sistema de control a distancia - final

7
UNAPEC Universidad Acción Pro- Educación y Cultura 17/04/2010 [2008-0215] Heine J. Morantin [2007-1628] Akiel Morales Pou En este documento presentamos el informe final sobre la situación problemica del sistema de control a distancia y su solución, la cual es expuesta en detalle con gráficos de comportamiento y esquemáticos del circuito solución, Sistema de Control a Distancia

Upload: heine-morantin

Post on 19-Jun-2015

594 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Este es la versión final de el sistema de control a distancia presentado para la asignatura de lógica digital 02

TRANSCRIPT

U N A P E C – U n i v e r s i d a d

A c c i ó n P r o - E d u c a c i ó n

y C u l t u r a

1 7 / 0 4 / 2 0 1 0

[2008-0215] Heine J. Morantin

[2007-1628] Akiel Morales Pou

En este documento presentamos el informe final

sobre la situación problemica del sistema de control a

distancia y su solución, la cual es expuesta en detalle

con gráficos de comportamiento y esquemáticos del

circuito solución,

Sistema de Control a Distancia

2 Situación Problemica

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Sistema De Control a Distancia

¿A quién no le gustaría tener un control de objetos portátil? Muchos responderían que

si, dado a que muchas personas le gustaría automatizar cualquier cosa que este a su

disposición. Pero sería ms interesante si se pudiera utilizar un control remoto para

activar o desactivar dichos dispositivos y a la vez pudiese ser portátil. Digamos que un

estudiante de electrónica desea tener un set de fuentes y osciladores para probar sus

circuitos, digamos que este tiene un vehículo también, ahora, suponiendo que el joven

dese probar un circuito y no tenga 110 VAC cerca y en cambio tenga solo los 12V DC

del carro, ¿No sería bueno aprovecharlo para poner andar su fuentes y osciladores?

Creemos que sí. Ahora ¿Si ha dicho estudiante se le olvida apagarlos? Tendría que

devolverse al vehículo y apagarlos manualmente, pero si dicho joven tuviese un

control remoto, ¿No sería más simple apagarlo presionando un botón?

Situación Problemica

La situación problemica que estamos analizando es la de que se desean controlar

algunos equipos de forma remota y que además este sea un sistema portátil. Esto se

contiene el agravante de que debe ser universal es decir que pueda funcionar

múltiples dispositivos para haber múltiples funciones.

Planteamiento del Problema

Falta de un sistema que controle sistemas a distancias que además sea portátil para

poder utilizar en un vehículo.

Parámetros del Problema

Falta de un control a distancia

Falta de un sistema de control universal

Falta de un dispositivo móvil

UNAPEC – Universidad Acción Pro- Educación y Cultura Sistema de Control a Distancia

3

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Generación de posibles soluciones

1) Crear un control remoto con su receptor

2) Crear un adaptador para el receptor para que funcione con los 12VDC del

vehículo

3) Comprar un control universal

Selección de las soluciones que se apoyan entre si

Si seleccionamos la primera y la segunda opciones se podría crear un receptor que

pueda funcionar tanto en 110VAC como en 12VDC y que además pueda ser controlado

de forma remota. Ahora si vamos por la tercera esta no es viable dado a que estos

controles suele aparecer para televisores y/o reproductores de DVD.

Caracterización del Bloque Solución

Para la solución de este problema se utilizaran dos circuitos, uno será el mano o

control y el otro será el receptor. Estos se tendrán que comunicar por una vía

inalámbrica la cual permitiría que se pueda controlar a distancia. El receptor deberá

contar con dos entradas de alimentación, una para los 110VAC y otra para los 12VDC,

este también deberá contar con contactores que una vez se envié una señal del mando

este se active o desactive.

Funcionamiento del Circuito Solución

Circuito Emisor: En un primer momento envía una señal continua pero al pulsar uno

de sus botones envía un pulso al HT12E que corresponderá a una secuencia que será

reproducida por un 555 el cual a su salida está conectado a un emisor infrarrojo, cuya

función es transmitir dicha frecuencia en ese medio.

Circuito Receptor: Este recibe la secuencia por el receptor infrarrojo y luego pasa por

el decodificador HT12D, (complemento del HT12E), para determinar cual pulsador

del emisor fue pulsado para que luego active el relay correspondiente a dicho

pulsador.

4 Gráficos de los Pulsos del Emisor

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Gráficos de los Pulsos del Emisor

Esta imagen representa la secuencia que el emisor

envía por defecto. La secuencia representa la

cantidad de interruptores que se están utilizando,

el cual para este caso son 4.

Esta imagen representa la secuencia que el

emisor envía cuando el pulsador 01 es pulsado.

Esta imagen representa la secuencia que el

emisor envía cuando el pulsador 02 es pulsado.

UNAPEC – Universidad Acción Pro- Educación y Cultura Sistema de Control a Distancia

5

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Esta imagen representa la secuencia que el

emisor envía cuando el pulsador 03 es pulsado.

Esta imagen representa la secuencia que el emisor

envía cuando el pulsador 04 es pulsado.

6 Listado de Materiales

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Listado de Materiales

Circuito Emisor

Cantidad Descripción

01 HT12E

01 555

01 Diodo Infrarrojo

01 Conector de 2 Pines

01 Capacitor de 100nF

02 2N3904

02 Potenciómetros de 500KΩ

02 Resistencias de 1MΩ

03 Resistencias de 100Ω

04 Pulsadores

10 Diodos 1N4001

Circuito Receptor

Cantidad Descripción

01 HT12D

01 7414

01 TSOP1156

01 Conector de 2 Pines

02 4027

02 Resistencias de 100KΩ

04 Resistencias de 470Ω

04 Diodos LED

01 Diodos 1N4001

UNAPEC – Universidad Acción Pro- Educación y Cultura Sistema de Control a Distancia

7

17

de

ab

ri

l d

e 2

01

0

Esquemáticos del Circuito Solución

Circuito Emisor

Circuito Receptor