sistema de gestión de seguridad y salud en el...

40
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓDIGO: SOC-02-03 VERSIÓN: 1 FECHA: Marzo de 2017 PAGINA 1 de 40 Clínica del Country – Clínica La Colina Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Manual de gestión 2017 Gerencia de Recursos Humanos. Clínica del Country – Clínica La Colina

Upload: dangkhuong

Post on 20-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 1 de 40

Clínica del Country – Clínica La Colina

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Manual de gestión 2017

Gerencia de Recursos Humanos. Clínica del Country – Clínica La Colina

Page 2: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 2 de 40

INTRODUCCION

El sistema de gestión de SST anteriormente se conocía en nuestras instituciones como programa

de salud ocupacional, ahora cambia su nombre y amplia el alcance a fin de poder integrarse de

manera práctica a los sistemas de gestión existentes en Country - Colina (sistema único de

acreditación en salud, programa de seguridad del paciente, Buenas prácticas de manufactura) e

incluir el mejoramiento como principio de su funcionamiento. El sistema de gestión de seguridad y

salud en el trabajo en Country /Colina se convierte en una estrategia de responsabilidad social

enfocada a nuestro grupo de interés denominado trabajadores y terceros. Es un elemento

generador de cultura y bienestar organizacional que busca mediante el cumplimiento de una

política de seguridad, y una gestión de riesgos laborales, mejorar las condiciones de los puestos de

trabajo a fin de prevenir lesiones y enfermedades causadas por el trabajo. Es decir, el escenario

que pretende alcanzar la Clínica con el sistema de gestión tiene que ver con asegurar la promoción

y mantenimiento del bienestar físico, mental y social de sus trabajadores y partes interesadas que

confluyen físicamente en las instalaciones de nuestras Clínicas.

El presente manual pretende servir de base para describir los enfoques que la Clínica del Country y

Clínica la Colina han diseñado e implementado así como los resultados obtenidos en el ejercicio las

diferentes etapas del sistema de gestión, todo ello para dar cumplimiento a los lineamientos

legales establecidos en el decreto único reglamentario del sector trabajo 1072, libro 2, parte 2,

titulo 4, capítulo 6.

Para la lectura adecuada del presente manual se debe iniciar revisando la tabla de contenido

donde se incluyen los temas generales según los requerimientos del SG-SST junto con su

ubicación, una vez identificada la página, allí se describe el enfoque o respuesta de las Clínicas

para dar cumplimiento a los requisitos del SG SST. Al realizar ésta revisión pueden existir

situaciones donde se direcciona a documentos de trabajo, o secciones específicas del manual que

amplían el alcance de la respuesta de las Clínicas en temas de SST.

Igualmente se indica que por la naturaleza de la Clínica del Country y Clínica la Colina, su

estructura, procesos, resultados y número de trabajadores existen algunas exclusiones con

respecto a los estándares mínimos de SST, por tal razón se indicará cuando ello aplique las razones

para catalogar exclusiones dentro del presente manual.

Page 3: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 3 de 40

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Alcance del sistema de gestión 3

Dirección del sistema de gestión 3

Principios del sistema de gestión 3

Características de la empresa 3

Compatibilidad con otros sistemas de gestión 3

Aplicación. Selección y evaluación de proveedores 3

Política de SST 3

Objetivos de SST 3

Asignación y comunicación de responsabilidades 4

Rendición de cuentas 4

Definición de recursos 4

Cumplimiento de requisitos normativos 5

Gestión de peligros y riesgos 5

Plan de trabajo 5

Prevención y promoción 5

Participación de los trabajadores 5

Dirección de la SST 6

Integración del SG SST 6

Matriz legal 6

Obligaciones de la Arl 6

Responsabilidades de los trabajadores 6

Requisitos de conocimiento y práctica 6

Evaluación al cumplimiento de deberes y obligaciones 7

Programa de capacitación 7

Documentación 7

Conservación de documentos 7

Comunicación 7

Page 4: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 4 de 40

Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 8

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Evaluación inicial al SG SST 8

Planificación del SG SST 8

Objetivos del SG SST 8

Indicadores del SG SST 9

Indicadores del SG SST 9

Gestión de peligros y riesgos 9

Medidas de control 9

Vigilancia de la salud de los trabajadores 10

Corrección de condiciones inseguras 11

Prevención, preparación y respuesta ante emergencias 11

Gestión del cambio 11

Adquisiciones y contratación 11

Auditoria del SG SST 11

Revisión por la alta dirección 11

Investigación de accidentes 12

Mejoramiento. Acciones preventivas y correctivas 12

Capacitación obligatoria 12

Disposiciones finales 12

Disposiciones finales sanciones 12

Transición 12

Page 5: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 5 de 40

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clinica del Country Clinica La Colina

Planificar Alcance del sistema de gestión. 1

El SG SST aplica para todas las sedes de las Clínica y servicios allí prestados: Unidad General, Unidad Materno Infantil, San Sebastián, Centro de Investigaciones, Centro de Oncología, Centro Materno Fetal, Centro Diagnóstico, Almirante Colon y Casas Administrativas. El Sistema es aplicable para trabajadores y personal tercero.

El SG SST aplica para todas las sedes de las Clínica y servicios allí prestados: edificio principal Clínica La Colina y oficina de Recursos Humanos ubicada en el centro empresarial Colina Office Park. El Sistema es aplicable para trabajadores y personal tercero.

Planificar Dirección del sistema de gestión. 4

El SG SST en la Clínica se diseñó con base en la naturaleza de la organización, es liderado desde la Gerencia de Recursos Humanos y cuenta con la participación de los trabajadores desde instancias como el Copasst, el buzón de sugerencias, la identificación de peligros y las diferentes actividades que hacen parte del sistema.

Planificar Principios del sistema de gestión (PHVA). 4

El SG SST utiliza el ciclo PHVA y se despliega a partir de la política y objetivos de gestión, la identificación y priorización de riesgos, la gestión de programas de prevención o promoción con base en la naturaleza de los riesgos, el manejo de indicadores de gestión y la auditoria al funcionamiento del sistema.

Planificar Características de la empresa. 4

Aquí se encuentran las generalidades de la empresa, servicios prestados, perfil sociodemográfico y beneficios extralegales de los trabajadores. Ver Página 13, 14, 15

Planificar Compatibilidad con otros sistemas de gestión. 4

La integración con otros sistemas de gestión, para el caso de la Clínica del Country (habilitación en salud, sistema único de acreditación en salud, programa de seguridad del paciente, gestión de hospitales seguros, buenas prácticas de manufactura) y en Clínica La Colina (habilitación en salud, programa de seguridad del paciente, gestión de hospitales seguros, buenas prácticas de manufactura) se apalanca mediante la estructura documental existente y controlada desde Garantía de Calidad, de manera que antes de desarrollar cualquier estrategia se evalúan impactos, uniformidad y se analizan actividades a fin de no generar reprocesos en la definición de reuniones, políticas, manuales, procedimientos y registros.

Aplicar Selección y evaluación de proveedores. 4

Ver página 31 y 32

Política Política de SST. 5-6

La política se encuentra publicada en la Intranet y en la oficina de RRHH de ambas instituciones (escrita). Tiene alcance a todos los centros de trabajo y formas de vinculación (cobertura). Se comunicó al Comité Paritario de ambas Clínicas, en Country durante la reunión de noviembre de 2016 y en Colina durante la reunión de febrero de 2017. La política expresa el compromiso con la implementación del SST; es específica a la naturaleza de los peligros; está fechada y firmada por el representante legal; ha sido difundida y está disponible en la intranet y la oficina de Recursos Humanos, y se ha divulgado en boletines stop pare y lea e inducción; la presente política se encuentra en su segunda versión con modificaciones respecto de la política versión uno, definida en marzo de 2015. Ver página 16.

Política Objetivos de SST. 7 Los objetivos de gestión están enmarcados en la gestión del riesgo, la protección de las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores, y el cumplimiento de la normatividad vigente. Es decir establecen las prioridades definidas en SST. Ver página 16

Page 6: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 6 de 40

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country Clínica La Colina

Organizar Obligaciones del

empleador. Política 8.1 Página 16

Organizar Asignación y

comunicación de Responsabilidades. 8.2

Asignación y comunicación de responsabilidades, englobando para el trabajador: procurar el cuidado de la salud; suministrar información clara sobre el estado de salud; cumplir normas reglamentos e instrucciones, informar sobre los peligros y riesgos del sitio de trabajo, participar en las actividades de capacitación, y contribuir al cumplimiento de los objetivos de SST. Esto se evidencia en: 1. Contratos de trabajo 2. Reglamento interno de trabajo. 3. Reglamento de higiene y seguridad industrial 4. Descripciones de cargo 5. Inducción general e inducción especifica al cargo 6. Boletín Stop, Pare y Lea (Clínica del Country) 7. Jornada de acreditación (Clínica del Country)

Organizar Rendición de cuentas.

8.3

La rendición de cuentas es adelantada en tres frentes: 1. Divulgación a todos los grupos de interés, de la memoria de

sostenibilidad de la Clínica bajo el enfoque GRI 4, en el capítulo de desempeño social/ prácticas laborales y trabajo digno/ salud y seguridad en el trabajo. Puntualmente se abordan temas e indicadores sobre ATEL, cumplimiento del plan de trabajo y participación de los trabajadores en el Comité paritario. El presente manual hace parte también de la rendición de cuentas, pues muestra resultados de SST.

2. Divulgación al Comité Paritario con los resultados de la gestión en SST 2016 que incluyó lo siguiente:

Avance implementación SG SST: 85%

Total accidentes de trabajo: 96

Enfermedades laborales calificadas: 0

Trabajadores promedio: 1234

Cumplimiento de actividades plan de trabajo: 96% 3. Despliegue a grupos primarios a partir de la gestión exigida

por acreditación al grupo de autoevaluación de Recursos Humanos.

La rendición de cuentas implica la divulgación de los resultados de la gestión en SST a los representantes de los trabajadores ante el Comité Paritario, y se incluyó lo siguiente en 2016:

Avance implementación SG SST: 71%

Total accidentes de trabajo: 51

Enfermedades laborales calificadas: 0

Trabajadores promedio: 559

Cumplimiento de actividades plan de trabajo: 97% El presente manual hace parte también de la rendición de cuentas, al encontrarse publicado en la Intranet y mostrando los resultados obtenidos de SST.

Organizar Definición de recursos.

8.4

En 2016 se ejecutó un total de $330.430.930. En 2017 se presupuesta para la gestión de SST $370.500.000. Este recurso se utiliza en rubros de personal, actividades y productos de SST para

En 2016 se ejecutó un total de $106.944.074. En 2017 se presupuesta para la gestión de SST $120.000.000. Este recurso se utiliza en rubros de personal, actividades y productos de SST para

Page 7: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 7 de 40

la prevención y gestión del ATEL y emergencias. la prevención y gestión del ATEL y emergencias.

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clinica del Country Clinica La Colina

Organizar Cumplimiento de

requisitos normativos. 8.5

Clínica del Country y Clinica La Colina desarrollan su objeto social bajo el cumplimiento normativo nacional de seguridad y salud en el trabajo, y han diseñado una matriz de requisitos legales que incluye por cada norma aplicable: temas, descripción de la norma, requerimientos específicos y evidencias de cumplimiento. Nuestra matriz de requisitos legales es actualizada a partir de las siguientes fuentes de información: web del Ministerio del Trabajo, de Protección Social, Colmena Arl, Consejo Colombiano de Seguridad, presidencia de la república. Identificado el nuevo requisito legal, desde seguridad y salud en el trabajo se presenta plan de aprobación de implementación a la Gerencia de Recursos Humanos a fin de tomar los correctivos necesarios. La última actualización de la matriz se efectuó el 16/02/2017.

Organizar Gestión de peligros y

riesgos. 8.6 La gestión de peligros se adelanta a través de la implementación del procedimiento identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. Los detalles se explican en la etapa de planeación del SG SST del presente manual.

Organizar Plan de trabajo. 8.7

La Clínica de manera anual diseña y desarrolla su plan de trabajo donde plasma las prioridades y estrategias necesarias para cumplir los objetivos expresados para el sistema de gestión. Los insumos que utilizan para la formulación del plan son: riesgo potencial (matriz de peligros), riesgo real (comportamiento de ATEL), resultados del diagnóstico de condiciones de salud, cumplimiento de requisitos legales, expectativas de la Gerencia de Recursos Humanos y sugerencias del Comité Paritario. El plan de trabajo señala el programa de gestión que se intervendrá por riesgo, las actividades específicas, responsables de ejecución, recursos y fechas de cumplimiento. La meta de cumplimiento debe estar por encima del 90%, resultado que para 2016 fue 96% y 97% para Country y Colina respectivamente. El plan de trabajo se monitorea trimestralmente entre la Clínica, Arl y el corredor de Seguros para los ajustes financieros o técnicos a lugar.

Organizar Prevención y promoción

de riesgos. 8.8 Ver página 17

Organizar Participación de los

trabajadores. 8.9

La Clínica del Country y Clínica La Colina garantizan la participación de los trabajadores en SST mediante la participación de sus delegados en el Copasst. Para ello las Clínicas efectúan las convocatorias y conformación del Comité. Los comités cuentan con las funciones para cada uno de sus integrantes y se divulgan en el momento de su conformación. Las Clínicas designan tiempo al Comité para las reuniones mensuales y para la realización de las actividades que la normatividad específica. El comité es un órgano de consulta dentro del SG SST y ofrece apoyo en la construcción del programa de capacitación en SST, conociendo los resultados de las mediciones higiénicas realizadas, así mismo participando en la planeación de la auditoría interna al SG SST. Las Clínicas igualmente cuentan con sus respectivos comités de convivencia conformados y en funcionamiento de acuerdo a los parámetros de la resolución 652 y 1356 de 2012.

Vigencia Copasst: 23 de junio de 2018 (Pág. 19). Vigencia Comité de convivencia laboral: (Pág. 20). En 2016 las actividades realizadas por Copasst: investigaciones de AT y los correspondientes memorandos a las áreas para que tomen las medidas necesarias, inspecciones de seguridad. En capacitación para los integrantes, talleres en: divulgación

Vigencia Copasst: 1 de octubre de 2017 (Pág. 21). Vigencia Comité de convivencia laboral: (Pág. 22) En 2016 las actividades gestionadas por Copasst: Inspecciones de áreas, investigaciones de AT e inspecciones de bioseguridad. En capacitación para los integrantes, talleres en: 1) metodología espina de pescado y teoría de dominó en AT. 2) Liderazgo

Page 8: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 8 de 40

responsabilidades del Copasst, indicadores de SST, inspecciones e investigaciones de AT. Al Comité de convivencia, actividad gerencial: prevención de acoso.

En Convivencia laboral se capacitó al Comité en manejo y resolución de conflictos e intervención en primera instancia ante un presunto acoso laboral.

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country Clínica La Colina

Organizar Dirección de la SST. 8.10

La Clínica del Country y Clínica La Colina han designado como responsable de gestionar la planeación, organización, dirección, desarrollo y aplicación del SG SST en ambas instituciones a María Isabel Ospina, Coordinadora de SST. El responsable del SG SST cuenta con un grupo de funciones basadas en el cumplimiento legal y en los resultados esperados por parte de la Clínica para su gestión. Para más detalles incluyendo la formación de 50 horas (ver página 23) exigidas en SST y la licencia de SST ver descripción del cargo RHU 05 09 / Coordinador de SST. Para consultar los soportes de competencia del responsable de SST ver página 22

Organizar Integración. 8.11 Ver página 3, sección “Compatibilidad con otros sistemas de gestión””

Organizar Matriz Legal. 8.11 Ver página 5, sección “Cumplimiento de requisitos normativos”

Organizar Obligaciones de las ARL.

9

El Coordinador de SST dentro de sus funciones se encarga de verificar el cumplimiento de las obligaciones de la ARL, incluyendo la responsabilidad de capacitar al COPASST así como prestar asesoría y asistencia técnica en la implementación del SG SST. Esto se realiza en las reuniones de seguimiento trimestrales entre Country/Colina, ARL y Corredor.

Organizar Responsabilidades de los

trabajadores. 10 Ver página 4. Asignación y comunicación de Responsabilidades

Organizar Requisitos de

conocimiento y práctica en SST. 11

Requisitos de conocimiento y práctica en SST. Para cada uno de los cargos existentes en Clínica del Country y Clinica La Colina se han definidos los requisitos mínimos de conocimiento y práctica que deben tener para ejercer su cargo. Aquellos cargos que por el riesgo al que están expuestos o por la naturaleza de su labor la legislación obliga a contar con una formación especial, dichos requisitos quedan documentados en la descripción de cargo, de modo que durante los procesos de selección y contratación se evidencie el cumplimiento y repose en las hojas de vida los correspondientes soportes. Los cargos en la Clínica que requieren de conocimientos y prácticas especificas en SST se evidencian en la página 24

Organizar Evaluación al

cumplimiento de deberes y obligaciones. 11

Con el fin de prevenir ATEL, las Clínicas mantiene disposiciones que permiten monitorear en los trabajadores el cumplimiento de las normas de seguridad inherentes a los cargos. Dichos mecanismos se basan en la percepción que tiene el jefe inmediato y evalúan los siguientes aspectos: 1) Evaluación periodo de prueba (evalúa la prevención de riesgo psicosocial mediante la valoración de la competencia conductual AUTODOMINIO, asociado al control de emociones en situaciones de estrés sin afectar las relaciones y el desempeño laboral. 2) Igualmente se evalúa la apropiación de la inducción específica al cargo en temas de peligros ocupacionales y rutas de evacuación. 3) Evaluación de desempeño anual. Evalúa la adherencia del trabajador con la prevención del riesgo psicosocial con la competencia AUTODOMINIO. Se evalúa igualmente la adherencia a responsabilidades directas con relación a normas de seguridad, y se desprenden planes de mejora en caso de existir anomalías para desarrollo de personal o SST. 4) Rondas de enfermería. Identifica comportamiento y condiciones inseguras

Page 9: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 9 de 40

Cobertura evaluación periodo de prueba: 59% Cobertura inducción específica al cargo: 69% Cobertura evaluación de desempeño anual: 81%

Cobertura evaluación periodo de prueba: 50% Cobertura inducción específica al cargo: 58% Cobertura Eva. Des.: No se encuentra en funcionamiento

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country Clínica La Colina

Organizar Programa de

capacitación SST. 11

Ver programa de capacitación que indica directrices de formación en SST para personal propio y personal de diferentes tipos de contrato, la idoneidad del capacitador, inducción específica al cargo y la revisión del programa de forma anual con la participación del Comité Paritario.

La cobertura del programa fue de 63%, la ejecución del programa 87% y la formación en emergencias dentro del PCI 86% para cobertura.

La cobertura del programa fue de 72%, la ejecución del programa 95%

Organizar Documentación. 12

La custodia de los documentos corresponde al coordinador de SST y se actualizará la pertinencia de los mismos de acuerdo a los resultados del SG SST. Los documentos existen en una combinación de medios magnéticos y papel, y se encuentran redactados de manera que son claros y entendibles para las personas que los aplicarán directamente. Para la consulta de información como manuales, programas, procedimientos y formatos se debe remitir a la intranet institucional. Para la consulta de registros, bases de datos y otras evidencias de la implementación del SG SST, los trabajadores lo pueden realizar directamente con la Coordinadora de SST. La Clínica no cuenta con médico de SST razón por la cual no custodia historias clínicas, por ende los trabajadores deben consultar los registros de salud directamente a la IPS que se encarga de realizar los exámenes médicos y pruebas paraclínicas.

Consulta de exámenes médicos por parte de los trabajadores:

Exámenes de Ingreso y retiro: Unidad de salud ocupacional. Calle 82 No. 19 – 51. Teléfono 3003322

Exámenes periódicos 2016: SIPLAS. Calle 94 No. 15-45. Teléfono 5938393 Extensión 100/104

Exámenes de laboratorio y complementarios de tipo periódico: IDIME. Calle 77 No. 13 – 35. Teléfono 3077171

Seguimientos médicos a casos especiales: Willis Towers Watson. Av. Calle 26 # 59 – 41. 6067575 / 3108987606

Cumplimiento con los 16 documentos obligatorios: 87,5%

Consulta de exámenes médicos por parte de los trabajadores:

Exámenes de Ingreso y retiro: Unidad de salud ocupacional. Calle 82 No. 19 – 51. Teléfono 3003322

Exámenes periódicos 2015: Colsubsidio división salud. Calle 152 No. 53 a – 09. Teléfono 7447525

Exámenes de laboratorio y complementarios de tipo periódico: IDIME. Calle 77 No. 13 – 35. Teléfono 3077171

Seguimientos médicos a casos especiales: Willis Towers Watson. Av. Calle 26 # 59 – 41. 6067575 / 3108987606

Cumplimiento con los 16 documentos obligatorios: 87.5%

Organizar Conservación de documentos. 13

El control de los documentos y registros es centralizado desde garantía de calidad según corresponda para Country o Colina. Desde RRHH se almacenan las evidencias físicas y electrónicas de aquellos documentos que se requieran para demostrar la gestión de SST. Los siguientes documentos son conservados mínimo 20 años a partir de la fecha de retiro del trabajador: perfiles epidemiológicos, conceptos de los exámenes médicos (ingreso, periódicos, retiro), resultados de mediciones ambientales, registros de actividades de capacitación, registro del suministro de elementos y equipos de protección personal. Estos documentos se envían al archivo de la Clínica del Country o Clínica La Colina según corresponda y se controlan según tabla de archivos relevantes y retención documental.

Page 10: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 10 de 40

Organizar Comunicación

Los canales que recolectan inquietudes y aportes en SST son: Copasst, buzón de sugerencias (ver página 32 para su ubicación). El trámite de las sugerencias pasa por el análisis de pertinencia y factibilidad y se determina la necesidad de intervenir a partir de los alcances que tiene la Clínica. Las comunicaciones que ingresan a Recursos Humanos desde los diferentes actores del sistema general de seguridad social, son analizadas y se responden desde la perspectiva que necesiten ser tratadas, velando por la oportunidad en la respuesta. Las comunicaciones y su respuesta son almacenadas en el archivo de SST o en las hojas de vida según corresponda. El SG SST se despliega hacia los trabajadores y contratistas según los direccionamientos de la sección “rendición de cuentas” (página 4).

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento) Clínica La Colina. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento)

Planificar Identificación de

peligros, evaluación y valoración de riesgos. 15

La IPEVR en las Clínicas tiene como referente la GTC 45, con alcance hasta la definición de controles una vez valorado el riesgo, cualquier inquietud sobre la IPEVR será resuelta a través de dicha guía. La IPEVR se actualiza de forma anual, por accidentes mortales, eventos catastróficos o cambios en los procesos y sugerencias de los trabajadores validadas por Recursos Humanos. La IPEVR se basa en el procedimiento documentado para ello. Ver página 25 para conocer la priorización de riesgos en la Clínica del Country y Página 26 para Clínica de la Colina. La identificación de agentes cancerígenos que en éste caso corresponde a radiación ionizante y óxido de etileno para Radiología y Esterilización respectivamente. Los trabajadores dedicados a actividades de alto riesgo (Decreto 2090/03) se relacionan en la pág. 27/28 respectivamente para Country y Colina, (expuestos a radiaciones ionizantes).

Se han realizado mediciones ambientales de óxido de etileno y ruido. Para óxido de etileno se concluye que los controles de ingeniería resultan suficientes para prevenir efectos derivados de la exposición, se debe mejorar la señalización de los sitios donde se encuentra el químico. En el caso de ruido se debe realizar ajustes a los EPP suministrados y a la educación suministrada al personal expuesto en esterilización. Los resultados y recomendaciones de los estudios se han socializado con el Copasst.

No se han realizado mediciones ambientales para ruido ni para óxido de etileno en la central de esterilización. La valoración cualitativa efectuada dentro de la matriz de peligros indica que el nivel de riesgo se encuentra controlado.

Planificar Evaluación inicial del SG

SST. 16

Evaluación realizada el 17/02/2016 con los parámetros establecidos y efectuada por personal de Colmena Seguros. Los hallazgos generales que ya se resolvieron tienen que ver con: contar con un programa de capacitación específico para SST, indicar vigencias de: indicadores, matriz de requisitos legal, matriz de peligros. El hallazgo que está pendiente y que se abordará en 2017 dentro del plan de trabajo es: evidencias de cumplimiento de la matriz legal. Ver página 29 para estadísticas de ATEL (casos e incidencia de ATEL)

Revisión prevista para el mes de abril 2017 en espera de los resultados de la efectividad de las medidas implementadas para mitigar riesgos y la actualización de la identificación de amenazas y análisis de vulnerabilidad. Ver página 30 para estadísticas de ATEL (casos e incidencia de ATEL)

El mecanismo de auto reporte de condiciones de trabajo y salud en Clínica del Country y Clínica La Colina es el buzón de sugerencias. Los buzones están ubicados según se muestra en la página 31. Igualmente los trabajadores tienen acceso directo para el reporte de sus condiciones de seguridad y salud en la oficina de seguridad y salud en el trabajo, teléfono 5300470 extensión 2929. Para cualquiera de los casos el proceso implica el análisis del reporte, la evaluación de factibilidad técnica y la implementación de las acciones.

Page 11: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 11 de 40

Planificar Planificación del SG SST.

17

La planificación efectuada desde la Gerencia de Recursos Humanos al SG SST permite priorizar la intervención en SST mediante las estrategias definidas en el plan de trabajo y el presupuesto disponible para 2017, y de esta forma contribuir al cumplimiento legal, fortalecer cada uno de los componentes del SG SST y mejorar los resultados de la empresa. Ver página 17

Planificar Objetivos del SG SST. 18

Los objetivos de SST (ver pág. 16) se desprenden de la política de SST y se encuentran asociados por afinidad a cada uno de los indicadores de estructura, proceso o resultado. Así se logra medir su cumplimiento y velar por que los objetivos tengan coherencia con el plan de trabajo anual de acuerdo a las prioridades identificadas. Los objetivos son divulgados y actualizados paralelamente a la política de SST. Para Country el cumplimiento de la política es de: 92%. Objetivo 1 (96%), Objetivo 2 (90%), Objetivo 3 (89%), en Colina el cumplimiento de la política es de: 90%. Objetivo 1 (95%), Objetivo 2 (96%), Objetivo 3 (80%).

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clinica del Country. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento) Clinica La Colina. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento)

Planificar

Indicadores del sistema de gestión de la

seguridad y salud en el trabajo. 19-20-21-22

Los indicadores definidos que evalúan el SG SST se encuentran en el archivo electrónico Indicadores RRHH y allí se despliega tanto los requisitos de las fichas técnicas como de las características requeridas para los indicadores. El seguimiento realizado a los indicadores es anual, se realiza desde la Gerencia de Recursos Humanos y desde allí se presenta el desempeño al Comité de presidencia. Los indicadores tienen la relevancia dentro del direccionamiento estratégico pues se convierten en un mecanismo de monitoreo a la política y objetivos de SST, y su consiguiente traducción en resultados de satisfacción de los trabajadores con su ambiente de trabajo y la protección de la salud del grupo de interés trabajadores. Satisfacción y protección son objetivos del direccionamiento estratégico asociado a la Política de RRHH y la Política de Responsabilidad social respectivamente.

Cumplimiento de la política de gestión = 92%

Cumplimiento objetivo de gestión 1 (Controlar las condiciones ambientales que puedan tener una incidencia negativa en la seguridad y la salud de los trabajadores y terceros) = 96 %

Cumplimiento objetivo de gestión 2 (Desarrollar actividades de tipo preventivo tendientes al mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo) = 90 %

Cumplimiento objetivo de gestión 3 (Cumplimiento a la actualización y aseguramiento de los requisitos legales vigentes aplicables a la Clínica) = 89%

Indicador de frecuencia: 7.2

Indicador de severidad: 25.93

Tasa de ausentismo general: 2.8%

Índice general del ausentista: 11.3%

Cumplimiento de la política de gestión = 90%

Cumplimiento objetivo de gestión 1 (Controlar las condiciones ambientales que puedan tener una incidencia negativa en la seguridad y la salud de los trabajadores y terceros) = 95 %

Cumplimiento objetivo de gestión 2 (Desarrollar actividades de tipo preventivo tendientes al mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo) = 96 %

Cumplimiento objetivo de gestión 3 (Cumplimiento a la actualización y aseguramiento de los requisitos legales vigentes aplicables a la Clínica) = 80%

Indicador de frecuencia: 7.55

Indicador de severidad: 30.07

Tasa de ausentismo general: 2.4%

Índice general del ausentista: 13.05%

Aplicar Gestión de los peligros y

los riesgos. 23 Ver página 8 “Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos”

Page 12: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 12 de 40

Aplicar Medidas de prevención y

control. 24

Ver procedimiento identificación de peligros. Los EPP son entregados sin costo por la Clínica a los trabajadores y sus características están establecidas en la Matriz de Elementos de Protección Personal. Existen dos clases de EPP: 1) de uso desechable (guantes, mascarillas, batas, polainas) los cuales el jefe inmediato o quien delegue solicita a suministros la cantidad que requiera para su servicio. 2) De uso permanente (gafas, casco, botas etc.) para los cuales el jefe inmediato socializa indicaciones de uso y mantenimiento, y deja registro de su entrega. La operación segura de instalaciones, equipos y herramientas depende del área de infraestructura en Country y Colina. Allí se despliegan actividades de mantenimiento preventivo y correctivo programadas y ejecutadas de acuerdo a los manuales de uso, para esto las solicitudes de mantenimiento se generan desde los departamentos y son asignadas y ejecutadas por el personal técnico de modo que se actualizan las hojas de vida de los equipos. Para más detalle ver por intranet procedimientos Clinica del Country: gestión de la tecnología, mantenimiento de infraestructura y mantenimiento y plan de contingencia. Procedimientos Clinica La Colina: (mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos)

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clinica del Country. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento) Clinica La Colina. Respuesta directa / Ubicación (pág. dentro de

éste documento)

Aplicar Vigilancia de la salud de

los trabajadores. 24

Ver página 17 Prevención y promoción de riesgos laborales. Igualmente desde cada PVE se realiza vigilancia al ausentismo que se reporta como de origen común y se analiza su correlación con el ambiente laboral y los riesgos asociados a los que se encuentra expuesto el trabajador que reporta, de modo que se logre determinar si por la exposición del trabajador a los peligros del cargo existe algún diagnostico en su ausentismo de origen común vinculado dentro de la tabla de enfermedades laborales del decreto 1477 de 2014. El objetivo es identificar los casos, realizar seguimiento médico con el médico ocupacional e intervenir las condiciones ambientales, así como aspectos conductuales en la persona que ayuden mejorar su bienestar físico, mental y social. La siguiente información que se reporta aborda el punto de vista de prevalencia, es decir es el acumulado de casos del año 2016 y años anteriores

Casos de ausentismo de origen común por PVE asociados a diagnósticos del decreto 1477/14:

PVE Biológico: 2

PVE Radiaciones: 0

PVE Biomecánico: 40

PVE Psicosocial: 10

PVE Químico: 1

PVE Ruido: 0

Casos de ausentismo de origen común por PVE asociados a diagnósticos del decreto 1477/14:

PVE biológico: 1

PVE radiaciones: 0

PVE Biomecánico: 5

PVE Psicosocial: 1

PVE Químico: 0

PVE Ruido: 0

Recomendaciones resultados exámenes médicos de ingreso:

No labores de alto riesgo: 1%

Hábitos de vida saludable: 63%

Control de peso: 36%

Recomendaciones resultados exámenes médicos de ingreso:

No labores de alto riesgo: 0%

Hábitos de vida saludable: 60%

Control de peso: 40%

Recomendaciones resultados últimos exámenes médicos periódicos:

Actividades de promoción para reducción de la obesidad y el riesgo cardiovascular

Recomendaciones resultados últimos exámenes médicos periódicos:

Mantener actividades del PVE biomecánico

Incentivar el desarrollo de actividades deportivas y ejercicio

Page 13: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 13 de 40

Intervenciones biomecánicas para personal expuesto

Seguimiento a casos con diagnostico osteomusculares

Remisión a Eps para casos con defectos de refracción

Actividades de promoción para reducir fatiga visual

Capacitación en los factores de riesgo predominantes con énfasis en prevención primaria y secundaria.

Gestión de riesgo psicosocial en casos identificados

físico en forma periódica

Seguimiento a casos de trabajadores con recomendaciones médicas

Prevención del consumo de sustancias psicoactivas

Mantener el reporte y gestión del ausentismo laboral

Correlacionar la información de ausentismo con los riesgos presentes en la empresa

El ausentismo por causas médicas obedece a un patrón similar en ambas clínicas y está fuertemente marcado por diagnósticos como: enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades del sistema osteomuscular, enfermedades del aparato respiratorio, complicaciones del embarazo y enfermedades del aparato genitourinario. El Pareto de las Eps de los trabajadores ausentes son: Compensar, Famisanar, Sanitas, Aliansalud y Cafesalud.

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country Clínica La Colina

Aplicar Corrección de

condiciones inseguras. 24

Ver: sección identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (página 8); comunicación, para recolección del reporte de condiciones de trabajo y salud (página 7); medidas de prevención y control, en aspectos de mantenimiento de instalaciones y equipos (página 9)

Aplicar Prevención, preparación

y respuesta ante emergencias. 25

La Clínica del Country y Clinica La Colina diseñaron e implementaron con base en los requisitos legales el plan hospitalario de emergencias. Existe un plan para cada clínica. El plan está estructurado en temas de prevención, preparación y respuesta ante emergencias. El plan cubre todos los centros de trabajo, turnos y tipos de contratación definidos en las características de las clínicas (ver página 13). Igualmente el plan considera: identificación sistemática de amenazas, identificación de recursos disponibles incluyendo las medidas de prevención y control, análisis de vulnerabilidad, valoración y evaluación de los riesgos, procedimientos para prevenir y controlar amenazas, acciones definidas para reducir la vulnerabilidad, capacitación a los trabajadores, simulacros, conformación de la brigada de emergencia, inspección de los equipos relacionados con la prevención y atención de emergencias, sistemas de alerta, señalización, planes de ayuda mutua, articulación con instituciones pertenecientes al sistema nacional de gestión de riesgos de desastres. Para más detalles del plan de emergencias en cada institución ver plan de emergencias en físico o en intranet.

Tamaño de la brigada: 60 Pista de entrenamiento brigadistas: 100% Simulacros: 2 Capacitación en emergencias: 100% de cumplimiento Mapa de riesgo público: 100%

Tamaño de la brigada: 32 Pista de entrenamiento brigadistas: 100% Simulacros: 2 Capacitación en emergencias: 100% de cumplimiento Mapa de riesgo público: 100%

Aplicar Gestión del cambio. 26

Ver: sección identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (página 8). Adicionalmente para Clínica del Country cuando se presentan intervenciones a la infraestructura y arreglos locativos desde al área de Infraestructura se comunican a los diferentes implicados: responsables de la obra, tipo de intervención, etapas de ejecución, aspectos a controlar, riesgos generados para los diferentes grupos de interés, verificaciones a realizar a Epp y controles para riesgos junto con los responsables de ello.

Page 14: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 14 de 40

Aplicar Adquisiciones y

contratación. 27-28 Ver sección adquisiciones y contratación (página 31).

Auditoría Auditoria del SG SST. 29-

30

Las auditorias se realizan de forma anual y se planifican con base en los resultados de accidentalidad, necesidades de los procesos y sugerencias efectuadas por el Copasst. Los lineamientos de idoneidad del auditor, responsabilidades, alcance de la auditoria, periodicidad, metodología, informes y comunicación de resultados se encuentran en el documento programa de auditoria.

Evaluar Revisión por la alta

dirección. 31

La revisión por la dirección se realiza de forma anual, en 2017 será el año en el cual se realice la primera revisión por la dirección, antes de que entre en vigencia para Junio de 2017 el SG SST. Para ello se tendrán en cuenta las modificaciones de los procesos, resultados de las auditorías y demás informes que permitan recopilar información sobre su funcionamiento. La revisión por la dirección determina la medida en que se cumple con la política y objetivos de SST, se controlan los riesgos y permite evaluar además de los resultados la estructura y proceso de la gestión de SST. De la revisión por la dirección se generará un informe que contendrá las medidas a tomar y dicho informe será divulgado al Copasst y a la coordinación de SST.

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS DEL MANUAL DEL SG SST Y LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 PARA EL SG SST

Etapa Etapa / Tema / Requisito

2.2.4.6 Clínica del Country Clínica La Colina

Mejora

Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades

laborales. 32

Ver procedimiento de investigación de accidentes de trabajo basado en decreto 1530/1996 y resolución 1401/07. El equipo investigador se conforma incluyendo un representante del Copasst y dentro de sus funciones se encuentra la determinación de las causas básicas e inmediatas que dan origen a ATEL. De las investigaciones surgen informes y acciones que se despliegan a los diferentes responsables de ejecución.

Mejora Mejoramiento. Acciones preventivas y correctivas.

33-34

La Clínica define e implementa acciones preventivas y correctivas con recursos asignados, a partir de los resultados del monitoreo al SG SST. Aquí se incluyen las siguientes fuentes de mejora a partir de los resultados de: auditorías, revisión por la dirección, mediciones ambientales, resultados de la intervención de peligros, recomendaciones de los trabajadores, diagnósticos de condiciones de salud, cambios en requisitos legales, indicadores, revisión inicial, resultados de programas de promoción y prevención, cumplimiento de objetivos del SG SST, intervención de peligros, investigación de INATEL, recomendaciones de los trabajadores en Copasst. La trazabilidad de las acciones generadas se encuentra documentada en el archivo Indicadores de RRHH, y desde allí se lleva complementariamente información sobre: fecha de registro, No. de hallazgo, identificación de causas, tipo y descripción de acciones generadas, responsables y fechas de ejecución. A la fecha se cuenta con acciones derivadas de auditoria, revisión inicial, medición ambiental de ruido (Country), medición ambiental de óxido de etileno (Country), diagnostico de condiciones de salud. Cuando se evidencia que las medidas de prevención y protección relativas a peligros SST son inadecuadas estas se someten a una nueva evaluación y jerarquización.

Final Capacitación obligatoria.

35 Ver dirección de la SST (página 6)

Final Disposiciones finales.

Sanciones. 36

Clínica del Country y Clinica La Colina dejan evidencia por medio del presente documento, sus secciones, documentos anexos y complementarios, que ha diseñado, implementado y está en proceso de mejora su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Igualmente suministra información de los avances de cumplimiento a ARL Colmena mediante reuniones de seguimiento y

Page 15: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 15 de 40

visitas efectuadas por dicha entidad.

Final Transición. 37

Ver introducción del presente documento para identificar el enfoque utilizado por Clínica de Country y Clinica La Colina para llevar a cabo la transición del anterior Programa de Salud Ocupacional al actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clínica del Country en el año 2016 registra un número promedio de trabajadores de: 1219. Clínica La Colina en el año 2016 registra un número promedio de trabajadores de: 557. Las Clínicas ya se encuentran preparadas para la entrada en vigencia del SG SST que por el número de trabajadores debe estar listo a 1 de junio de 2017.

Page 16: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 16 de 40

CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

GENERALIDADES Clinica del Country Clinica La Colina

Razón social Administradora Country S.A Administradora Clínica la Colina S.AS

Nit. 830005028-1 900582598-3

Dirección Carrera 16 Nº 82-57 Calle 167 # 72 – 07

Representante legal Rafael Gonzalez Molina

Clase de riesgo Actividad Principal: III – V. Actividades administrativas I. Mensajería IV

Arl. Colmena Seguros

Actividad económica 3851101: actividades de las instituciones prestadoras de servicios de salud, con internación incluye hospitales generales, centros de atención médica con ayudas diagnosticas

Misión

Préstamos servicios de salud integrales y especializados, con los más altos estándares de calidad, seguridad y servicio, utilizando las mejores prácticas clínicas.

Somos una Institución dedicada a la prestación de servicios de salud con un modelo de atención integral, centrado en el paciente, caracterizada por el alto nivel científico y tecnológico, la calidad humana y la eficiencia.

Visión

Ser reconocidos en los próximos cinco años como un lugar privilegiado para la atención en salud por su liderazgo, capacidad de innovación, nivel de especialización, resultados clínicos y compromiso social

La Clínica La Colina será reconocida como una Institución líder por su alta calidad humana, científica y tecnológica que la convertirá en una de las primeras opciones tanto para las entidades aseguradoras como para la comunidad en general.

Valores Calidad, honestidad, sensibilidad Respeto, honestidad, sensibilidad

Page 17: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 17 de 40

PRESIDENCIA

CONTRALORIA

SECRETARIA GENERAL

DIRECCION MEDICA

DIRECCIÓN MÉDICA CLC

JEFATURAS DEP. MEDICOS CDC

SUBDIRECCION MEDICA DE DESARROLLO CDC

SUBGERENCIA DE RELACIONES PUBLICAS

GERENCIA COMERCIAL Y DE MERCADEO

GERENCIA DE RRHH GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA CDC

GERENCIA CONTROL DE GESTION CDC

JUNTA DIRECTIVA

REVISORIA FISCAL

Rafael González

Ana Helena Correa

GERENCIA DE PROYECTOS

COORD SST. CDC-CLC Isabel Ospina

JEFATURAS DEP. MEDICOS CLC

JEFATURAS ASISTENCIALES CDC

JEFATURAS ASISTENCIALES CLC

GARANTIA DE CALIDAD CDC

GARANTIA DE CALIDAD CLC

SUBGERENCIA COMERCIAL CLC

SUBGERENCIA TECNICA COMERCIAL CDC

SUBGERENCIA SERVICIO AL PACIENTE CDC

VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA

GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA CLC

SUBGERENCIA DE SISTEMAS CDC

SUBG. DE COMPRAS Y SUMINISTROS CDC-CLC

SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA CDC

SUBGERENCIA DE HOTELERIA CDC

SERVICIOS PRESTADOS

SERVICIO Clinica del Country Clinica La Colina

Urgencias Adultos, pediatría y ginecología.: Consultorios (24), salas (32)

Adultos, pediatría y ginecología: Consultorios (20), salas (4),

Hospitalización Camas hx adultos, pediatría, obstetricia (219). Camas UCC adulto, pediátrico y neonatal (35).

Camas hospitalización (128), Camas unidades de cuidado crítico adulto y neonatal (31)

Cirugía Salas de cirugía (13), cubículos de recuperación (16)

Salas de cirugía (8)

Consulta Externa

Imágenes dx, Clinica de heridas, Oncología, Centro materno fetal, Centro diagnóstico, especialidades para controles pacientes atendidos.

Especialidades para controles de pacientes atendidos.

Investigación Estudios de investigación propios y de terceros

No cuenta con el servicio

Apoyo terapéutico Terapia física, respiratoria, ocupacional y del lenguaje, Nutrición, sala de extracción de leche materna, Farmacia, Unidad transfusional (Country)

Apoyo diagnóstico Imágenes dx, Hemodinamia (Country), Laboratorio, Patología, Gastroenterología, Cardiología, Neurofisiología.

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS TRABAJADORES DE LA CLÍNICA

Clinica del Country Clinica La Colina Total

PROCESO ADMIN ASIST Total ADMIN ASIST Total

Page 18: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 18 de 40

APOYO DIAGNOSTICO 17 78 95 4 16 20 115

APOYO TERAPEUTICO 7 19 26 1 41 42 68

CIRUGIA 14 179 193 2 69 71 264

COMPRAS 11 0 11 6 0 6 17

COMUNICACIONES 5 0 5 2 0 2 7

CONSULTA EXTERNA 10 29 39 1 5 6 45

DIRECCIONAMIENTO 13 0 13 8 0 8 8

EDUCACION 6 0 6 0 0 0 6

FINANZAS 101 0 101 47 0 47 148

HOSPITALIZACION 14 393 407 6 160 166 573

INVESTIGACION 2 7 9 0 0 0 9

MEJORAMIENTO 12 9 21 3 6 9 30

MERCADEO 32 0 32 27 0 27 59

RECURSOS FISICOS 51 0 51 16 0 16 67

RECURSOS HUMANOS 49 0 49 13 0 13 62

SERVICIO AL PACIENTE 34 0 34 13 0 13 47

SISTEMAS 21 0 21 8 0 8 29

URGENCIAS 6 146 152 11 127 138 290

Total general 401 864 1265 166 426 592 1857

Variable Clinica del Country Clinica La Colina

Género 1017 mujeres y 248 Hombres 470 mujeres y 122 Hombres

Estado Civil 647 solteros, 297 casados, 18 divorciados, 53 viudos, 250 parejas de hecho

342 solteros, 136 casados, 2 divorciados, 11 viudos, 98 parejas de hecho

Tipo de contrato 1211 contratos indefinidos, 4 contratos fijos, 50 contratos de aprendizaje

564 contratos indefinidos, 5 contratos fijos, 23 contratos de aprendizaje

Antigüedad (años) 0 a 5 (644), 5 a 10 (363), 10 a 15 (32), 15 a 20 (123), Mas de 20 (103)

0 a 5 (589), 5 a 10 (2), 10 a 15 (1), 15 a 20 (0), Mas de 20 (0)

Edad (años) 18 y 25 (109), 25 y 35 (572), 35 y 45 (320), 45 y 55 (185), , más de 55 (79)

18 y 25 (61), 25 y 35 (329), 35 y 45 (146), 45 y 55 (53), , más de 55 (3)

Turno Día (509), noche (308), mañana (248), tarde (200)

Día (186), noche (196), mañana (112), tarde (98)

Nivel de carrera

Apoyo asistencial y administrativo (1192), Coordinación (53), jefatura (20), subgerencia (5), gerencia (8), vicepresidencia (2), presidencia (1)

Apoyo asistencial y administrativo (559), Coordinación (13), jefatura (17), subgerencia (1), gerencia (2)

Escolaridad primaria (10), bachiller (112), técnico (512), tecnólogo (104), profesional (335), especialista (181), maestría (11)

primaria (0), bachiller (24), técnico (250), tecnólogo (29), profesional (213), especialista (61), maestría (1), sin datos (14)

Estrato 1 (40), 2 (458), 3 (502), 4 (156), 5 (60), 6 (49)

1 (2), 2 (16), 3 (22), 4 (6), 5 (1), 6 (1), sin datos (544)

Lugar de Residencia Bogotá (1198), Soacha (29), Mosquera (7), Chía (7), Zipaquirá (5), Funza (4), Madrid

Bogotá (582), Mosquera (2), Chía (1), Zipaquirá (1), Funza (1), Madrid (1),

Page 19: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 19 de 40

(3), Cota (2), Sopó (2), Cajicá (2), La Calera (2), Tocancipa (1), Sibaté (1), Santelmo (1), Fusagasugá (1)

Cota (1), Cajicá (1), Sibaté (1), Cogüa (1)

Raza Blanco/mestizo (1245), afrodescendientes (11), indígena (7), Raizal (2)

Blanco/mestizo (590), afrodescendientes (2)

Personas a cargo Con personas a cargo (562), sin personas a cargo (703)

Con personas a cargo (19), sin personas a cargo (29), sin datos (544)

Tipo de vivienda Propia (389), arriendo (390), familiar (345), sin datos (141)

Propia (9), arriendo (16), familiar (20), sin datos (547)

Composición familiar

Conyugue y/o hijos (665), Padres y/o otros (298), solo y/o otros (167), sin datos (135)

Conyugue y/o hijos (15), Padres y/o otros (23), solo y/o otros (9), sin datos (545)

Beneficios extralegales de los trabajadores

Descripción beneficios

Contrato a término indefinido Celebración de fechas especiales

Condecoración por antigüedad Refrigerios saludables en las noches

Apoyo económico para almuerzo Descuento de 20% en exámenes de laboratorio

Dotación institucional extralegal Día de descanso remunerado para brigadistas

Regalo a hijos recién nacidos de trabajadores Cambios de turnos

Fiesta para niños Campaña de mamografía con tarifas especiales

Tasas preferenciales con entidades financieras

POLITICA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 20: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 20 de 40

Page 21: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 21 de 40

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Es aquí donde la Clínica del Country y Clinica La Colina utilizan la priorización efectuada en la IPEVR para planear, ejecutar, verificar y mejorar los resultados dentro de cada categoría de riesgo identificado. En términos concretos con la priorización se establece y documenta un programa de gestión para cada nivel de riesgo valorado como I, II, III, IV o porque la legislación o literatura lo recomiende; los programas de gestión se estructuran de acuerdo a los lineamientos para la elaboración de programas de vigilancia epidemiológica y programas de gestión para prevención de accidentalidad. Para los programas se establecen metas de cumplimiento para reducción de ATEL. Cada programa está estructurado en acciones ambientales, hacia la salud de los trabajadores y en acciones de mejora al programa de gestión. Si el programa de gestión requiere de evaluaciones médicas ocupacionales estas se realizaran según el profesiograma de cargos y el procedimiento de evaluaciones médicas ocupacionales. En cualquiera de los casos se entregan las descripciones de cargo a la IPS que realiza los exámenes para que conozca funciones y riesgos de los cargos (ver página siguiente). Igualmente de existir recomendaciones de salud de origen laboral o común, la Clínica del Country y Clinica La Colina acata las restricciones y adecua el puesto de trabajo o efectúa reubicación laboral. Cada programa de gestión cuenta con actividades, fechas y responsables a fin de integrarse al plan de trabajo anual y así llevar una gestión coordinada y enfocada en el cumplimiento de la política y objetivos de SST. Los programas de gestión de prevención y sus grupos de exposición similar con los que cuentan las Clínicas son:

Programa de gestión Grupo de

exposición similar Country

Grupo de exposición

similar Colina

Programa de buenas prácticas de manufactura para manipuladores de alimentos

23 5

Programa de estilos de vida saludable 1265 592

Programa de prevención de accidentes asociados a la exposición de riesgo eléctrico

12 7

Programa de prevención de accidentes asociados a trabajo en alturas

12 7

Programa de prevención de accidentes causados en espacios confinados

12 7

Programa de prevención de accidentes y enfermedades por desórdenes musculo esqueléticos

1265 592

Programa de prevención de accidentes y patologías derivadas de la exposición a agentes biológicos

931 458

Programa de prevención de accidentes y patologías por manejo de productos químicos

23 12

Programa de prevención de caídas 1265 592

Programa de prevención de hipoacusia neurosensorial causada por ruido

29 15

Programa de prevención de patologías derivadas de la exposición a radiaciones ionizantes

64 16

Programa de prevención y manejo del estrés 1077 537

Page 22: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 22 de 40

Page 23: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 23 de 40

CONFORMACION COPASST CLINICA DEL COUNTRY

Page 24: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 24 de 40

CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL CLINICA DEL COUNTRY

Clínica del Country a fecha de 6/03/2017 se encuentra en proceso de elección de los

representantes de los trabajadores al Comité de Convivencia Laboral.

Page 25: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 25 de 40

CONFORMACION COPASST CLINICA LA COLINA

Page 26: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 26 de 40

CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL CLINICA LA COLINA

Page 27: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 27 de 40

Page 28: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 28 de 40

SOPORTES DE COMPETENCIA RESPONSABLE DE SST

Page 29: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 29 de 40

REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Cargo Requisito de conocimiento y práctica en

SST

Auxiliar de Mantenimiento Curso básico de trabajo en alturas

Técnico Electricista Curso en reglamento técnico de

instalaciones eléctricas

Auxiliar de Lactario Curso de manipulación de alimentos

Servicios Generales Curso de manipulación de alimentos. Aplica

para cargos en casas administrativas

Médico Radiólogo Curso de radio protección

Tecnólogo de Radiología Curso de radio protección

Jefe Departamento de Radiología Curso de radio protección

Médico General residente de Radiología

Curso de radio protección

Auxiliar de Enfermería Hemodinamia

Curso de radio protección

Enfermera Jefe Hemodinamia Curso de radio protección

Tecnólogo Nuclear PET / CT Curso de radio protección

Enfermera Jefe PET / CT Curso de radio protección

Coordinador de SST Licencia en SST y curso de 50 horas para

el SG SST

Page 30: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 30 de 40

PRIORIZACION DE RIESGOS EN LA CLINICA DEL COUNTRY

Page 31: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 31 de 40

PRIORIZACION DE RIESGOS EN CLINICA LA COLINA

Nivel de riesgo Detalle Proceso

CirugíaHospitalizaciónUrgenciasCirugíaConsulta externaHospitalizaciónUrgenciasApoyo terapéuticoUrgencias

Locativo Cirugía

Público UrgenciasApoyo terapéuticoConsulta externaApoyo diagnosticoApoyo terapéuticoCirugíaConsulta externaHospitalizaciónAdministrativosApoyo diagnosticoHospitalización

Explosión Apoyo terapéuticoCirugíaHospitalizaciónAdministrativosApoyo terapéuticoCirugíaUrgenciasApoyo diagnosticoCirugíaHospitalizaciónUrgenciasAdministrativos

Público Toda la organizaciónApoyo terapéuticoAdministrativo

Ruido Administrativo

Radiaciones Apoyo diagnosticoApoyo terapéuticoConsulta externaAdministrativosApoyo diagnosticoApoyo terapéuticoCirugíaHospitalizaciónUrgenciasAdministrativosApoyo diagnosticoCirugíaUrgencias

Fenómenos naturales Toda la organización

Iluminación UrgenciasApoyo terapéuticoCirugíaConsulta externaHospitalizaciónAdministrativoCirugíaHospitalizaciónUrgenciasAdministrativo

Químico Administrativo

Biomecánico Administrativo

Biológico Apoyo diagnostico

Explosión Hospitalización

Iluminación HospitalizaciónApoyo terapéuticoAdministrativoHospitalización

Mecánico Apoyo diagnosticoApoyo diagnosticoCirugíaConsulta externaApoyo diagnosticoCirugía

Ruido Apoyo terapéutico

Temperaturas extremas Cirugía

I. No aceptable

II. No aceptable /

aceptable con control

específ ico

IV. Aceptable

III. Aceptable

Locativo

Mecánico

Psicosocial

Locativo

Químico

Radiaciones

Locativo

Mecánico

Biomecánico

Eléctrico

Psicosocial

Químico

Biológico

Biológico

Biomecánico

Explosión

Biológico

Biomecánico

Eléctrico

Page 32: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 32 de 40

Nivel de riesgo Riesgo Proceso

Eléctrico Infraestructura fisica

Naturales Todos los procesos

Público Direccionamiento estrategico

Farmacia

Todos los procesos

Apoyo diagnostico

Apoyo terapeutico

Cirugia

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Servicios ambulatorios

Unidad de cuidado ginecobstetrico

Urgencias

Biomecánico Todos los procesos

Cirugia

Infraestructura fisica

Locativo Todos los procesos

Apoyo terapeutico

Cirugia

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Unidad de cuidado ginecobstetrico

Psicosociales Todos los procesos

Apoyo diagnostico

Apoyo terapeutico

Cirugia

Finanzas

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Servicio al cliente

Servicios ambulatorios

Unidad de cuidado ginecobstetrico

Urgencias

Apoyo diagnostico

Apoyo terapeutico

Cirugia

Farmacia

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Servicios ambulatorios

Unidad de cuidado ginecobstetrico

Urgencias

Radiaciones Apoyo diagnostico

Ruido Finanzas

Temperaturas extremas Direccionamiento estrategico

Trabajo en Alturas Infraestructura fisica

Apoyo diagnostico

Apoyo terapeutico

Cirugia

Compras y suministro

Direccionamiento estrategico

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Infraestructura fisica

Referencia y contrareferencia

Servicio al cliente

Servicios ambulatorios

Unidad de cuidado ginecobstetrico

Urgencias

Apoyo diagnostico

Compras y suministro

Direccionamiento estrategico

Infraestructura fisica

Mecánico Infraestructura fisica

Psicosociales Apoyo diagnostico

Apoyo diagnostico

Apoyo terapeutico

Infraestructura fisica

Referencia y contrareferencia

Temperaturas extremas Cirugia

Apoyo terapeutico

Archivo

Cirugia

Contraloria

Direccionamiento estrategico

Finanzas

Gestion clinica

Hospitalización

Hospitalización y cuidado intensivo

Infraestructura fisica

Mejoramiento continuo

Mercadeo

Recursos humanos

Referencia y contrareferencia

Servicio al cliente

Sistemas de información

Urgencias

Químicos Farmacia

III. Aceptable

Biológico

Biomecánico

Químicos

Biológico IV. Aceptable

I. No aceptable

Tecnológico

II. No aceptable

/ aceptable con

control

específico

Biológico

Eléctrico

Mecánico

Público

Químicos

Page 33: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 33 de 40

ID. PERSONAL EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO. CLINICA DEL COUNTRY (RADIACIONES)

Page 34: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 34 de 40

ID. PERSONAL EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO. CLINICA LA COLINA (RADIACIONES)

CEDULA NOMBRE CARGO AREA

52271967 PRIETO ROJAS DIANA FERNANDA ENFERMERA (O) JEFE ONCOLOGIA

52527993 OLAYA ROMERO DIANA MARCELA AUXILIAR DE ENFERMERIA RADIOLOGIA

80040380 ABREU GOMEZ JORGE ANDRES MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79835870 ARDILA VARGAS ROBINSON TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79295763 ARIZA FONSECA ALVARO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

53082870 BAPTISTA GONZALEZ DIANA CAROLINA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52788420 BORRERO FLOREZ LILIANA ANDREA AUXILIAR DE ENFERMERIA RADIOLOGIA

52691578 CASTRO DOMINGUEZ JULIANA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52347457 CUEVAS SILVA MARTHA CECILIA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

19063182 ECHEVERRI CADAVID GUSTAVO ALBERTO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

51703936 ESTRADA RODRIGUEZ RUTH MELVA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1070013861 GOMEZ SUAREZ LAURA VANESA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

51899594 HERNANDEZ VELOZA JAEL TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79589550 JAIME BOTERO FRANCISCO EDUARDO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52492730 LIZARAZO ACOSTA MARY LUZ TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79340085 LOPEZ QUIROGA WILLIAM ARMANDO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79490328 MARTINEZ ORDUZ HECTOR MAURICIO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52451275 MUÑOZ ORTEGON LINA VICTORIA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

53040916 NOSSA ALVAREZ YENNY TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1033702190 OJEDA ALVARADO DIANA MILENA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1075217432 QUESADA MONTEALEGRE DIANA CONSTANZA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52853237 REATIGA PEREZ JOHANNA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

7226113 REYES CASTRO MARIO HUMBERTO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

6767007 ROJAS ALVAREZ WLADIMIR RAUL FRANCISCO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

1019006939 SALCEDO BARAHONA NANCY JOHANNA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

19446984 SALINAS MARCELO EPIFANIO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

74186994 SOSSA BALLESTEROS DANIEL ENRIQUE MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

1020725183 TORRES GUZMAN MANUEL DAVID MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52175149 VARGAS CARDENAS CLAUDIA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

19157653 VELASCO HERRERA ANSELMO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79153743 VILLA RESTREPO ALFREDO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79534766 VILLAMIL VARGAS LUIS RODOLFO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

59686801 ZIADE SIERRA NADIA VANESSA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

80422009 ZURITA CANO JAIRO RAFAEL MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79696634 PEÑA BARAJAS GIOVANNI ENFERMERA (O) JEFE HEMODINAMIA

30726631 ERASO RODRIGUEZ MARIA CONSUELO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

31468247 GOMEZ NARANJO MARIA TERESA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52436094 LONDOÑO VILLARRAGA SANDRA LEONISA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79059788 BERNAL JARAMILLO LUIS ALEJANDRO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

53080436 CAMARGO CABEZAS DIANA CAROLINA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52979708 FORERO CALVO GINA PAOLA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

52585671 LOPEZ MORALES MARTHA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

80180420 MORENO SANCHEZ ANTONIO CARLOS MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52343768 PAREDES MORA BIBIANA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

77094226 PUMAREJO ARIZA HERMES ENRIQUE MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79152395 RODRIGUEZ CIFUENTES MIGUEL EDUARDO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

19485734 SOTO OSPINA PEDRO HERNAN MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79436198 VEGA BENAVIDES JUAN MARTIN TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

7334560 GARCIA VARGAS JAIR YEBRAIL TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

20368299 GARZON ZAMORA DORIS AMANDA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

19365686 SUAREZ NUÑEZ NORBERTO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

41721707 CASTRO SABOGAL ANA PATRICIA JEFE DEPARTAMENTO RADIOLOGIA RADIOLOGIA

41788122 ZAPATA DELGADO ISABELLA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

1030595459 AGUILAR MOSQUERA LIZETH ANDREA AUXILIAR DE ENFERMERIA RADIOLOGIA

51797365 FOGLIA CONTRERAS MARIA DEL PILAR TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

71786031 HENAO CADAVID ANDRES MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79150771 JIMENEZ OSORNO NICOLAS ROBERTO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

79827236 MUÑOZ BAEZ JUAN CARLOS TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

52113465 NOGUERA MARTINEZ ADRIANA JANETH MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

80171461 URREGO URREGO EDILBERTO TECNOLOGO NUCLEAR MEDICINA NUCLEAR

1015395362 BOHORQUEZ MARTINEZ JUAN CARLOS TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1067711793 OVALLE BARRANCO JOSE ALFONSO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

1032377745 SOTO MENDOZA LUISA FERNANDA ENFERMERA (O) JEFE HEMODINAMIA

Page 35: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 35 de 40

CEDULA NOMBRE CARGO AREA

52474032 INFANTE GONZALEZ AURA LILIANA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1016014854 VILLAMIL PORRAS KAREN DAYANA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

52749769 ZAMBRANO VELANDIA ZAYRA LILIANA TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

86082431 TORRES CALDERON REINALDO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

80199646 TORRES QUIROGA DAIRO FABIAN TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

53095355 TRIANA JIMENEZ MAYERLY TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

79583145 BAQUERO MORENO DAVID LEONARDO TECNOLOGO DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

1067861129 VEGA MOLINA ALEJANDRO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52416312 MANCERA CARRILLO GINA PAOLA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

52965169 PATIÑO GARZON PAULA NATALIA MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

9294894 CARDENAS VIOLA RODOLFO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

80161120 APONTE BARRIOS WILMER ORLANDO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

19125414 ALVAREZ RIVERA ALFONSO JOSE MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

94539446 LOZANO RESTREPO NICOLAS MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

8028100 VELEZ ZULUAGA JUAN GONZALO MEDICO RADIOLOGO RADIOLOGIA

1010174364 LEAL CACERES FELIPE ANDRES MEDICO GENERAL DE RADIOLOGIA RADIOLOGIA

Page 36: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 36 de 40

ESTADISTICAS DE ATEL CLINICA DEL COUNTRY

ACCIDENTES DE TRABAJO

ENFERMEDAD LABORAL

Page 37: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 37 de 40

ESTADISTICAS DE ATEL CLINICA LA COLINA

ACCIDENTES DE TRABAJO

ENFERMEDAD LABORAL

Page 38: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 38 de 40

ADQUISICIONES Y CONTRATACION

Aplica a las organizaciones que como proveedores hacen parte de la cadena de valor de nuestras

Clínicas durante el desempeño de las actividades objeto de los contratos. El direccionamiento

consiste en blindar técnica y jurídicamente a las Clínicas ante el riesgo de incumplimiento

normativo en SST por parte de los proveedores, y se desplegaron las siguientes estrategias:

• La inclusión de aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluación de proveedores así

como verificar periódicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato en la

empresa el cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo.

Para Clinica del Country, desde presidencia se entregó comunicación escrita a los representantes

legales de las empresas proveedoras, contándoles allí, la relevancia de la SST en la Clínica y su

marco de referencia en el programa de responsabilidad social. Así mismo en ésta comunicación se

establecieron requisitos puntuales de SST que son exigidos por el nuevo sistema de gestión, y que

las empresas se comprometían a enviar a Recursos Humanos para su análisis y evaluación. Para

Clinica La Colina se definió y divulgó el documento manual de contratistas, que contempla

aspectos básicos de cumplimiento de seguridad y salud en el trabajo. En primer acercamiento se

solicitó información que da cuenta del cumplimiento de los parámetros del manual. Así mismo se

verifican en campo el cumplimiento de estándares de seguridad en tareas críticas (limpieza de

fachadas). Para ambas empresas los criterios se enmarcan en la existencia y cumplimiento de:

política de SST, responsable de SST, plan de trabajo SST, requisitos legales, DDHH, actas

conformación Comités, matriz de peligros, estadísticas de ATEL, personal de emergencias,

afiliación ARL, trabajadores con inducción y auditorías al SG SST. El desempeño obtenido fue el

siguiente:

EMPRESA TERCERO CALIFICACION ADHERENCIA

TOTAL

COUNTRY

Cardio Colombia Ltda 53%

75%

Compass Group 90%

Compensar laboratorio 77%

Country Scan 69%

Don Vapor 90%

Endocountry 94%

Fresenius Medical Care. Colombia S.A 52%

Patología Country Ltda 71%

Sociedad de Anestesiólogos del Country S.A 81%

Terapistas del Country Ltda 75%

COLINA

Candycane 21%

19%

Dinámica 4%

Don Vapor 33%

Farmasanitas 8%

Fortox 42%

Page 39: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 39 de 40

Jardinería. Smart Choise Group 8%

Limpieza de vidrios 8%

Parking 27%

La periodicidad de la evaluación es cada dos años, o menos, según criticidad de las condiciones en

que se realice el trabajo. La cobertura general del proceso de análisis y medición de la adherencia

en aspectos de SST con las empresas proveedoras correspondió al 50%, respecto de la base de

análisis. Importante aclarar que para la Clínica del Country la información se levantó para el año

2016, mientras que para Clinica La Colina es una recopilación de los años 2013 y 2014.

• Procurar canales de comunicación para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con los

proveedores

Ante consultas e inquietudes que deban ser resueltas por la Clínica en materia de seguridad y

salud en el trabajo, los proveedores por cuenta propia o sus trabajadores pueden acudir a los

siguientes mecanismos:

Mecanismo Descripción - Ubicación

Contacto con coordinador de SST

María Isabel Ospina 5300470. Extensión 2929 [email protected]

Buzones de sugerencias Clinica del Country

Recursos Humanos Cafetería Umi Cafetería octavo piso Sexto piso unidad general Quinto piso unidad general Cuarto piso unidad general

Buzones de sugerencias Clinica La Colina

Sótano 1 Locker Segundo piso cajero automático Cuarto piso corredor interno Noveno piso cafetería

El trámite de las sugerencias y auto reporte de condiciones de seguridad y salud, pasa por el

mismo análisis de pertinencia y factibilidad, tal cual si se tratara de un trabajador de las Clínicas,

de modo que se determina la necesidad de intervenir a partir de los alcances que tiene la Clínica o

se traslada la sugerencia para su trámite a la empresa proveedora que corresponda. Desde la

utilización de éste mecanismo de comunicación a los terceros el 50% de las solicitudes se

encuentran resueltas y el 50% restante se encuentra en proceso.

• La verificación periódica del cumplimiento de la obligación de afiliación al Sistema General de

Riesgos Laborales: El departamento de contabilidad recibe únicamente aquellas cuentas de cobro

que vengan acompañadas de los pagos de seguridad social del último mes, con ello se garantiza la

cobertura del sistema general de riesgos laborales a los trabajadores que puedan presentar

accidentes de trabajo o enfermedades laborales durante el desarrollo de los contratos con la

Clínica.

Page 40: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajointranet.clinicalacolina.com/sites/default/files/Archivos Intranet... · Matriz legal 6 Obligaciones de la ... cuenta con la

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SOC-02-03

VERSIÓN: 1

FECHA: Marzo de 2017

PAGINA 40 de 40

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Nombre: Camilo Ramírez Nombre: María Isabel Ospina Nombre: Ana Helena Correa

Cargo: Asesor APP Cargo: Gerente de Recursos Humanos

Cargo: Gerente de Recursos Humanos

Fecha: Marzo de 2017 Fecha: Marzo de 2017 Fecha: Marzo de 2017