sistema internacional (si)

14
Sistema Internacional Sistema Internacional (SI) (SI) Objetivos específicos: Objetivos específicos: Al finalizar la clase, el Al finalizar la clase, el estudiante: estudiante: definirá: SI, unidad, definirá: SI, unidad, masa, volumen, densidad masa, volumen, densidad enumerará los requisitos enumerará los requisitos para hacer una medida para hacer una medida

Upload: daisy

Post on 13-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Internacional (SI). Objetivos específicos: Al finalizar la clase, el estudiante: definirá: SI, unidad, masa, volumen, densidad enumerará los requisitos para hacer una medida. Sistema Internacional (SI). Objetivos específicos: (cont.) definirá las unidades básicas del SI - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Objetivos específicos:Objetivos específicos:

Al finalizar la clase, el estudiante:Al finalizar la clase, el estudiante: definirá: SI, unidad, masa, definirá: SI, unidad, masa,

volumen, densidadvolumen, densidad enumerará los requisitos para enumerará los requisitos para

hacer una medidahacer una medida

Page 2: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Objetivos específicos: (cont.)Objetivos específicos: (cont.)

definirá las unidades básicas del SIdefinirá las unidades básicas del SI

definirá los prefijos SI comúnmente definirá los prefijos SI comúnmente

usadosusados

Page 3: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Definiciones:

•SI – sistema internacional de medidas

•Unidad - cantidad que se elige para comparar con ella otras de la misma especie.

•Masa – medida de la cantidad de materia.

Page 4: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Requisitos básicos para cualquier medición:

• Saber exactamente lo que se quiere medir.

• Tener un patrón de medida con el cual comparar lo que va a medir.

• Tener un método para realizar la comparación .

Page 5: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

El resultado de una medición es el número y una unidad.

Page 6: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Medida deMedida de UnidadUnidad unidadunidad

longitudlongitud metrometro mm

masamasa kilogramokilogramo kgkg

temperaturatemperatura KelvinKelvin KK

tiempotiempo segundosegundo ss

corriente eléctricacorriente eléctrica amperioamperio AA

cantidad de sustanciacantidad de sustancia molmol molmol

intensidad luminosaintensidad luminosa candelacandela cdcd

Page 7: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

PrefijoPrefijo Símbolo Símbolo Notación Notación científicacientífica

gigagiga GG 101099

kilokilo kk 101033

decideci dd 1010-1-1

centicenti cc 1010-2-2

milimili mm 1010-3-3

micromicro 1010-6-6

nanonano nn 1010-9-9

Page 8: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Masa

• Se usa una balanza para medirla.

• Kilogramo:

Medida cuyo estándar es un objeto físico.

Page 9: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)Masa

• Kilogramo:

Es 2.2 libras.

Está definido por un cilindro de platino e iridio.

Se encuentra en Francia.

Page 10: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Diferencia entre masa y peso

• Masa – cantidad de materia.

• Peso – medida de cantidad y el efecto de la fuerza de gravedad sobre dicha materia.

Page 11: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Temperatura

• Medida de la energía cinética de las

moléculas.

• Grados Farenheit (o F)

F = 1.8 0C + 32

Page 12: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Temperatura

• Kelvin = 273 + 0 C

El agua hierve a 100 0C ó 373 K

El agua se congela a 0 0C ó 273 K

Page 13: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Unidades derivadas

• Combinación de unidades básicas.

Volumen – espacio que oupa un objeto.

Unidad derivada – metro cúbico (m3)

Un decímetro cúbico (dm3) = 1 L

Page 14: Sistema Internacional (SI)

Sistema Internacional (SI)Sistema Internacional (SI)

Unidades derivadas

• Combinación de unidades básicas.

Densidad – relación de masa de un

objeto con su volumen.

D = masa / volumen = m/v = g/cm3