sistema circulatorio

Upload: natafeli

Post on 06-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción del Sistema Circulatorio

TRANSCRIPT

Trabajo Prctico Ciencias Naturales

Prof. Gloria Franco

Sistema Circulatorio

Grupo 3Alumnos: MicheliMilaniMorenoNanniNardeliOlivaPereyra

1.- IntroduccinEl cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un lquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a travs de un sistema de verdaderas caeras, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo. La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que est ubicado casi en el centro del pecho: el corazn, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo. Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sangunea, conforman el Sistema o Aparato circulatorioEl sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevndolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxgeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las clulas. Tambin tiene la misin de transportar ciertas sustancias de desecho desde las clulas hasta los pulmones o riones, para luego ser eliminadas del cuerpo. El sistema circulatorio es uno de los ms complejos he importantes del cuerpo humano, puesto que se encarga de transportar nutrientes y oxgeno a todas las clulas del organismo; tambin transporta los elementos o compuestos metablicos que deben ser desechados; interviene en el mecanismo de defensa del cuerpo y regula la cantidad de agua y sustancias qumicas que requieren nuestros tejidos para funcionar de manera correcta entre otros.El sistema circulatorio del ser humano, est subdividido en sistema cardiovascular y sistema linftico, cada uno con su respectiva funcin.

2.- Ubicacin del SistemaEn el ser humano, el sistema circulatorio es el encargado de transportar distintos elementos a lo largo de todo el cuerpo. De acuerdo con sus caractersticas se lo define como:CerradoPorque en condiciones normales, la sangre siempre circula dentro de los vasos sanguneos.

DoblePorque la circulacin est organizada en dos circuitos: mayor o sistmico y menor o pulmonar.

CompletoLa sangre rica en oxgeno nunca se mezcla con la sangre pobre en oxgeno o carboxigenada.

3.- Composicin del Sistema CirculatorioLa sangre, penetra en todas las partes del cuerpo, gracias a que posee una bomba muscular llamada corazn y una red de tubos conocidos como vasos sanguneos (arterias, venas y capilares)

Sistema CardiovascularEl sistema cardiovascular o circulatorio representa un conjunto de rganos especializados en transportar los alimentos y gases respiratorios por todo el cuerpo, para facilitar la circulacin de la sangre en el organismo. El sistema circulatorio posee como funcin el distribuir los nutrientes, oxgeno a las clulas y recoger los desechos metablicos que se han de eliminar despus por los riones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dixido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que est circulando constantemente. Adems, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, etc.

Sus Principales Funciones:DISTRIBUCIN: Transporta desde los pulmones hacia las clulas corporales, oxgeno y nutrientes. Adems, conduce los residuos a puntos de ser eliminados (riones) y traslada hormonas desde las glndulas a los tejidos diana o blanco

PROTECCIN: Defiende el cuerpo de infecciones e impide la prdida de sangre.

REGULACIN: distribuye el calor para mantener la temperatura corporal. Tambin, conserva el PH normal en los tejidos y regula la cantidad de fluido en el sistema circulatorio

Otras funciones son: Est relacionado con el intercambio de gases (oxgeno y bixido de carbono). Recoje y retira los productos de desecho del metabolismo celular y los lleva al sistema excretor. Distribuye el producto del metabolismo celular. Transporta reguladores qumicos, tales como hormonas o sustancias formadas en las glndulas de secrecin interna. Equilibra la composicin qumica de las clulas.En conjunto, el corazn, la sangre y los vasos sanguneos conforman el sistema cardiovascular.

La sangre

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a travs del sistema circulatorio, formado por el corazn y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguneos.

La sangre es un tejido lquido, compuesto por agua y sustancias orgnicas e inorgnicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguneo y tres tipos de elementos formes o clulas sanguneas: glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. El plassma sanguneo es la parte lquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en l flotan los dems componentes de la sangre, tambin lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguneo.El plassma sanguneo es la parte lquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en l flotan los dems componentes de la sangre, tambin lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguneo.

Los glbulos rojos, tambin denominados eritrocitos o hemates, se encargan de la distribucin del oxgeno molecular (O2). Tienen forma de disco bicncavo y son tan pequeos que en cada milmetro cbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de dimetro. No tienen ncleo, por lo que se consideran clulas muertas. Los hemates tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxgeno desde los pulmones a las clulas. Una insuficiente fabricacin de hemoglobina o de glbulos rojos por parte del organismo, da lugar a una anemia, de etiologa variable, pues puede deberse a un dficit nutricional, a un defecto gentico o a diversas causas ms.Los glbulos blancos o leucocitos tienen una destacada funcin en el Sistema Inmunolgico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son mayores que los hemates, pero menos numerosos (unos siete mil por milmetro cbico), son clulas vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las clulas muertas que encuentran por el organismo. Tambin producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.Las plaquetas son fragmentos de clulas muy pequeos, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.

Circulacin de la sangre:Trayecto general de la circulacin de la sangre:Circulacin mayor: se inicia en el ventrculo izquierdo con la arteria aorta (sangre oxigenada) y finalizar en la aurcula derecha en donde desemboca la vena cava superior e inferior.Circulacin menor: se inicia en el ventrculo derecho en la arteria pulmonar (sangre venosa) y regresar a la aurcula izquierda por medio de las venas pulmonares (hay cuatro)

4.- Corazn Es un rgano muscular hueco, Su funcin es impulsar sangre a todo el cuerpo, adems de llevar oxgeno y nutrientes a rganos y tejidos.Ubicacin: Se halla situado en el interior del trax, alojado entre los dos pulmones, y apoyado encima del msculo diafragma.Partes anatmicas: El corazn tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan aurcula izquierda y aurcula derecha y las cavidades inferiores se denominan ventrculo izquierdo y ventrculo derecho. Una pared muscular denominada tabique separa las aurculas izquierda y derecha y los ventrculos izquierdo y derecho. El ventrculo izquierdo es la cavidad ms grande y fuerte del corazn. Las paredes del ventrculo izquierdo tienen un grosor de slo media pulgada (poco ms de un centmetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a travs de la vlvula artica hacia el resto del cuerpo.El corazn est dividido en dos mitades que no se comunican entre s: una derecha y otra izquierda, La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxgeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazn siempre posee sangre rica en oxgeno y que, procedente de las venas pulmonares, ser distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta. En algunas cardiopatas congnitas persiste una comunicacin entre las dos mitades del corazn, con la consiguiente mezcla de sangre rica y pobre en oxgeno, al no cerrarse completamente el tabique interventricular durante el desarrollo fetal. Cada mitad del corazn presenta una cavidad superior, la aurcula, y otra inferior o ventrculo, de paredes musculares muy desarrolladas. Existen, pues, dos aurculas: derecha e izquierda, y dos ventrculos: derecho e izquierdo. Entre la aurcula y el ventrculo de la misma mitad cardiaca existen unas vlvulas llamadas vlvulas aurculo-ventriculares (tricspide y mitral, en la mitad derecha e izquierda respectivamente) que se abren y cierran continuamente, permitiendo o impidiendo el flujo sanguneo desde el ventrculo a su correspondiente aurcula. Cuando las gruesas paredes musculares de un ventrculo se contraen (sstole ventricular), la vlvula aurculo-ventricular correspondiente se cierra, impidiendo el paso de sangre hacia la aurcula, con lo que la sangre fluye con fuerza hacia las arterias. Cuando un ventrculo se relaja, al mismo tiempo la aurcula se contrae, fluyendo la sangre por esta sstole auricular y por la abertura de la vlvula aurculo-ventricular. Como una bomba, el corazn impulsa la sangre por todo el organismo, realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cmaras superiores o aurculas, luego se contraen, se abren las vlvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrculos. Cuando estn llenos, los ventrculos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias, a travs de las vlvulas sigmoideas.Las vlvulas sigmoideas son dos de las cuatros vlvulas del corazn. Las vlvulas sigmoideas, tambin llamadas semilunares, permiten el paso de la sangre unidireccionalmente desde los ventrculos hacia las arterias durante la sstole cardaca.

Funcin: El corazn es el rgano clave del aparato circulatorio. La principal funcin de esta bomba muscular hueca es bombear sangre a todo el cuerpo. Generalmente, late entre 60 y 100 veces por minuto, pero de ser necesario, puede hacerlo mucho ms rpido (El corazn recibe mensajes del cuerpo que le indican cundo bombear ms o menos sangre, dependiendo de las necesidades de la persona). Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazn tenga unos movimientos o latidos, estos son: Contraccin o sstole. Dilatacin o distole.

El corazn acta como una bomba aspirante-impelente, con un nmero de latidos por minuto de 60-80 en el adulto y un poco ms rpido en el nio (80-100) y ms an en los bebs (100-120). Los latidos cardacos se transmiten a las paredes de las arterias producindose, por la presin, una distensin en su pared elstica; esta distensin se puede apreciar al palpar: es el pulso

Vasos SanguneosLos vasos sanguneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elsticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a aquellos vasos sanguneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxgeno, desde el corazn hasta los rganos corporales. Las grandes arterias que salen desde los ventrculos del corazn van ramificndose y hacindose ms finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a travs de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a travs de la red capilar, los capilares van reunindose en vnulas y venas por donde la sangre regresa a las aurculas del corazn.Ubicacin: Los vasos sanguneos comienzan y terminan en el corazn formando un circuito cerrado. Hay tres tipos bsicos de estos:1. Las arterias: cuando el corazn se contrae fuerza la sangre hacia el interior las grandes arterias que nacen en los ventrculos. A partir de ah la sangre diverge a travs de cada vez menores arterias para finalmente llegar a las ramas ms delgadas o arteriolas que alimentan a intrincadas redes de vasos muy pequeos o lechos capilares del interior de los rganos y tejidos del cuerpo.Funcin: La arteria pulmonar conduce la sangre que ha ido perdiendo oxgeno (y absorbiendo dixido de carbono) hasta los pulmones, donde se invierte el proceso. La aorta y sus ramas conducen la sangre oxigenada del corazn a todas las partes del cuerpo. La conexin que suele haber entre los pares de arterias garantiza un aporte continuo de sangre incluso cuando una de ellas est obstruida.Del corazn salen 2 arterias: Arteria Pulmonar que sale del Ventrculo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrculo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran: Las cartidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Heptica: Aporta sangre oxigenada al hgado. Esplnica: Aporta sangre oxigenada al bazo. Mesentricas: Aportan sangre oxigenada al intestino. Renales: Aportan sangre oxigenada a los riones. Ilacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas2. Las venas: son los vasos encargados de verter la sangre que regresa de la circulacin dentro las aurculas del corazn, y llegan a ellas despus de una consecutiva y extensa convergencia que nace en los lechos capilares, luego a las vnulas y finalmente a las venas mayores que terminan en el corazn.Funcin: contienen sangre desoxigenada, transportan dixido de carbono y desechos metablicos procedentes de los tejidos, en direccin de los rganos encargados de su eliminacin. Sin embargo, hay venas que contienen sangre rica en oxgeno: ste es el caso de las venas pulmonares que llevan sangre oxigenada desde los pulmones hasta las cavidades del lado izquierdo del corazn, para que ste la bombee al resto del cuerpo a travs de la arteria aorta, y las venas umbilicales.3. Los capilares: son vasos diminutos y estos son los nicos que tienen suficiente contacto ntimo con las clulas de los tejidos y pueden atender sus necesidades. Los capilares ramifican de las arteriolas y convergen en las venas ms pequeas (vnulas) las que a su vez convergen a venas ms grandes que regresan la sangre al corazn.Funcin: sus paredes permiten la difusin de los nutrientes celulares como protenas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, sales minerales y agua, as tambin ah se desprende el oxgeno.

Partes anatmicas: Todos los vasos sanguneos, a excepcin de los ms pequeos, presentan tres capas diferentes y concntricas formando sus paredes, llamadas tnicas, las que rodean el espacio interior o lumen por donde circula la sangre:1.- La capa ms interna es la tnica interna o tnica ntima: que contiene una lmina de tejido epitelial escamoso simple que recubre el lumen de todos los vasos y est en contacto ntimo con la sangre. El endotelio es una prolongacin del recubrimiento interno del corazn (endocardaco) y sus clulas planas estn unidas apretadamente formando una superficie pulida que reduce el rozamiento de la sangre con las paredes del vaso (figura 2). En los vasos con ms de 1 mm de dimetro existe una lmina de tejido conectivo holgado, el subendotelio, que soporta el endotelio.2.- La capa intermedia o tnica media: est constituida mayoritariamente por fibras musculares lisas de forma circular que rodean el vaso y una lmina de elastina. La capa muscular est gobernada por las fibras nerviosas vasomotoras de la divisin simptica del sistema nervioso autnomo y un grupo de sustancias qumicas y es la que produce la vasocontriccin (reduccin del lumen) y la vasodilatacin (aumento del lumen) de acuerdo a las necesidades de los tejidos que atienden. Como el aumento y la disminucin del lumen de los vasos influye notablemente en el flujo y la presin sangunea, la actividad de la tnica media es crucial en la dinmica reguladora de la circulacin. La tnica media constituye la parte ms gruesa de las arterias para que estas cumplan el rol de reguladoras de la presin y el flujo de sangre.3.- La capa externa, tnica adventicia o tnica externa: de la pared del vaso sanguneo est compuesta en su mayor parte por fibras holgadas y onduladas de colgeno que protege, refuerza y ancla el vaso a las estructuras circundantes. En esta capa externa se filtran fibras nerviosas y vasos linfticos y, en las venas grandes, una red de fibras de elastina. Tambin en los vasos grandes existe en esta capa un sistema de vasos diminutos llamado vasa vasorum que nutre las partes ms externas de la tnica ya que su relativa gran distancia hasta la sangre en el lumen no le permite alimentarse de all. Todas las otras capas de la pared del vaso se alimentan de la sangre interior.ArteriasCapilaresVenas

Las arterias que nacen en los ventrculos se dirigen una haca las clulas de todo el cuerpo y la otra, especficamente a los pulmones. Todas se caracterizan por poseer una gruesa capa de tejido muscular elstico, que les permite mantener su dimetro an vacasLas arterias ms delgadas (arteriolas) vuelven a ramificarse formando tubos muy delgados cuyas paredes poseen una sola capa de clulas. De este modo las sustancias de la sangre y de los tejidos se intercambian fcilmente, atravesando dichas paredes.Los capilares que se van uniendo entre si forman vnulas de calibre cada vez mayor que terminan constituyendo las venas, las que retornan a las aurculas del corazn transportando sangre desde los tejidos y desde los pulmones. Las venas poseen una tnica elstica muy delgada, por eso al vaciarse se aplastan. Para evitar que la sangre de retorno se estanque en las venas, presentan en su interior vlvulas que impiden el retroceso de la sangre.

5.- Sistema LinfticoEl sistema linftico es la estructura anatmica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazn, y es parte del aparato circulatorio. En el ser humano, est compuesto por los vasos linfticos, los ganglios, los rganos linfticos o linfoides (el bazo y el timo), los tejidos linfticos (como la amgdala, las placas de Peyer y la mdula sea) y la linfa.1El sistema linftico est considerado como parte del aparato circulatorio porque est formado por los vasos linfticos, unos conductos cilndricos parecidos a los vasos sanguneos, que transportan un lquido llamado linfa, que proviene de la sangre, tiene una composicin muy parecida a la de sta y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de lquidos corporales.La linfa es un lquido transparente, de color un tanto blanquecino que recorre los vasos linfticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de lquido que sale de los capilares sanguneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por los capilares linfticos, que drenan a vasos linfticos ms gruesos hasta converger en conductos (arterias) que se vacan en las venas subclavias.

El sistema linftico cumple cuatro funciones bsicas: El mantenimiento del equilibrio osmolar en el "tercer espacio". Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo). Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas. Controla la concentracin de protenas en el intersticio, el volumen del lquido intersticial y su presin.