sistema circulatorio

3
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio es de suma importancia ya que cumple varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones; así lo mismo cumple otras funciones como: interviene en la defensa del organismo, regula la temperatura corporal, etc. SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO Está formado por el corazón, vasos sanguíneos y la sangre. A) EL CORAZÓN: El corazón es un órgano hueco del tamaño del puño, se encuentra encerrado en la cavidad toráxica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, en la cavidad llamada MEDIASTINO. El corazón late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10 000 litros de sangre. 1. CAPAS DEL CORAZÓN: Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos. a) PERICARDIO: Es una capa serosa que envuelve al corazón externamente. b) MIOCARDIO: Es la capa media que forma toda la masa del corazón; está formado por tejido muscular cardiaco de contracción rítmica e involuntaria. c) ENDOCARDIO: Es la capa interna que está en contacto con la sangre. 2. CAVIDADES DEL CORAZÓN: El corazón presenta cuatro cavidades: AURÍCULAS (2) cavidades superiores y VENTRÍCULOS (2) cavidades inferiores. a) AURÍCULA DERECHA: Aquí desemboca las venas cava superior y vena cava inferior; también desemboca la vena coronaria. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho mediante la VÁLVULA TRICÚSPIDE. b) AURÍCULA IZQUIERDA: Aquí desemboca las cuatro venas pulmonares. La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la VÁLVULA BICÚSPIDE o MITRAL. c) VENTRÍCULO DERECHO: Se comunica con la aurícula derecha y con la arteria pulmonar. d) VENTRÍCULO IZQUIERDO: Se comunica con la aurícula izquierda y con la Arteria AORTA. 3. MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN: El corazón tiene dos movimientos: a) SÍSTOLE: Es el movimiento de contracción. b) DIÁSTOLE: Que es el movimiento de dilatación o relajación. Estos dos movimientos se realiza en tres tiempos: sístole auricular, sístole ventricular y diástole general. B) VASOS SANGUÍNEOS: Los vasos sanguíneos son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo, estos son: las arterias, venas y capilares.

Upload: juan-enrique-condori-machaca

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema circulatorio humano

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema circulatorio es de suma importancia ya que cumple varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones; así lo mismo cumple otras funciones como: interviene en la defensa del organismo, regula la temperatura corporal, etc.

SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO

Está formado por el corazón, vasos sanguíneos y la sangre.

A) EL CORAZÓN: El corazón es un órgano hueco del tamaño del puño, se encuentra encerrado en la cavidad toráxica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, en la cavidad llamada MEDIASTINO. El corazón late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10 000 litros de sangre.1. CAPAS DEL CORAZÓN: Histológicamente en el corazón se distinguen tres

capas de diferentes tejidos.a) PERICARDIO: Es una capa serosa que envuelve al corazón

externamente.b) MIOCARDIO: Es la capa media que forma toda la masa del corazón;

está formado por tejido muscular cardiaco de contracción rítmica e involuntaria.

c) ENDOCARDIO: Es la capa interna que está en contacto con la sangre.

2. CAVIDADES DEL CORAZÓN: El corazón presenta cuatro cavidades: AURÍCULAS (2) cavidades superiores y VENTRÍCULOS (2) cavidades inferiores.

a) AURÍCULA DERECHA: Aquí desemboca las venas cava superior y vena cava inferior; también desemboca la vena coronaria.La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho mediante la VÁLVULA TRICÚSPIDE.

b) AURÍCULA IZQUIERDA: Aquí desemboca las cuatro venas pulmonares.La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la VÁLVULA BICÚSPIDE o MITRAL.

c) VENTRÍCULO DERECHO: Se comunica con la aurícula derecha y con la arteria pulmonar.

d) VENTRÍCULO IZQUIERDO: Se comunica con la aurícula izquierda y con la Arteria AORTA.

3. MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN: El corazón tiene dos movimientos:

a) SÍSTOLE: Es el movimiento de contracción.b) DIÁSTOLE: Que es el movimiento de dilatación o relajación.

Estos dos movimientos se realiza en tres tiempos: sístole auricular, sístole ventricular y diástole general.

B) VASOS SANGUÍNEOS: Los vasos sanguíneos son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo, estos son: las arterias, venas y capilares.

1. ARTERIAS: Son vasos gruesos y elásticos; se originan en los ventrículos y se encargan de llevar la sangre del corazón a todo el cuerpo. Éstas tienen una VÁLVULA SIGMOIDEA que evita el regreso de la sangre al corazón.

Las principales arterias son:

a) ARTERIA AORTA: Sale del ventrículo izquierdo y reparte la sangre oxigenada a todo el cuerpo; esta arteria tiene varias ramificaciones, entre algunas son:

Las carótidas: llevan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: llevan sangre oxigenada a los brazos. Hepática: llevan sangre oxigenada al hígado. Esplénica: llevan sangre oxigenada al bazo. Mesentéricas: llevan sangre oxigenada al intestino. Renales: llevan sangre oxigenada a los riñones. Iliacas: llevan sangre oxigenada a las piernas.

Page 2: SISTEMA CIRCULATORIO

b) ARTERIA PULMONAR: Sale del ventrículo derecho y lleva la sangre venosa con anhídrido carbónico hacia los pulmones para su purificación.

2. VENAS: Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas; llevan la sangre de retorno al corazón; estas venas aumentan de diámetro a medida que se acercan al corazón.

Las principales venas son:

a) VENA CAVA SUPERIOR: Llega a la aurícula derecha; trae la sangre venosa de las extremidades superiores y de la cabeza.

b) VENA CAVA INFERIOR: Llega a la aurícula derecha; trae la sangre venosa de las extremidades inferiores y recoge la sangre del hígado.

c) VENAS PULMONARES Estas son cuatro y se originan en los pulmones (2 de cada pulmón) y llevan sangre arterial oxigenada a la aurícula izquierda del corazón.

d) VENA CORONARIA: Trae la sangre de las paredes del corazón.

3. CAPILARES: Son conductos muy finos agrupados en forma de red que comunican las últimas ramificaciones de la s arterias (ARTERIOLAS) con las primeras venas (VÉNULAS).En los vasos capilares se produce el intercambio de gases (oxígeno y anhídrido carbónico) a nivel de tejidos.

C) LA SANGRE: Es considerada como un tejido líquido cuyo volumen oscila entre 5 a 6 litros en una persona. Está formado por el plasma y las células (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).Los glóbulos rojos a través de la hemoglobina transportan el oxígeno y el CO2.La sangre tiene un color rojo brillante en las arterias y rojo oscuro en las venas.La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor y menor (pulmonar).Un mililitro (una gota) de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos; de 5 000 a 10 000 glóbulos blancos y alrededor de 250 000 plaquetas.

El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre; es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre; también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula, origina un suero sanguíneo.

CLASES DE CIRCULACIÓN

1. CIRCULACIÓN MAYOR.- Empieza en el ventrículo izquierdo; de aquí sale la sangre arterial por la arteria AORTA para regar todo el cuerpo (tejidos). En los capilares la sangre arterial se transforma en sangre venosa volviendo a la aurícula derecha por las venas cava superior y vena cava inferior.

2. CIRCULACIÓN MENOR (pulmonar).- Se inicia en el ventrículo derecho; de aquí sale la sangre venosa por la arteria pulmonar que va hacia los pulmones, donde se oxigena transformándose en sangre arterial (fenómeno conocido como hematosis); la que regresa al corazón por las venas pulmonares ingresando a la aurícula izquierda a través de cuatro venas pulmonares.

TAREA:

1. Averigüe y mencione cuáles son los grupos sanguíneos.2. ¿Qué es el factor Rh? Desarrolle.3. Las siguientes enfermedades por qué se producen? Desarrolle cada uno:

a. Anemia.b. Leucemiac. Hemofilia.

4. Las siguientes anomalías por qué se producen? Desarrolle cada uno:a. Várices.b. Arteriosclerosisc. Taquicardiad. Hipertensión arterial.

Page 3: SISTEMA CIRCULATORIO

NOTA: El cumplimiento de ésta tarea es importante para dar su evaluación.