sistema domotico myhome

10
Sistema Domótico alternativo: MyHome Tarea 1 Domótica Sección IMC321-01 Prof. Deyslen Mariano Hernández Sustentado por: John Michael Hernández Valerio 1053364 Instituto Tecnológico de Santo Domingo Viernes 4 de septiembre, 2015

Upload: john-michael-hernandez-valerio

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Breve explicación sobre que es el sistema domótico MyHome, que protocolos usa, cuales son algunos de sus productos, etc.,.

TRANSCRIPT

Sistema Domótico alternativo:

MyHome

Tarea 1

Domótica

Sección IMC321-01

Prof. Deyslen Mariano Hernández

Sustentado por:

John Michael Hernández Valerio 1053364

Instituto Tecnológico de Santo Domingo

Viernes 4 de septiembre, 2015

Índice de contenido

Antecedentes del sistema domótico MyHome .................................................................. 3

MyHome ............................................................................................................................... 4

Tecnología usada MyHome ............................................................................................ 4

Protocolo usado en MyHome ......................................................................................... 5

Productos ........................................................................................................................ 6

Referencias ....................................................................................................................... 10

Antecedentes del sistema domótico MyHome

Bticino es una compañía fundada en 1936 por los hermanos Arnaldo, Luigi y Ermanno

Bassani bajo el nombre de “Ticino Electric Switches” que producía pequeñas

mercancías de metal para diferentes aplicaciones.

Luego de la segunda guerra mundial surgió la demanda de construcción masiva de

casa y edificios. Bajo esta creciente demanda, en 1948 Bassani Ticino decide

especializarse en la manufactura de componentes eléctricos de uso interno en las

casas (Cini, Michelle, in Schain, Martin, 2001).

Ya en el 1974 respondiendo a los cambios en la tecnología eléctrica, Bassani Ticino

desarrolla un conjunto de dispositivos para controlar la distribución de bajo voltaje,

diseñando distintos switches. En 1989 esta compañía pasa a pertenecer al grupo

francés Legrand y cambia su nombre a Bticino y esta fue la primera compañía en

hacer switches de aplicación mobiliaria y no solamente como componente industrial.

En 2001 Bticino lanza el primer sistema domótico basado en la tecnología de BUS1

de sistema de cableado simplifica (SCS) llamado “MyHome”.

1 Conductor eléctrico, ubicado en una subestación con la finalidad de server como conector de dos o

más circuitos eléctricos (Gobierno de Mexico).

MyHome

Tecnología usada MyHome

MyHome utiliza tecnología propiamente destinada a la domótica y la automatización

de edificios, basada en bus de SCS que permite una instalación caracterizada por

dispositivos inteligentes interconectados a través de una señal común (BUS),

dedicada tanto al intercambio de información como al transporte de energía eléctrica

(Bticino).

El soporte físico de este bus de SCS es un cable par trenzado no apantallado, al cual

se conectan en paralelo todos los dispositivos del sistemas, tanto actuadores

comandos. Esto permite crear una sinergia2 entre los diversos componentes del

sistema (Bticino).

Además los elementos actuadores que controlan las cargas, están conectados tanto

al BUS como a la línea de energía de 220 Vac, para la alimentación de cargas

respectivas. Cada dispositivo conectado al sistema está dotado con un circuito de

interfaz e inteligencia propia (constituida por un microprocesador), por medio de los

cuales es capaz de reconocer la información destinada a él y realizar la función

solicitada.

Según (ARQHYS) el bus SCS se basa en un par trenzado forrado y formado por dos

conductores flexibles, que son trenzados sin blindaje con un aislamiento de 300/500V

– de acuerdo a las normas adoptadas por el CEI (Comité Electrotécnico Italiano).

A través del bus SCS cuatro tipos diferentes de señales se transmiten en frecuencia

modulada:

Suministro de electricidad.

Datos.

Sonido.

Video.

El protocolo de transmisión es el CSMA / CA.

El bus SCS tiene las siguientes funciones:

Automatización.

La difusión de sonido.

Gestión de la energía.

Termorregulación.

Video portero.

2 Unión de varios dispositivos, fuerzas, etc., para lograr una mayor efectividad (WordRefence).

Todas las funciones enumeradas comparten la misma tecnología y los mismos

procedimientos para la configuración e instalación. Puede interactuar con el bus SCS

a través de una pasarela y un protocolo abierto de alto nivel llamado OpenWebNet.

Estas pasarelas son bidireccionales, se traducen en marcos de cuadros SCS

OpenWebNet, y al revés.

Protocolo usado en MyHome

En 2000 BTicino crea un protocolo para ser usado como control remoto del sistema

domótico MyHome bajo el nombre de Open Web Net (Open Protocol for Electrical

Network). Este protocolo de comunicación está disponible para cualquier tercero que

quiera usarlo para su aplicación, ya que es un protocolo “Open Source”.

Según (Legrand Group, 2011) dentro de las interacciones en las que es utilizado Open

Web Net, están:

Luces.

Automatización.

Escenarios.

Control de temperatura.

Control de carga.

Monitor de alarmas.

Contactos secos.

Funciones IR3.

DES4 básico.

También este protocolo tiene API5 y librerías de software para las siguientes

plataformas:

Android

IOs

Windows

3 Infrared radition (Radiaciones infrarrojas): Energía electromagnética en una longitud de onda mayor

que la luz roja (Rouse, SearchMobileComputing, 2005).

4 Data Encriptation standard (Estándar de encriptación de datos): Es un método de llame simétrica

para la encriptación de datos (Rouse, searchsecurity, 2014).

5 Application programming interface (Interfaz de programación de aplicaciones): Es un conjunto de

rutinas, protocolos y herramienta para crear una aplicación de software.

Dentro de las ventajas del mismo, podemos mencionar:

Un lenguaje independiente del canal de transmisión.

Un lenguaje expandible fácilmente permitiendo cualquier evolución en las

funciones de My Home.

Un lenguaje con fácil implementación para desarrollo de software y

aplicaciones.

Productos

Los productos presentados a continuación son una muestra según (BTicino, 2015).

My home Screen 10

Pantalla táctil que permite a los usarios controlar todas las funciones de su sistema

MYHome y mucho más mediante una interfaz. Desde esta interfaz se pueden

contralar actividades, como:

Perfiles

Ambientes

Funciones

Llamada con videoportero

Antirrobo

Navegador web.

productos de automatización:

Alarma

Difusión sonora

Termorregulación

Gestión de energía

Comunicación

Referencias

ARQHYS. (s.f.). ARQHYS Arquitectura. Obtenido de Bus SCS:

http://www.arqhys.com/construccion/busscs.html

BTicino. (2015). BTicino. Obtenido de Productos:

http://www.bticino.es/productos/DomoticaMyHome/Comunicacion.php

Bticino. (s.f.). Automatización de ambientes. Obtenido de El modo más practico de

automatizar ambientes: http://www.bticino.com.co/portafolio/automatizacion-de-

ambientes/que-es

Bticino. (s.f.). MyHome. Obtenido de scs: http://www.bticino.cl/0/myh_tecno.htm

Gobierno de Mexico. (s.f.). Energía. Obtenido de Glosario de Terminos de Eléctricidad:

http://sie.energia.gob.mx/docs/glosario_elec_es.pdf

Legrand Group. (2011). My Open. Obtenido de Open Web Net: http://www.myopen-

legrandgroup.com/resources/own_protocol/default.aspx

Rouse, M. (Septiembre de 2005). SearchMobileComputing. Obtenido de IR wireless

definition: http://searchmobilecomputing.techtarget.com/definition/IR-wireless

Rouse, M. (Noviembre de 2014). searchsecurity. Obtenido de Data Encryption Standard

(DES) definition: http://searchsecurity.techtarget.com/definition/Data-Encryption-

Standard

WordRefence. (s.f.). Obtenido de Definicion de Sinergia:

http://www.wordreference.com/definicion/sinergia

Cini, Michelle, in Schain, Martin, (ed.) "From the Marshall Plan to the EEC," in The Marshall

Plan: Fifty Years After, New York: Palgrave, 2001.