sistema limbico

3
TEMA 06: “SISTEMA LÍMBICO” Introducción al tema El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresividad), personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo y otros. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo. Mapa conceptual referido al tema 6.1 Sistema límbico: Sistema límbico: El Sistema Límbico está básicamente envuelto en las experiencias y expresiones de la emoción tales como el amor, la alegría, el miedo, la depresión, el sentirse o no afectado y, a su vez, controla el sistema autónomo del organismo. Conjunto de estructuras subcorticales que regulan la vida instintiva, la actividad visceral y la respuesta emocional en el hombre, a partir de la información sensorial y de la información procedente del interior del cuerpo. Es el territorio del sistema nervioso central donde las funciones corporales somáticas y las funciones anímicas o espirituales se interrelacionan.

Upload: yahaira

Post on 11-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El dilema entre herencia y ambiente como causas del desarrollo han marcado gran parte de la historia de la psicología, tendríamos que remontarnos a Darwin y su teoría de la evolución de las especies y la selección natural para encontrar una de las primeras referencias del papel de la herencia donde podemos encontrar dos enfoques que se han preocupado más por el estudio del comportamiento instintivo y la influencia de los genes sobre la conducta, nos referimos a la etología y la genética de la conducta, el primero de ellos ha investigado la herencia genética mediante el estudio de aquellos comportamientos comunes a todos los miembros de una especie, en cambio la genética de la conducta se ha centrado en el estudio de las diferencias de entre individuos.

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Limbico

TEMA 06: “SISTEMA LÍMBICO”

Introducción al tema

  El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresividad), personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo y otros.

El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.

Mapa conceptual referido al tema

6.1 Sistema límbico:

Sistema límbico: El Sistema Límbico está básicamente envuelto en las experiencias y expresiones de la emoción tales como el amor, la alegría, el miedo, la depresión, el sentirse o no afectado y, a su vez, controla el sistema autónomo del organismo.

Conjunto de estructuras subcorticales que regulan la vida instintiva, la actividad visceral y la respuesta emocional  en el hombre, a partir de la información sensorial y de la información procedente del interior del cuerpo.

Es el territorio del sistema nervioso central donde las funciones corporales somáticas y las funciones anímicas o espirituales se interrelacionan.

El sistema límbico ha sido denominado cerebro emocional por su participación en el establecimiento de cogniciones que determinan los estados subjetivos del organismo, y es el cerebro que regula la biología del hombre.

Anatomía Del Sistema Límbico:

Page 2: Sistema Limbico

Estructuras limítrofes entre el cerebro y el diencéfalo. Todas las estructuras de este sistema rodean al hipotálamo. Las estructuras que forman este sistema son:

A-      Lóbulo Límbico:

Cíngulo

Itsmo

Parahipocampo

Uncus o Gancho

Giro Dentado

B- Núcleos Asociados

Núcleos de Septo Pelúcido

Epitálamo

Hipotálamo

Núcleos Talámicos anteriores

Cuerpo Amigdalino

C- Tractos de fibras

Fornix

Haz mamilotalámico.

El hipocampo determina si una experiencia es suficientemente importante para ser almacenada en la memoria.

Los Cuerpos mamilares participan en el control de la vigilia y en la sensación de bienestar del individuo.

Los núcleos del Septum Pellucidum se relacionan con las emociones (ira).

La Corteza Límbica (paleocortex) conecta áreas profundas del cerebro con el neocortex.

El Hipotálamo es la principal vía de salida del sistema límbico.

6.2 Funciones del Sistema Límbico

Funciones del Sistema Límbico:

Establecimiento de la unidad del soma y de la psiquis. Condiciona la actividad social del individuo, permitiéndole la adecuación a la realidad y al momento que vive.

Regula el carácter.

Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie (huida, búsqueda de alimentos).

Modula las funciones viscerales y endócrinas del organismo.

Participa en el control de la vigilia y el sueño.

Forma parte del proceso de excitación y atención.

Ira o docilidad

Con el fin de profundizar en el tema te presentamos un interesante video denominado “sistema limbico” donde se describen en forma detallada sus funciones importantes como es la intervención en las emociones y el aprendizaje además se describen sus diferentes componentes y su importancia en la neuropsicología

Conclusiones

El sistema límbico integra funcionescerebrales y diencefálicas, participando en las emociones y respuesta viscerales y conductualesasociadas. Por ello se dice que participa activamente en mecanismos de auto conservación como por ejemplo alimentación lucha, miedo, así como en conductas de apareamiento, procreación y cuidado de los hijos. Por cierto se expresan conductas de motivación, percepción, pensamiento, autoconciencia.