sistema inmune 2015.docx

5
Evaluación Cuarto Medio A Tema: Sistema Inmune INSTRUCCIONES GENERALES: Debes desarrollar esta evaluación en un tiempo máximo 80 minutos. Sólo debes usar lápiz pasta negro o azul. No debes usar corrector. No olvides traspasar tus alternativas correctas a la plantilla de respuestas. El Aprendizaje Esperado para esta evaluación es: Comprender las características particulares y la diversidad de bacterias y virus apreciando sus propiedades como agentes patógenos. Comprender las propiedades y componentes del sistema inmune innato (inespecífico) y adaptativo (específico). INSTRUCCIONES: Lea detenidamente los planteamientos de cada pregunta y selecciona la alternativa correcta a partir de las preguntas y situaciones planteadas. Registre las comprobaciones en la hoja de respuesta, marcando con una X el casillero correspondiente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6 3 7 3 8 3 9 4 0 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E Colegio San Andrés de Colina. Aconcagua N° 160 Teléfono ALUMNO (A):__________________________________NM4___ _ FECHA: / / Calificación: PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: 51

Upload: francisca-loyola

Post on 12-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: sistema inmune 2015.docx

Evaluación Cuarto Medio A

Tema: Sistema Inmune INSTRUCCIONES GENERALES:

Debes desarrollar esta evaluación en un tiempo máximo 80 minutos. Sólo debes usar lápiz pasta negro o azul. No debes usar corrector. No olvides traspasar tus alternativas correctas a la plantilla de respuestas.

El Aprendizaje Esperado para esta evaluación es: Comprender las características particulares y la diversidad de bacterias y virus apreciando sus propiedades como agentes patógenos. Comprender las propiedades y componentes del sistema inmune innato (inespecífico) y adaptativo (específico).

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente los planteamientos de cada pregunta y selecciona la alternativa correcta a partir de las preguntas y situaciones planteadas. Registre las comprobaciones en la hoja de respuesta, marcando con una X el casillero correspondiente.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E

Colegio San Andrés de Colina. Aconcagua N° 160 Teléfono 28602224. Profesor Francisca Loyola M.

ALUMNO (A):__________________________________NM4____ FECHA: / / Calificación:

PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO:51

Page 2: sistema inmune 2015.docx

Ítem I: Conocimiento: (1 punto c/u)

1. Una sustancia reconocida como extraña por las células de sistema inmune es considerada:

a) Antígenob) Anticuerpoc) Inmunoglobulinad) Interferone) Citosina

2. La defensa del organismo contra sustancias extrañas, incluidos los microorganismos y macromoléculas infectivas, es responsabilidad de:a) Los linfocitos Bb) La respuesta inmunitaria humoralc) Los linfocitos Bd) Los anticuerpose) El sistema inmunitario

3. El tipo de inmunidad que proporciona las primeras líneas de defensa contra microorganismos y que monta una respuesta generalizada contra numerosos agentes patógenos, es la:

a) Celularb) Innatac) Humorald) Adquiridae) Adaptativa

4. Las células plasmáticas productoras de anticuerpos derivan de:

a) Linfocitos B.b) Linfocitos T.c) Macrófagos.d) Monocitos.e) Células mesenquimales.

5. Las barreras externas a) Son físicas y biológicas, ya que las barreras

químicas son específicas. b) Son inespecíficas e innatas. c) Se encuentran delimitando nuestro

organismo. Por eso, sólo son barreras físicas.

d) Son específicas e innatas. e) Ninguna de las anteriores

6. La célula presentadora de antígenos más común es:

a) Linfocito Tb) Dendríticasc) Monocitosd) Granulocitose) Eosinofilos

7. Es o son características de la inmunidad innata:

I. La diversidad ampliaII. Los linfocitos forman parte de ellaIII. Que no genera memoria inmunológicaIV. La especificidad contra microbios es

bajaa) Solo Ib) I y IIc) III y IVd) I, II y III e) Todas

8. ¿Cuáles son componentes celulares de la respuesta inmunológica?

I. FagocitosII. LinfocitosIII. Sistema del complemento

a) Solo Ib) Solo IIc) I y IId) II y IIIe) Todas

9. ¿Qué células actúan como defensas inespecíficas o innata contra los agentes patógenos?

I. MacrófagosII. InterferonesIII. NeutrofilosIV. Células NK

a) I y IIIb) II, III y IV c) II y IVd) II, III, y IVe) Todas

10. La inmunidad en que la respuesta es elaborada a la medida de cada agente invasor y por lo cual se dice que es especifica es la: a) Innatab) Humoralc) adaptativa d) Humorale) Inmunológica

11. La inmunidad innata se diferencia de la adquirida, en que esta última:

12. ¿Cuál célula no es fagocitica?a) Neutrofilo

Page 3: sistema inmune 2015.docx

I. Es altamente selectivaII. Posee memoriaIII. Posee tolerancia

a) Solo Ib) I y IIc) I y IIId) II y IIIe) I, II y III

b) Linfocitoc) Monocitod) Macrófagoe) Ninguna de las anteriores

13. La llamada inmunidad celular depende de:a) Macrófagos

b) Neutrofilos c) Linfocitos Td) Linfocitos Be) Células NK

14. La maduración de los linfocitos T tiene lugar en:a) Timo b) Médula óseac) Bazo.d) Placas de Peyer.e) Nódulos linfáticos.

15. El sistema inmunitario tiene tres características fundamentales:I. Tolerancia - Fuerza – EstímuloII. Tolerancia - Memoria – EstímuloIII. Tolerancia - Memoria –

Especificidada) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIIe) Todas

16. La fagocitosis es una propiedad de los glóbulos blancos para:

a) Atravesar un capilar sanguíneo y destruir al microorganismo

b) Moverse a través de pseudópodosc) Englobar al microorganismo en vacuolas

con enzimas y destruirlosd) Englobar al microorganismo en vacuolas y

activarlo. e) Detectar a través de sustancias proteícas

al agente invasor17. El pH de la piel es un factor indiferente al

crecimiento de microorganismosa) Verdadero b) Falso

18. Los macrófagos son altamente específicos en su respuestaa) Verdaderob) Falso

19. El reconocimiento del antígeno se explica mediante la teoría de la “selección cloncal”a) Verdaderob) Falso

20. Los anticuerpos pueden marcar a los patógenos para facilitar su eliminación.a) Verdaderob) Falso

21. El concepto de memoria del sistema inmune adaptativo se refiere a que este sistema

a) Es capaz de reaccionar frente a un microbio específico.

b) Produce una reacción generalizada frente a un germen.

c) Luego de una primera exposición al antígeno reacciona más rápida y eficazmente.

d) Respeta los antígenos del propio organismo y no los ataca.

e) Es capaz de eliminar células anormales del propio organismo.

22. La especificidad del sistema inmunitario está relacionada con el tipo celular denominado:

a) monocito. b) linfocito. c) macrófago. d) mastocito. e) neutrófilo.

23. La característica en la que el sistema inmunitario no ataca los tejidos propios se conoce como: a) autoinmunidad.

24. La inmunidad que se obtiene a través de una vacuna se denomina: a) Inmunidad artificial pasiva. b) Inmunidad natural activa.

Page 4: sistema inmune 2015.docx

b) vacunación. c) inflamación. d) especificidad. e) tolerancia.

c) Inmunidad artificial activa. d) Inmunidad natural pasiva. e) E) Ninguna de las anteriores.

25. ¿Cuáles de las siguientes características es (o son) parte de la memoria inmunológica?

I. El reconocimiento de los propio y lo ajeno

II. Pertenecer a la inmunidad adaptativaIII. Acción más rápida y efectiva frente a

un segundo contacto con el agente inductor de la respuesta inmune

a) Solo IIb) II y IIIc) Solo IIId) II y IIIe) I , II y III

26. La piel ¿Qué tipo de barrera representa?I. PrimariaII. SecundariaIII. Terciaria a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIe) Todas

27. La secreción acida del estómago es un ejemplo de:a) Defensa inespecíficab) Defensa especificac) Defensa celular d) Defensa humorale) Ninguna de las anteriores

28. En la inmunidad inmune adaptativa ocurren la(s) etapa(s) siguientes:

I. Fase de detección y reconocimiento.II. Fase de síntesis de epitelio mucoso.III. Fase efectora o de eliminación del

agente agresor.a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIIe) Todas

29. Para fagocitar células infectadas con virus, el sistema inmune ocupa a las siguientes células:

a) NKb) Linfocitos Tc) Glóbulos blancosd) Neutrofilose) Macrófagos

30. La inmunidad adaptativa tiene dos componentes, la inmunidad humoral y la celular. Con respecto a la primera se puede afirmar correctamente que:

a) Ocurre lisis de las células infectadas.b) Los microorganismos son fagocitados.c) Los linfocitos que responden son del tipo

B. d) Hay lisis celular por efecto del sistema del

complemento.e) Tiene como mecanismo efector la

producción de citoquinas.