sistema conjuntivo y otros

9
Sistema conjuntivo Es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir delmesénquima embrionario originado a partir del mesodermo. Así entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la función primordial de sostén e integración sistémica del organismo. De esta forma, el TC participa de la cohesión o separación de los diferentes elementos tisulares que componen los órganos y sistemas, y también se convierte en un medio logístico a través del cual se distribuyen las estructuras vasculonerviosas. Con criterio morfofuncional, los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos: los tejidos conjuntivos no especializados los tejidos conjuntivos especializados La denominación tejido conjuntivo agrupa diversos subtipos de tejidos; entendido así (sin ninguna aclaración) se hace referencia entonces a "los tejidos conjuntivos" en general, especializados y no especializados. Para referirse exclusivamente al tejido conectivo no especializado, sin caer en ambigüedades, se utiliza la denominación "tejido conjuntivo propiamente dicho". Se denomina también tejido adiposo encefalorraquídeo. El tejido conectivo propiamente dicho es un tipo de tejido conectivo ubicuo, de función más general, menos diferenciado desde el punto de vista histofisiológico. [cita requerida] Los tejidos conjuntivos La siguiente clasificación primaria los diferencia en especializados y no especializados. Tejidos conectivos no especializados: Tejido conectivo laxo (siempre irregular): 1. Tejido conectivo mucoso o gelatinoso 2. Tejido conjuntivo reticular 3. Tejido mesenquimal

Upload: edgar-agustin-ortellado-ramirez

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistemas corporales

TRANSCRIPT

Sistema conjuntivoEs un conjunto heterogneo detejidos orgnicosque comparten un origen comn a partir delmesnquima embrionariooriginado a partir delmesodermo. As entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la funcin primordial de sostn eintegracin sistmica del organismo. De esta forma, el TC participa de la cohesin o separacin de los diferentes elementostisularesque componen losrganosysistemas, y tambin se convierte en un medio logstico a travs del cual se distribuyen las estructuras vasculonerviosas.Con criterio morfofuncional, los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos: los tejidos conjuntivos no especializados los tejidos conjuntivos especializadosLa denominacintejido conjuntivoagrupa diversos subtipos de tejidos; entendido as (sin ninguna aclaracin) se hace referencia entonces a "los tejidos conjuntivos" en general, especializados y no especializados.Para referirse exclusivamente al tejido conectivo no especializado, sin caer en ambigedades, se utiliza la denominacin "tejido conjuntivo propiamente dicho". Se denomina tambintejido adiposo encefalorraqudeo. Eltejido conectivo propiamente dichoes un tipo de tejido conectivo ubicuo, de funcin ms general, menos diferenciado desde el punto de vistahistofisiolgico.[citarequerida]Los tejidos conjuntivosLa siguiente clasificacin primaria los diferencia en especializados y no especializados. Tejidos conectivos no especializados: Tejido conectivo laxo (siempre irregular):1. Tejido conectivo mucosoo gelatinoso2. Tejido conjuntivo reticular3. Tejido mesenquimal Tejido conectivo denso:1. Tejido conectivo denso regular2. Tejido conectivo denso irregularTejidos conectivos especializados: Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido seo Tejido hematopoytico Tejido sanguneo(sangre) Tejido linfticoSistema muscular.Elsistema muscularpermite que elesqueletose mueva, se mantenga firme y estable y tambin da forma al cuerpo. En losvertebradoslos msculos son controlados por elsistema nervioso, aunque algunos msculos (tales como elcardaco) pueden funcionar de forma autnoma. Aproximadamente el 40% delcuerpo humanoest formado por msculos, es decir, que por cadakgde peso total, 400gcorresponden atejido muscular.Funciones del sistema muscularEl sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones: Locomocin:efectuar el desplazamiento de lasangrey el movimiento de lasextremidades. Actividad motora de los rganos internos:el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestrosrganosdesempeen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, alsistema cardiovascularo alsistema digestivo. Informacin del estado fisiolgico:por ejemplo, un clico renal provoca contracciones fuertes del msculo liso, generando un fuertedolorque es signo del propio cautomticamente lico. Mmica:el conjunto de las accionesfacialeso gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos. Estabilidad:los msculos, conjuntamente con los huesos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad. Postura:el sistema muscular da forma y conserva la postura. Adems, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo). Produccin de calor:al producir contracciones musculares se originaenerga calrica. Forma:los msculos ytendonesdan el aspecto tpico del cuerpo. Proteccin:el sistema muscular sirve como proteccin para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros rganos vitales.Componentes del sistema muscular[editar]El sistema muscular est formado por msculos ytendones.MsculosLa principal funcin de los msculos es contraerse y alongarse, para as poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de msculos, segn su disposicin: El msculo esqueltico El msculo liso El msculo cardacoMsculo estriado (esqueltico)El msculo estriado es un tipo de msculo que tiene como unidad fundamental el sarcmeroy que, al verse a travs de un microscopio, presenta estras, que estn formadas por las bandas claras y oscuras alternadas del sarcmero. Est formado por fibras musculares en forma dehuso, con extremos muy afinados, y ms largas que las del msculo liso. Es responsable del movimiento del esqueleto, del globo ocular y de la lengua.Msculo lisoEl msculo liso, tambin conocido como visceral o involuntario, se compone de clulas en forma de hueso que poseen un ncleo central que se asemeja en su forma a la clula que lo contiene; carece de estras transversales aunque muestra ligeramente estras longitudinales. El estmulo para la contraccin de los msculos lisos est mediado por elsistema nervioso vegetativo autnomo. El msculo liso se localiza en losaparato reproductoryexcretor, en losvasos sanguneos, en lapiely en losrganos internosExisten msculos lisos unitarios, que se contraen rpidamente (no se desencadena inervacin), y msculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulacin nerviosa. Los msculos lisos unitarios son como los deltero,urter, aparato gastrointestinal, etc.; y los msculos lisos multiunitarios son los que se encuentran en eliris.Msculo cardacoEl msculo cardaco (miocardio) es un tipo de msculo estriado que se encuentra en elcorazn. Su funcin es bombear la sangre a travs delsistema circulatoriopor el sistema: contraccin-eyeccin.El msculo cardaco generalmente funciona de manera involuntaria y rtmica, sin estimulacin nerviosa. Es un msculo miognico, es decir, autoexcitable.Las fibras estriadas y con ramificaciones del msculo cardaco forman una red interconectada en la pared del corazn. El msculo cardaco se contrae automticamente a su propio ritmo, unas 100.000 veces al da. No se puede controlar conscientemente. Sin embargo, su ritmo de contraccin est regulado por el sistema nervioso autnomo, dependiendo de si el cuerpo est activo o en reposo.Clasificacin de los msculos segn la forma en que sean controlados Voluntarios:controlados por el individuo. Involuntarios o viscerales:dirigidos por el sistema nervioso central. Autnomo:su funcin es contraerse regularmente sin detenerse. Como por ejemplo, el corazn Mixtos:msculos controlados por el individuo y por el sistema nervioso, como por ejemplo, los prpados.Los msculos estn formados por unaprotenallamadamiosina, que se encuentra en todo el reino animal e incluso en algunos vegetales que poseen la capacidad de moverse. El tejido muscular se compone de una serie de fibras agrupadas en haces o masas primarias y envueltas por laaponeurosis, una especie de vaina o membrana protectora, que impide el desplazamiento del msculo. Las fibras musculares poseen abundantes filamentos intraprotoplasmticos llamados miofibrillas, que se ubican paralelamente a lo largo del eje mayor de la clula y ocupan casi toda la masa celular. Las miofibrillas de las fibras musculares lisas son aparentemente homogneas, pero las del msculo estriado presentan zonas de distinta refringencia, debido a la distribucin de los componentes principales de las miofibrillas, las protenas de miosina yactina.La forma de los msculosCada msculo posee una determinada estructura, segn la funcin que realice. Entre ellas encontramos: Fusiformes:msculos con forma de huso. Son gruesos en su parte central y delgados en los extremos. Planosyanchos:son los que se encuentran en el trax (abdominales) y protegen los rganos vitales ubicados en la caja torcica. Abanicoides o abanico:los msculos pectorales o los temporales de la mandbula. Circulares:msculos en forma de aro. Se encuentran en muchos rganos y tienen la funcin de abrir y cerrar conductos. Por ejemplo, elploroo el orificio anal. Orbiculares:msculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro. Sirven para cerrar y abrir otros rganos. Por ejemplo, loslabiosy losojosFuncionamientoLos msculos son asociados generalmente con funciones obvias como el movimiento, pero en realidad son tambin los que nos permiten impulsar la comida por elsistema digestivo,respirary hacer circular a lasangre.El funcionamiento del sistema muscular se puede dividir en 3 procesos: unovoluntario, a cargo de los msculos esquelticos; otroinvoluntario, realizado por los msculos viscerales; y un ltimo proceso que es el de los msculos cardacos y del funcionamientoautnomo.Los msculos esquelticos permiten caminar, correr, saltar, etc.; en fin, facultan una multitud de actividades voluntarias. Los msculos involuntarios se desempean de manera independiente a nuestra voluntad pero son vigilados por el sistema nervioso. El proceso autnomo se lleva a cabo en el corazn, rgano compuesto de msculos cardacos. La funcin de este tejido es contraerse miles de millones de veces, soportando la fatiga y el cansancio; si no, el corazn se detendra.Sistemas corporales. Los rganos son estructuras corporales de tamao y forma caractersticos, que estn constituidos por masas celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones vitales especficas.Ejemplos. el estmago, el hgado, el cerebro, etc.En las imgenes que se muestran aparecen casi todos los rganos del cuerpo humano, solo faltan los llamados rganos de los sentidos que son: piel (tacto), ojos (visin), nariz (olfato), odo (audicin) y boca (gusto), y otros tales como cerebro, ganglios (sistema linftico), y las glndulas endocrinas (producen hormonas).Los sistemas de rganos son grupos coordinados de rganos que trabajan juntos en amplias funciones vitales.Los rganos se agrupan en once sistemas o aparatos y son:Sistema MuscularConjunto de msculos implicados en cambios en la forma corporal, postura y locomocin (como opuestos a la contractilidad de los rganos).Aparato o Sistema seoConjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los rganos internos como cerebro (crneo) y mdula espinal (columna vertebral).Sistema RespiratorioIncluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.Sistema o aparato DigestivoIncluye a boca, hgado,estmago, intestinos, etctera. En l se realiza la degradacin de los alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y utilizarlos en las actividades de nuestro organismo.Sistema Excretor o UrinarioRiones y sus conductos, que funcionan en la extraccin de desechos metablicos, osmorregulacin, y homeostasis (mantenimiento del equilibrio qumico del cuerpo).Sistema CirculatorioCorazn, vasos sanguneos y clulas sanguneas. Sirve para llevar los alimentos y el oxgeno a las clulas, y para recoger los desechos metablicos que se han de eliminar despus por los riones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dixido de carbono.Sistema Hormonal o EndocrinoGlndulas productoras de hormonas que actan en la regulacin del crecimiento, metabolismo, y procesos reproductores.Sistema NerviosoCcerebro, ganglios, nervios, rganos de los sentidos que detectan y analizan estmulos, y elaboran respuestas apropiadas mediante la estimulacin de los efectores apropiados (principalmente msculos y glndulas).

Aparato ReproductorGgnadas (testculos y ovarios) que producen gametos, conductos genitales y rganos accesorios como glndulas y aparatos copuladores.Sistema LinfticoCapilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el lquido acumulado de los tejidos. El sistema linftico tiene una importancia primordial para el transporte hasta el torrente sanguneo de lpidos digeridos procedentes del intestino, para eliminar y destruir sustancias txicas, y para oponerse a la difusin de enfermedades a travs del cuerpo.Sistema inmunolgicoEst compuesto por rganos difusos que se encuentra dispersos por la mayora de los tejidos del cuerpo. La capacidad especial de sistema inmunolgico es el reconocimiento de estructuras y su misin consiste en patrullar por el cuerpo y preservar su identidad El sistema inmunolgico del hombre esta compuesto por aproximadamente un billn de clulas conocidas como linfocitos y por cerca de cien trillones de molculas conocidas como anticuerpos, que son producidas y segregadas por los linfocitos.Adems, podemos agregar al Sistema Hematopoytico, como aquel que se encarga de la produccin de la sangre en el organismo.