sistema de alerta temprana nicaragua

Upload: fedd

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    1/16

    Sistema de Alerta Temprana y Monitoreo de deslizamientos de tierra enNicaragua

    Enviado por Tupak Ernesto Obando Rivera

    Flujograma de monitoreo y procedimiento de deslizamientos

    rea de !royecto "San #rist$bal y #oncepci$n% su preparaci$n de deslizamiento

    Recurso institucional de &neter incluye 'umano( presupuesto( mapeo)))etc)

    Ocurrencia de deslizamientos en Nicaragua

    Flujograma de monitoreo y procedimiento de deslizamientos

    Esta *ase consiste en +, etapas "Figura No)-% .ue se detallan a continuaci$n/

    Monitoreo/ #ontrol y registro del desarrollo de los deslizamientos de tierra enun 0rea geogr01ca considerada)

    !ronostico/ #onocer las caracter2sticas y par0metros .ue condicionan odesencadenan un deslizamientos de tierra para anunciar o avecinar posible

    comportamiento semanal( mensual( y anualmente)

    Emisi$n de alerta/ per2odo anterior a la ocurrencia de un desastre( declaradocon el 1n de tomar precauciones generales( para

    evitar la e3istencia de posibles desgracias) 4eneralmente( 'ay tres estados deconducci$n en la *ase de emergencia( la alerta amarilla( verde y roja( el cual sedetalla en la 5ey No) 667( 5ey creadora del S&NA!RE8)

    #omunicaci$n alerta/ Sistema mediante el cual se 'ace saber a las autoridadesnacionales( municipales( locales y p9blico en general sobre potencial

    ocurrencia de un deslizamientos de tierra a trav:s de medios escritos( radialeso televisivos)

    Evacuaci$n/ acci$n o al e*ecto de retirar personas de un lugar determinadoante emergencias causadas por desastres naturales) 5a 1nalidad en cada unoes salvaguardar la integridad *2sica de las personas involucradas)

    Monogra1as)com

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    2/16

    Figura No)-) Mostrando es.uema de los componente de monitoreo yprocedimiento de un SAT8 en Nicaragua

    -)-) Flujograma de ocurrencia de deslizamientos de tierra o ;ujos( y la'ares"Figura No)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    3/16

    Sistema Nacional de !revenci$n( Mitigaci$n y Atenci$n de 8esastres"S&NA!RE8%

    Monogra1as)com

    -) 5a reducci$n de riesgos( la respuesta e1caz y oportuna( la re'abilitaci$n y la

    reconstrucci$n de las 0reas a*ectadas por un desastre)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    4/16

    primera etapa organizativa est0 orientada a la consolidaci$n y desarrolloprogram0tico( con actividades dirigidas a la sistematizaci$n de los procesost:cnicos e instrumentales usados en la plani1caci$n y el ordenamientoterritorial( en *ortalecimiento de capacidades locales y organizaci$n social yparticipaci$n ciudadana)

    8e*ensa #ivil del Estado Mayor del Ej:rcito de Nicaragua)

    Monogra1as)com

    Organizar y preparar a la poblaci$n en estructuras de direcci$n( "regional(departamental( municipal y local%( en *unci$n de preservar la vida y bienes(dotando a los actores locales de conocimientos esenciales .ue les permitanidenti1car sus vulnerabilidades e incidir sobre :stas( para as2 trans*ormar laszonas de riesgo e3istentes y promover una cultura de prevenci$n en nuestropa2s)

    As2 mismo( en conjunto con la poblaci$n( elaborar planes espec21cos antedesastres( con elementos de prevenci$n y mitigaci$n) Estos planes sonincorporados a los planes de desarrollo en todos los niveles)

    Organizar y capacitar los #omit:s de !revenci$n( Mitigaci$n y Atenci$n de8esastres "a todos los niveles% con en*o.ue de 4esti$n del Riesgo)

    Organizar y capacitar las rigadas #omunitarias( con la participaci$n activa deadolescentes y j$venes)

    Realizar ejercicios y simulacros de preparaci$n ante desastres)

    Realizar el monitoreo y seguimiento( en coordinaci$n con &NETER( de los*en$menos

    .ue pueden causar desastres en todo el tendido territorial)

    Al presentarse un evento( proponer la activaci$n del Sistema de AlertaTemprana) Administrar el #entro de Operaciones de 8esastres "#O8E%)

    #oordinar la #omisi$n de Operaciones Especiales "#OE%( por medio de la cual

    se e*ect9an labores de protecci$n a la poblaci$n)Activar la Cnidad =umanitaria de Rescate para e*ectuar la b9s.ueda(salvamento y rescate de v2ctimas a trav:s del Alto Mando del Ej:rcito deNicaragua)

    #olaborar con el traslado del Suministro de Ayuda =umanitaria)

    Apoyar la activaci$n de los #entros de Albergues para la poblaci$n evacuada)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    5/16

    Elaborar y ejecutar los di*erentes !lanes #ontingentes "!lan ante Terremotos(!lan &nvierno( !lan de !revenci$n y #ontrol de &ncendios Forestales( !lan anteErupciones olc0nicas( etc)%)

    Realizar la Evaluaci$n de 8aGos y An0lisis de Necesidades "E8AN%)

    #entro de #oordinaci$n para la !revenci$n de los 8esastres Naturales enAm:rica #entral "#E!RE8ENA#%

    Monogra1as)com

    -) 5a promoci$n del En*o.ue &ntegral de Reducci$n de ulnerabilidad comoelemento indispensable de los procesos de desarrollo( lo cual implica elen*o.ue sist:mico en la institucionalidad nacional( la promoci$n sectorial(regional y nacional( y la adecuaci$n de normativas)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    6/16

    vulcanol$gico en la parte Suroeste del volc0n #oncepci$n y la parte Sur delolc0n Maderas) Esta visita tambi:n tuvo como objetivo recopilar in*ormaci$nde la actividad volc0nica del volc0n #oncepci$n( registrada el -+ de julio a la7/+- 'ora local del aGo

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    7/16

    la curva de nivel de los K++ msnm como l2mite in*erior) 5as 0reas boscosas .uedeben ser objeto de conservaci$n inician a partir de los ,++ metros o m0sabajo( por lo .ue se re.uiere una revisi$n urgente de esta situaci$n en vista.ue los peligros de deslizamiento de esta arena volc0nica son inminentes)

    8urante muc'os aGos el volc0n estuvo tran.uilo( pero a partir de -KK6 inici$una serie de erupciones espaciadas( con proyecci$n de cenizas y lavas( la9ltima de las cuales baj$ por las laderas del volc0n en -,7)

    E3iste un peligro potencial de una erupci$n del volc0n y la proyecci$n decenizas en direcci$n oeste( as2 como de emisi$n de coladas de lavas .uepongan en peligro a los pueblos vecinos) Cna amenaza real es la erosi$n de lainclinada ladera sur del volc0n( donde un sismo o una temporada de lluviaspudieran provocar una avalanc'a de rocas y lodo en direcci$n a la poblaci$n deSan os: del Sur)

    5a precipitaci$n pluvial anual promedia entre los -(6++ mmQ en Moyogalpa y-(L++ mmQ en Altagracia) Sobre la ladera oriental del volc0n( la 'umedad secondensa y la vegetaci$n asciende a mayor altura) 5os vientos alisios sonespecialmente *uertes en los meses de enero y *ebrero)

    5a temperatura anual en la base del volc0n es de unos

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    8/16

    San #rist$bal es parte de un complejo volc0nico de cinco miembros .uecomparta con :l el mismo nombre) El #'onco se ubica a H km al oeste( y elMoyotepe est0 a H km al noreste)

    El olc0n #asita est0 conjunto a la costilla oriental del volc0n( lo cual enterr$ aun pueblo con un derrumbe catastr$1co de tierra en el -K) Se ven todav2a'oy las marcas del dic'o derrumbe en la *az del #asita) !or 1n( 5a !elona cae allado oriental del complejo

    El San #rist$bal es el volc0n m0s joven de su complejo) Es un estratovolc0ncasi sim:trico( y se eleva en *orma de cono) El declive del suroeste es el m0slargo( y el punto del cr0ter en ese lado se eleva -H+ metros sobre el del ladonoreste( debido a .ue los vientos soplan predominantemente en ese direcci$ny distribuyan los productos volc0nicos al suroeste)

    El cr0ter tiene las dimensiones ,++3L++ m) Aun.ue en un tiempo el volc0nestaba cubierto en bos.ues verdientes( esos ya se 'an muerto por causa delgas y 'umo .ue e3pulsa constantemente

    Monogra1as)comMonogra1as)com

    Mapa mostrando ;ujos o la'ares recientes en olc0n San #rist$bal)

    =istoria de erupciones

    -LK,

    Erupcion$ tan *uerte .ue el acontecimiento mereci$ preservaci$n en los analesde 'istoria)

    Agosto de --

    !rodujo retumbos y se sintieron leves sismos en sus cercan2as)

    Mayo de -7-

    Se oy$ retumbos y e3plosiones)

    Marzo de -7L

    Salieron grandes y altas columnas de 'umo( y produjo a la vez leves sismos y

    e3plosiones .ue ocurr2an cada tres minutos)

    c) 8iciembre de -KL

    Marcada e3pulsi$n de gases)

    c) Enero de -K7

    E3puls$ vastas cantidades de gases)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    9/16

    Mayo de -7

    Entr$ en un nuevo per2odo eruptivo( ec'ando gases( arena( ceniza y causandoleves sismos)

    8iciembre de -

    5anzaba gases( ceniza y arena)

    Mayo y agosto de &neter

    #antidad

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    10/16

    !ro*esi$n

    4eolog2a Aplicada

    +H

    +6 &ngenieros

    4e$logos +- especialista en 8eslizamiento de tierra

    ulcanolog2a

    +H

    +< T:cnicos

    +Cniversidad Nacional Aut$noma de M:3ico "CNAM( M:3ico%

    Cniversidad Nacional Aut$noma de

    Nicaragua "CNAN( Managua%

    la

    4R)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    12/16

    !royecto Aplicaci$n de Sistema de &n*ormaci$n 4eogr01ca "S&4% para mejorarel monitoreo de la sostenibilidad ambiental y *en$menos naturales deNicaragua)

    Fondo de &nversi$n Social de Emergencia "F&SE( Nicaragua%

    Agencia Suiza para el 8esarrollo y la #ooperaci$n "#OSC8E%)

    &nstituto NicaragBense de Estudios Territoriales "&neter%>Agencia Suiza para el 8esarrollo y la #ooperaci$n "#OSC8E%)

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    13/16

    Estudio de distribuci$n( caracter2sticas y mecanismosde losdeslizamientos en Nicaragua)

    &neter

    Cniversidad Nacional Aut$noma de M:3ico "CNAM( M:3ico%

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    14/16

    Aparatos electr$nicos

    So*t@are

    =ard@are

    !luvi$metro 8A&S

    Registro local( alarma local y transmisi$n inal0mbrica con ?i1 o sistemacelular) En una casa( ubicada a unos

    6++ m del deslizamiento( se instal$ una base de

    Medici$n y registr$ con paneles solares generador e$lico( computadorade campo( inversor -

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    15/16

    computadora !#) Tiene alta velocidad y alta resoluci$n de digitalizaci$n( unreceptor 4!S de precisi$n y de cronometrajepara sincronizaci$n y puededigitalizar seGales de -a 6 sensores de H),=z) 8iseGo para ser usado con unsistema de ad.uisici$n de datos en una computadora personal) El so*t@are de*0brica para esta unidad es Seismo@in y Seismo@inD!ro)

    Ocurrencia de deslizamientos en Nicaragua

    -) Estad2sticas

    8atos sobre deslizamientos en #entroam:rica y evaluaciones estad2sticas seencuentran en la p0gina del proyecto #A!RA'ttp/>>@@@)ecapra)org>capraX@iki>esX@iki> ( con e3cepci$n de !anam0) !eroesta base contiene pocos eventos) Cna base m0s completa se encuentra en lap0gina de 8esinventar 'ttp/>>@@@)desinventar)org> "pero no incluye Nicaragua%)8e publicaciones sobre Nicaragua se elabor$ la siguiente tabla sobre laocurrencia y a*ectaci$n de deslizamientos en el pa2s/

    Monogra1as)com

    Estad2stica para Nicaragua

    !eriodo/ -,7+D

  • 7/26/2019 Sistema de Alerta Temprana Nicaragua

    16/16

    Tupak Ernesto Obando Rivera(

    E3perto en 8eslizamientos( y la'ares volc0nicos

    Apoyo T:cnico del !royecto de Aumento de capacidad en uso de Sistema de&n*ormaci$n 4eogr01ca en #entroam:rica)

    Fec'a/ -