sistema endocrino

16
Sistema Endocrino

Upload: german-olano

Post on 04-Jun-2015

4.565 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Aunque muy pocas veces pensamos en el sistema endocrino, este influye sobre casi todas las células, órganos y funciones del organismo. El sistema endocrino es fundamental para regular el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, el funcionamiento de los distintos tejidos y el metabolismo, así como la función sexual y los procesos reproductores.

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Endocrino

Sistema Endocrino

Page 2: Sistema Endocrino

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El Sistema Endocrino se refiere al conjunto de

órganos que tienen como función producir y

secretar hormonas al torrente sanguíneo.

Page 3: Sistema Endocrino

Definición de Glándula

Una glándula es un conjunto de

células que fabrican y

secretan (o segregan)

sustancias. Las glándulas

seleccionan y extraen materiales de la

sangre, los procesan y secretan el

producto químico resultante para que sea utilizado en otra

parte del cuerpo.

Algunos tipos de glándulas liberan los productos que sintetizan en áreas específicas del cuerpo.

como las sudoríparas y las salivares, liberan secreciones

sobre la piel o en el interior de la boca. Sin embargo, las glándulas

endocrinas liberan más de 20 tipos de hormonas diferentes

directamente en el torrente sanguíneo.

Por Ejemplo:

Las glándulas exocrinas

Page 4: Sistema Endocrino

Principales Glándulas que componen el

Sistema Endocrino.

•El hipotálamo•La hipófisis•La glándula tiroidea•Las glándulas paratiroideas•Las glándulas suprarrenales•La glándula pineal•Las glándulas reproductoras (que incluyen los ovarios y los testículos).

Page 5: Sistema Endocrino

El hipotálamo, un conjunto de células especializadas ubicado en la parte central inferior del cerebro, es el principal nexo de

unión entre los sistemas endocrino y nervioso

Hipotálamo

Las células nerviosas del hipotálamo controlan el

funcionamiento de la hipófisis, segregando sustancias químicas

que bien estimulan o bien inhiben las secreciones

hormonales de esta última glándula.

Page 6: Sistema Endocrino

Hipofisis.

Es una glándula que tiene forma de pera y se encuentra en una estructura ósea llamada "silla turca", localizada debajo del

cerebro.

Esta glándula es la encargada de producir muchas hormonas que

controlan a la mayoría de las glándulas endocrinas del organismo, recibiendo el nombre de "hormona

principal".

Page 7: Sistema Endocrino

Tiroides

Que influyen en la maduración y el desarrollo de los tejidos, en la

producción de energía y de calor, en el metabolismo

(transformación) de nutrientes.

Es una glándula que se encuentra por debajo del cartílago tiroides, tiene forma de mariposa y ambos

lóbulos están unidos por una estructura llamada istmo.

Esta glándula secreta las hormonas

Tiroxina Triyodotironina

También secreta una hormona denominada calcitonina,que

disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea.

Page 8: Sistema Endocrino

Paratiroides

Son dos pares de glándulas que se encuentran al lado

de los lóbulos del tiroides y su función consiste en

regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la

reabsorción de hueso.

Page 9: Sistema Endocrino

Glándula Pineal

La glándula pineal se encuentra justo en centro del cerebro.

Secreta melatonina, una hormona que probablemente

influye en que tengas sueño por las noches y te despiertes por las

mañanas.

Page 10: Sistema Endocrino

Glándulas reproductoras

Las gónadas son la principal fuente de hormonas sexuales.

En los hombres, las gónadas masculinas, o testículos, se encuentran en el escroto. Segregan unas hormonas

denominadas andrógenos, la más importante de las cuales es

la testosterona.

Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran dentro de la pelvis. Producen ovocitos y secretan las

hormonas femeninas: el estrógeno y la progesterona. El estrógeno

indica a las chicas cuándo tienen que iniciar los cambios corporales

asociados a la pubertad.

El crecimiento del pene, el estirón, el cambio de voz y el crecimiento de

la barba y del vello púbico.

chicas les crecen los senos, empiezan a acumular grasa en caderas y muslos y experimentan un estirón.

Page 11: Sistema Endocrino

Glándulas Suprarrenales.

Ambas se localizan sobre los riñones. La médula suprarrenal

produce adrenalina, llamada también epinefrina, y

noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del

organismo.

Estas sustancias estimulan la actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan sobre la contracción y dilatación de los

vasos sanguíneos y la musculatura.

La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Todas estas acciones ayudan al organismo a

enfrentarse a situaciones de urgencia de forma más eficaz.

Page 12: Sistema Endocrino

Función que desempeña el Sistema Endocrino.

Las hormonas, una vez secretadas, circulan por el torrente sanguíneo desde la glándula endocrina hasta las células diseñadas para recibir el mensaje de

que aquellas son portadoras.

Las proteínas actúan como portadoras, controlando la cantidad de hormona disponible que debe interactuar con las células diana.

Las células diana tienen receptores en los que solo encajan hormonas específicas, de modo que cada tipo de hormona se comunica solamente con un

tipo específico de células diana que posee receptores para esa hormona.

Cuando las concentraciones hormonales alcanzan el nivel normal, el sistema endocrino ayuda al cuerpo a mantener esa concentración hormonal en sangre.

La hormona paratiroidea incrementa la concentración de calcio en sangre. Cuando esta concentración aumenta, las glándulas paratiroideas captan el

cambio y, consecuentemente, reducen la secreción de hormona paratiroidea.

Page 13: Sistema Endocrino

Problemas que pueden afectar al Sistema Endocrino.

Este trastorno ocurre cuando la corteza suprarrenal no produce suficientes corticoesteroides..

Insuficiencia suprarrenal

Entre los síntomas de la insuficiencia suprarrenal se incluyen la debilidad, la fatiga, el dolor abdominal, las náuseas,

la deshidratación y los cambios en la piel. Los médicos tratan la insuficiencia

suprarrenal administrando medicamentos que contienen hormonas corticoesteroides

Diabetes Tipo 1 y 2

Diabetes tipo 1: Ocurre en los niños y jóvenes, esta enfermedad suele estar provocada por

un trastorno autoinmunitario en el cual determinadas células del sistema inmunitario

atacan y destruyen las células del páncreas que producen insulina.

Diabetes tipo 2: En la diabetes tipo 2 el organismo no responde a la insulina con

normalidad. Los niños y jóvenes que padecen este trastorno son proclives al sobrepeso.

Algunos niños y jóvenes pueden controlar la concentración de azúcar en sangre mediante

cambios dietéticos.

Page 14: Sistema Endocrino

Hormona.

Son sustancias liberadas por una glándula u órgano que tienen como finalidad regular las actividades

de la célula en otras zonas del organismo. Luego de ser liberadas en el medio interno, actúan en él

provocado una respuesta fisiológica a cierta distancia de donde fueron segregadas.

Las hormonas, según su composición bioquímica y mecanismo de acción, se

clasifican en:

Proteícas Esteroideas Aminas

Page 15: Sistema Endocrino

Proteicas AminasEsteroideas

Son aquellas las cuales están compuestas por cadenas de aminoácidos y derivan de la

hipófisis, paratiroides y páncreas.

Por su composición bioquímica, sus receptores se encuentran en la membrana donde comienza

a producirse una serie de reacciones que dan lugar a unos productos bioquímicos que actúan como segundo

mensajeros.

Son derivadas del colesterol y por ende, pueden atravesar la célula y unirse con su

receptor que se encuentra en el

citoplasma de la célula blanco o diana.

Este tipo de hormona es secretado por la

corteza suprarrenal y las gónadas.

Son aquellas las cuales son

secretadas por la glándula tiroides y

de la médula suprarrenal, y su

receptor se encuentra en el

núcleo de la célula.

Page 16: Sistema Endocrino

Metabolismo Hormonal.

La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal,

así como de la estimulación nerviosa

Por lo tanto, los niveles de hormonas circulantes se

mantienen en un equilibrio constante. Este mecanismo, que se conoce como homeostasis o

realimentación negativa, es similar al sistema de activación de un termostato por la temperatura de una habitación para encender

o apagar una caldera.

La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la

glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre. Por

ejemplo, cuando hay una cierta cantidad de hormona tiroidea en el torrente sanguíneo la

hipófisis interrumpe la producción de hormona estimulante del tiroides hasta que el nivel de

hormona tiroidea descienda.