sistema de gestion de calidad en base a la norma iso9001

Upload: fernando-lamas-delgado

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    1/9

    ARTCULO AREADEGESTIN

    Autor:Lic.CarloM.Yez

    SISTEMADEGESTINDE

    CALIDADEN

    BASE

    A

    LA

    NORMAISO9001

    FECHA:05/DIC/2008

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    2/9

    Pg.1

    SISTEMADEGESTIONDECALIDADENBASEALA

    NORMAINTERNACIONALISO9001

    Existenmsde640.000empresasenelmundoquegestionanyadministran

    susprocesosmedianteunSistemadeGestinde laCalidad(SGC)ycuentan

    con la certificacin ISO 9001 (la certificacin es voluntaria, pero puede

    trabajar conun SGC). Qu sabenellasqueustedno sepa?,Muchosoyen

    hablar de la ISO 9001 por primera vez slo cuando un posible cliente se

    acerca a preguntar si la empresa cuenta con esta certificacin. Qu es

    exactamente la ISO 9001? Qu significa esto para los resultados de una

    empresa? Qu se debe hacer para obtener esta certificacin? Dnde

    comienzaunaempresaconsuproyectoISO9001?

    EsteartculotratasobreloselementosqueseincluyenenlanormaISO9001

    yenlasventajasquetieneunaempresaalconseguirlacertificacin.

    QUESCALIDAD?

    Calidadeselgradoenelqueunconjuntodecaractersticasinherentes

    cumpleconlosrequisitos.

    QUESUNSISTEMADEGESTINDELACALIDAD(SGC)?

    UnSistemadeGestinde laCalidadesuna formade trabajar,mediante la

    cual una organizacin asegura la satisfaccin de las necesidades de sus

    clientes.Para

    lo

    cual

    planifica,

    mantiene

    ymejora

    continuamente

    el

    desempeodesusprocesos,bajounesquemadeeficienciayeficaciaquele

    permitelograrventajascompetitivas.

    QUBENEFICIOSTIENETRABAJARCONUNSGC?

    Mejoracontinuadelacalidaddelosproductosyserviciosqueofrece. Atencinamableyoportunaasususuarios. Transparenciaeneldesarrollodeprocesos. Asegurarelcumplimientodesusobjetivos,enapegoaleyesynormas

    vigentes.

    Reconocimientodelaimportanciadesusprocesoseinteracciones. Integracindeltrabajo,enarmonayenfocadoaprocesos. Adquisicindeinsumosacordeconlasnecesidades. Delimitacindefuncionesdelpersonal. Mejoresnivelesdesatisfaccinyopinindelcliente Aumentodelaproductividadyeficiencia Reduccindecostos Mejorcomunicacin,moralysatisfaccineneltrabajo Unaventajacompetitiva,yunaumentoenlasoportunidadesdeventas

    CALIDAD

    Calidadeselgradoenel

    queunconjuntode

    caractersticasinherentes

    cumpleconlosrequisitos.

    Existenmsde640.000

    empresasenelmundo

    quegestionan

    y

    administransusprocesos

    medianteunSistemade

    GestindelaCalidad

    SGC

    UnSistemadeGestinde

    Calidadesunaformade

    trabajar,mediantelacual

    unaorganizacin

    asegura

    lasatisfaccindelas

    necesidadesdesus

    clientes.

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    3/9

    Pg.2

    QUESIGNIFICAISO?

    ISOvienedelapalabragriegaISOSquesignificaIGUALoUNIFORME.

    Dicha palabra fue tomada por la Organizacin Internacional para la

    Estandarizacin(InternationalOrganizationforStandarization)quesefundo

    en 1946 con el fin de crear un conjunto comn de normas para la

    manufactura,elcomercioylascomunicaciones.

    QUESLANORMAISO9001?

    La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de

    gestin de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de

    administracindecalidadcon losqueunaempresadebecontarpara tener

    un sistemaefectivoque lepermitaadministrarymejorar la calidadde sus

    productos o servicios. Los clientes se inclinan por los proveedores que

    cuentanconestaacreditacinporquedeestemodoseasegurandeque la

    empresa seleccionada disponga de unbuen sistemade gestin de calidad

    (SGC).Estaacreditacindemuestraque laorganizacinestreconocidapor

    msde640.000empresasentodoelmundo.

    PRINCIPIOSDEISO9001

    Sehan identificadoochoprincipiosdegestinde lacalidadquepuedenser

    utilizadospor laaltadireccinconelfindeconducira laorganizacinhacia

    unamejoraeneldesempeo.

    1. Enfoquealcliente:Lasorganizacionesdependendesusclientesypor lotanto deberan comprender las necesidades actuales y futuras de los

    clientes,satisfacerlosrequisitosdelosclientesyesforzarseenexcederlas

    expectativasdelosclientes.

    2. Liderazgo:Los lderesestablecen launidaddepropsitoy laorientacindelaorganizacin.Ellosdeberancrearymantenerunambiente interno,

    enelcualelpersonalpueda llegara involucrarsetotalmenteenel logro

    delosobjetivosdelaorganizacin.

    3. Participacindelpersonal:Elpersonal,atodos losniveles,es laesenciadeunaorganizacin,ysutotalcompromisoposibilitaquesushabilidades

    seanusadasparaelbeneficiodelaorganizacin.

    4. Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza mseficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se

    gestionancomounproceso.

    5. Enfoquedesistemapara lagestin: Identificar,entenderygestionar losprocesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y

    eficienciadeunaorganizacinenellogrodesusobjetivos.

    6. Mejora continua: La mejora continua del desempeo global de laorganizacin

    debera

    ser

    un

    objetivo

    permanente

    de

    sta.

    ISO9001

    LaISO9001esunanorma

    internacionalqueseaplica

    alossistemasdegestin

    decalidad(SGC)yquese

    centraentodoslos

    elementosde

    administracindecalidad

    PRINCIPIOSDEISO9001

    1. Enfoquealcliente2. Liderazgo3. Participacindel

    personal

    4.Enfoque

    basado

    en

    procesos

    5. Enfoquedesistemaparalagestin

    6. Mejoracontinua7. Enfoquebasadoen

    hechosparalatoma

    dedecisin

    8. Relacionesmutuamente

    beneficiosasconel

    proveedor

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    4/9

    Pg.3

    7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisin: Las decisioneseficacessebasanenelanlisisdelosdatosylainformacin.

    8. Relacionesmutuamentebeneficiosasconelproveedor:Unaorganizaciny sus proveedores son interdependientes, y una relacinmutuamente

    beneficiosaaumentalacapacidaddeambosparacrearvalor.

    Estos ocho principios de gestin de la calidad constituyen la base de las

    normas de sistemas de gestin de la calidad de la familia deNormas ISO

    9000.

    ESTRUCTURAORGANIZATIVADELANORMAISO9001

    LanormaISO9001esorganizadaen8secciones.Lassecciones4,5,6,7y8

    contienen los requisitos para su sistema de gestin de calidad (SGC). Las

    primeras3seccionesdelanorma(1,2y3)nocontienenrequisitos.

    1. Seccin:ObjetoycampodeaplicacinHabladelanormaydelmododeaplicarlaalasorganizaciones.

    2. Seccin:ReferenciasnormativasAludeaotrodocumentoquehabraqueutilizarjuntocon lanorma ISO

    9001:2000, Sistemas de Gestin de Calidad Datos Fundamentales y

    VocabularioISO9000.

    3. Seccin:TrminosyDefinicionesProporcionaalgunasnuevasdefiniciones.

    Nota Losrequisitosdelanormaseidentificanenlassecciones4a84. Seccin:Requisitosdelsistema

    IndicalosrequisitostilesdentrodelSistemadeGestindeCalidad.

    5. Seccin:ResponsabilidaddelaDireccinIndica los requisitos y compromiso para la Direccin y su papel en el

    SistemadeGestindeCalidad.

    6. Seccin:GestinderecursosIndica los requisitos para la utilizacin y provisin los recursos,

    incluyendo el personal, la capacitacin, el ambiente de trabajo y las

    instalaciones.

    7. Seccin:RealizacindelproductoIndica los requisitos para la produccin del producto o el servicio,

    incluyendo laproyeccin, losprocesos relativos al cliente,eldiseo,el

    abastecimientoyelcontroldeproceso.

    8. Seccin:Medicin,AnlisisyMejoraIndicalosrequisitosparalamonitorizacindelosprocesosysumejora.

    ESTRUCTURADEISO9001

    1. Objetoycampodeaplicacin

    2. Referenciasnormativas

    3. Trminosydefiniciones

    4. Sistemadegestindelacalidad

    5. Responsabilidaddeladireccin

    6. Gestindelosrecursos

    7. Realizacindelproducto

    8. Medicin,anlisisymejora

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    5/9

    6I

    1.2.3.4.5.6.

    Pg.4

    ASOSPARALAPLANTACION

    InformacinPlanificacinDesarrolloCapacitacinAuditorasintAuditorader

    rnasegistro

    Grfic

    enpro

    CMO

    Bsicam

    1. InfoEs neceimplem

    2. PlanCadaprdecalidperfilde3. DesLanormun mansistema.4. CapTodos lolanorm5. AudiEsneceslos requdebefor

    mentescesosde

    IMPLAN

    entesedebmacinario tenerntarlaensuificacinyectocomid (SGC)acsuplanyprrrolloa9001requual de calicitacinsempleadoISO9001ytorasinterariodemosterimientosmarycapac

    puedeasiguien

    ARELSGnseguiren

    conocimien

    empresaenzaconuual con losepareunprierequesead, as co

    sdebernesegnlosreasrarqueelsie lanormitarauneq

    xpresartemaner

    CCONL6pasos:

    o de la no

    buenplan.requerimie

    gramadeidocumenteo los pro

    starcapacitquerimient

    temaesefi ISO 9001ipoauditor

    lmodel:

    SREQUI

    rma ISO 90

    Comparestosde lanplementac

    suSGC.Esedimientos

    dosparatsdelsistemaz.Deberediante a

    interno,par

    deSGC

    ITOSISO

    00 e ISO 9

    usistemadorma9001.in.necesariodrequeridos

    abajarycuaimplantadcompararsuditoras intaestaetapa

    asado

    9001

    01 para

    gestinHagaun

    sarrollarpara su

    plircono.SGCconrnas. Se.

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    6/9

    Pg.5

    6. AuditoraderegistroDeber contratar a un auditor de registro que lleve a cabo una auditora

    externa. Una vez realizada, el registro estar completo. Si desea y le es

    beneficioso, puede solicitar la certificacin de su SGC, a una empresa

    certificadora.

    OTRASCONSIDERACIONES

    QuestableceyculessonlascaractersticasdelaNormaISO9001:2000?

    Lanorma ISO9001:2000establece losrequisitosmnimosdeunSistemade

    Gestin de la Calidad para asegurar la conformidad de los productos o

    servicios, lamejora continuade laeficacia, la reduccindel costode "no"

    calidad y el aumentode la satisfaccin del cliente. Todo lo cualmejora la

    competitividaddelaorganizacin.

    Loque

    caracteriza

    ala

    norma

    ISO

    9001:2000

    es:

    Su enfoque basado en los procesos, el ms exitoso en la gestinempresarialmoderna.

    Sucompatibilidadconotrasnormasdegestin. Eslaprincipalnormacertificabledelmundo. Su mayor nfasis en el cumplimiento de los requisitos legales y/o

    reglamentarios.

    Sumenornfasisenprocedimientosdocumentados. Mayornfasisenlaparticipacinyelcompromisodelaaltadireccincon

    lacalidad.

    Elestablecimientodeobjetivosmediblesentodas lasfuncionesynivelesrelevantesdelaorganizacin.

    Mayoratencinaladisponibilidadderecursos. Mayornfasisenentenderysatisfacerlasnecesidadesylosrequisitosdel

    cliente.

    Elseguimientoyanlisisde la informacinconcernientea lasatisfaccindelcliente.

    Latomadedecisionesenbasealanlisisde informacinrecogidaporelSistema

    de

    Gestin

    de

    la

    Calidad.

    ExigelamejoracontinuayelanlisispermanentedelaeficaciadelSGCPorqu lasempresas inviertenenasesorarse sobreSistemasdeGestin

    delaCalidad?

    1) Primero,porqueentiendenque losclientessonelelementoesencialdelcual viven, y deciden orientar su estructura su gestin a satisfacer sus

    requerimientos.

    2) Segundo, porque los SGC son la mejor herramienta descubierta hastaahora

    para

    reducir

    a

    su

    mnima

    expresin

    los

    costos

    de

    "no"

    calidad.

    OTRAS

    CONSIDERACIONES

    LanormaISO9001:2000

    establecelosrequisitos

    mnimosdeunSistemade

    GestindelaCalidadpara

    asegurarlaconformidad

    delosproductoso

    servicios,lamejora

    continuadelaeficacia,la

    reduccindelcostode

    "no"calidad

    yel

    aumento

    delasatisfaccindel

    cliente.

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    7/9

    Pg.6

    3) Tercero,porque la certificacindelSistemadeGestinde laCalidaddeuna empresa genera confianza, reconocimiento, y apertura de nuevos

    mercados.

    4) Cuarto,porque losSGCmejoransensiblemente laaptitudcompetitivadelaempresa,conunmejorposicionamientofrentealacompetencia

    AlgunosdatosdeempresasquecuentanconlacertificacinISO9001

    El 85% de las firmas que cuentan con un SGC certificadas han reportado

    beneficiosexternoscomo:

    Mayorpercepcindelacalidad IncrementodelademandaEl95%delasfirmasquecuentanconunSGC certificadasreportabeneficios

    internoscomo:

    Mayortomadeconcienciadelostrabajadores Aumentodelaeficienciaoperativa ReduccindecostosendesperdicioLos resultados de un sondeo de la Irwin Professional Publishing (USA)

    demuestranque:

    El 30% de las compaas certificadas ha registrado un aumento de lademanda

    Para el 50% de las compaas certificadas la satisfaccin al clienteaumentomasdel80%

    El69%de lascompaascertificadastieneunaventajacompetitivaensumercado

    Los productos del 83% de las compaas certificadas tienen unapercepcindecalidadmsaltaenelmercado.

    Los beneficios se manifiestan desde la implementacin del proyecto, no

    necesitaesperaralacertificacinparaverprogresos.

    OTRAS

    CONSIDERACIONES

    El85%delasfirmasque

    cuentanconunSGC

    certificadashanreportado

    beneficiosexternos

    El95%delasfirmasque

    cuentanconunSGC

    certificadasreporta

    beneficiosinternos

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    8/9

    Pg.7

    REVISIONESENLANORMAISO9001

    Desdesupublicacinen1987, lanormaISO9001hasidorevisadaenvarias

    ocasionesparaadaptarlaalasnecesidadesdelasempresas.

    ISO9001,

    al

    igual

    que

    cualquier

    otra

    norma,

    est

    sujeta

    arevisiones

    peridicasconelobjetodedeterminarsisiguesiendorelevanteosinecesita

    seractualizadaosideberasersuprimida,ademsdemantenersuespritude

    mejoracontinua.

    La revisin peridica se realiza,msomenos, cada cinco aos y para ISO

    9001 sehaestablecidoque, siempreque se realicen cambios significativos

    (revisionesmayores), la siguiente revisin sermenos importante (menor).

    Como la revisin editada en 2000 (la implantacin finaliz en 2005) fue

    "mayor", lasiguienteser"menor"; loscambiosserefierenms,aclarificar

    losrequisitos

    actualmente

    existentes,

    que

    aincluir

    unos

    nuevos.

    Los cambios que se van a producir en el contenido se han centrado en

    mejorar la claridad, principalmente modificando trminos y redaccin, y

    tambinmediantelainclusindevariasnotasaclaratorias.

    El grupo internacional de traduccin al espaol del TC 176 (Spanish

    TranslationTaskGroup),eselencargadodetraducirlasnormasISOparaque

    la versin en espaol de este nuevo documento est disponible almismo

    tiempoquelasversioneseninglsyfrancs.

    Documentoscompatibles

    DesdequeseinicielprocesoderevisindelaNormaISO9001,loscambios

    han estado orientados, principalmente, a mejorar la claridad, facilitar su

    traduccinyuso,ascomoaaumentar lacoherenciadeldocumentocon la

    familia ISO9000yreforzarsucompatibilidadcon laNorma ISO14001:2004

    degestinambiental.

    As, la nueva Norma ISO 9001:2008 no incorpora requisitos adicionales

    nuevosconrespectoalaversindelao2000,sinoqueincluyeaclaraciones

    delos

    requisitos

    ya

    existentes

    en

    el

    texto

    anterior.

    De esta forma, se pretende asegurar que ambos documentos continan

    alineadosconlanuevaNormaISO9001:2008.

    CMOAFECTARLOSCAMBIOSDEISO9001VERSION2008?

    Si ya est certificado o est en proceso de obtener su certificacin, los

    cambios tendrn un impacto mnimo en su sistema. El enfoque de la

    enmiendaesclarificarlosrequisitos,noaadirlosoretirarlos.Siustedyaest

    en conformidad, estar en cumplimiento de los requisitos cuando se

    publiquela

    nueva

    enmienda.

    Esto

    para

    usted

    significar

    menos

    confusin

    en

    lainterpretacindelosrequisitos.

    REVISIONAISO9001

    Larevisinperidicase

    realiza,ms

    omenos,

    cada

    cincoaosyparaISO9001

    sehaestablecidoque,

    siemprequeserealicen

    cambiossignificativos

    (revisionesmayores),la

    siguienterevisinser

    menosimportante

    (menor).

    DOCUMENTOS

    COMPATIBLES

    Normasinternacionalesde

    lafamiliaISO9000 y

    reforzarsucompatibilidad

    conlaNormaISO

    14001:2004degestin

    ambiental.

    CAMBIOSENLAISO9001

    LoscambiosdelaISO

    9001:2008tendrnun

    impactomnimoenel

    sistemadegestinde

    calidad.

  • 7/29/2019 Sistema de Gestion de Calidad en Base a La Norma ISO9001

    9/9

    Pg.8

    Aquellasempresasquedispongandecertificadosemitidos segn laversin

    de2000,tendrnunplazodedosaosparaadaptarsealanuevaversin.

    Estamigracinsersencillaysebasarenelsiguientecalendario:

    A partir del 15 de noviembre de 2009 todos los certificados emitidostendrn

    que

    ser

    conformes

    ala

    nueva

    ISO

    9001.

    Entrenoviembrede2009ynoviembrede2010 todas lasempresasquerenueven sus certificados o se sometan al seguimiento de auditora,

    recibirnloscertificadosconformealanuevaversindelanorma.

    Ennoviembrede2010, laversinde2000dejade tenervalidezpor loqueningncertificadodebehacerreferenciaalamisma.

    Prximoartculo:PRICIPALESCAMBIOSENLAISO9001:2008Recbelogratisregistrndoteennuestraweb:clicaqu

    CAPACITACIONYDESARROLLODELTALENTOGERENCIAL

    Formacinycapacitacinen:SistemasdeGestindecalidad(ISO9001) PlanificacinEstratgica

    Cuadrodemandointegral(BSC) Gestindeltalentohumano Indicadoresnofinancieros

    Evaluacinofeedback

    360

    Deteccin

    de

    necesidades

    de

    capacitacin

    CALENDARIOPARALOS

    CAMBIOS:

    DebernadaptarsuSGCconformesalanueva

    ISO9001:2008hastael

    15denoviembrede

    2009.

    Entrenoviembrede2009ynoviembrede

    2010todaslasempresas

    recibirn los

    certificadosconformea

    lanuevaversindela

    norma.

    Ennoviembrede2010,la

    versin

    de

    2000

    deja

    detenervalidez.