sistema de justicia penal acusatorio en méxico

32

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de justicia penal acusatorio en México
Page 2: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Sistema de justicia penal acusatorio en México

El 18 de junio de 2016 entró en vigor en todo el país el sistema de justicia penal acusatorio lo cual ha implicado modificaciones sustanciales en la normatividad y operación al procurar e impartir justicia.

Page 3: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Objetivos del sistema penal acusatorio

El objetivo de este sistema es contar con instituciones transparentes que garanticen el respeto a los derechos de todos los involucrados en el sistema penal y que investiguen y resuelvan los casos penales más eficientemente.

Page 4: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Contenido del sistema penal acusatorio

•  Adopción de los principios de oralidad, publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.

•  Creación de la figura del juez de garantías para vigilar la legalidad de la detención, la imposición de medidas cautelares y, en general, la actuación del Ministerio Público durante la fase de investigación.

•  También se int roducen m e c a n i s m o s c o m o e l procedimiento abreviado y las salidas alternas para resolver los casos más eficientemente.

Page 5: Sistema de justicia penal acusatorio en México

•  Para saber cuáles son los resultados de estos cambios neces i taremos datos que nos permi tan evaluar el funcionamiento del sistema de justicia.

•  Estado de México, la entidad federativa más poblada del país con

17 millones de habitantes opera bajo el esquema acusatorio desde hace 7 años.

Nuestro estudio

Page 6: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Por ello, México Evalúa en colaboración con investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de la Facultad de Derecho de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina , presentamos este estudio, construido a partir de la revisión de 1 mil 145 procesos penales concluidos entre 2010 y 2014 en el Estado de México con datos obtenidos directamente de los registros del Ministerio Público y de los tribunales que nunca antes recabados

Nuestro estudio (cont)

Page 7: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Principales hallazgos

Page 8: Sistema de justicia penal acusatorio en México

El  sistema  penal  se  usa  esencialmente  para  procesar  delitos  de  escasa  complejidad  

Primer hallazgo

Page 9: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Corresponden esencialmente a jóvenes (39.9% entre 22 y 30 años) de escasos recursos económicos quienes fueron imputados de robo perpetrado en solitario (55.7%) y que no cuentan con antecedentes penales (85.1%).

Los delitos más frecuentes son los robos, 49.2% robo agravado, 10.1% por ciento robo simple. Los delitos más violentos representan porcentajes bajos: lesiones 5.3 %, delitos sexuales 3.6%, los secuestros 1.8% y los homicidios dolosos 1.3%.

Page 10: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Tipo de delito imputado

Page 11: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Edad del imputado al momento de la detención (años)

Page 12: Sistema de justicia penal acusatorio en México

El  sistema  da  una  respuesta  a  los  casos  pero  hay  poco  uso  de  las  salidas  alternas.  

Segundo hallazgo

Page 13: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Mecanismos de disposición de casos

Page 14: Sistema de justicia penal acusatorio en México

El  sistema  de  una  respuesta  rápida  a  los  casos  

Tercer hallazgo

Page 15: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Duración de la investigación complementaria en el Estado de México entre 2010 y 2014 (días)

Page 16: Sistema de justicia penal acusatorio en México

El  sistema  penal  se  usa  esencialmente  para  procesar  delitos  de  escasa  complejidad  

Cuarto hallazgo

Page 17: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Flagrancia versus órdenes de aprehensión

Page 18: Sistema de justicia penal acusatorio en México

La  policía  generalmente  comunica  sus  derechos  al  imputado  pero  en  casi  un  quinto  de  los  casos  hay  signos  de  tortura  u  otros  tratos  crueles,  inhumanos  y  degradantes    

Quinto hallazgo

Page 19: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Comunicación de derechos al imputado antes del interrogatorio policial

Page 20: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Determinó un médico que el detenido había sido sometido

a abusos ante la policía?

Page 21: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Los  jueces  en  el  Estado  de  México  ejercen  poca  supervisión  sobre  la  legalidad  del  trabajo  

de  los  policías    

Sexto hallazgo

Page 22: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Si el médico determinó que el detenido fue sometido a abusos ¿qué hizo el juez?

Page 23: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Amplio  uso  de  la  prisión  prevenBva  

Septimo hallazgo

Page 24: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Se ordenó la prisión preventiva en contra del imputado?

Page 25: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Los  abogados  defensores  solo  operan  en  sede  judicial  y  ejercen  poca  acBvidad  defensiva  

Octavo hallazgo

Page 26: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Qué tipo de abogado tuvo durante el proceso penal?

Page 27: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Cuándo fue designado el primer abogado de alguien detenido en el

Estado de México entre 2010 y 2014?

Page 28: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Si el imputado tuvo un abogado, ¿solicitó o aportó el abogado

elementos de prueba durante la etapa de investigación complementaria?

Page 29: Sistema de justicia penal acusatorio en México

El  fiscal  y  el  juez  no  controlan  la  invesBgación  realizada  por  la  policía  

Noveno hallazgo

Page 30: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Durante la investigación complementaria, una vez dictada la vinculación a proceso, recabó el fiscal o

el juez elementos de prueba adicionales a los aportados por el denunciante o por la policía?

Page 31: Sistema de justicia penal acusatorio en México

¿Se produjeron en el juicio oral elementos de prueba distintos a los recolectados por la policía?

Page 32: Sistema de justicia penal acusatorio en México

Tipo de sentencia en juicio