sistema de apertura rápida de empresas sare · obstáculos para un mejor clima de negocios. ... 15...

31
1 Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE Junio de 2005

Upload: ngodat

Post on 21-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Sistema de Apertura Rápida de Empresas

SARE

Junio de 2005

2

¿Qué es la mejora regulatoria?

Es el conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad del marco regulatorio y los procesos administrativos que de éste se derivan

3

Mejora regulatoria y clima de negocios

La regulación es uno de los principalesobstáculos para un mejor clima de negocios.

La mejora regulatoria puede:

Reducir barreras de entrada.

Mejorar la regulación vigente y facilitar el desarrollo de mercados y servicios.

Disminuir los costos para el funcionamiento de un negocio.

Mejorar las condiciones de inversión y dar un clima de certidumbre.

4

¿Qué es la COFEMER y qué hace?

La COFEMER es el órgano del Gobierno Federal responsable de garantizar la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones, y que éstas logren beneficios mayores a sus costos para la sociedad.

Para ello, la Cofemer sigue un proceso continuo para lograr que el marco regulatorio de México:

Simplifique la tramitología para ciudadanos y empresas,Propicie la creación y crecimiento de empresas, así como la subsecuente creación de empleos,Sea transparente, a través de la participación ciudadana, en las decisiones regulatorias del gobierno federal,Disminuya la corrupción, yAsegure la eficiencia de la regulación

5

Estrategias de la COFEMER

Mejorar el desempeño regulatorio de la administración pública federal mediante los Programas Bienales de Mejora Regulatoria (PBMR).Revisar y mejorar los anteproyectos de disposiciones normativas mediante la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR).Desregular trámites y conformar el Registro Federal sobre Trámites y Servicios (RFTS). Programa de Ciudades Competitivas a través de la colaboración con Estados y Municipios (SARE).

6

¿Qué es el SARE-Federal?

Es un programa permanente de la administración pública federal, cuyo objetivo es identificar los trámites federales mínimos para el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas, facilitar su realización y promover su resolución de manera ágil y expedita por las autoridades federales

7

Antecedentes

Se realizó un diagnóstico sobre trámites, requisitos y plazos de mayor

impacto en el establecimiento e

inicio de operaciones de las

empresas

Para abrir un negocio en México se

requerían en promedio 56

días1

Se sometió a consideración del

Ejecutivo Federal un Acuerdo que establece el

Sistema de Apertura Rápida de

Empresas (SARE)

1 Consejo Coordinador Empresarial, Calidad del Marco Regulatorio en las Entidades Federativas Mexicanas, Estudio comparativo 2000, México DF, 2001

8

Actividades económicas incluidas en el SARE

De un total de 1254giros o actividades económicas (CMAP, 1999), 685 no representan riesgo público y son susceptibles de ser desarrolladas por las MPYMES. Dichas actividades representan alrededor del 80% de las actividades económicas de más frecuencia en nuestro país (INEGI).

10%

35%55%

Actividades del EstadoActividades con riesgoActividades de bajo riesgo

9

¿Cómo funciona el SARE federal?

Antes de Operar Ya operando

•Aviso de funcionamiento (En su caso)

SSA10 días hábiles siguientes a la

obtención del R.F.C.

•Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos peligrosos(En su caso)

SEMARNAT1 mes si es mayor de 400 Kg.3 meses si es menor

Dependiendo del giroOTROS

3 meses siguientes a la obtención del R.F.C.

STPS•Capacitación y adiestramiento*•Constitución de Comisión de seguridad e higiene y mixtade capacitación y adiestramiento

15 días de celebrado el contrato 60 días no existe contrato colectivo

*1 día hábil y afirmativa fictaPermiso para la constitución de

sociedades

SRE*

1 día hábil

* Sólo para personas morales

Inscripción alRFC

SHCP

IMSS5 días hábiles despuésde la contratación de

empleados•Inscripción patronalAutomáticamente INFONAVIT y SAR

INICIO

DE

OPERACIONES

10

¿Cómo funcionan estostrámites con el SARE?

SolicitudR1

RFC

RFC

RFC

RFCPersonaFísica 1 día hábilSolicitud

por Internet

11

¿Cómo funcionan estostrámites con el SARE?

Solicitud Electrónica

SRE

Acta Constitutiva

RFC

RFC

Solicitud Electrónica

Permiso deconstitución

Recibe documentos y

devuelve a Persona Moral

Persona Moral Fedatario Público Instancias Federales

Mismo día1 día hábil

Mismo día1 día hábil

Afirmativa Ficta

12

SARE: promotor del desarrollo

3 meses de gracia para que las empresascumplan con sus otros trámites obligatoriosa partir de la obtención del RFC

Se percibeal

“gobierno”como

promotorde la

actividadeconómica

Durante esos 3 meses las autoridadesfederales no podrán requerir información,ni harán visitas de inspección

13

Coordinación entre lostres órdenes de gobierno

La apertura de negocios involucra a los tres órdenes de gobierno, por ello resulta indispensable coordinar acciones para agilizar y reducir al mínimo los trámites para abrir una empresa.

El éxito del SARE depende en gran parte de su instrumentación en estados y municipios, ya que éstos establecen las reglas para que una empresa opere en su territorio

Tres órdenes de gobierno

MunicipalEstatalFederalS

ARE

14

SARE integralTres órdenes de gobierno

►Objetivo:Que en un solo lugar se de respuesta en forma expedita a los trámites federales, estatales y municipales necesarios para que una empresa pueda iniciar operaciones

► Meta:Abrir micro, pequeñas y medianas empresas de bajo riesgo en un tiempo máximo de 48 horas

15

Programa de Trabajo

16

Esquema general de trabajo

Fase I: Preparatoria■Ambiente político favorable■Organismo responsable

Fase II: Análisis de la Regulación■Definición de giros SARE■Identificación de trámites SARE

Fase III: Instrumentación■Esquema de gestión y resolución de trámites■Elementos para la operación■Publicidad e información

17

Fase IAmbiente político favorable

► Apoyo del Cabildo

► Coordinación con el Estado y la Federación

► Compromiso del Presidente Municipal

18

Fase IIDefinición de giros SARE

►Criterios:■ Tomar como base los 685 giros SARE federal■ Normatividad municipal

• Giros no permitidos por la reglamentación municipal (alcohol)

■ Otros • Ubicación geográfica• Tamaño del establecimiento (m2)

►Producto de esta etapa:■ Catálogo de clasificación sencilla y del conocimiento

público

19

Fase IIIdentificación de trámites SARE

►Definición de trámites de alto impacto■Análisis de sustento jurídico■Identificación de duplicidades■Mejora de los trámites

• Rediseño de procesos• Análisis de controles ex-ante y ex-post• Creación de manuales de procedimientos• Estandarización de tiempos de respuesta

►Producto de esta etapa:■Procesos administrativos óptimos

20

Fase III Esquema de gestión

Recepción ResoluciónInformación

•Trámites

•Requisitos

•Traslados

•Tiempos de respuesta

Concentrar en un mismo espacio la

información, recepción y

resolución de los trámites federales,

estatales y municipales

21

Fase III Esquema de gestión

►Componentes necesarios■Funcionarios facultados para emitir resoluciones

■Personal capacitado

■Espacio físico adecuado• Inmobiliario y equipo de computo óptimos

• Ubicación estratégica

■Implementar un plan piloto

22

Fase III Elementos para la operación

► Mecanismos de Coordinación■Acuerdo para el diseño del SARE■Acuerdo para liberar los giros SARE■Acuerdo delegatorio■Acuerdo intergubernamental de creación del SARE

► Recursos económicos disponibles

► Instalaciones y personal disponibles

► Publicidad e información

23

Condiciones indispensables de un SARE integral

► Existencia de un catálogo de giros de bajo riesgo

► Rediseño integral del proceso de resolución de los trámites relacionados con los giros de bajo riesgo

► Gestión y resolución de los trámites de los tres órdenes de gobierno en un mismo espacio físico o mediante medios electrónicos que eliminen traslados Tres órdenes de gobierno

MunicipalEstatalFederalS

ARE

► Tiempo de respuesta máximo de 2 días

► Fundamento jurídico del proceso rediseñado

24

Resultados del SARE

25

CASOS DE ÉXITO

TLALNEPANTLA LOS CABOS GUADALAJARA

Antes del SARE Con SARE Antes del

SARE Con SARE Antes del SARE Con SARE

20 días para abrir una empresa

15 minutos para abrir una

empresa

35 días para abrir una empresa

1 días para abrir una empresa

2días para abrir una empresa

15 minutos para abrir una

empresa

3 trámites 1 trámites 16 trámites 5 trámites 3 trámites 2 trámites

3 visitas a oficinas

1 visita a oficinas

10 visitas a oficinas

1 visita a oficinas

2 visitas a oficinas

1 visita a oficinas

26

MUNICIPIOS CON SAREPuebla 8-May-02 Salvatierra 19-Oct-04Los Cabos 16-Oct-02 San José Iturbide 19-Oct-04Aguascalientes 10-Abr-03 Juventino Rosas 19-Oct-04Guadalajara 28-May-03 Silao 19-Oct-04Zapopan 28-May-03 Córdoba 23-Nov-04Tijuana 2-Jun-03 Tlaquepaque 30-Nov-04Mexicali 2-Jun-03 Irapuato 7-Dic-04León 1-Jul-03 Boca del Río 16-Dic-04Tlalnepantla 8-Sep-03 Hermosillo 28-Feb-05Tehuacán 1-Oct-03 Guadalupe 10-Mar-05Oaxaca 8-Dic-03 San Pedro Garza García 10-Mar-05Cancún 12-Dic-03 San Nicolás de los Garza 10-Mar-05Torreón 7-Ene-04 General Escobedo 10-Mar-05Pachuca 15-Ene-04 Monterrey 10-Mar-05Chetumal 2-Feb-04 Colima 25-Abr-05Apizaco 4-Feb-04 Huanímaro 28-Abr-05Coatzacoalcos 15-Mar-04 Pueblo Nuevo 28-Abr-05Culiacán 24-Mar-04 San Francisco del Rincón 28-Abr-05Mazatlán 24-Mar-04 Apaseo el Alto 28-Abr-05Navolato 24-Mar-04 Cuerámaro 28-Abr-05Mérida 14-Abr-04 Purísima del Rincón 28-Abr-05Celaya 2-Jul-04 Guanajuato 28-Abr-05Ensenada 9-Jul-04 San Pedro Cholula 19-May-05Tapachula 12-Ago-04 Atlixco 19-May-05Campeche 20-Ago-04 Teziutlán 19-May-05Querétaro 24-Ago-04 San Martín Texmelucan 19-May-05San Luis Potosí 14-Sep-04 Zacatlán 19-May-05Uruapan 4-Oct-04 Tecamachalco 19-May-05Morelia 4-Oct-04 Huauchinango 19-May-05Cortazar 19-Oct-04 San Andrés Cholula 19-May-05Jaral del Progreso 19-Oct-04 Tonalá 25-May-05Pénjamo 19-Oct-04 Saltillo 27-May-05Salamanca 19-Oct-04 Cuernavaca 14-Jun-05

27

MUNICIPIOS EN PROCESO DE SARE

Estatus / No. Mpos. Municipio

1 El Marqués, Qro.

2 Piedras Negras, Coah.

3 Corregidora, Qro.

4 Apodaca, N.L.

5 Zamora, Mich.

6 Lázaro Cárdenas, Mich.

7 Villa Hermosa, Tab.

8 Tepic, Nay.

9 Santa Catarina, N.L.

10 Puerto Vallarta, Jal.

11 Reynosa, Tamps.

12 Chihuahua, Chi.

13 Ciudad Juárez, Chi.

En Proceso

28

SARE integral

RESULTADOS DEL PROGRAMA(Mayo de 2005)

INVERSIÓN EMPLEOS EMPRESAS

$5´792,123,597 107,186 40,152

29

AVANCE DEL SARE EN EL PAÍS

30

Beneficios del SARE

►Administración pública moderna y con políticas de apertura y promoción al desarrollo

►Mayor certidumbre jurídica para el ciudadano y menor discrecionalidad del gobierno

►Mayor productividad y eficiencia gubernamental

►Menores costos para gobierno y ciudadano

►Generación de Ciudades Competitivas

31

Contacto

► Coordinación de Estados y Municipios■Dirección:Alfonso Reyes # 30, piso 6,Col. Hipódromo Condesa,Del. Cuauhtémoc, C. P. 06179México, D. F. ■Teléfonos:01 (55) 5729-930301 (55) 5729-9100, Ext. 17609Email: Ing. Jesús Hurtado Rodrí[email protected]