sistema inmunológico

27
SISTEMA INMUNOLÓGICO SISTEMA LINFÁTICO Ana Elena de la Peña Romo

Upload: ana-fyp

Post on 22-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO

TRANSCRIPT

SISTEMA INMUNOLÓGICO

SISTEMA LINFÁTICOAna Elena de la Peña Romo

¿Qué es el Sistema Linfático?

Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo.

TEJIDOS Y ÓRGANOS LINFOIDES

Los órganos linfáticos o linfoides son el bazo y el timo.

Los tejidos linfáticos o linfoideos son la amígdala, las placas de Peyer, los ganglios linfáticos y la médula ósea, siendo estos los principales.

El bazo filtra y limpia la sangre de formas celulares alteradas.

El timo y la médula ósea cumplen la función de madurar a los linfocitos, que son un tipo de leucocito.

Sin embargo, hay estructuras en las cuales no se encuentra sistema linfático, como la tiroides, el esófago y el hígado.

A estos órganos se les denomina "órganos de tejidos blandos"

Los distintos órganos linfoides están interconectados por vasos sanguíneos y vasos linfáticos.

Estos vasos transportan células del sistema inmune, de las cuales el tipo central es el linfocito.

PRINCIPAL FUNCIÓN

Al sistema linfático muchas veces se le llama el "segundo sistema circulatorio" del organismo, ya que por él circula la linfa.

Tiene como función recoger el exceso de fluido en los tejidos corporales y regresarlo al torrente sanguíneo.

Ayuda a proteger y a mantener el ambiente de fluidos del organismo produciendo, filtrando y transportando linfa, y produciendo diversos glóbulos

¿QUÉ ES LA LINFA?

La linfa es un líquido transparente - blanquecino compuesto de principalmente de:

►Glóbulos blancos, especialmente linfocitos (células que atacan a las bacterias en la sangre).

►Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas.

Formación de la linfa Ocurre durante el intercambio de fluido y moléculas

entre la circulación sanguínea y los tejidos corporales.

Cuando la presión sanguínea aumenta dentro de los vasos capilares sanguíneos, el plasma sanguíneo tiende a difundirse a través de las paredes de los capilares, debido a la gran presión que se ejerce sobre ellas.

Luego es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos (arterias) que se vacían en las venas subclavias.

GANGLIOS LINFÁTICOS

Son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de frijol que por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como el cuello, las axilas, la ingle y el interior del centro del tórax y el abdomen.

Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias como los linfocitos (linfocitos, monocitos y células plasmáticas).

Filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas.

LA SANGRE

Es un tejido conectivo, líquido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.

El plasma sanguíneo es un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes (corpúsculos derivados de la célula): glóbulos blancos o leucocitos, eritrocitos y plaquetas.

GLÓBULOS BLANCOS

También llamados leucocitos, son células sanguíneas, que "están de paso" por la sangre.

Forman parte del  sistema inmunitario. Son células con capacidad migratoria

que usan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes del cuerpo.

Son encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, también segregan sustancias protectoras como los anticuerpos, que combaten a las infecciones.

TIPOS DE LEUCOCITOS

Según las características microscópicas de su citoplasma se dividen en:

Granulocitos o células polimorfonucleares: son los neutrófilos, basófilos y eosinófilos.

Agranulocitos o células monomorfonucleares: son los linfocitos y los monocitos; carecen de gránulos en el citoplasma y tienen un núcleo redondeado.

LINFOCITOS

Su número aumenta sobre todo en infecciones virales, aunque también en enfermedades neoplásicas (cáncer) y pueden disminuir en inmunodeficiencias.

Son los efectores específicos del sistema inmunitario, ejerciendo la inmunidad adquirida celular y humoral. Hay dos tipos de linfocitos, los linfocitos B y los linfocitos T.

LINFOCITOS “B”

Están encargados de la inmunidad humoral, esto es, la secreción de anticuerpos, reconocen a las bacterias y las fagocitan.

Son también responsables de la producción de unos componentes del suero de la sangre, denominados inmunoglobulinas.

La figura muestra esquemáticamente el proceso que se desencadena en el organismo llamado la respuesta inmune y que nos permite sobrevivir asediados por miles de gérmenes.

LINFOCITOS “T”

Reconocen a las células infectadas por los virus y las destruyen con ayuda de los macrófagos. Estos linfocitos amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, regulando a los otros componentes del sistema inmunitario, y segregan gran variedad de citoquinas.

Referencias

Armitage JO. Approach to the patient with lymphadenopathy and splenomegaly. In: Goldman L, Schafer AI, eds.Cecil Medicine. 24th ed .Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2011:chap 171. En: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002247.htm

Coto, C. Sistema Inmune. En: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/contratapa/aprendiendo/capitulo8.htm. Descargado el 19 de octubre de 2013.

Colaboradores de Wikipedia, 'Sangre', Wikipedia, La enciclopedia libre, 16 octubre 2013, 08:37 UTC, <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sangre&oldid=70227653> [descargado 21 octubre 2013]