sistema circulatorio

Upload: ralexis-painehual

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia

TRANSCRIPT

Tema 5: Anatoma y fisiologa del aparato circulatorio

Sistema CirculatorioKlgo. Gerald Vega Sanzana Docente Anatoma Universidad la RepblicaEscuela de Enfermera2015

Sistema CirculatorioLos intercambios nutritivos estn asegurados por la sangre y la linfa. La sangre aporta a los tejidos los materiales nutritivos, al tiempo que se carga de productos de desecho para su eliminacin.

Sistema CirculatorioLas caractersticas generales de la sangre difieren segn sea rica en sustancias nutritivas o se encuentre cargada de productos de desecho. Desde este punto de vista, distinguimos la sangre arterial, de color rojo intenso y rica en oxigeno unido a la hemoglobina, y la sangre venosa, de color rojo oscuro, pobre en oxigeno y cargada de anhdrido carbnico.

Sistema CirculatorioPara asegurar los intercambios, la sangre se pone en movimiento mediante un aparato que la difunde a todo el organismo y la devuelve continuamente a su punto de partida. Se trata del aparato circulatorio.El aparato circulatorio comprende un rgano central, el corazn, que confiere movimiento a la sangre y a los vasos.

Corazonrgano hueco, muscular. Forma de cono. Base y pex.300 gramos (tamao de un puo).4 cmaras. Ubicado en el mediastino anterior entre los pulmones. 4-8 vertebras torcicas.Rodeado por una membrana llamada pericardio.Espacio pericrdico con lquido para nutrir y proteger el corazn.Las 2 cmaras superiores estn separadas por un tabique denominado septum interauricular y los 2 ventrculos estn separados por el septum interventricular

El Corazn- Bomba muscular doble- Funcin- 4 Cavidades - Capas- Epicardio- Miocardio- Endocardio- Forma- Posee- Base- Vrtice- 3 Caras- 3 Bordes

Corazn y grandes vasos(Visin Anterior)Corazn y grandes vasos( Visin Posterior)

FuncinLa funcin principal del corazn es crear un gradiente de presin para el movimiento de lquido, la sangre es expulsada de las grandes arterias elsticas hacia vasos que la distribuyen por los tejidos.

Las dos aurculas se llenan de sangre a partir de sus venas respectivas y la envan a travs de los orificios atrio-ventriculares hacia los ventrculos.

Funcin Cuando las paredes de los ventrculos se contraen, la sangre es expelida bajo presin hacia la aorta y la arteria pulmonar. Cuando las vlvulas tricspide y mitral se cierran, producen el primer ruido cardiaco de tonalidad grave. El cierre repentino de las 2 vlvulas semilunares produce el segundo ruido cardiaco de tonalidad aguda.

CoraznLocalizado directamente detrs del esternnEn el mediastino entre las dos cavidades pleurales.

Se extiende de forma oblicua unos 12-14 cm desde la segunda costilla hasta el quinto espacio intercostal y yace anterior a la columna vertebral y posterior al esternn. Descansa sobre la superficie superior del diafragma con los pulmones lateralmente y parcialmente oculto por estos. Aproximadamente las dos terceras partes de su masa estn del lado izquierdo de la linea central del cuerpo y el resto de la masa se proyecta a la derecha.

Su ampliabaseplana de unos 9 cm de ancho est dirigida al hombro derecho mientras elpiceapunta inferiormente hacia el muslo izquierdo.10

CapasPericardio: doble capa serosa, envuelve externamente el corazn.Endocardio: Endotelio simple, tapiza el corazn por dentro.Miocardio: Formado por tejido muscular cardaco. Autoexcitable; no tiene estimulacin por el sistema nervioso.

11El corazn: Morfologa y estructura

12El corazn: Morfologa y estructura

Internamente presenta cuatro cavidades: Dos atrios, de paredes finas.Dos ventrculos, de paredes gruesas.El ventrculo izquierdo tiene paredes ms gruesas que el derecho.13El corazn: Morfologa y estructura

Al atrio izquierdo llegan las cuatro venas pulmonares.Al atrio derecho llegan las dos venas cavas.Del ventrculo derecho sale la arteria pulmonar.Del ventrculo izquierdo sale la arteria aorta.14El corazn: Morfologa y estructura

Entre el atrio derecho y el ventrculo derecho est la vlvula tricspideEntre el atrio izquierdo y el ventrculo izquierdo est la vlvula mitral o bicspide.No hay conexin entre el lado izquierdo y el derecho del corazn.Entre los ventrculos y las arterias estn las vlvulas sigmoideas (pulmonar artica) o semilunares

15El corazn: Morfologa y estructura

16

1345CirculacinMenoroPulmonar1- Ventrculo Derecho2- Arteria Pulmonar3- Pulmones4- Venas Pulmonares5- Atrio IzquierdoCO2O22

VentrculoDerechoAtrio DerechoAtrio IzquierdoVentrculo Izquierdo- Circulacin Menor o Pulmonar- Circulacin Mayor o SistmicaCirculacin de la Sangre

CirculacinMayoroSistmica1- Ventrculo Izquierdo2- Arteria Aorta3- Venas Cavas4- Atrio derecho

1342Circulacin CoronariaLa aorta (el principal conducto de suministro de sangre del organismo) se ramifica en dos vasos sanguneos coronarios principales (tambin denominados arterias). Estas arterias coronarias se ramifican a su vez en arterias ms pequeas que suministran sangre rica en oxgeno a todo el msculo cardaco.

ArteriaCoronariaDerechaArteriaCoronariaIzquierdaCirculacin CoronariaLa arteria coronaria derecha suministra sangre principalmente al lado derecho del corazn. El lado derecho del corazn es ms pequeo porque bombea sangre slo a los pulmones.La arteria coronaria izquierda, que se ramifica en la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja, suministra sangre al lado izquierdo del corazn. El lado izquierdo del corazn es ms grande y muscular porque bombea sangre al resto del cuerpo.

Otro sistema de circulacin de sangre, el ms pequeo del cuerpo, llamadocirculacin coronariaes la fuente de suministro de sangre al propio corazn y sus principales arterias nacen de la aorta comoarterias coronarias derecha e izquierdapara rodear el corazn y ramificarse interiormente hacia sus tejidos para alimentarlos.

Despus de pasar la sangre arterial por los capilares de intercambio del corazn, esta converge en lasvenas cadiacas, las que a su vez se unen para formar un vaso agrandado llamadoseno coronarioque devuelve la sangre venosa al aurculo derecho. Adicionalmente existen algunasvenas cardacas anterioresque vierten su contenido directamente al aurculo derecho22

23El corazn: Morfologa y estructura

24Los impulsos elctricos generados por el msculo cardaco (el miocardio) estimulan el latido (contraccin) del corazn. Esta seal elctrica se origina en el ndulo sinoauricular (SA) ubicado en la parte superior de la aurcula derecha.

El ndulo SA tambin se denomina el marcapasos natural del corazn. Cuando este marcapasos natural genera un impulso elctrico, estimula la contraccin de las aurculas. A continuacin, la seal pasa por el ndulo auriculoventricular (AV).

El ndulo AV detiene la seal un breve instante y la enva por las fibras musculares de los ventrculos, estimulando su contraccin. SISTEMA EXCITOCONDUCTOR DEL CORAZN

Nodo SA(sinoauricular)MARCAPASOSFibras de PurkinjeHaz de His(ramas derechae izquierda)Nodo AV(auriculoventricular)26

DerechaIzquierda27Vasos sanguneos y su composicin Hay tres tipos de vasos sanguneos: Arterias Venas CapilaresLas arterias son ms gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del corazn. Con una excepcin, que es la arteria pulmonar que va a los pulmones, la sangre que transportan es con oxgeno (rojo)29Vasos Sanguneos

Vasos SanguneosLa principal arteria del cuerpo es la Aorta, la que sale del ventrculo izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo.

Vasos SanguneosLas venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al corazn. Con la excepcin de las 4 Venas Pulmonares que llegan desde los pulmones, transportan sangre con C0 que se representa de color azul

Vasos SanguneosLas venas ms grandes son las Venas Cavas Superior e Inferior que son el resultado de la unin de todas las otras venas que, como si fueran afluentes de un ro, van formando un gran ro, que son las cavas, que desembocan en el corazn.

Arterias:Forman parte del rbol vascular y tiene como funcin llevar sangre oxigenada del corazn hacia todo el organismo. Estn formadas por 3 capas:El endotelio o capa internaLa media formada por fibras musculares lisas y elsticasLa adventicia o capa externa

Los vasos sanguneos: Las arterias

Llevan la sangre desde el corazn a los tejidos.Histologa:Tnica adventicia, externa, de tejido conjuntivo.

Tnica media, de fibra muscular lisa.

Tnica interna, de endotelio.34Capas Arteriales

ArteriasAunque el bombeo es cclico (sstole/distole), el flujo es continuo debido a la elasticidad de las grandes arterias, lo que permite su distensin.En la aorta y grandes arterias la resistencia por friccin es baja, sin embargo en las arteria pequeas y arteriolas este fenmeno es considerable, por lo que se produce una cada de la presin.La direccin del flujo es Arteria, arteriola y capilar. En estas arterias la presin se regula por la contraccin de la capa muscular o media

36Arteria

AADVENTICIAVenas Formando parte del rbol vascular, tiene como funcin llevar la sangre no oxigenada(CO2) y cargada de desechos hacia el corazn. Estn formadas por 3 capas:Interna que presenta pliegues membranosos llamados vlvulasMedia, mas delgada que arterias.Externa formada por msculo liso (de menor espesor que la arteria).

Los vasos sanguneos: Las venas

Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazn.Histologa:Tnica adventicia, ms gruesa que en arterias.Tnica media, ms delgada que en las arterias.Tnica interna. Tienen vlvulas que evitan el retroceso de la sangre39Sistema venosoEl retorno venoso se establece en sentido inverso: capilar, vnula, vena.

40

VENAS

41

Las Vlvulas

La presencia de las vlvulas es una de las principales caractersticas de las venas, aunque existan algunas que no las posean.A una vlvula le reconoceremos un margen adherente y un margen libre.

Venas

Los vasos sanguneos: Los capilares

Muy finos: entre 8 y 12 micras(milsima de milmetro).Una sola capa de tejido epitelial (endotelio). Su funcin principal es el intercambio de sustancias entre la luz de los capilares y el lquido intersticial de los tejidos.

La longitud total es de unos 100.000 kilmetros.

46Se estima que la longitud total de todos los capilares del cuerpo humano es de unos 100.000 kilmetros. CAPILAR

El capilar sanguneo slo tiene una capa de clulas, lo que permite la difusin de los compuestos transportados por la sangre.

47Presin Arterial

Presin sanguneaEs la presin que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.Se mide con el esfigmomanmetro.

49Pulsos

FRECUENCIA CARDACAPrincipales Ramas de la AortaDesde el nacimiento de la aorta (ventrculo izq.) va dividindose o dando origen a otras arterias (siempre de menor calibre) y estas reciben el nombre de la regin que irrigan.

Principales arterias

52Principales venas

AORTA ASCENDENTE Aorta ascendente origen en base del Ventrculo Izquierdo , luego de 4cm se comunica con el cayado artico.Nacen las coronarias

AORTACayado articoVertiente lateral izquierda de la 4 vertebra torcica Tronco braquioceflico:Cartida izquierdaSubclavia izquierdaIrrigan cabeza, cuello y miembros superiores

AORTA TORCICA Torcica Ocupa el mediastino posteriorDesde la 4 vrtebra torcica hasta el orificio artico del diafragma T11.Ramas viscerales y ramas parietales

AORTA TORACICARAMAS VISCERALESArterias bronquialesRamos esofgicosRamos pericardiosRamos mediastnicosRAMAS PARIETALES Arterias intercostales posteriores Subcostales Frnicas superiores

A medida que desciende se va medializando y queda por dorsal al esfago, pero levemente a la izquierda. AORTA ABDOMINALDesde el orifico artico del diafragma hasta la 4 vrtebra lumbar donde se divide el iliacas.Ramas parietales y ramas viscerales

AORTA ABDOMINALRamas parietales Arterias lumbares Arterias frnicas inferioresRamas visceralesPares arterias suprarrenales medias, renales y gonadalesImpares tronco celiaco, arteria mesentrica superior e inferior

GRACIAS