sistema de gestión ambiental lavadero

15
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (LAVADERO DE AUTOS MAGOAL) FABIO ALCIDES ALARCÓN FLOREZ INGENIERO: SENA – CENTRO MINERO TÉCNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL SOGAMOSO 2014

Upload: sharoncastellanos199

Post on 03-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proyecto ambiental

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL(LAVADERO DE AUTOS MAGOAL)

FABIO ALCIDES ALARCN FLOREZ

INGENIERO:

SENA CENTRO MINERO TCNOLOGO EN CONTROL AMBIENTALSOGAMOSO2014

SISTEMAS DE GESTIN AMBIENTAL (LAVADERO DE CARROS MAGOAL)

INTRODUCCIN

Dentro de las poblaciones, gasolineras, centros comerciales, zonas tursticas, etc. En espacios destinados exclusivos para esta funcin cada da son ms frecuentes las instalaciones de lavado de vehculos, por esto surge la necesidad de implementar un sistema de gestin ambiental en el lavadero de carros MAGOAL con el fin de alcanzar un alto nivel de proteccin al medio ambiente, teniendo en cuenta una mejora en el comportamiento medio-ambiental en todo lo relacionado con: recursos naturales, emisiones contaminantes a la atmosfera, consumo y vertido de aguas y niveles de ruido.

RESEA HISTORICA

Lina Marcela Gonzales Corredor, Fabio Alcides Alarcn Florez y Jefferson Mayorga Estupian creadores e impulsadores de los mejores lavaderos de carros a nivel nacional juntan su intelecto para poder crear una de las ms grandes empresas de lavado de automviles alrededor del ao 2008. Ese mismo ao adquieren un lote en la ciudad de Sogamoso siendo todo un xito debido al creciente flujo automovilstico observado en los ltimos aos en la ciudad del sol y del acero, a finales del ao 2.008 el lavadero de carros MAGOAL, logra demostrar a la comunidad sogamosea su inters en proteger el medio ambiente por medio de mtodos de recirculacin del agua, as produciendo una tasa menor de consumo innecesario del recurso hdrico.

Actualmente contamos con la empresa ms grande de lavado de carros a nivel nacional contando con distintas sedes en los departamentos de Casanare (Yopal y trinidad), Boyac (Sogamoso), Meta (Puerto Gaitn y Rubiales), Santander (Bucaramanga y Pamplona). En la capital de nuestro pas Colombia en la ciudad de (Bogot) se encuentra el centro de capacitacin a los trabajadores en cuanto al Sistema de Gestin Ambiental. Recordamos que este centro fue creado en el ao 2.010 con el fin de dar mejoras continuas al medio ambiente.

DEFINICIN DEL PROBLEMA

Actualmente encontramos un problema muy parecido y continuo en nuestras sedes de lavado que se encuentran ubicados a lo largo del mapa de Colombia, Este problema es debido al mal uso y a la falta de nuevas tcnicas para controlar el consumo desmedido del agua. En Conclusin nuestro problema surge en el proceso de lavado ya que se necesita una gran cantidad de agua para poder satisfacer las necesidades del cliente en cuanto al lavado de su vehculo adems de no contar con un buen sistema de recirculacin del agua.

JUSTIFICACON

El sistema de gestin ambiental es implementado en los lavaderos de carros con el fin de mejorar el consumo desmedido del agua, guindonos as por una serie de normas didcticas por la organizacin internacional para la estandarizacin (ISO), y as dndoles a los clientes una mejor calidad en el lavado de sus vehculos y al mismo tiempo contribuir con el medio ambiente y el ahorro de un recurso natural no renovable como lo es el agua.Adems queremos que nuestra empresa este certificada por las normas de calidad queriendo cumplir con la legislacin ambiental vigente.

MARCO TEORICOAGUA RESIDUAL: Se llama tambin aguas negras o aguas cloacales. Son residuales pues habiendo sido usada el agua, constituye un residuo, algo que no sirve para el usuario directo.

TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES:-Tratamiento preliminar: destinado a la eliminacin de residuos fcilmente separables y en algunos casos un proceso de pre-aireacin .-Tratamiento Primario: Que comprende procesos de sedimentacin y tamizado.-Tratamiento Secundario: Que comprende procesos biolgicos, aerobios y anaerobios y fsico-qumicos (Floculacin)

PARA REDUCIR LA MAYOR PARTE DE DBO.-Tratamiento Terciario: o avanzado que est dirigido a la reduccin final de la DBO, metales pesados y/o contaminantes qumicos especficos y la eliminacin de patgenos y parsitos.

Sistema de Tratamiento Biolgico: los objetivos del tratamiento biolgico son tres: 1) Reducir el contenido en materia orgnica en las aguas, 2) Reducir su contenido en nutrientes, y 3) Eliminar los patgenos y parsitos.

Estanque de Lodos Activos: El tratamiento se proporciona mediante difusin de aire por medios mecnicos en el interior de tanques. Durante el tratamiento los microorganismos forman floculos. Que posteriormente se dejan sedimentar en un tanque, denominado tanque de clarificacin. El sistema bsico comprende un tanque de aireacin y un tanque de clarificacin por lo que se hace pasar los lodos varias veces.

Biodigestor Anaerobio: purificacin aguas residuales.-Flujo Continuo: son los que reciben su carga por medio de una bomba que mantiene una corriente continua.-Flujo Sami Continuo: Son los que reciben una carga fija cada da y aportan la misma cantidad.- Estacionarios: son los que se cargan una sola vez y pasado el tiempo de retencin se vacan completamente.Sistema de Gestin Ambiental: es un proceso cclico de planificacin, implantacin, revisin y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organizacin para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales.

OBJETIVOS

GENERAL:Implementar el sistema de Gestin Ambiental para todas las sedes de lavado de carros Magoal.

ESPECIFICOS:Perfeccionar la calidad en los procesos de lavado.

Mitigar la contaminacin y el mal gasto del recurso hdrico.

Dar a conocer a todos los operarios de las distintas sedes del lavadero, a lo largo del mapa Colombiano las mejoras continuas hechas al medio ambiente para mejorar la calidad del producto.

PROCESO DEL LAVADO

Dentro de los procesos de lavado de autos se encuentran varios procesos que a su vez emiten un impacto al entorno donde se labora. El proceso que ms impacto genera es el proceso de lavado ya que se identifica un agotamiento del agua bastante importante, este proceso este proceso est basado en remover partculas como: grasas, aceites, lodo y residuos slidos que pueden tener el automvil a la hora del lavado. Este proceso se debe realizar Bien sea con una motobomba o con una pistola a presin. Debido a esto los grandes consumidores de agua deberan implementar medidas que ayuden a cuidar el vital lquido ya que es importante para realizar nuestras actividades y as tenemos que concientizarnos del uso y desabastecimiento del recurso hdrico ya que es responsabilidad de todos cuidar el agua.

MISIN El lavadero Magoal contara con sistemas de aprovechamiento y recirculacin del agua aplicando la normatividad decretada por la organizacin internacional para la estandarizacin, as generando una buena competitividad al lavadero mediante la implementacin de un sistema de Gestin Ambiental.

VISIN

Llegar a ser una entidad de lavado de carros eficiente y totalmente amigable con el medio ambiente implementando nuevas tcnicas que nos permita mejorar la calidad del agua, adems llegar a implementar un sistema de Gestin Ambiental para todos los procesos del lavadero de carros magoal.