sistema endocrino 01

Upload: abraham1960

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Sistema Endocrino 01

    1/4

    Sistema de Gestin dela Calidad

    REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOSCIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL GRADO 8

    SISTEMA DE RELACIN-

    Fecha:Martes, 02 de

    Septiembre de 2013Versin: 3.0

    1

    EL SISTEMA ENDOCRINO.

    El sistema endocrino est formado por glndulas queproducen hormonas y las vierten a la sangre; por estarazn se conocen como Glndulas Endocrinas. Todas lasglndulas se encuentran relacionadas entre s: hayglndulas endocrinas que producen hormonas queactan sobre otras glndulas endocrinas las cuales, a suvez, producen hormonas que actan sobre losdenominados rganos diana.

    ORGANIZACIN

    EL CONTROL INTERNO DEL ORGANISMO

    Todas las funciones del ser humano estn

    controladas y coordinadas por dos grandes

    sistemas o aparatos:

    El Sistema Nervioso y

    El Sistema Endocrino. La accin de las diferenteshormonas se ejerce sobre los rganos o clulas

    diana, que estn programadas para responder a losestmulos hormonales.

    Tanto el exceso como el dficit de la produccin deuna determinada hormona suelen producirenfermedades por hiperfuncin o hipofuncin deuna glndula determinada.

    EL EJE HIPOTLAMO-HIPFISIS. Se le puede

    considerar como una unidad funcional que se

    encuentra situado dentro del crneo, en la basedel encfalo. El Hipotlamo tiene una funcin

    nerviosa (se relaciona con el sueo y con

    sensaciones como la sed y el hambre) y otra

    endocrina (coordina toda la funcin hormonal).

    La Hipfisis es un pequea glndula endocrina que

    cuelga del hipotlamo. Est divida en varios lbulos. Los

    que tienen relacin con el

    sistema endocrino son:

    La Adenohipfisis ohipfisis anterior La Neurohipfisis o

    hipfisis posterior

  • 7/29/2019 Sistema Endocrino 01

    2/4

    Sistema de Gestin dela Calidad

    REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOSCIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL GRADO 8

    SISTEMA DE RELACIN-

    Fecha:Martes, 02 de

    Septiembre de 2013Versin: 3.0

    2

    TSH: Hormona estimulante del Tiroides. ACTH: Hormona estimulante de la corteza de las

    cpsulas suprarrenales.

    STH: Hormona somatotropa o de crecimiento. LH: Hormona estimulante del cuerpo lteo. FSH: Hormona estimulante del folculo. TIROIDES Y PARATIROIDES Se encuentran en la parte anterior del cuello,

    rodeando a la traquea y la laringe.

    El Tiroides es una glndula regulada por la hipfisis ymantiene una accin sobre el crecimiento de los

    huesos.

    El Paratiroides se encuentraadherido al Tiroides y actasobre el metabolismo delCalcio y del Fsforo. Lasecrecin de la hormona delparatiroides se regula por losniveles de calcio en sangre.

    Glndula Hormona rgano Diana Accin

    Tiroides

    TiroxinaTodos losrganos

    Estimulacin delmetabolismocelular.Favoreceelcrecimiento.Desarrollodelsistemanervioso.

    Triyodotironina

    Todos losrganos

    Igual quela anterior

    Calcitonina Tejido seoNiveles decalcio ensangre.

    ParatiroidesParatohormo

    na

    Riones y

    huesos

    Niveles de

    calcio en

    sangre y

    en orina

    El exceso de produccin hormonal del Tiroides produceuna enfermedad denominada Hipertiroidismo. El dficit

    produce Hipotiroidismo.

    GLNDULAS SUPRARRENALES

    Se encuentran encima de los riones y adheridas a ellos.En estas glndulas se pueden distinguir dos zonasperfectamente diferenciadas:

    La medula, que produce unos compuestosdenominados neurotransmisores. Estoscompuestos actan enel sistema nerviosovegetativo, alertando alorganismo antesituaciones deemergencia.

    La corteza, que producedos hormonas.

    LbuloHormo

    na

    rgano Diana Accin

    Adenohip

    fisis

    TSH Tiroides Estimula el Tiroides

    ACTHCortezasuprarrenal

    Estimulacin de lacorteza suprarrenal

    STHTodos losrganos

    Estimula elcrecimiento

    LH GnadasEstimula la secrecinde testosterona y laovulacin.

    FSH Gnadas

    Maduracin delfolculo ovrico y

    formacin deespermatozoides

    Prolactina

    MamasCrecimiento de lasmamas, secrecin deleche

    Neurohip

    fisis

    Antidiu

    rticaRiones

    Reduce la

    orina producida

    Oxitoci

    na

    tero y

    mamas

    Contracciones

    del tero en el parto

    y produccin de

    leche en las mamas

  • 7/29/2019 Sistema Endocrino 01

    3/4

    Sistema de Gestin dela Calidad

    REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOSCIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL GRADO 8

    SISTEMA DE RELACIN-

    Fecha:Martes, 02 de

    Septiembre de 2013Versin: 3.0

    3

    PNCREAS

    Es una glndula mixta. Recuerdas lo que es una

    glndula mixta? Forma parte del Aparato Digestivo y del

    Sistema Endocrino. Se encuentra debajo de estmago y

    est conectada con el Duodeno. Al Aparato Digestivo

    vierte el jugo pancretico que interviene en la digestin

    de los alimentos. Produce dos hormonas para el Sistema

    Endocrino y realiza esta funcin a travs de las clulas de

    los denominados Islotes de Langerhans:

    Insulina. Glucagn.

    Estas dos hormonas regulan la concentracin de azcar

    en la sangre y sus efectos son antagnicos, es decir, unahace lo contrario de la otra.

    El Glucagn favorece la degradacin

    del Glucgeno almacenado en los tejidos y

    libera Glucosa a la sangre para su distribucin a los

    rganos que lo necesiten. Recuerda que la glucosa se

    utiliza como fuente de energa para las clulas.

    La Insulina tiene el efecto contrario, ya que facilita la

    absorcin de la glucosa de la sangre por los diferentes

    tejidos, principalmente por los msculos. La glucosa es

    una fuente de energa

    para los msculos.

    Cuando el pncreas no

    puede producir

    suficiente Insulina, la

    glucosa se acumula en

    la sangre y provoca una

    enfermedad denominadaDiabetes.

    GLNDULAS SEXUALES O GNADASTambin se consideran glndulas mixtas, puesto queforman parte del Aparato Reproductor, viertensecreciones al exterior a travs de conductos y,adems, producen hormonas que vierten a la sangre.

    Las glndulas sexuales o gnadas son:

    Los Ovarios en el sexo femenino Los Testculos en el sexo masculino

    Las hormonas sexuales empiezan a producirse enla Pubertad y originan la diferenciacin sexual y los

    caracteres sexuales secundarios.

    Cpsulas

    suprarrenales

    Hormona/

    neurotransmisor

    rgano

    Diana

    Accin

    Mdula

    Adrenalina

    (neurotransmisor)

    Sistemanerviosovegetativo

    Favorece laactividadmuscular antesituaciones deemergencia,accin excitante

    Noradrenalina

    (neurotransmisor)

    Sistemanerviosovegetativo

    Accin relajante

    Corteza

    Cortisol

    (hormona)

    Tejido

    adiposo

    Metabolismo de

    las grasas paraobtener energa.

    Aldosterona

    (hormona)

    Sangre y

    riones

    Regula los niveles

    de sodio y

    potasio en sangre

    y orina

    HormonarganoDiana

    Accin

    Ovarios

    EstrgenosTodos,

    tero

    Desarrollo decaracteressexualessecundarios ycolaboracinen el controldel ciclomenstrual

    femenino.

    Progesteronatero yMamas

    Favorece eldesarrollo delendometrio enel tero. Inhibela produccinde leche porlas mamas.

    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/sistendo.htm#mixtashttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/sistendo.htm#mixtashttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/enfermedades.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/enfermedades.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/enfermedades.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/enfermedades.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/sistendo.htm#mixtas
  • 7/29/2019 Sistema Endocrino 01

    4/4

    Sistema de Gestin dela Calidad

    REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOSCIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL GRADO 8

    SISTEMA DE RELACIN-

    Fecha:Martes, 02 de

    Septiembre de 2013Versin: 3.0

    4

    EQUILIBRIO HORMONALLas hormonas son compuestos qumicos que ejercen su

    accin en pequeas cantidades. Existe un equilibrioentre la secrecin de la hormona y su eliminacin. Lasvariaciones de las cantidades de hormonas presentes enla sangre pueden producir alteraciones y comoconsecuencia enfermedades.La eliminacin de las hormonas se produce por la orina omediante su destruccin en el hgado.El mecanismo de Produccin-Accin-Inhibicin seresume en el siguiente esquema:

    Ante un estmulo, generalmente nervioso o qumico, seinicia la produccin de una hormona en pequeascantidades. Los niveles de la hormona en sangre son losque interrumpen su produccin. Este mecanismo quemantiene el equilibrio hormonal, sedenomina Retroalimentacin o Feedback

    CONSULTAR

    Enfermedades en el sistema endocrino humano.(Ctedra de salud pblica)

    Hipotiroidismo, Hirsutismo, sndrome de Cushing,enanismo, gigantismo, osteoporosis.

    BIBLIOGRAFA

    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/

    web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htm

    Agradecimiento a las personas que han publicado en laweb, imgenes, conceptos que mejoran las actividadesacadmicas de nuestros jvenes.Los artculos son extrados de ella, y los he utilizado sinnimo de lucro, solo promoviendo el saber de los

    jvenes de hoy.

    Nombre Descripcin Sntoma Tratamiento

    Diabetes

    Se desarrolla

    cuando el

    pncreas no

    produce

    suficiente

    Insulina.

    Como

    consecuencia

    aumenta la

    concentracinde glucosa en

    sangre.

    Los sntomas de la

    enfermedad

    incluyen: exceso de

    orina, sensacin de

    sed y apetito, boca

    seca y prdida de

    peso, dificultad

    para la cicatrizacin

    de las heridas y

    debilidad y

    cansancio.

    Suministro

    externo de

    Insulina,

    mediante

    inyecciones

    peridicas.

    Puede ser

    insulina

    obtenida de

    cerdo o

    sintticaobtenida por

    ingeniera

    gentica.

    Bocio

    Aumento del

    tamao del

    Tiroides.

    Gran tamao del

    cuello, compresin

    de la traquea.

    Quirrgico.

    Hipertiroi

    dismo

    Aumento de

    los niveles de

    hormonas

    tiroideas en

    sangre.

    Nerviosismo,

    insomnio,

    adelgazamiento,

    mirada brillante,exceso de

    sudoracin.

    Frmacos que

    disminuyen la

    produccin de

    hormonas.

    Quirrgico o

    irradiacin

    con Yodo.

    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htmhttp://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Sistendo/contenidos.htm