I
Page 44: Sistema Límbico2009I

HIPOCAMPO Fimbrias Pilar posterior Salterium o Lira de David Cuerpo del trigono Pilar anteriorFORNIX O TRIGONO CEREBRAL Es un fasciculo que conecta de manera reciproca la formacion Hipocampal con diferentes areas subcorticales:talamo,

hipo- talamo y region septal.

Page 45: Sistema Límbico2009I

Circuitos hipocampales Esenciales en consolidación de

memoria Corto plazo Largo plazo Memoria espacial

Page 46: Sistema Límbico2009I
Page 47: Sistema Límbico2009I
Page 48: Sistema Límbico2009I

CIRCUITO DE PAPEZ Se inicia en el hipocampo Por el trigono cerebral llega a los c.mamilares

Por el fasciculo mamilo talamico pasa al

nucleo anterior del tálamo Del talamo se proyecta a la corteza del

Cyngulum y de aquí por el Itsmo va a circunvolución del hipocampo--hipocampo

Page 49: Sistema Límbico2009I

CONEXIONES Sistema olfatorio Talamo Hipotalamo Epitalamo Areas del neocortex

Page 50: Sistema Límbico2009I

El hipocampo participa en la memoria declarativa o asociativa,atencion y alerta,funciones conductuales, endocrinas y viscerales

Page 51: Sistema Límbico2009I

AMIGDALAForma de almendraLocaliza en el lob. Temp.Neurotransmisores: Acetilcolina GABA Noradrenalina Serotonina Dopamina Sustancia P Encefalina.

Page 52: Sistema Límbico2009I

AMIGDALA Nucleos Morfologica Histoquimica Funcionalmente diversos Clave para experiencias emocionales Lesion perdida de miedo No distingue comestibles Vigilancia constante.

Page 53: Sistema Límbico2009I

CIRCUITOS DE LA AMIGDALA Clave en emociones Expresiones de conducta Localizado en polo temporal Intima proximidad a cola de nucleo caudado Ocupa posicion profunda en relacion a gyrus

semilunar,ambiens y circunv. Uncinada.

Page 54: Sistema Límbico2009I
Page 55: Sistema Límbico2009I
Page 56: Sistema Límbico2009I

Vias aferentes del nucleo corticomedial-central.

Bulbo olfatorio Talamo Hipotalamo Area septal Nucleos del tronco

cerebral.

Page 57: Sistema Límbico2009I
Page 58: Sistema Límbico2009I

Vias aferentes del nucleo basolateral.

Corteza prefrontal,temporal,e insular. Talamo Corteza olfatoria.

Page 59: Sistema Límbico2009I

BASO LATERAL: Cortex Importancia emocional a estímulo Aprendizaje emocional de estímulos complejos No diferencian comestibles. Lesión deja de dar miedo

Page 60: Sistema Límbico2009I
Page 61: Sistema Límbico2009I
Page 62: Sistema Límbico2009I
Page 63: Sistema Límbico2009I

NUCLEOS CENTRALES Clave para mediar resp. Emocional Regulacion de S. N. Autonomo I .viscerosensorial de N . T .

Encefalico N. Solitario N. Parabraquial N. M. Dorsal del Vago.

Page 64: Sistema Límbico2009I
Page 65: Sistema Límbico2009I

NUCLEOS CORTICOMEDIALES Informacion de Bulbo Olfatorio Conducta por estimulos olfatorios N. Ventromdial de hipotalamo Conducta de apetito y comer Informacion sobre olor de alimentos Estria terminal.

Page 66: Sistema Límbico2009I
Page 67: Sistema Límbico2009I

EPILEPSIA LOBULO TEMPORALCrisis Psicomotoras uncinadasAlucinaciones olfatoriasA. GustatoriasA. visualesMov. Relacionados con la alimentacionActos motores complejosAmnesia de horas o diasConducta agresiva.actos criminalesAFECTA Hipocampo,corteza entorrinal y

amigdala

Page 68: Sistema Límbico2009I

Síndrome de Kluver – Bucy Producido por lesiones bilaterales del Lob.

Temporal que afectan amidala, hipocampo y Est. Adyacentes

Agnosia visual o ceguera psíquica Hiperoralidad Hipersexualidad ( Normal o pervertida ) Curiosidad extrema por todo No tiene miedo de nada Docilidad Carencia de respuesta emocional, apatía Incremento de apetito ( Bulimia ) Déficit de la memoria

Page 69: Sistema Límbico2009I

En interaccion con corteza cerebral Explica el control de nuestras emociones Neocortex o cerebro racional Engloba a las partes primitivas Distintivamente humana Da a emocion nueva dimension

Page 70: Sistema Límbico2009I

NEOCORTEZAHemisferioIzquierdo

LógicoEspecífico

ExactoAnalítico

SecuencialRacional

Causa y efectoPartes al todo

Temporal

PENSAR

AnalógicoAsociativo

VisualEspacialIntuitivo

AtemporalEspontaneidad

IMAGINAR

DesearQuererAmar

MotivaciónAlegriaTristezaRabiaAmor

SexualidadRecuerdos

SENTIRMoverse hacia

Alejarse deCostumbres

RutinasHabitos

PatronesValoresSueñosPasado

ACTUARCEREBRO LÍMBICO

NEOCORTEZAHemisferioDerecho

CEREBRO BÁSICO

Page 71: Sistema Límbico2009I
Page 72: Sistema Límbico2009I

El S.L. esta relacionado con respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria.

Cerebro formado por zonas diferentes que evolucionaron en distintas epocas y la mas reciente se colocaba encima de ellas.

El cerebro sigue operando con un estereotipado e instintivo conjunto de programas de los mamiferos antiguos i mas anteriormente de los toscos reptiles

Page 73: Sistema Límbico2009I

FUNCIONES. Mecanismos homeostaticos para

preservacion de individuo Conducta emocional Memoria Relacionar informacion sensorial con

reguladores autonomicos y endocrinos

Page 74: Sistema Límbico2009I

Rafael Lorente de NóRafael Lorente de NóRafael Lorente de NóRafael Lorente de Nó

Page 75: Sistema Límbico2009I